Archivo de la categoría: Cultural

Hubo más 35.000 personas en la fiesta de la Cultura Pop en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa

El retorno de la Fan Expo La Pampa a la ciudad de Santa Rosa convocó nuevamente a una multitud y entre los días sábado y domingo pasaron más de 35 mil personas por la fiesta de la cultura pop realizada en el Polideportivo Butaló.Miles de familias de Santa Rosa y alrededores eligieron participar del evento, acompañando a los más jóvenes y sumándose activamente a la propuesta.
“Estamos orgullosos de que la familia pampeana haya adoptado como propia a la Fan Expo La Pampa. Ya no es una novedad, porque ya se sabe de que se trata, y quienes vienen lo hacen porque realmente encontraron un lugar para disfrutar, jugar, compartir y aprender en familia”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
Durante las dos jornadas la personas que visitaron el Polideportivo Butaló recorrieron stands, matearon frente al escenario principal a disfrutar de los espectáculos continuados que se dieron, y dentro del salón las propuestas gamers.
Las personas con TEA, con discapacidad y mayores tuvieron oportunidad de vivir la experiencia Fan Expo, con un horario especialmente pensado para ellas.
El parque de inflables instalado en la entrada del club tuvo presencia constante de niñas y niños, “El equipo de gobierno que encabeza Sergio Zilotto interpretó una necesidad de nuestras juventudes y adolescencias, que se trasladó también al mundo adulto. La gratuidad del acceso a estas convenciones brinda el marco de justicia social que buscamos desde el primer día”, concluyó Álvarez.

En Carro Quemado compraron un buggy con caballo de tiro para paseos en momentos especiales.

La adquisición es por parte del municipio a partir de un dinero que iba destinado a una refacción de la oficina de turismo, que ya se realizó. Entonce el intendente “Chimi” Huarte decidió invertir en algo relacionado con esa área municipal. Y viendo la oportunidad en ese vehículo de antigua tecnología, lo adquirió con caballo de tiro incluido en la zona donde habitan los Menonitas. Esos vehículos son usados por esa comunidad religiosa en nuestra provincia porque sus creencias les impiden usar tecnología actual,

El intendente Oscar Huarte especificó que, en principio, el vehículo estaría disponible para paseos por el pueblo los sábados a la tarde por quinientos pesos por cada adulto,excepto los niños gratis. Ademas Huarte habló de otras obras que están realizando en Carro Quemado.

El Gobierno de la Provincia ampliará el edificio de la Televisión Pública Pampeana

 Ampliarán Canal 3, para un mejor desarrollo de las funciones y servicios que tiene ese medio de comunicación en todo el territorio pampeano. Para tal fin, el Ejecutivo provincial realizará la licitación pública el próximo 20 de octubre a las 10, momento que las empresas constructoras presentarán sus ofertas para la ejecución de la obra que cuenta con un presupuesto de $ 840.798.525 y un plazo de 450 días.El edificio original de la TVPP tiene una antigüedad de cincuenta años, momento en que se comenzó con las transmisiones televisivas en la Provincia.
Las circunstancias, cambios tecnológicos, de conectividad y comunicación han derivado en la intervención de la infraestructura de la emisora televisiva con el objetivo de adecuarla para las necesidades actuales y el bienestar de las y los trabajadores.
La construcción de los dos bloques tendrá una superficie cubierta de casi 1.000 metros cuadrados, donde se instalarán el estudio principal, la sala de control y áreas de circulación que funcionarán de nexos.
La obra proyectada fue diagramada y planificada en la construcción que comprende dos bloques independientes del edificio existente, pero conectados de forma directa, a través de un nexo circulatorio para uso técnico y acceso directo desde el exterior, para uso público.
En cada uno de los nuevos bloques, funcionarán el estudio principal sobre una superficie cubierta de 408 m2, la sala de control en una superficie cubierta de 317,45 metros cuadrados y el nexo circulatorio que comprende 141,45 metros cuadrados cubiertos.
El sistema constructivo será del tipo metálico para la estructura portante sobre todos los volúmenes a construir, con cerramiento exterior de panel térmico aislante de chapa, tanto para techos como para cerramientos verticales. Mientras que, el interior de los edificios, se complementan con cerramientos verticales de yeso emplacado y panel térmico aislante, cielorraso suspendido y pasarelas de servicio. 
La obra fue diseñada acorde a las necesidades, funciones y servicios que tiene la emisora televisiva pampeana, contemplando las nuevas tecnologías y la proyección de las mismas para lograr espacios acordes en la actualidad y a futuro.

