Un joven piloto de motocross resultó con heridas graves al caer su moto arriba de su cuerpo mientras realizaba prácticas en el circuito de Victorica.
El accidente ocurrió este domingo, en horas de la tarde. Fue trasladado al Hospital local, Luisa Pedemonte de Pistarini y luego derivado al Centro de Salud René Favaloro, de Santa Rosa. Con
HERIDAS GRAVES
El joven piloto conducía una M-KTM cilindrada estimada entre 350 y 200 cc. Según consta en la causa, saltó en uno de los trayectos del circuito “Los Caldenes”, pierde el control y la moto cae sobre él.
Interviene la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal con Asiento en Victorica. La parte de prensa de fiscalía dice no tener autorizado informar la identidad del accidentado
Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa realizó numerosos controles de seguridad vial y alcoholemia en diversas localidades, ejecutando un total de 1264 pruebas, de las cuales 31 resultaron positivas. Entre las incidencias se destaca la retención de un camión chileno en el Puesto Caminero de Catriló, cuyo conductor registró un nivel de 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, con la retención de la licencia y del vehículo.Es relevante señalar que este incidente se suma a casos previos, como el de octubre con un conductor brasileño (0,33 gramos de alcohol) y otro en abril con un conductor paraguayo (0,54 gramos de alcohol), ambos también retenidos en el Puesto Caminero de Catriló. Estos eventos subrayan la recurrencia de casos de alcoholemia en conductores profesionales extranjeros en esta ubicación. Los operativos, planificados en colaboración entre el Ministerio de Seguridad, la Jefatura de Policía y los municipios, tienen como objetivo prevenir incidentes viales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los puntos de control estratégicamente ubicados permitieron verificar el cumplimiento de las normativas vehiculares, incluyendo pruebas de alcoholemia. Es importante resaltar que 19 de los casos positivos se registraron en el marco del Operativo Alcoholemia Federal, llevado a cabo cada sábado a nivel nacional. Desde la cartera de Seguridad, se destaca la trascendencia de la conducción responsable y se hace hincapié en la necesidad de evitar el consumo de alcohol al volante, subrayando la importancia de prevenir accidentes y salvaguardar la vida de todos los ciudadanos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le dio luz verde a la represa El Tambolar, rechazando la demanda de amparo presentada por la provincia de La Pampa. El Gobierno de La Pampa, a través de la Fiscalía de Estado advirtió que “resulta evidente que la sentencia contradice de manera íntegra los principios y conceptos ambientales que el mismo Tribunal sentó y para ello utiliza el artilugio de confundir la legitimación de un “caso” y de la demostración de una “afectación suficientemente directa” con la demostración concreta de los daños ambientales. En el año 2018 La Pampa promovió acción de amparo contra San Juan y el Estado Nacional solicitando al Tribunal ordene previo a la construcción de la represa la realización de una Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.) de toda la cuenca hídrica interjurisdiccional Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó-Colorado; que determine en qué grado la obra “El Tambolar” degrada el ambiente o alguno de sus componentes y afecta la calidad de vida de la población, solicitando sea sometida a consideración vinculante de todas las provincias que integran la cuenca hídrica.
También solicitó la realización de una Evaluación Ambiental Estratégica (E.A.E.); que se respete el derecho a la participación ciudadana, realizándose audiencias públicas interprovinciales en el marco del procedimiento de E.I.A. mencionado; que se dé cumplimiento a la ley 23.879 de Obras Hidráulicas; que se realice la reformulación del proyecto, una vez cumplidas las solicitudes mencionadas, respetando los parámetros de protección allí señalados; y que se paralice mediante dictado de una medida cautelar la ejecución de las obras en la represa “El Tambolar” hasta tanto se ejecuten y aprueben los estudios ambientales regionales y las audiencias públicas solicitadas. Cinco años después la Corte rechazó la demanda con el escaso argumento que la cuestión sometida a examen del Tribunal no puede ser asimilada al supuesto de “causa” o caso contencioso, que habilite la jurisdicción de los tribunales federales, en la medida en que la parte actora no ha demostrado tener un interés directo en el dictado de un pronunciamiento judicial, que remueva un obstáculo al que atribuya la lesión de las prerrogativas.
