Archivo de la categoría: Justicia

Siguen tratando en la legislatura provincial una ley contra ofertas laborales falsas

En cuanto al proyecto del Poder Ejecutivo por el que se busca prevenir, con un marco jurídico, búsquedas laborales falsas y/o discriminatorias y generar igualdad de oportunidades en la identificación del talento, reclutamiento y el acceso al mundo laboral, y los diputados consensuaron seguir analizando la iniciativa la semana que viene.Sandra Fonseca advirtió que tiene “más dudas que certezas” respecto al proyecto porque, entre otras cosas, “no sabemos qué va a pensar el sector privados debido a las condiciones y las multas elevadas”. “Este proyecto no promueve el trabajo y, en cuanto a la técnica legislativa, está crudo”, dijo.

En el mismo sentido, Laura Trapaglia expresó que “tiene que salir una buena ley por eso pedimos que se siga analizando en próximas comisiones”.

Andrea Valderrama comentó que “a simple vista parece que es innecesario lo que plantea el proyecto. Los funcionarios deberían denunciar, no hay que hacer una ley para esto. Además, cuando se refiere al tema de la igualdad de oportunidad, ya está previsto, no sé por qué habría que ponerlo en una ley”, criticó.

Por su parte, Valeria Luján opinó que “sí es necesario que esté escrito en una ley la cuestión de cómo deberían ser las ofertas laborales. En la medida de mayor marco jurídico, hacen más responsables a todos los individuos involucrados en este tema”, señaló.

En su momento, el secretario de Trabajo de la provincia, Marcelo Pedehontaa, había concurrido a la Legislatura para explicar el proyecto en tratamiento. Durante esa jornada, dijo: “Están aumentado las publicidades de trabajo falsas. Esto es para proteger a un grupo vulnerable que es aquel que está en la desesperación de no tener empleo, y puede ser víctima de un delito mucho más grande, como la extorsión o la trata de personas”.

El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del Hospital “René Favaloro”

Se trata de un sector de internación de cuidados progresivos de adultos, áreas de estudios endoscópicos de los aparatos digestivo y respiratorio, una unidad de cuidados críticos y tres quirófanos.  El área quirúrgica del Hospital René Favaloro está conformada por nueve quirófanos de los cuales tres, quedarán operativos a partir del día lunes 29 de mayo.Los nuevos quirófanos disponen de una amplia superficie  y están diseñados para poder atender todo tipo de cirugías. Cumplimentando todas las normativas vigentes en cuanto a recurso físico y seguridad, la planta quirúrgica está preparada para atender cirugías especializadas e ir incrementando la capacidad de las prestaciones en forma progresiva, valiéndose de recursos tecnológicos de última generación. En dialogo con el jefe del Departamento Quirúrgico Gustavo Hernández; explicó a la Agencia Provincial de Noticias que tal como se anunciara oportunamente “se pone  operativa la segunda etapa de habilitación del Hospital de Complejidad Creciente. En esta oportunidad y a raíz de que se comienza a internar pacientes, quedarán operativos la unidad de cuidados críticos y tres quirófanos que se destinaran, en un primer momento, a cirugías con menor grado de complejidad”.
Hernández amplió sobre la importancia de contar con un planta quirúrgica de estas magnitudes “toda la planta quirúrgica cuenta con equipamientos de avanzada, de última generación, esto nos  permitirá contar con gran apoyo para realizar intervenciones quirúrgicas que están a la altura de las prestaciones que se ofrecen, para  poder resolver de este modo patologías de alta complejidad dentro de la Provincia, evitando derivaciones y el desarraigo de las familias” .
Y añadió “los quirófanos están conformados por máquinas de anestesia digitales aptas para pacientes neonatos a adultos, de última generación, torres de laparoscopía, instrumental quirúrgico, mesas de cirugía modulares para las distintas especialidades quirúrgicas. Contar con estos servicios equipados con tecnología de punta y con profesiones capacitados permitirá  brindar espacios de  procesos controlados, que proporcionen el mayor índice de seguridad, confort y efectividad, facilitando las actividades del personal, con el fin de garantizar  al paciente atención eficiente y de alta calidad” expresó.

Instrumental quirúrgico   
Un párrafo aparte merece el instrumental quirúrgico del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Para el cual personal entrenado de distintos equipos de salud dedicó meses a la planificación y armado de extensas licitaciones con el fin de adquirir instrumental de la mayor calidad a nivel mundial para asistir a los cirujanos durante los procesos. El instrumental quirúrgico debe alcanzar estándares estrictos de calidad de su materia prima como de su confección para garantizar la durabilidad y precisión. En este sentido, es que la ingeniera María José Urcola explicó: “realizamos  dos grandes licitaciones de instrumental quirúrgico -pinzas, separadores, tijeras, motores, entre más de 3000 piezas- todos de acero inoxidable de aleaciones idóneas y a medida de lo que requieren nuestros cirujanos para operar. Con una primera licitación ya recibida en su totalidad y la segunda próxima a su apertura y recepción de ofertas, se espera que la inversión final ronde los 2 millones de dólares”.
La profesional explicó además que dentro de estas licitaciones “se incluyen los instrumentos y piezas que son utilizados durante la cirugía y las cajas contenedoras estériles, éstas son cajas especiales donde se almacena y esteriliza el instrumental, y se mantiene resguardado a través de filtros y sellos que garantizan la inviolabilidad hasta el momento de la cirugía, cuando la misma es abierta justo al momento del uso con el paciente. Se trata de un dispositivo contenedor que al igual que el instrumental debe cumplir con normas de calidad ISO específicas y características de diseño según la especialidad médica”. 
A lo cual añadió “la marca que ganó la primer licitación es de origen alemán, nosotros apuntamos a un nivel de calidad muy elevado. Presenta cualidades singulares respecto al pulido, acabado, resistencia al uso y deformación, algunas con puntas de titanio y aleaciones específicas. Se trata de una firma de gran trayectoria en lo que respecta a la durabilidad con la mayoría de las piezas forjadas a mano, con procesos rigurosos de pasivación y templado al vacío. Y como sello distintivo, cada una de las más de 3000 piezas están grabadas con el nombre del Hospital René Favaloro” concluyó la profesional.

Salas de recuperación
Otra característica de la planta quirúrgica son las salas de recuperación. En este sentido Hernández explicó “se trata de un servicio nuevo, en el cual se lleva a cabo la vigilancia de los pacientes durante el periodo post-operatorio inmediato. Las salas de recuperación cuentan con 16 camas destinadas a la recuperación inmediata del paciente que sale de una intervención quirúrgica”  Y amplió  “se trata de un espacio donde el paciente  transita su post-operatorio una vez que sale del quirófano y antes de ingresar a la sala de cuidados progresivos, las salas de recuperación están dotadas  con equipamiento médico que posibilita la asistencia inmediata a cualquier complicación o necesidad y  personal formado para asistir y acompañar al paciente en este proceso” concluyó.

Notificaron en libertad a cazadores considerados ilegales en la zona de “El Durazno”

