Archivo de la categoría: Cultural

Para el sábado 3 de junio están organizados los Juegos Juveniles Victoriquenses

En la Casa de La Cultura Pueblo Ranquel desde las 10 de la mañana y hasta las 17 hs del 3 de junio 2023, se van llevar a cabo actividades lúdicas como:  Ping Pong,Truco, Preguntados, DJ,Voley, Metegol,Ajedrez,chinchón,Competencia de banderasTambién habrá premios dirigidos a los últimos cursos de cada escuela.

Se realizó la caminata bicicleteada al monumento de María Auxiliadora en Victorica

Tal como estaba ´previsto se realizo la caminata desde las 14:00 h y la bicicleteada a las 15:00hsA diferencia de años anteriores la bicicleteada hizo un recorrido mas amplio, llegando hasta el puesto caminero y retomando hacia el monumento en la intersección de ruta 10 con acceso a Victorica. A la hora prevista comenzó la celebración de la Misa a cargo de los presbíteros salesianos “Pata” Rodríguez  y Miguel Haag.Posteriormente se brindó chocolate con tortas fritas a los concurrentes de la Celebración eucarística.

El 24 de Mayo se anuncia la tradicional caminata hasta la imagen de María Auxiliadora en el ingreso a Victorica

Cuadro de María Auxiliadora pintado en 1865 por Tomás Andrés Lorenzone (1824-1902), a pedido de Don Bosco. Se ubica en la Basílica de María Auxiliadora de Turín, Italia

La caminata en si, saldria de las esquina de las calles 17 y 18 frente al colegio Maria Auxiliadora de Victorica  a las 14:00 hs Y a las 15:00 hs desde el mismo lugar los que quieran ir en bicicleta. La misa está prevista para las 16:00 hs en lugar donde está el monumento a María Auxiliadora, en el ingreso del acceso a Victorica.

Intentar concientizar a través del armado de botellas con plástico sobre el cuidado ambiental de esos residuos.

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la jornada “Arma tu Ecobotella y dale una segunda vida a los plásticos”, que realizará junto a la Fundación Karú Mapú y UNLPambiental, el 20 de mayo, de 15.30 a 17:30 hs, en el SUM del Jardín Botánico Provincial.En la oportunidad se enseñará a los participantes cómo hacer una Eco-botella y la transformación posterior que se le da a los materiales. En ese sentido se realizará una actividad práctica con los participantes para que se  interioricen acerca del armado de la botella y sobre todo  se les explicará que introducir y que no en ella. Además podrán ver en vivo la transformación del plástico en nuevos productos. Se recordó que esta jornada forma parte de un ciclo de cuatro talleres que abordan diferentes temáticas ambientales, organizado por la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, “con el fin de concientizar a la población en general y aprovechando este espacio ideal que presenta el Jardín Botánico”, señalaron desde la organización.
Forman parte también de este ciclo el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), de la  Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa y la  UNLPambiental.

Para más información comunicarse con el Jardín Botánico Provincial (Av. Perón y Chimango, Toay), whatsapp: 2954-292441.

Ambas agrupaciones políticas locales en Victorica no tuvieron suficientes lugares para cenar.

Dentro de la campaña 2023 de elecciones locales y provinciales, el mismo dia y con una hora y media de diferencia, en programación de horarios para cena, la AV (Alianza Victorica) y PJ (Partido Justicialista), brindaron sus cenas show. El PJ lo programó para las 20 hs en el club Cochicó salon chico y la AV para las 21:30 en el local de la calle 17 entre 14 y 16.
Ambos locales resultaron escasos para la cantidad de concurrencia esperada. Hugo Kenny candidato a cuarta reelección al frente del municipio local dijo que habían colocado 1000 lugares y que hubo gente que se volvió porque no encontró lugar. En tanto el actual concejal y candidato del PJ Diego Diaz dijo que la próxima vez estarán mejor preparados para recibir más cantidad de comensales. En ambos lugares el menú fue asado a la parrilla.Los oradores fueron varios en Alianza Victorica, posterior a la cena, que tuvo la presencia del candidato a gobernador Martin Berhongaray.
En la cena del Partido Justicialista solo habló Diego Diaz y fue antes de la ingesta alimentaria. En ambos casos el show fue para después. Con artistas locales en el caso de AV y dee jay en caso del PJ.