Dice en forma textual “En efecto, de los términos de la demanda, contestación de traslado y prueba acompañada por la actora, no surge el agravio específico o concreto que se derive de la ejecución particular de la represa “El Tambolar” que se impugna en los presentes, de tal manera que le de sustento a esta acción, y que resulta imprescindible para la configuración de tal causa o controversia en los términos del art. 116 de la Constitución Nacional”.
Es algo por demás obvio que se desconocen los daños o agravio específico que sufrirá la provincia, por ello solicitó a la corte que ordene realizar una evaluación de impacto ambiental integral sobre el territorio que puede ser dañado una vez construida la represa.
En vez de ello, sin consideración alguna a la materia ambiental ni a las normas que rigen la cuestión bajo formalismos que no resisten el mínimo análisis rechaza la demanda. Esta sentencia de la Corte da por tierra la jurisprudencia de contenido ambiental que desde hace años viene emitiendo, generando un peligroso antecedente que permite la realización de obras sin que se respete en forma previa el proceso de evaluación ambiental.
Le da así un permiso amplio a las provincias “aguas arriba” que perjudica y atenta contra todos los legítimos reclamos que viene realizando la provincia de La Pampa.
Entonces en esta instancia queda abierto el interrogante, si no existe evaluación ambiental integral, ¿Bajo qué parámetro o conocimiento sentenciaron los miembros del máximo Tribunal? ¿En qué se basan para decir que no existe causa?
Resulta evidente que la sentencia contradice de manera íntegra los principios y conceptos ambientales que el mismo Tribunal sentó y para ello utiliza el artilugio de confundir la legitimación de un “caso” y de la demostración de una “afectación suficientemente directa” con la demostración concreta de los daños ambientales.
La legitimación del caso deviene de la integración geográfica de una cuenca hídrica y de la indudable consecuencia que la intervención del hombre – en este caso particular a través de una obra hidráulica- tiene sobre el ambiente en general y el recurso del agua en particular. Y de allí la afectación directa a La Pampa.
Por otro lado, el daño ambiental sólo podrá ser merituado en su magnitud a partir del Estudio de Impacto ambiental, conforme se requirió en el escrito de demanda. Al respecto, innumerables precedentes jurisprudenciales junto con el principio precautorio, definen que no se requiere un daño concreto siendo suficiente con un perjuicio probable. Elementos todos que fueron omitidos por la Corte para rechazar la acción de amparo.
El Partido fundado por el excombatiente en la Guerra de Malvinas, el Mayor Juan José Gómez Centurión en el año 2018 con imprescindible impronta Provida Humana publicó su apoyo a Javier Milei. La fundación del partido NOS surge ante la propuesta de Mauricio Macri de poner en discusión si se podían matar seres humanos en el vientre materno, sin pena en Argentina. En 2019 pierde las elecciones presidenciales con la formula Juan José Gomez Centurión-Cyntia Hotton. Los Argentinos eligieron la promesa de Alberto Fernandez que prometía instaurar aborto Libre seguro y gratuito. O sea asesinato a los fetos humanos en gestación sin penalidad legal. Y los argentinos votaron a Fernandez por el 48% de los votos, obteniendo sobradamente las propuestas de Alberto Fernandez . Apenas iniciado el mandato , marzo 2020, Fernández decretó la pérdida de las libertades constitucionales con la excusa de una pandemia. Y cumplió con legalizar el libre asesinato de fetos humanos .Los argentinos tuvieron la posibilidad de elegir en 2019 Vida con el partido NOS, que solo sacó 1,79% de los votos o Muerte con Unión Por la Patria (UxP) y eligieron Muerte por el 48% de los votos. Verdaderamente Unión por La Patria cumplió su propuesta de Muerte, 130 mil argentinos murieron , según datos oficiales de covid, y otro tanto por intervenciones abortivas de fetos humanos. Las cifras oficiales de muerte por covid han disminuido, de los asesinatos de fetos no hay datos actuales.Comunicado de Prensa
POR LA VIDA Y LA FAMILIA – NO SER PRESCINDENTES EN EL BALOTAJE Desde el NOS La Pampa, manifestamos nuestro apoyo, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, a la fórmula presidencial Javier Milei – Victoria Villarruel. Debemos transmitir, que sin ser liberales, elegimos a quienes protegen la vida por nacer, a quienes protegen los valores familiares, a quienes proponen terminar con el flagelo de las drogas, de la delincuencia, de la pobreza, y, a quienes se oponen a la perversa agenda 2030. Que no nos confundan, este Gobierno ha demostrado estar claramente en contra de nuestros principios cristianos, dictó la ley del aborto, impulso la ideología de género, la agenda 2030, facilitó la inseguridad al sacar de las cárceles a miles de delincuentes, agravó la narco-delincuencia, muchos de sus funcionarios son descubiertos robando los recursos públicos (el peor delito, por que nos roban a todos los Argentinos, incluso a los más humildes), generó una gravísima pérdida de valores al mostrar como ejemplo a nuestros jóvenes que es lo mismo ser honesto que corrupto; deterioró la educación pública, sacando a cientos de miles de jóvenes con bajísimos niveles de conocimientos y hábitos, fuertemente ideologizados, (que terminan de trapitos o dealers de la droga) y está llevando a enormes sectores de la sociedad -especialmente a los jubilados- a un estado de total pobreza e indigencia. Es por ello que, en el total convencimiento de que eso es lo que pide de nosotros el momento presente, invitamos a los pampeanos a apoyar a la fórmula Milei-Villarruel el próximo domingo 19, contra quienes colaboran con la destrucción de la vida por nacer, la familia y la Nación. NOS La Pampa Noviembre 2023
Una serie de audios revelan cómo se manejaba en el gobierno de Macri el economista que hoy propone Bullrich para ocuparse del Ministerio de Economía. Canteras inagotables de chicas, trabajo sucio, disponibilidad total, domar mujeres, gestiones para nombramientos. Todo el catálogo de barbaridades, en una serie de audios repugnantes.
Fueron contundentes e inequívocos los audios revelados en el programa A Todo o Nada de la noche del martes en el canal Extra. Brutales, dolorosos, inhumanos. Un funcionario de la talla de Carlos Melconian, literalmente babeándose por las mujeres que debían someterse a él a cambio de promesas o realidades de nombramientos en el estado nacional.
-Estás hermosa.
-Buó…
-No, dejame que te diga la verdad
-Bueno, bárbaro. Mañana salgo y te cuento qué onda. ¡Fabio, bañate ya!
Una de las charlas. El eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich perseguía a una chica que ya le habían llevado para ser su acompañante y pedía un nuevo encuentro. Y lo peor: supeditaba a ese nuevo encuentro darle información sobre su posible nombramiento.
-¿Cuándo te veo?
-Bueno, no sé, dejame ver. Me fijo y te aviso.
-¿Cuándo me avisás?
-No sé, la semana que viene. Me fijo algún día.
-Ahora tengo que pedir turno.…
-Yo sé que te tengo que avisar con tiempo. ¿Alguna novedad, hablaste con Rodolfo?
-Sí, hablé, cuando nos juntemos te cuento.
-¡No, contame ahora!
La mujer se bajaba del tren y caminaba a su casa. Melconian la perseguía y ella lo que buscaba era simplemente que cumplieran con la promesa de darle lo que le habían prometido: un nombramiento en el gobierno.Los audios de Melconián repugnan por donde se los oiga. Como otra charla que tiene con un funcionario. No se detalla el nombre, de la persona, que se quejaba de un problema singular como alto funcionario del gobierno de Macri.
Coger me falta. Nada más.
-Pero entonces aclararle al tipo, porque no es homogéneo. En junio del año pasado estabas cogiendo cuatro veces por semana… El negro prometió muchas veces acá en Buenos Aires…
-Lo voy a llamar.
-Un día me prometió a mí también en el Panamericano y no sé qué paso.
-Ya lo voy a llamar.
-A ver si te armás algo ahí. Yo tenía un programa hoy y me cagaron
-¿Con quién, con lule o con…
-Con Angie
-¡Uh, cierto que vos tenés es cantera inagotable!
El “trabajo” de reclutar y ablandar mujeres para ponerlas en las manos de este alto funcionario que en ese momento dirigía el Banco Nación, era mencionada por los interlocutores como la “tarea sucia”. No exageraban. Era un ablandamiento que consistía en hacerle entender a las presas de Melconian de que debían estar disponibles y listas en cualquier momento que éste las pidiera. Y que si tenían algún inconveniente debían avisar con tiempo.
-Yo necesito que vos me digas: “Bueno, mirá. Dentro de dos meses entra. Entonces yo voy y hago la tarea sucia”.
-Y yo te diría empezá ya a hacer la tarea sucia… Porque va a hacer crisis lo de Soledad. Yo le mandé un mail a las 10 de la mañana del domingo. Y a las 6 de la tarde me puso: “Ah, estaba haciendo cosas, perdoname”. Y no me contestó.
-Yo le dije lo del fin de semana. “Vos no podés no contestar. Por un tema de educación. No solo porque es tu jefe”. Pero bueno, me fui re caliente. ¿Querés que la dome yo?
-La otra era una loba feroz.
-La otra era 70/30. 70 sexo, y lo otro no pondera
-¿Sabés lo lindo que era mirarle el orto a esa mujer?
Mas detalles del caso en el siguiente video del programa emitido…
La candidata a diputada Lilia Lemoine contó que le arrojaron nafta en los ojos cuando intentaba asistir al evento convocado por Victoria Villarruel para homenajear a las víctimas del terrorismo.La asesora , peinadora de Javier Milei y candidata a diputada por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, denunció que fue agredida por militantes de agrupaciones de izquierda que se reunieron en las inmediaciones de la Legislatura porteña para repudiar el homenaje a las víctimas de terrorismo convocado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Milei.
Según contó Lemoine en su cuenta de Instagram, un militante le arrojó nafta en los ojos. “Intenté ingresar al evento y en la entrada fui increpada y dos personas me rociaron nafta encima. Me entró en el ojo y ahora me están llevando a la Comisaría.
“No entiendo cómo alguien puede decir que defiende los derechos humanos y arroja nafta a una persona. Queremos que se reconozca que hubo víctimas del terrorismo”, aseguró Lemoine en un video que publicó en Instagram.
“Son cobardes. Han atacado a varios de nuestros militantes. Ya sabemos qué puede pasar, pero no vamos a tener miedo ante este tipo de gente. Ya me han agredido en marchas anteriores, pero nunca me habían tirado nafta”, se lamentó Lemoine.
Y cerró: “Ahora me van a atender. Lamentablemente no podré asistir al evento. No es el país que queremos. Por suerte en octubre se vota”.
La fuerza policial provincial que presta servicio en Victorica recupero elementos robados ayer en Victorica por un hombre procedente de Santa Rosa.El sospecho fue detenido y puesto a disposición de la Fiscal Nemesio.Según se supo de fuentes policiales el hecho se esclareció rápidamente al hacer seguimiento en la vía publica por medio las cámaras de seguridad instaladas por el municipio y en mantenimiento de la empresa local Velonet. Uno de los hechos se habría dado a las 23:00 horas cuando a una mujer que vende en el centro, comidas rápidas, le sustrajeron de su auto estacionado, 25 mil pesos en efectivo. Mientras la mujer trabajaba dentro del carro de comidas.El otro hecho lo sufrió, un menor de edad que estaba entrenando en el Club Cochicó.Al joven le fue robado de un pantalón que había dejado a un lado de la cancha mientras hacia sus practicas deportivas, dinero y el celular. La policía realizó el seguimiento del sospechoso por las cámaras de seguridad que hay en el pueblo. Dicho seguimiento los llevó hasta viviendas ubicadas al sur de Victorica donde encontraron la totalidad de lo robado, el delincuente cuenta con frondosos antecedentes penales.
Las candidaturas del Partido Libertario La Pampa no fueron aprobadas por la justicia electoral. De esa manera los pampeanos no podrán votar por los candidatos que presentaba el Partido Libertario La Pampa, de reciente aprobación.El partido Libertario La Pampa fue aprobado por la Justicia Electoral Nacional en junio 2023. Según informaron en redes los libertarios pampeanos el motivo fue una presentación “Fuera de los plazos estipulados”. “El Juzgado Federal de Santa Rosa ha resuelto invalidar la presentación de nuestra Junta Electoral por considerar que la misma fue informada fuera de los plazos estipulados por el calendario electoral.”Solo se podrá votar por Milei y su candidata a Vicepresidente , Victoria Villarruel.Los Libertarios de La Pampa sacaron el siguiente comunicado dando a conocer la situación…
En el día de la fecha debemos comunicar que el Juzgado Federal de Santa Rosa ha resuelto invalidar la presentación de nuestra Junta Electoral por considerar que la misma fue informada fuera de los plazos estipulados por el calendario electoral. Este inconveniente deja a nuestra fuerza imposibilitada de participar en las próximas elecciones P.A.S.O. y Generales en las categorías Diputados Nacionales y Parlamentarios Parlasur, aun cuando solo se presento una sola lista, por lo que no se dirimen candidatos en elecciones primarias. Entendemos que este fallo violenta el derecho consagrado en nuestra Constitución Nacional en su articulo Nº 37 el cual “garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos”. En este sentido, lo establecido por varias organizaciones de derechos humanos y numerosos pactos de jerarquía constitucional establecen que las personas podemos “elegir y ser elegidos en elecciones libres y democráticas”
Por todo lo expuesto anteriormente, consideramos que este espacio ha sido perjudicado por formalidades burocráticas impidiendo que todos los pampeanos podamos elegir democráticamente candidatos liberales para que representen al pueblo de La Pampa en el congreso nacional.
