Archivo de la categoría: Local

Instalaron nueva cartelería en el Parque Los Pisaderos de Victorica

El Área Protegida Municipal Parque Los Pisaderos de la localidad de Victorica, La Pampa, inauguró nuevos carteles el viernes 13 de junio, diseñados con el fin de brindar información a vecinos y visitantes sobre su valioso ecosistema -en el que se destaca el emblemático caldén- y la importancia de preservarlo. Esta iniciativa colaborativa de conservación comenzó en 2024 impulsada por la Municipalidad de Victorica y su Dirección de Medio Ambiente junto a WCS Argentina, organización de la sociedad civil que trabaja en Argentina desde la década del 60 para conservar ambientes y especies silvestres del país; y la participación de la comunidad.

El Parque Los Pisaderos, reconocido espacio natural de Victorica que ha sido declarado Patrimonio Cultural y Lugar Histórico Provincial, en noviembre de 2024 se recategorizó como Área Protegida Municipal por conservar una porción de bosque de caldén, un árbol autóctono de la Argentina. Este ecosistema ha sufrido una drástica reducción en el país a lo largo de los años y actualmente el 70% remanente se encuentra en La Pampa. El caldenal alberga valiosos recursos forrajeros; es hábitat de numerosas especies, varias de ellas vulnerables o amenazadas, como el águila coronada y el cardenal amarillo; y contribuye a la mitigación del cambio climático.

La nueva cartelería del parque fue diseñada a partir de un taller participativo realizado en diciembre de 2024 que convocó a más de 25 personas de la localidad, quienes compartieron experiencias y miradas con el fin de definir las características ambientales y culturales más destacables. Participaron vecinos, autoridades y trabajadores municipales, concejales, especialistas en conservación e interpretación del patrimonio y miembros de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, de la comunidad Rosa Moreno Mariqueo y de las escuelas. Además, se utilizó material provisto por el Archivo Histórico Provincial de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de La Pampa.

“A través de un proceso conjunto muy enriquecedor con la comunidad, se logró el desarrollo de estos carteles que potencian el parque como nueva área protegida. Es una manera de destacar la importancia de la conservación del caldenal, junto con otras acciones que llevamos adelante como el acompañamiento a productores de la zona que desean realizar un manejo ganadero regenerativo que mejore su producción y también contribuya a restaurar este ecosistema”, señala Lautaro Córdoba, coordinador de conservación del paisaje caldenal de WCS Argentina.

Potenciando la fuerza y los recursos del caldenal 

Dado que Victorica fue la primera localidad establecida en la provincia y es conocida como “el sitio donde nació La Pampa”, el Parque Los Pisaderos es visitado por numerosas escuelas provinciales. Además, es un lugar de recreación y punto de encuentro de la comunidad; allí se realizan actividades culturales y sociales, como los tradicionales desfiles de la Fiesta Nacional de la Ganadería, avistaje de aves y recorridos por el bosque nativo.

Los siete nuevos carteles proponen una guía informativa y visual en los recorridos de los visitantes. En la entrada se presenta un mapa orientativo con las pautas de convivencia y cuidado, como no arrojar residuos, prender fuego ni ingresar con mascotas, entre otras especificaciones. Los siguientes carteles brindan información detallada y datos interesantes para explorar la fauna, la flora, la cultura y la historia del lugar.

Algunos de los carteles destacan al caldén, especie nativa de nuestro país, considerada además un símbolo de La Pampa que está presente en el escudo de la provincia. Este árbol frondoso puede formar bosques o ser acompañante en áreas de pastizal, de acuerdo a la geografía donde se encuentre y a las alteraciones provocadas por las actividades humanas. Se trata de uno de los ecosistemas más amenazados de la Argentina, por causas como la arbustización y los incendios descontrolados. Las áreas protegidas y el manejo planificado de los campos productivos pueden ser soluciones para revertir los impactos negativos y conservar el caldenal a perpetuidad. Otros carteles detallan la biodiversidad que alberga el caldenal: numerosas especies que forman comunidades y colaboran o compiten en un delicado equilibrio natural, como la mara, la mariposa hormiguera meridional, el peludo, el naranjero y el árbol chañar.

Con el fin de invitar a los visitantes a registrar este entorno natural con los cincos sentidos, se diseñó un cartel que destaca las texturas, aromas, colores, sabores y sonidos que ofrece el caldenal: las cortezas ásperas, los herbales amaderados, los tonos opacos y brillantes, los alimentos dulces y amargos, los cantos de las aves y los crujidos de las hojas secas.

“Los carteles buscan difundir y redescubrir este patrimonio, tanto el bosque nativo como las historias y experiencias que lo envuelven. Esta puesta en valor, junto con la declaración del parque como Área Protegida, seguramente abran más posibilidades de uso y disfrute, como actividades turísticas, científicas y educativas, que también sean inspiradoras para la conservación de este ambiente”, comenta Martín Tinari, responsable de educación ambiental de WCS Argentina.

La Cevic llama a elegir Delegados por primera vez en su historia.

La Cooperativa de Electricidad Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Limitada ha llamado a elección de delegados para integrar el Consejo de Administración de la CEVic .La elección será el día el sábado 05 de Julio de 2025 entre las 9 y las 15 hs. 

Llamado participar de las elecciones por parte de la CEVic a sus asociados…

-COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD, CREDITOS, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS DE VICTORICA LIMITADA, domiciliada en Calle 14 N° 720 de la localidad de Victorica, La Pampa, C.U.I.T. Nº 30-57186827-6, Matrícula Nacional N° 1342, Matrícula Provincial N° 10.
Victorica, 13 de junio de 2025
CONVOCATORIA ASAMBLEA ELECTORAL DE DISTRITO
Conforme a los artículos 3 y 4 del del reglamento de Asambleas por Distrito, convocamos a todos los asociados a la Asamblea Electoral de Distrito a realizarse el sábado 05 de Julio de 2025. El acto Eleccionario iniciará a las 09 hs y finalizará a las 15 hs.
Las mesas electorales se encontrarán situadas en cada uno de los distritos:
  1. Distrito Victorica: en las instalaciones de la Cooperativa situado en calle 14 N° 720 de la localidad de Victorica, Presidente de Asamblea Sr. Jorge Eduardo Diaz, Secretario: Sr. Julio Fiorenza.
  2. Distrito Telen: en las instalaciones de la Municipalidad de Telen, situada en Avenida San Martin s/n de la localidad de Telen; Presidente de la Asamblea: Sra. Brenda Pinto, Secretario: Sra. Oriana Yazmín Ortellado;
  3. Distrito Luan Toro: en las instalaciones de la Municipalidad de Luan Toro, situada en calle España Madre Nuestra N° 216 de la localidad de Luan Toro, delegados, Presidente: Sr. Alejandro Moreyra, Secretario: Sra. Lucia Miner;
  4. Distrito Carro Quemado: en las instalaciones de la Municipalidad de Carro Quemado, situada en calle Boulevard Sarmiento de la localidad de Carro Quemado, delegados, Presidente: Sra. Alicia LLano, Secretario: Sr. Oscar Rodrigo Huarte, y
  5. Distrito Loventuel: en las instalaciones de la Comisión de Fomento Loventuel, situada en Avenida de Mayo s/n de la localidad de Loventuel, delegados, Presidente: Sra. Lorena Beatriz Sosa, Secretario: Sra. Elizabeth Molina Soria.
Orden del día:
1)Elección de tres (3) asociados con derecho a voto para la conformación de la junta escrutadora en cada distrito electoral.
2) Elección de los delegados correspondientes a cada distrito.
Victorica: 10 delegados titulares, 5 delegados suplentes.
Telen: 2 delegados titulares, 2 delegados suplentes.
Carro Quemado: 1 delegado titular, 1 delegado suplente.
Loventuel: 1 delegado titular, 1 delegado suplente.
Luan Toro: 1 delegado titular, 1 delegado suplente.
NOTAS:
La elección de los delegados se practicará por listas las que serán presentadas para su oficialización al Consejo de Administración hasta el día el día 23 de junio de 2025 a las 12:30 hs. Teniendo en cuenta que los días 16 y 20 de junio son feriados y la CEVIC Ltda. se encontrará cerrada al público, en caso de querer presentar lista en alguno de esos días, deberán comunicarse al número telefónico 2954-320143 a los fines de que se coordine la recepción de la documentación pertinente, en horario de 08:00 a 12:30hs.
Las listas se confeccionarán por Distrito las que contendrán los siguientes datos: Número de asociado, nombre y apellido, documento de identidad, domicilio y el carácter de miembro titular o suplente. Las listas deberán contar con el apoyo de una cantidad de asociados adherentes, equivalentes a la mitad de los candidatos que la integran, incluidos los suplentes. los integrantes de las listas no podrán estar afectados por las incompatibilidades previstas para ser consejeros conforme al art. 46 y 47 del estatuto social1. (art. 11) Para ser candidato se requiere tener abonada sus facturas hasta el periodo 04/2025 inclusive cuyo segundo vencimiento corresponde al día 12/06/2025.-
Recibidas las listas, el Consejo de Administración deberá expedirse dentro de las 72 horas de recibidas las listas y si fueren objeto de observaciones, los proponentes dispondrán de cinco días para subsanar los defectos, bajo apercibimiento de su no oficialización (art.12). –
Asimismo, se pone en conocimiento que el Padrón General de Asociados en condiciones de votar, se encuentra disponible en las instalaciones de la CEVIC Ltda., a los fines de solicitar la tarjeta credencial habilitante para participar de la asamblea (art. 6). Para ejercer su derecho electoral los asociados personas físicas deberán presentarse munidos de su documento de identidad (art. 7)
Podrán participar de la Asamblea los asociados incluidos en el padrón correspondiente al último ejercicio, debidamente actualizado, quienes ejercerán su derecho a voto en el distrito correspondiente al último domicilio registrado en la Cooperativa, siempre y cuando no registren deuda o tengan litigios en trámite con la Cooperativa. Deberá tener abonadas sus facturas hasta el periodo 04/2025 inclusive cuyo segundo vencimiento corresponde al día 12/06/2025 (art. 5).
Se votará por lista completa, voto secreto, no autorizándose el voto por poder, y la elección se efectuará por mayoría de votos (art. 7, 13 y 14).
Los delegados electos recibirán la credencial firmada por presidente y secretario de asamblea para participar de la Asamblea General Ordinaria.
              FIORENZA, Julio                                                       DIAZ, Jorge Eduardo
                   SECRETARIO                                                                    PRESIDENTE

1Para ser consejero se requiere: a) ser asociado, b) tener plena capacidad para obligarse, c) No tener deudas vencidas con la cooperativa, d) que sus relaciones con la cooperativa no hayan motivado ninguna compulsión judicial (Art. 46 Estatuto Social)

No pueden ser consejeros: a) Los fallidos por quiebra culpable o fraudulenta hasta 10 años después de su rehabilitación, b) Los fallidos por quiebra casual o los concursados hasta 5 años después de su rehabilitación, c) los directores o administradores de sociedades cuya conducta se calificare de culpable o fraudulenta hasta 10 años después de su rehabilitación, d) Los condenados con accesoria de inhabilitación de ejercer cargos públicos hasta 10 años después de cumplir la condena, e) Los condenados por hurto, robo, defraudación, cohecho, emisión de cheques sin fondo, delitos contra la fe pública hasta 10 años después de cumplida la condena, f) Los condenados por delitos cometidos en la constitución, funcionamiento y liquidación de sociedades hasta 10 años después de cumplida la condena, g) Las personas que perciban sueldo, honorarios o comisiones de la cooperativa salvo lo previsto en el art. 50 del estatuto social. (Art. 47 Estatuto Social)