En el día de la fecha en horas de la mañana, se iniciaron actuaciones judiciales “S/Infracción Art. 24, LEY NACIONAL 22.421 (CONSERVACIÒN DE LA FAUNA SILVESTRE)”, raíz haber tomado conocimiento que en el interior del predio denominada “La Constancia II” al sur del Puesto Caminero El Durazno habrían escuchado un disparo de arma de fuego y divisado gente en el interior del campo; constituidos personal policial de Carro Quemado y el Durazno observan un campamento dentro del monte de caldén ajeno al lugar, comenzando un rastrillaje por la zona, logrando interceptar a tres masculinos, los cuales se hallaban despostando dos animales silvestres de nombre científico “Ciervo Elaphus”, siendo un macho de 11 puntas y una hembra. Procediendo al traslado de los cazadores, presas y elementos utilizados para practicar la caza ilegal a sede del puesto caminero El Durazno. Se secuestro un (01) fusil de repetición 1909, cal. 308 MAUSER MODELO 1909” con funda; dieciocho (18) municiones m-“FM” Cal. 308; dos cabezas de animal silvestre de Ciervo Colorado, siendo un macho de 11 puntas y una hembra, junto a once (11) bultos de carne pertenecientes a ambos animales. Los cazadores fueron notificados en libertad a disposición de la fiscalía de Victorica, a/c Dr. Enzo RANGONE. Así mismo se labraron Actas de Infracción a la Ley Provincial 1194; secuestrando a disposición de Recursos Naturales de la Provincia, elementos relacionados a la caza (05 cuchillos, 04 linternas, 03 handys, 09 ganchos de carnicería) y elementos mencionados anteriormente.-
Pese al incremento de recorridas en la zona rural por parte de todas las dependencias subordinadas, más un móvil destinado para el patrullaje desde esta coordinación, en esta temporada se han incrementado notoriamente los llamados de propietarios de campos por cazadores furtivos en los interiores de los predios.

Abrieron una pagina en Facebook sobre la injusta CONDENA SIN PRUEBAS DETERMINANTES del Victoriquense Sergio Alfonso.

Sabemos que el sistema administrativo de gobierno en casi todo el mundo se cae a pedazos por la corrupción. Y Victorica no ha quedado fuera del mundo en cuanto a corrupción del sistema administrador de justicia con el caso Sergio Alfonso. La cuestión simple y clara es que lo condenaron sin pruebas y por solo capricho de quienes deben administrar justicia.NO hay camara de video del pueblo de Victorica que lo registre deambular en la hora en se cometieron los hechos de violación denunciados. No se descartó como prueba no valida esa prueba de inocencia, consistente en videos de una noche en Victorica .Hay serias sospechas de manipulación de pruebas de ADN. Porque no conservaron evidencia de ADN, que además no lo imputa como autor. De momento está condenado a 11 años de prision
El siguiente escrito reproduce lo sucedido el dia de los hechos por los que se condena a Sergio Alfonso, demostrando un claro abuso del sistema de justicia pampeano hacia un Victoriquense.
Hola a toda la comunidad de Victorica La Pampa y alrededores!
Hoy más que nunca necesitamos de la difusión del caso de SERGIO ALFONZO, condenado injustamente por abuso, abuso que jamás cometió.
Para las personas que esperamos que se sumen a esta causa y dicha difusión les contamos un poco la historia terrorífica que hoy nos toca vivir.
Sergio , compañero, padre de un hijo y una hija que también lo espera.
La noche del 23 de noviembre del año 2019, Sergio y su pareja se juntaron a cenar en su casa, estuvieron juntos hasta alrededor de las 2:30hs , posteriormente , él decide asistir a un local bailable de nuestra localidad con sus amigos y su novia por otra parte con una amiga, que podría salir mal? Sergio ingresa al local bailable a las 3:20hs aproximadamente y no salió del mismo hasta las 6:18am, cuando salen del mismo se dirigen con un amigo a comprar una hamburguesa, y luego se cruzan al bar (200mts aproximadamente del local bailable) minutos después llega la policía y se lo llevan a la comisaria, el sin entender nada accede a ir sin problemas , abusan de sus derechos al sacarle muestras de ADN ; de sus uñas y partes íntimas sin un abogado presente . El aún no sabía por qué estaba donde estaba , hasta el otro día , domingo a la tarde ,dónde tuvo una audiencia dónde se le informa el por qué estaba privado de su libertad , se le confirman los hechos y le dan el derecho (recién en esta instancia) a comunicarse con su abogado . A raíz de todo esto , Sergio estuvo privado de su libertad durante 15 días ya què , pudo demostrar todo lo que había hecho ese sábado, durante todo el día y toda la noche del mismo , con testigos , cámaras de videos y horarios exactos, (después de toda esta recopilación de datos lo liberan) ya que se demostró su inocencia. Luego de 8 meses a él lo vuelven a privar de su libertad por un ADN de baja probalidad incompleto en su mano y la chica en su vagina . La fiscal en su momento con eso pide su detención nuevamente , porque el ADN de su mano era femenino (pero no de la denunciante) y el ADN de su parte íntima (de la denunciante) era de un pariente de el (rama familiar), aún así no se podía descartar a Sergio,cuando hicimos otro ADN con otra genetista salió bien y dijo lo mismo que de Sergio no era sino de un rama familiar, por otra parte no dejaron más muestras del ADN ya que la primera genetista uso todo y no dejo nada (FALTA DE PROFESIONALISMO) ya que las muestras se dividen para tener más contrapruebas. La segunda genetista y con mucha más experiencia dijo que si se podía hacer y separar el ADN y lo mostró a través de una notebook y una página que usan todos los genetistas para la fórmula.
La denunciante dice que adentro del boliche la tocaron y abusaron de ella afuera del boliche alrededor de las 5am ; la denunciante acusa a Sergio junto a cuatro personas más, cuyos nombres jamás se supieron, porque la “victima” no nombra a nadie más que a Sergio, la denunciante en la cámara gesell no sabe armar el relato y nombra a otra persona que según ella escuchó mientras se producía el supuesto abuso ” YA FUE MANUEL”, , ) NO LO NOMBRA A SERGIO . LA JUSTICIA TIENE TODAS LAS GRABACIONES (BOLICHE, SALIDA Y DECLARACIÓN DE CÁMARA GESSELL) la denunciante también declara que la subieron a un auto (dió detalles del mismo). Sergio fue el único que quedó involucrado en esta causa, la joven dice en dicha denuncia,que la tocaron adentro del boliche , primeramente dijo que el de seguridad la tocó (manoseó) luego que los dos policías que estaban afuera la habrían tocado, luego , que abusaron de ella afuera del boliche alrededor de las 5 am en una en una casa abandonada, también dice que su supuesto abusador le escribía mensajes a través de instagram desde el local bailable. Sergio en ese horario (horario que dice haber sufrido el abuso) se encontraba adentro del local bailable, hay testigos y hasta videos de las cámaras de seguridad que lo captan toda la noche ahí dentro, sin embargo nada es suficiente para terminar con esta pesadilla, existiendo videos (que más pruebas que eso) lo condenaron igual a la pena de 11 años de prisión, privándolo de su libertad , de su familia, de todo… Que más tenemos que hacer para tener una justicia justa? Porque nadie toma en cuenta las 11 horas de videos que demuestran su inocencia? Porque nadie toma en cuenta que a esa hora él estaba bailando cerca de la barra del boliche? Porque nadie tomó en cuenta que la denunciante dijo que le escribian por instagram y después la abusaron y en el celular de Sergio los peritos no encontraron absolutamente NADA y que a la denunciante JAMÁS le peritaron su celular para determinar la veracidad de esos mensajes? en la casa abandonada donde supuestamente fue abusada los PERITOS no encontraron NADA de hecho determinaron que la puerta de ingreso de esa “casa abandonada” estaría bloqueada desde hacía mucho tiempo, no encontraron una sola huella de absolutamente nada .
Los doctores que la revisaron en Victorica dijeron que no había sido abusada ,que el dolor vaginal era por una retención de líquido y un método anticonceptivo .
Los 2 policías que hicieron un informe alegando que Sergio NUNCA bajó del local bailable (La fiscalía lo desestimó)
Cuando su pareja declaró para que le sacaran una muestra de ADN se lo negaron , no quisieron comprobar que la muestra de ADN que encontraron en su mano esa noche (era de su propia NOVIA)
Por qué la fiscal se fue a mitad de la investigación dejando todo así nomás?
Por qué el fiscal consiguiente se fue también dejando todo ? Porqué?
Son muchas las preguntas y ninguna respuesta más que una condena , así, sin más.
Cómo si la vida de una persona no valiera nada, cómo si el tiempo no pasara ;
cómo si la justicia NO existiera.
Hoy en día Sergio la sigue peleando , sigue luchando por su inocencia.
Nos queda la última instancia, la corte suprema de Buenos Aires , porque… Cómo ya verán ; La Pampa … La Pampa es un mundo a parte .
No quieren dar la absolución por miedo a la sociedad .. quizás por cuidar su imagen? A los jueces? Cada día , cada noche me preguntó, podrán dormir tranquilos ? Y me refiero a todos , desde la denunciante hasta los jueces! Sentirán algún tipo de remordimientos? Sabemos, confiamos y sabemos que todo vuelve en esta vida .
NADIE SE VA SIN SALDAR SUS DEUDAS ,
ME NIEGO A CRUZAR LOS BRAZOS, ME NIEGO A UNA CONDENA, ME NIEGO A DEJAR QUE ESTO QUEDE ASÍ NO MÁS!!!
BASTA, BASTA DE FALSAS DENUNCIAS, BASTA DE INVESTIGACIONES VANAS, BASTA

Cada etapa de la historia tiene su época de oscuridad y la de la historia reciente de Argentina no es la excepción..

Eso de que hubo 30 mil desaparecidos es una cifra que se inventó el Profesor Luis Labraña con sus amigos en europa para acceder a subsidios destinados a facciones de pueblos que hubieran sufrido genocidios.

Otra que sufrió en carne propia la desaparición de personas por el estado argentino fue la la ex senadora Graciela Fernández Meijide.

Y ella en entrevistas recientes dice:

Carlos Ruckauf sobre detención de Jones Huala: “Fue encontrado borracho vestido de mujer en el patio de una casa”

La Gendarmería condujo al líder mapuche de la RAM a una cárcel federal; la Cámara de General Roca resolvió que el expediente tramite en el juzgado de Bariloche

Después de permanecer cuatro días en la Comisaría de Dina Huapi tras su detención el lunes pasado en El Bolsón, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue trasladado al penal de Esquel. Al mismo tiempo, la Cámara Federal de General Roca resolvió que sea la justicia federal de Bariloche la que realice el juicio de extradición del detenido Jones Huala, que estaba prófugo de la justicia chilena cuando cumplía una condena de nueve años de cárcel por incendiar una vivienda.

Según dijeron fuentes del gobierno nacional a LA NACION, el operativo del traslado estuvo a cargo de la Gendarmería y se concretó durante las primeras horas de la mañana, luego de que al imputado se le realizara un examen para evaluar su estado de salud, tras los tres días de huelga de hambre que inició para exigir su derivación a Chubut.

Jones Huala -condenado en Chile por los delitos de incendio y de portación de armas-, fue llevado a la unidad penal 14 de Esquel a las 7 de la mañana, horario que se determinó “por cuestiones de seguridad”, indicaron voceros policiales. Y agregaron: “Fue un operativo en capsula”. Este tipo de procedimientos se realizan a partir de una formación de móviles por tierra, en uno de los cuales se traslada al detenido mientras que los restantes lo custodian por delante y por detrás.

La causa por la extradición de Jones Huala estaba en disputa entre la justicia federal de Bariloche y la de Esquel. Esto es así porque en el momento de su detención el líder mapuche dijo que residía en el Lof Cushamen de Chubut. La ley señala que la extradición se tramita en el domicilio del detenido.

Por eso, la justicia federal de Bariloche, que tuvo el caso en el momento del arresto de Huala el lunes pasado, se declaró incompetente y envió el expediente a la justicia federal de Esquel.

Pero en Esquel el juez entendió que debía intervenir el juzgado de Bariloche, ya que allí fue la detención y reenvió allí la causa.

Planteado el conflicto, lo resolvió la Cámara Federal de General Roca, que determinó que sea el juzgado de Bariloche quien siga con el caso. La jueza Silvina Domínguez de Zapala y subrogante en Bariloche, se jubiló, por lo que la Cámara de Roca resolvió que el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, vuelva a ser subrogante en Bariloche.