La “empanada pampeana” presente en la 44º Fiesta Nacional de Tucumán

Famaillá se vistió de gala este fin de semana para una nueva elección de la mejor empanada del país. El galardón con el que año a año se cierra la Fiesta Nacional de la Empanada contó con presencia pampeana en esta 44º edición.Organizada por la Dirección de Turismo del Municipio de Famaillá, Tucumán, y con una importante cartelera, shows en vivo, feria gastronómica y artesanal, tuvo lugar la 44º Fiesta Nacional de la Empanada, que se realizó los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Predio “Simeon Nieva”. Famaillá es considerada la Meca de este manjar criollo extendido a todas las latitudes del país, que en cada región adopta sus propias recetas y formas de elaboración. Es así que esta localidad tucumana es considerada la Capital Nacional de la Empanada. En esta ocasión La Pampa estuvo representada por Dalma Hurtado, de la localidad de Winifreda, quien fue la campeona del Primer Concurso Provincial de la Empanada Pampeana y se convirtió en la embajadora de este emblemático producto gastronómico. Estuvo acompañada por Jonathan Emmanuel Maisares, de 25 de Mayo, participante y finalista del concurso pampeano.
La secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero, recorrió el predio con David Acevedo, a quien entregó una copa tallada con el isologo de Turismo La Pampa y una botella de vino pampeano. Hace un año, Romero recibió en Santa Rosa a David, quien formuló la invitación para que La Pampa fuera parte de una de las fiestas más populares de Tucumán y tuviera la oportunidad de presentar una empanada propia. Fue así que se organizó el concurso y la ganadora resultó Dalma Hurtado, quien se lució con su propuesta y fue quien más atributos logró plasmar en el sabor de sus empanadas, según el jurado, presidido por el chef Maxi Cáceres Cano. Los miembros del jurado apreciaron no sólo la excelencia del relleno (de osobuco braseado) sino la transferencia del sabor a la masa de la empanada, también elaborada por Dalma.
En la apertura del concurso, la funcionaria provincial destacó a la Agencia Provincial de Noticias la convocatoria en ocasión del concurso local, con apoyo de la Secretaría de Trabajo, UTHGRA y la AEHG, así como “la excelencia de la carne pampeana, recurso magnífico con el que estamos conformando el producto turístico Ruta de la Carne Pampeana”.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi, quien llevó adelante el proceso de armado del reglamento del concurso y su convocatoria, junto con los chefs Pepo Astolfo, Leo Hernández y Ricardo Belfiore, y el director de la Oferta Turística, Federico Núñez, tuvo a cargo el armado y atención del stand, donde se contó con la colaboración de Horacio Larregui, de La Maruja, invitado por los organizadores a la Fiesta.

El grupo de rock metal “Patada En La Nuca” arranca una serie de presentaciones que lo llevan hasta Chile.

Tiene dos integrantes fundadores del grupo de Victorica, que son Pablo Silva y Daniel Ranz . Ambos eran parte “Rapaz Maluco”, un grupo de estilo musical similar a “Patada En La Nuca”, de existencia anterior,en los años ’90 de Victorica. Ellos se van de “Rapaz Maluco” y en 2006-2007 comienzan con “Patada En La Nuca”. Graban su primer disco en 2008 y en 2018 graban el segundo disco de “Patada En La Nuca”, para finalmente grabar el tercer disco en noviembre diciembre del 2022. Mas detalles de la presentación en General Pico este 9 de setiembre 22 hs en la siguiente entrevista con el representante de “Patada En La Nuca” Andres Martinez…

Se festejó el día del Niño con organización Municipal en el predio Miguel Godoy

El día estuvo soleado sobre Victorica pero no alcanzó la luz para dar tranquilidad a las masas de aire. Que aportaron la típica incomodidad si uno está a la intemperie bajo el influjo de los vientos de agosto. Éste dia del niño 2023 se realizó, después de dos aplazos, en el predio Miguel Godoy, tal como estaba previsto desde las 14:30 hs y hasta las 17:30.