Concejales Peronistas de Victorica consideran Lawfare la condena a Cristina Fernandez

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "COMUNICADO BLOQUE DE CONCEJALES m Fimama Sofía Zárate Ariel Muñoz Fanny Figueroa FREJUPA VICTORICA HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VICTORICA"

La condena a Cristina Fernandez a dado que hablar en los ámbitos de la política nacional e internacional. Solo los simpatizantes de políticas de izquierda se han manifestado muy en contra de la decisión del máximo tribunal .Hablando del fallo solo por sus consecuencias políticas. Sin entrar en pormenores de la causa en si. Lamentablemente ninguna fuerza política está realmente interesada en que se cumplan con las leyes vigentes . La constitución y libertades individuales fueron violadas espantosamente en 2020 con el cuento de una pandemia que no mataba ni al 2% de los afectados. De esos hechos aberrantes padecidos por todos, nadie habla en arco político argentino. Hace dos sesiones en la cámara de diputados de la nación rechazaron investigar los negociados de la pandemia. Como bien dice el comunicado de los Concejales PJ Victorica “Que la Justicia actúe con la misma diligencia en las causas contra Macri y sus funcionarios, hoy beneficiados por una impunidad escandalosa.” Les falta añadir que se investigue a todos los funcionarios públicos que estuvieron durante la pandemia en el gobierno. Se quedan en su mezquino espacio político y solo apuntan a los más notorios de su oposición. Por ahora resta esperar que se calmen, porque los peronistas hacen gala de tener resiliencia persecutoria. Y que se pongan a capacitar dirigencia joven. De ese modo no tendrán que quejarse que “atentan contra la democracia”. Si es que alguien de la dirigencia no está disponible…Porque siempre habrá alguien preparado para ocupar el lugar de quien se fue…

Textualmente, el comunicado dice lo siguiente…

 

Ante la condena injusta a Cristina Fernández de Kirchner:

Repudiamos el lawfare* y defendemos la democracia.

  • Desde el Bloque FrejupaVictorica expresamos nuestro más firme repudio al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la compañera Cristina Fernández de Kirchner en la denominada “Causa Vialidad”. Este veredicto, basado en pruebas inconsistentes y marcado por irregularidades procesales, consolida una persecución política destinada a proscribir a la líder más votada de la oposición y a cercenar el derecho del pueblo a elegir libremente.

  • La sentencia se sustenta en acusaciones sin sustento probatorio concreto. Mientras Cristina es condenada por direccionar obras públicas actividad inherente a la gestión gubernamental, los funcionarios que ejecutaron y presupuestaron dichas obras (avaladas por el Congreso Nacional) no han sido imputados. Esta selectividad revela un claro ensañamiento.
  • La confirmación de la condena un mes antes de las elecciones legislativas en Buenos Aires no es casualidad. Buscan eliminar a la principal candidata opositora y consolidar un régimen de exclusión antidemocrática, porque Cristina no es una figura del pasado, es el presente y el futuro de un movimiento que no se resigna.

Exigimos:

El cese inmediato de la judicialización de la política y el respeto al debido proceso.

  • Que la Justicia actúe con la misma diligencia en las causas contra Macri y sus funcionarios, hoy beneficiados por una impunidad escandalosa.
  • La movilización activa de todas las fuerzas democráticas para defender el derecho a elegir y ser elegidos, pilar fundamental de nuestra Constitución.
  • Como peronistas, nos sumamos al grito colectivo: “No es justicia, es persecución”. Acompañamos a Cristina y a millones de argentinos que hoy ven vulnerados sus derechos. Esta condena no es solo un ataque a una dirigente, sino al corazón mismo de la democracia. No se trata sólo de Cristina. Se trata del respeto a la voluntad del pueblo, y de frenar a un 
  • Poder Judicial que actúa al margen de la Constitución y en alianza con factores de poder económico y mediático. Por eso, llamamos a la militancia y a la ciudadanía a organizarse, resistir y volcar toda su fuerza en las urnas para derrotar este proyecto de exclusión y odio.