 

Notificaron en libertad a cazadores considerados ilegales en la zona de “El Durazno”

En el día de la fecha en horas de la mañana, se iniciaron actuaciones judiciales “S/Infracción Art. 24, LEY NACIONAL 22.421 (CONSERVACIÒN DE LA FAUNA SILVESTRE)”, raíz haber tomado conocimiento que en el interior del predio denominada “La Constancia II” al sur del Puesto Caminero El Durazno habrían escuchado un disparo de arma de fuego y divisado gente en el interior del campo; constituidos personal policial de Carro Quemado y el Durazno observan un campamento dentro del monte de caldén ajeno al lugar, comenzando un rastrillaje por la zona, logrando interceptar a tres masculinos, los cuales se hallaban despostando dos animales silvestres de nombre científico “Ciervo Elaphus”, siendo un macho de 11 puntas y una hembra. Procediendo al traslado de los cazadores, presas y elementos utilizados para practicar la caza ilegal a sede del puesto caminero El Durazno. Se secuestro un (01) fusil de repetición 1909, cal. 308 MAUSER MODELO 1909” con funda; dieciocho (18) municiones m-“FM” Cal. 308; dos cabezas de animal silvestre de Ciervo Colorado, siendo un macho de 11 puntas y una hembra, junto a once (11) bultos de carne pertenecientes a ambos animales. Los cazadores fueron notificados en libertad a disposición de la fiscalía de Victorica, a/c Dr. Enzo RANGONE. Así mismo se labraron Actas de Infracción a la Ley Provincial 1194; secuestrando a disposición de Recursos Naturales de la Provincia, elementos relacionados a la caza (05 cuchillos, 04 linternas, 03 handys, 09 ganchos de carnicería) y elementos mencionados anteriormente.-
Pese al incremento de recorridas en la zona rural por parte de todas las dependencias subordinadas, más un móvil destinado para el patrullaje desde esta coordinación, en esta temporada se han incrementado notoriamente los llamados de propietarios de campos por cazadores furtivos en los interiores de los predios.

En Buenos Aires durante la Semana de la Moda “Argentina Fashion Week” estuvieron presentes artesanas de Victorica.

Se llevó a cabo la edición 2023 de uno de los eventos de moda más importantes del país “Argentina Fashion Week”, anticipando todo lo que será tendencia este otoño-invierno. El mismo, tuvo lugar en el Palacio Paz del barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires.
El día martes, en la segunda jornada, se presentaron los diseñadores que integran la Asociación Moda Sostenible Argentina (AMSOAR). Allí, el Mercado Artesanal de La Pampa presentó en su colección diseños increíbles de las más destacadas artesanas de la provincia: Liliana Cabral, Guillermina Cabral, Nélida Peracca, Juana Canhue, Tamara Anaya y el calzado de Josefina Basso.

Programa parroquial de Semana Santa 2023 para Victorica

 

                                            SEMANA SANTA 2023

DOMINGO DE RAMOS. 

18:30 La Bendición de Ramos en Plaza Central.

19:00  Misa en el Templo Parroquial

JUEVES SANTO 

17:00 hs. Celebración del mandamiento del amor

20:00 hs. Misa y luego Cena compartida (a la canasta)

VIERNES SANTO

10:30 hs. Oración en el Cementerio

17:00 hs: Jornada oratoriana – Centro Juvenil (calle 28 esq. 3)

20:00 hs: Momento de oración junto a la cruz – Templo parroquial

SABADO SANTO

EL TEMPLO PARROQUIAL permanecerá, abierto para la oración de 9:00 a 11:00hs -16:00 a 19:00hs.

DOMINGO DE PASCUA

19:00hs. Misa Pascual en el Templo

 

ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

“LLAMADOS A SER LEVADURA QUE HACE CRECER LA VIDA”

Cada etapa de la historia tiene su época de oscuridad y la de la historia reciente de Argentina no es la excepción..

Eso de que hubo 30 mil desaparecidos es una cifra que se inventó el Profesor Luis Labraña con sus amigos en europa para acceder a subsidios destinados a facciones de pueblos que hubieran sufrido genocidios.

Otra que sufrió en carne propia la desaparición de personas por el estado argentino fue la la ex senadora Graciela Fernández Meijide.

Y ella en entrevistas recientes dice: