Archivo de la categoría: Local

La encefalomielitis ataca en esta temporada los equinos argentinos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el martes se obtuvieron resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina- en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar, en las localidades de Mercedes, Corrientes y Chacabuco, Buenos Aires, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Estos dos casos se suman a los que se habían dado el sábado en los Departamentos de Lavalle, Corrientes y San Cristobal, Santa Fe.

Según el Senasa, todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada.

Asimismo, desde el Senasa se descartó que dentro de los establecimientos involucrados existan otras especies, que no sean équidos, que presenten sintomatología compatible con EE.

En tanto, Tecnovax informó que inició una campaña especial de producción con el objetivo de abastecer la demanda de vacunas para controlar la enfermedad que no se presentaba en Argentina desde hace más de 35 años. Será una partida de 300.000 vacunas que estarán en las próximas semanas.

Dentro de las encefalomielitis equinas existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988. La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La tasa de letalidad (el porcentaje de equinos muertos sobre los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos que convalecen.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

Este lunes, el Senasa comunicó una serie de “medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención” para evitar la propagación de la encefalomielitis equina. Lo hizo a través de la Disposición 363/2023 publicada en el Boletín Oficial, donde establece una “restricción de movimientos” al “prohibir el egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se ha diagnosticado la enfermedad, al resto del país”.

Control, prevención y recomendaciones

El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el Senasa.

La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

•Completar el calendario de vacunación de los equinos.

El medico veterinario de Victorica; Luis Cazanave se refiere a la encefalomielitis en la siguiente entrevista…

Una moto cayo sobre el cuerpo de un motociclista mientras entrenaba en la pista “Los Caldenes”

Un joven piloto de motocross resultó con heridas graves al caer su moto arriba de su cuerpo mientras realizaba prácticas en el circuito de Victorica.
El accidente ocurrió este domingo, en horas de la tarde. Fue trasladado al Hospital local, Luisa Pedemonte de Pistarini y luego derivado al Centro de Salud René Favaloro, de Santa Rosa. Con
HERIDAS GRAVES
El joven piloto conducía una M-KTM cilindrada estimada entre 350 y 200 cc. Según consta en la causa, saltó en uno de los trayectos del circuito “Los Caldenes”, pierde el control y la moto cae sobre él.
Interviene la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal con Asiento en Victorica. La parte de prensa de fiscalía dice no tener autorizado informar la identidad del accidentado

Fuente: Prensa Fiscalía Victorica

Entrevista a libertarios de Victorica y Telén con motivo de la elección de Javier Milei como Presidente de la Nación Argentina.

Se trata de Gonzalo Fernández Quintana  por Victorica y Kevin Abram Echeveste por Telén.El pasado domingo 19 de noviembre de 2023 Javier Gerardo Milei fue electo presidente de Argentina con el 56% de los votos ante Sergio Massa con 44%. Con ese motivo el 19 , después de las 20 hs. Salieron a festejar por la calles de la localidad, al finalizar el periplo por las calles de la primera población pampeana Gonzalo Quintana fue entrevistado en directo por Gustavo Pérez para El Pampeano Digital , lo siguiente es el dialogo de Gonzalo con Gustavo frente al Concejo Deliberante de Victorica.

Días después el dialogo , ya menos enfervorizado, por el momento posterior, mas reflexivo. Fue con Kevin Echeveste , que se presenta en el siguiente video.

 

Datos definitivos del balotaje en Victorica con análisis de Diego Jaime.

Diego Jaime milita en el partido politico fundado por
Mauricio Macri (Pro). Ha estado integrando como concejal
el Concejo Deliberante de Victorica.
Es Presidente de Alianza Victorica, el partido
político de Victorica, que permanece en el ejecutivo
municipal y con mayoría en el Concejo Deliberante
en forma ininterrumpida desde 1995.A partir de perder Milei la primera vuelta en octubre 2023
Macri decide apoyar a Milei en Noviembre 2023 y es
asi que los libertarios de Milei suman a los del Pro de Macri
y les ayudan en la fiscalización de las elecciones
del ballotage. En la siguiente entrevista Diego Jaime
desgrana datos e impresiones locales de la elección en Victorica.

 

Se celebran los cien años de la obra salesiana en Victorica con un encuentro de exalumnos.

Hace cien años, en 1923 llegaban las primeras hijas de María Auxiliadora a Victorica
llevando con ello a estos lugares del desierto pampeano, que 41 años antes había empezado
a existir como primera población del incipiente Territorio Nacional, la instrucción religiosa
a niñas , complementando la instrucción de los salesianos varones y la del estado nacional,
con sus correspondientes escuelas de Niños y Niñas, en la primera población del “Territorio
Nacional de La Pampa Central”, así se llamaba éste espacio de Argentina sin autonomía Provincial, la cual recién adquiere en 1952.Pasándose a llamar Provincia Eva Perón.
La Fundación del Colegio María Auxiliadora, al igual que el de los Salesianos varones, requirió
del servicio de internado para que las niñas, que eran de campos de la zona, se quedaran
a vivir mientras tenían clases en el nivel primario. Anita Keno, actual  Directora del Colegio Primario decía lo siguiente en una entrevista.

Los festejos por los cien años tienen en lista, el encuentro del día 3 de noviembre con exalumnos de la obra salesiana en Victorica y los eventos de ese día incluyen un acto conmemorativo a las 11 hs en el salón de actos del Instituto San Juan Bosco. A las 20 Hs misa en la Parroquia y después cena a la canasta a las 21:30 hs en el SUM con brindis y Baile al final.

Presentaron Muestra Fotográfica alusiva a los pájaros que retrataba en vida Roberto Falabella

Desde las 19:30 hs en el salón municipal de actos, de la Municipalidad de Victorica se presentó una muestra fotográfica a partir de fotos tomadas a la avifauna de la zona por el aficionado a los pájaros y sus retratos, Roberto Falabella. Que falleció hace poco tiempo en Victorica y que formó parte de distintas gestiones municipales a lo largo de los años, a veces como asesor contable, otras como concejal.

La muestra permanece hasta el día Jueves por la tarde. E incluye también libros de la biblioteca Bartolomé Mitre para ser hojeados y que son alusivos a nuestra avifauna.

Día de los fieles difuntos: El 2 de Noviembre, será no laborable para la administración pública provincial.

Mediante Decreto N°5034/23 el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, declaró no laborable para el personal de la Administración Pública Provincial el día 2 de noviembre de 2023, en conmemoración del Día de los fieles difuntos.La decisión tiende a facilitar el desplazamiento de los agentes provinciales para cumplir con las obligaciones que impone el recogimiento del mencionado día.
El Decreto, en el artículo 2°, invita al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a las Municipalidades, Comisión de  Fomento, Entidades Bancarias, Organismos nacionales y a la actividad privada, a adherir a la medida dispuesta.

Hay un millón de pesos en sorteo por comprar entradas anticipadas al Motocross Nocturno.

La programación del primer motocross nocturno en Victorica ya está publicada y definida.
Los organizadores del evento nocturno previeron la realización del mismo en tres “rounds”.
El primero en Diciembre 2023 y los otros dos en enero 2024.Gabriel Balbi , uno de los cuatro organizadores
del equipo de “Los Caldenes MX Track” habló en la
siguiente entrevista sobre el tema.