“¡El pueblo unido jamás será vencido!”

*El lawfare es el uso de procesos legales para inmovilizar políticamente o destituir a quienes ocupan cargos públicos en un país. La palabra combina los términos law (‘ley’, ‘derecho’) y warfare (‘guerra’, ‘conflicto’), y se traduce del inglés como ‘guerra jurídica’.

La Escuela Agrotécnica de Victorica fue sede del Encuentro Provincial de Prácticas Profesionalizantes 2025

Reunió a más de 90 docentes, asesores pedagógicos y regentes técnicos de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda La Pampa. Durante la jornada se compartieron ideas, experiencias y desafíos para seguir fortaleciendo las prácticas profesionalizantes, que son la puerta de entrada al mundo del trabajo para miles de estudiantes de la modalidad. Estas prácticas se desarrollan durante el séptimo año y constituyen una instancia clave de formación en la que los y las estudiantes se desempeñan como futuros profesionales técnicos en contextos reales: en empresas industriales, automotrices, agropecuarias, en obras de construcción o incluso acompañando direcciones de obra.
En la apertura del encuentro, la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, haciendo un breve recorrido por los últimos años, valoró tres logros fundamentales alcanzados en 2024: la aprobación de una nueva normativa que agiliza los procesos para la realización de pasantías, el aumento histórico en los montos del seguro que protege a quienes realizan sus prácticas y, especialmente, la posibilidad de volver a encontrarse presencialmente todos los docentes del campo de Formación.
Además del trabajo por tecnicaturas y roles, que permitió revisar planes, compartir estrategias y seguir construyendo colectivamente, la jornada incluyó un recorrido por los sectores didáctico-productivos de la escuela.
El encuentro evidenció un crecimiento sostenido en la cantidad de empresas que abren sus puertas para recibir a estudiantes de séptimo año, permitiendo experiencias reales de formación en entornos laborales concretos.
La Educación Técnico Profesional en La Pampa se consolida como una comunidad comprometida y con fuerte identidad, que crece desde el trabajo conjunto, la formación con sentido y el vínculo real con el territorio.

Victorica es el primer pueblo de La Pampa en ser “Marca Registrada”

La Municipalidad de Victorica presentó la marca registrada “Victorica , Donde Nació La Pampa”, con isologotipo correspondiente, “valido por 10 años con renovación automática”, dijo en la presentación el agente del INPI (El Instituto Nacional de La Propiedad Industrial) ; Mariano Rodriguez. En el siguiente video, al final, se puede ver la entrega de convenios con empresarios locales que han adherido a la reciente marca de “Victorica donde nació La Pampa”

El intendente Kenny en la siguiente entrevista habla del evento que se desarrolló en el Salón de Actos Municipal y de otros temas…

El agente del INPI , Mariano Rodriguez, en la siguiente entrevista se refiere a los pormenores del tramite…

La Municipalidad invertirá 153 Millones de pesos en parque automotor.

Imagen Ilustrativa.

El Secretario de Gobierno Municipal Luciano Maceda adelantó que piensan comprar dos camiones usados con los 153 millones de pesos que reciben en préstamo de Provincia. Porque “el municipio necesita renovar algunos camiones que tienen que ver con riego” agregando que “seguramente se comprará un camión con Pluma” para facilitar trabajos de poda en altura…

El 27 y 28 de mayo personal municipal de Victorica enseñará a podar arboles.

CAPACITACIÓN JORNADA TEÓRICA •

BUENAS PRÁCTICAS DE PODA EN EL ARBOLADO URBANO •

MARTES 27 DE MAYO • 8:30 HORAS 
• Exposición de maquinarias y motoimplementos STHIL a cargo de la Ferretería Industrial El Surco.
• Dictada por personal de Arbolado Urbano y Forestación de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.
• Dirigida a personal municipal y privados que realicen actividad de poda en la localidad.

