Victorica: Hubo acuerdo para no decir que el acueducto es cancerígeno debido al material del que está hecho. La reunión especial de Comisión del Concejo Deliberante de Victorica se realizó como estaba previsto desde la 12:00 del 16 de enero 2024.
Estuvieron presentes vecinos, concejales, autoridades de salud y de la Cevic. Habrían sido convocados vecinos de todos los barrios afectados a la reunión de Comisión. Entre los los que también estuvieron invitados, pero no estuvo nadie, fueron los de la APA. Había funcionarios municipales, pero no estuvo Hugo Kenny. Y solo fue una vecina. Lo cual demostraría que al resto de los vecinos les da igual tener agua o tener. Porque si les hubiera interesado no padecer falta de agua ,se habrían acercado a la reunión de la Comisión del Concejo Deliberante, al menos, para informar y ser informados. La reunión duró cerca de dos horas. Se habría acordado al final de la misma, no hacer mención de la peligrosidad, “para no asustar” e ilegalidad del material (asbesto) de la cañería de 16 milímetros de diámetro, que está instalado desde hace 50 años, época en que ese material no se consideraba ni ilegal ni peligroso para la salud. Ese producto de construcción fue prohibido en 2003 bajo resolución 823/2001 del Ministerio de salud de la Nación
El presidente de Consejo de Administración de la Cevic habría intentado minimizar el aspecto peligroso como cancerígeno del material del caño de 16 mm. Ante lo cual el director del hospital le habría salido con los tapones de punta, asegurando que eso del asbesto como cancerígeno estaba probado científicamente. En otro tramo de las conversaciones en la comisión de los secretos del Concejo Deliberante. Se empezaron a poner de acuerdo sobre distintos asuntos, como que se debería hacer campañas de concienciación sobre el buen uso del agua potable. Se tiraron números sobre la cantidad de agua disponible en los acuíferos de los alrededores de los pueblos. Se habría hablado de que la zona de Victorica-Telén tendría una reserva de 42 hectómetros cúbicos de agua, lo cual, si se sigue consumiendo como hasta ahora, alcanzaría para unos 20 años mas. Habría dicho el concejal Muñoz.
La vecina planteó la posibilidad de que la red de agua en Victorica tenga llaves de corte por sectores de la localidad, de modo que se pueda cerrar la provisión a un sector y brindarle a otro. Parece que esa posibilidad técnica de cortar el agua por sectores, para darle a otros no existe en Victorica, porque no le habrían dado respuesta a esa inquietud de la única vecina que acudió en calidad de tal, a la reunión de Comisión del Concejo Deliberante de Victorica.
Jorge Diaz de la Cevic habría dicho que la escuela 7 gasta la barbaridad de hasta 250 mil litros de agua. Hablando de otros números y cantidades serían, que para abastecer a Victorica las bombas extraen 142000 litros por hora. El problema del acueducto de 160 mm , es el tema mas manoseado porque hay mucha plata de por medio. Unos dicen que reemplazar la cañería de 160mm no sería conveniente porque quedaría con igual capacidad de transporte de agua y que debería hacerse por una 36 cm de diámetro, que podría duplicar la cantidad de agua que se transporta. El asunto es siempre, lo que cuesta cambiar el caño, se tiraron cifras que van desde los 660 millones de pesos hasta los 2500 millones de pesos. Ante eso se habría propuesto endeudar a la Municipalidad , pero la ley de municipalidades exige que los endeudamientos los tiene que aprobar el gobierno provincial , ante eso se habría dicho que se suponía que el gobierno provincial no debería tener mayores inconvenientes, tratándose de una situación de salud pública. El presidente de la Cevic habría mencionado que la APA (Administración Provincial del Agua) no tiene capacidad de respuesta ante estas emergencias y le habrían dicho desde la APA que no debería haber hecho nuevos pozos por parte de la Cevic, ya que la APA sería la encargada de realizarlos, para dar mas agua a Victorica. Ante lo cual Diaz les habría dicho, que “vengan a Victorica a decirle a la gente que porque la APA no tienen presupuesto operativo por cinco meses, para hacer perforaciones , no tienen agua”.
Se habría mencionado la posibilidad de cobrarles más en la factura de agua a quienes se pasen del mínimo de 9000 litros mensuales. Por ahora habrían acordado salir a dar un comunicado conjunto. Así que quedamos a la espera del comunicado…
Al salir de la reunión charlamos con el Presidente de la Cevic Jorge Diaz y el Director del Hospital. Que llamativamente no advirtió sobre el asunto del asbesto cancerígeno que si habría defendido en la reunión y en otra entrevista anterior, brindada al colega Gustavo Pérez.