Carlos Ruckauf Ex Vicepresidente de La Nación Argentina 1994-1999

Policía de Victorica rescata hombre que se prende fuego con nafta después de discutir con su mujer.

Hoy se recibió un llamado telefónico en la policía, por problemas de pareja en calle 16 entre 13 y 11.Al concurrir personal policial y entrevistarse con la propietaria del inmueble. La mujer dijo que tuvo una discusión con su pareja y en un momento el hombre manifiesta que se va a matar, sale al exterior dónde se rocía con nafta y se prende fuego,La mujer logra apagarlo y en ese momento el hombre sale corriendo del lugar. Seguidamente personal policial comienza una búsqueda en el terreno de la vivienda lindante, dónde encuentran al hombre inconsciente y con las heridas causadas por las quemaduras en piernas, torso y brazos, solicitando de inmediato la presencia de la ambulancia, siendo trasladado por personal de salud al hospital local y después al hospital de Santa Rosa con custodia policial. Se dió intervención a la fiscalía local, como así también a la dirección de género de Victorica. El último parte medico informa que se encuentra en sala de terapia intensiva, con un 85 por ciento del cuerpo quemado y en estado reservado.

El Caso Lucio Dupuy como ejemplo de implementación estatal de políticas destructivas de valores personales..

El abogado santarroseño Omar Cayre encabeza una lista de decenas de  firmantes de un comunicado para resaltar aspectos silenciados mediáticamente del caso Lucio Dupuy.Entre esos aspectos el comunicado resalta “pérdida de valores y especialmente de los que defienden la vida y la familia.” Detallando entre esos valores perdidos : “el respeto, el amor, la responsabilidad y la gratitud -entre otros- son los que han roto desde la política populista de las últimas décadas.”

En la siguiente entrevista el abogado Cayre detalla algunos aspecto del comunicado…

El comunicado en su literalidad…

Sr. Director
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a efectos de enviarle el presente comunicado,
firmado por varios ciudadanos de nuestro Pais, indignados por el fallecimiento de Lucio
y las causas de esa realidad. Le agradeceríamos que si fuera posible el mismo sea
publicado en ese medio. Muchas Gracias.
Omar Adrián Cayre 
“QUE LA PERDIDA DE LUCIO SEA EL FIN DE UNA POLITICA DESTRUCTIVA DE LA
FAMILIA”
En estos días se está llevando a cabo el juicio por el fallecimiento de Lucio por su
madre y su novia; asesinato que da vuelta una realidad enferma de nuestro país
debido a la profunda pérdida de valores y especialmente de los que defienden la vida y
la familia.
Esos valores; el respeto, el amor, la responsabilidad y la gratitud -entre otros- son los
que han roto desde la política populista de las últimas décadas.
Quienes bregamos en contra del aborto, somos conscientes que con él, no sólo
atacaron el sagrado derecho a la vida de los mas débiles -los por nacer- sino que
atacaron el sentido de familia, la responsabilidad y el respeto que deben sostener la
relación de padres e hijos mutuamente, naturalmente el amor que sostenga el marco
familiar, y la gratitud -ante Dios o ante la vida, quienes son agnósticos- de los padres
de poder tener hijos y de los hijos por contar con sus padres.
Se observaba con las consignas que sostenían el aborto, la violencia que el movimiento
transmitía, era usual leer en las paredes MUERTE AL MACHO o ABORTA ANTES QUE
SALGA CANA (muchas de ellas escritas en el frente del Municipio de Santa Rosa,
duraron largo tiempo sin borrarlas).
Y los mas lamentable, es que desde sectores políticos gobernantes, incluso algunos
opositores, Universidades e instituciones Públicas promovieron esta política enferma
populista y demagógica, para buscar votos y poder, y con ello los privilegios que este
les otorga; convirtiendo a muchos argentinos en personas egoístas a los que sólo les
interesa su interés inmediato; en personas irresponsables que no se hacen cargo de
nada, incluso ni de sí mismos; que están buscando que el Estado le solucione sus
problemas; transformándolos obviamente de esa manera en incapaces, al estar
pendiente de que les den y les resuelvan sus vidas.
Cuando atacamos la ley del aborto, no atacamos sólo esa barbaridad jurídica (como
ejemplo de salvajada, crueldad y falta de compasión hacia la vida y la dignidad),
cuestionamos toda una política de destrucción de valores que llevan adelante sectores
políticos; una actitud que incluso esta inserta en parte del Poder Judicial, que con un
enorme desinterés, y falta de responsabilidad también por su tarea, convalida – con su
inacción- homicidios y maltratos como el de Lucio, y los que sufren miles de niños
como él, además por supuesto de los centenares que mueren en los abortos diarios.
Los invitamos a denunciar y trabajar conjuntamente para modificar esta realidad;
dentro de poco con el voto, rechazando a los políticos que sostienen el aborto y la
pérdida de los valores que mencionamos y después con acciones legales -juicios,
movilizaciones- que frenen esta locura a la que nos está llevando la política populista y
demagógica que destruye nuestro país.