• En el Punto Digital Victorica. CAPACITACIÓN JORNADA PRÁCTICA •
BUENAS PRÁCTICAS DE PODA EN EL ARBOLADO URBANO •

MIÉRCOLES 28 DE MAYO 

9:30 HORAS

A cargo de la cuadrilla municipal de la Dirección de Medio Ambiente Manejo de criterios adecuados de poda y uso de maquinarias de disminución de volumen de restos de poda (chipiadora). • Dirigida a personal municipal, privados y alumnos de 6° año del Colegio Secundario Ernesto Florencio Peirone.
• En el Barrio Oscar Guerero. Calle 5, esquina 24.

Para inscribirse deben hacerlo a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/4Be7cbe3f5Zkg3ry7

Se realizó la primera jornada de la “Muni Mas Cerca”

Se realizó una jornada con presencia de integrantes del gobierno municipal en el lugar baldío establecido en intersección de calles 20 y 3 de Victorica con presencia de medios de comunicación locales, empleados municipales de las áreas presentes junto a funcionarios de distintas áreas de la administración municipal de Victorica. Referido al evento y la iniciativa dialogamos con Luciano Maceda, secretario de municipal de gobierno. En la siguiente entrevista de video…

Los próximos eventos similares y con la misma intención de La Muni Mas Cerca serán…

  1. 29 de mayo en Calle 8 bis entre 27 y 29
  2. 3 de junio en Calle 9 esq 4 (Plaza Saludable)
  3. 10 de junio en 24 entre 11 y 13
  4. 17 de junio en Calle 23 bis (Plaza Bo Di Dio)
  5. 24 de junio en Playón de la Terminal de Ómnibus
  6. 1 de julio en Calle 23 esq 22
  7. 8 de Julio en Calle 3 esq 24
  8. 15 de julio en Calle 1 Av Borthiry (Casa del Bicentenario)

Nuevo Programa de la Municipalidad de Victorica “La Muni Mas Cerca” para atender en distintos barrios.

Por unas horas, un día determinado a la semana, la Municipalidad de Victorica intentará una forma mas cercana de atender en distintos barrios

Nuevo Programa Municipal “La Muni Mas Cerca” comienza el 20 de mayo 2025.El Secretario Municipal de Gestión, Juan Pablo Miranda anunció que ese programa se pone en marcha con una jornada desde el barrio Las Sesenta con la presencia de distintas áreas municipales en el lugar, en este caso , en la intersección de calle 20 y 3 de Victorica. Entre las 9 y las 12hs.En el siguiente video mas detalles…

El convenio de la Municipalidad de Victorica con Universidad Nacional de Quilmes ofrece 11 carreras virtuales.

En el tercer año del convenio “Acompañamos a los estudiantes que cursan la carrera virtual” dijo la Directora de Cultura de la Municipalidad de Victorica, respecto de las carreras que se están cursando desde Victorica en la Universidad Nacional de Quilmes. Entre las carreras disponibles desde Victorica están…

  1. Licenciatura en administración
  2. Contador Publico
  3. Técnico Universitario en Ciencias Empresariales
  4. Licenciatura en comercio Internacional
  5. Licenciatura en turismo y hotelería
  6. Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades
  7. Licenciatura en Educación
  8. Técnico Universitario en gestión de medios comunitarios
  9. Licenciatura en geografía
  10. Licenciatura en artes y tecnología
  11. Técnico universitario en seguridad e higiene en el trabajo

El convenio estipula que los alumnos tienen que ser de Victorica y la Municipalidad paga la tercera parte de la cuota mensual. Con los valores al mes de mayo 2025 de aranceles de esa universidad, serian de unos 300 mil pesos anuales de los cuales el alumno pagaría unos 100 mil pesos al año. La directora de Cultura Marcela Leonardi dijo que “no tenemos graduados porque hace muy poquito que tenemos convenio”