Es importante aclarar, que La Libertad Avanza tendrá su boleta en todos los cuartos oscuros de la provincia y que El Partido Libertario estará coordinando las tareas de fiscalización y logística electoral. Es decir, que todos los pampeanos podremos votar la fórmula Milei Presidente – Villarruel Vicepresidente.
En esta ocasión, la burocracia le gano a la democracia, no obstante, continuaremos trabajando para fortalecer el espacio en toda la Provincia por que La libertad Avanza en La Pampa.
Esta prueba se denomina reconocimiento judicial y tiene por objeto que los jueces tomen su propia percepción y tengan un conocimiento directo de la gravedad del daño ambiental, en este caso del lugar donde más se refleja la falta de escurrimiento de agua. Este domingo 16 de julio se cumplen tres años de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecía un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial de La Pampa y Mendoza y con ello renacía la esperanza de los pampeanos de ver correr el rio Atuel en la Provincia.
A tres años de esa sentencia el rio sigue sin escurrir, la provincia de Mendoza sigue sin cumplir las sentencias judiciales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue sin hacer cumplir sus pronunciamientos, manteniendo el más absoluto silencio pese a los reiterados pedidos efectuados por la Provincia.
Mientras el tiempo pasa la ausencia de agua en el territorio pampeano sigue desertificando y degradando el suelo, los habitantes del noreste pampeano siguen sufriendo en forma directa los efectos negativos que la falta de agua produce en su calidad vida y producción de las tierras que habitan.
Así el daño ambiental producido por la provincia de Mendoza al cortar el escurrimiento de agua del rio Atuel cada día que pasa se vuelve más difícil de detener y por ende de remediar.
Por todo ello el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, encomendó a la Fiscalía de Estado a realizar una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación reiterando la solicitud de cumplimiento inmediato de la sentencia dictada el día 16/07/2020, pidiendo, por ende, que se ordene cumplir a Mendoza con la suelta de agua del rio Atuel a fin de que ingresen 3,2 m3/s en el límite interprovincial.
Asimismo, y a fin de que corroboren la gravedad del daño ambiental y la urgente necesidad de agua requirió que en la misma presentación se invite a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación al cauce pampeano del rio Atuel a fin de que puedan conocer y corroborar en persona la gravedad del daño.
La Comisaria Telen, el fin de semana pasado, tomó conocimiento de la sustracción del pabellón nacional, el cuál se encontraba en el mástil de la avenida central de la localidad, (Avenida San Martin) frente a la plaza.De inmediato se iniciaron actuaciones de oficio por el hurto, con intervención de la fiscalía local a cargo de las profesionales abogadas, Moyano y Nemesio.Quienes recepcionaron declaraciones a vecinos de la localidad, estableciendo que la última vez que había sido observada, fue el día sábado .Pero como Telen no posee cámaras de vigilancia en el sector público se le hizo un poco más difícil la tarea de investigación al personal policial de la Comisaria de Telen.Sin embargo,logran llegar a una pista,por la cual ,los autores sospechosos del robo del símbolo patrio, serian unos vendedores ambulantes de Mendoza, que con frecuencia suelen vender en Telen. Al seguir esa línea de investigación lograron obtener una declaración del encargado de los vendedores ambulantes, quien no tenía conocimiento del hecho, pero se comprometió a hablar con los vendedores ambulantes que habían estado en vendiendo en Telen el sábado pasado y éste sábado se hizo presente , el encargado de los vendedores ambulantes, en la comisaria de Santa Isabel, con el fin de hacer entrega de la bandera Argentina que había sido robada por ellos. Se tomó declaración, como así también se procura la notificación de los autores a disposición de la justicia. En una fecha tan importante que es mañana 9 de julio, nuevamente podrán disfrutar los telenenses de su bandera.