Firman:

Omar Adrián Cayre, María Isabel García, Gonzalo Baigorria, Ricardo José Siutti, Adriana Teresa
A. Lucero, Sebastián García, Carlos Enrique Cano, Norma Beatriz Arrese, Matías Medina, Analía
Chanquia, Henry Marsero, Martin Buteler, Omar Onischuk, Gustavo Gutiérrez, Alberto Luis Castrilli,
Albino Alfredo Gallo, Alfonzo Hugo Javier, Allochis, María Belén, Allochis, María José, Allochis, Mauricio,
Allochis, Roberto Abel, Ana María Guadalupe Cobas, Ana María Ruchaj, Andrea Carolina Longo, Brenda
Moira Martínez, Caivano Bibiana Marta, Carina Elizabeth Pianini, Carmen Alicia Saraví, Cristina Elena
López, Roberto Castellano, Erminia Lucia Balbi, Eterovich, Adriana Verónica, Evangleina Etcheverry,
Fabiana Ester Velasco, Fernando P. Secin, Fernando Rondini, Gaitan Delia Marcela Soledad, Gladys Edith
López, Gloria Susana Gimenez, Graciela Rosa Gesualdi, Haydé Mabel Folmer, José H Canale, Jose Maria
Gallo, Julia Alicia Esperche, Laura Lucia Fernández, Leopoldo Andrés Boschero, Liria Braun, Luisina
Antonella, Baracco, Mara Elizabeth Imfeld, Mara Mockevich, Marcela Aquino, Marcela del Valle Garcia
Quiroga, María Celia Matilde Gil, María Celina Estigarribia, Maria Ester Goitía, María Eugenia Herrera,
Maria Gabriela Scaliti, María Laura Gassull, María Paula Ramírez, María Sol Argerich, Mariela Graciela
Eliggi, Marta Somovilla, Marta Susana Joda, Mauro Ignacio Funes Kirby, Mercedes Llovió, Mercedes
Teresa Fernández, Mirta Urdániz, Mitha Siliprandi, Mónica Lobos,Nancy Yolanda Gonzalez, Norma
Carina Regensburger, Norma Massara, Norma Rodriguez, Sergio Sebastián, Sanchez Di Gennaro, Soledad
Anahi Guevara, Soraya Edit Schulmaister, Stella Maris Mauri, Susana Elisabet Venturucci, Valeria Vanesa
Aquino. María Nelida Wilberg Borthiry, Nora Amaya,Jorge Quiroha,,María de la Mercedes García
Minetti, Juan Steijman, Claudio Marron, Adriana Lucero, Jorge Croce, Gladys Sonia Alvarez, Raul Angel
Petrelli, Norma Beatriz Rodriguez ,Marta Greco, José Canale, Walter Sergio Leguizamon, Patricia Ramos,
José Antonio Ledesma, Candelaria Coronado, Carolina Astarloa, Edit María Cavigliasso, Lucio Podestá,
Adrian Bet, Jorge Hidalgo, Franco Arena, Liliana Icardi, Estela Sarmiento, Romina Garro, Diego Amieva,
Mónica Garrote, José María Falciola, María Elena Cornejo, Juan Peña, Maria del Valle Tapia Lamas,
Alejandro Miguel Bilbao, Inés Rivera, Paola Rossi, Damico Rossi, Leticia, Daiana Schwindt, Valeria Maria
Adam, Cintia Viani, Juan Pablo Casas “

Se detectó maltrato infantil en Victorica a través de revisión por enfermera en la colonia de vacaciones.

En el día de ayer se iniciaron actuaciones judiciales, con intervención de la Fiscalía Local, en una causa caratulada “S/MALTRATO INFANTIL”, raíz de la presentación de personal de Niñez municipal de Victorica, quienes constaran que un menor de edad, (10 años) que habría asistido a la Colonia de vacaciones, al momento de ser examinado, la enfermera del lugar observa lesiones en el menor que llamaron la atención y fue derivado al hospital Luisa Pedemonte de Pistarini, donde lo examino la Dra. De guardia y certificó lesiones de consideración (hematomas en el cuello, oido, brazos, piernas y un golpe en costillas) producto de las lesiones el menor permaneció internado y en la fecha fue trasladado al Hospital de Santa Rosa para estudios de mayor complejidad, en el hecho intervino personal de Niñez Municipal y Fiscalía local, quien dispuso la Detención de su progenitor, quien sería el causante de sus lesiones, como así la notificación en libertad de la pareja del progenitor. También se investiga la posibilidad de haber sufrido abuso sexual.

Diversos daños a la propiedad provocaron menores en Carro Quemado y Victorica

A raíz averiguaciones varias que realizó la Policía local, se logró individualizar a una persona que fue la autora de un hecho denunciado días atrás, posterior a la Navidad, dónde realizaron escrituras con algún elemento frente a la Iglesia Evangélica “Asamblea de Dios” de Victorica situada en calle 16 entre 17 y 19, realizándolo sobre el vidrio frontal, lo que provocó gran indignación.Se determinó que la persona es un menor de edad, de 16 años, a quien se le secuestro el elemento utilizado para realizar las escrituras. Por el hecho se inicio actuaciones Contravencionales, caratulados infracción al artículo 116 inciso 1 y 3 de la ley 3151 del Código de Faltas Provincial, notificado el menor bajo la asistencia legal de progenitor.-Además el día 26  de diciembre 2022, en diferentes redes sociales se hallaron publicaciones varias que hacían alusión a personas desconocidas que habían rayado con algún tipo de elemento varias lugares del pueblo, tales como en el frente de la Escuela “Félix Romero”, la cual había sido pintada hace poco tiempo, en la Plazoleta situada en calle 17 y 20, y en paredes de diferentes sitios, entre otros.

Lo que provocó gran malestar en la población. Ante lo ocurrido se iniciaron actuados con intervención del Juzgado de Faltas local, lográndose dar con las personas que realizaron tales hechos vandálicos, siendo unas 8 personas en total y todos menores de edad, los cuales están individualizados y serán posteriormente notificados de las actuaciones.

En Carro Quemado

Se iniciaron actuaciones por daños ,porque habrían ocasionado incendio de un tacho de basura y dañado porta rollo de papel higiénico, en el interior del baño del polideportivo municipal.La policía pudo establecer que menores de edad, moradores de Carro Quemado, habrían originado los daños. Hasta el momento fueron Notificados cuatro de ellos, asistidos legalmente por sus progenitores, de los cuales dos reconocieron ante sus padres la autoría de los hechos. Se dió intervención Juzgado de la Familia y el Menor, sede Victorica – L.P., a/c Dr. TROMBICKY.