El secretario Coordinador de Gestión Juan Pablo Miranda. Dialogó sobre el evento y las polémicas por las adjudicaciones de casas sociales…

Fútbol femenino: el Provincial, en Anchorena, Macachín y 25 de Mayo

Con programación de los grupos 3 y 5, el fin de semana se desarrolló una nueva fecha del torneo que organiza la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social para jugadoras no federadas de toda la Provincia.Los resultados

Zona 3 A: Anchorena 1 – Deportivo Alpachiri 0; Femegol 1 – General Campos 1; Independiente de Doblas 7 – Puelches 0; La Reforma 1 – San Martín 1.

Zona 3 B: Macachín 3 – Quehué 0; Cuchillo Có 0 – Huracán de Guatraché 0; Araucenses 3 – Juventud Unida de Alpachiri 0.

Zona 5: Escuela Municipal 1 – LUPA 0; Asociación Río Salado de Santa Isabel 3 – La Humada 1; Alta Gracia 2 – Algarrobo del Águila 0. Libre: Municipalidad de Santa Isabel.

Las posiciones

Zona 3 A: 1) Femegol, 20 puntos; 2) La Reforma, 19; 3) Anchorena, 14; 4) Independiente de Doblas, 13; 5) General Campos, 9; 6) Puelches, 6; 7) San Martín, 4; 8) Deportivo Alpachiri, 3.

Zona 3 B: 1) Huracán de Guatraché, 17 puntos; 2) Araucenses, 16; 3) Tus Amigos, 12; 4) Macachín, y Cuchillo Có, 10; 6) Juventud Unida de Alpachiri, 3; 7) Quehué, 1.

Zona 5: 1) Escuela Municipal de 25 de Mayo, 21 puntos; 2) Alta Gracia, 13; 3) Municipalidad de Santa Isabel, 11; 4) LUPA, 11; 5) Asociación Río Salado, 9; 6) La Humada, 4; 7) Algarrobo del Águila, 0.

La próxima fecha

Zona 3 A, en General Acha, sábado 19: 11:00 hs Femegol – Anchorena; 12:30, Independiente de Doblas – Deportivo Alpachiri; 14:00, San Martín – General Campos; 15:30, La Reforma – Puelches.

Zona 3 B, sábado 19, en Jacinto Arauz: 12:00 hs, Araucenses – Cuchillo Có; 13:30, Macachin – Huracán; 15:00, Tus Amigos – Juventud Unida de Alpachiri. Libre: Quehué.

Zona 5, sábado 19, en Santa Isabel: 12:00 hs, Municipal de Santa Isabel – La Humada; 13:30, LUPA – Asociación Río Salado Santa Isabel: 15:00, Escuela Municipal de 25 de Mayo – Algarrobo del Águila. Libre: Alta Gracia.

Llegó a Rancul parte del legado material de Alberto Cortez

Tal como se había adelantado desde el Gobierno provincial este sábado llegó a Rancul parte del legado material de Alberto Cortez. En breve el equipo de la Dirección de Patrimonio Cultural visitará la localidad para abrir las cajas y hacer un inventario de la obra.El material llegó desde España por gestiones del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura, cumpliendo así con el deseo del reconocido cantante, compositor y escritor para que su legado quede en su pueblo natal.La Dirección de Patrimonio realizará el respectivo inventario de la obra y material a los fines de su registro e incorporación a la declaratoria de Patrimonio. Posteriormente el municipio y la familia determinarán el destino final, que seguramente será un museo en la localidad.“Es mi deber, como legisladora provincial e hija de Rancul, agradecer a la Secretaría de Cultura de nuestra Provincia, a cargo de Adriana Maggio y al señor gobernador Sergio Ziliotto, por la gestión realizada, para que todo esto llegase a buen puerto”, expresó Silvia Larreta en una entrevista, quien fue la impulsora de esta iniciativa. “Fue una ardua tarea, pero he aquí, que el valor sentimental de quienes pensamos en el bien común haya dado sus frutos, en este caso, especialmente y específicamente, en lo cultural. Querido Alberto Cortez, tu sueño es hoy una realidad”, concluyó.

La Esquina inauguró su local en la intersección de 11 y 32 de Victorica

El restaurante de Victorica que estaba  en la intersección céntrica de calles 15 y 16. La Esquina reinauguró su nueva ubicación en otro lugar de Victorica.La calle 32 y 11 de la localidad es el nuevo lugar de La Esquina Rigat cadena gastronómica . La anterior ubicación céntrica fue el lugar que alojó al restaurante durante 13 años. En la entrevista que pueden ver a continuación Ricardo Gatica, su dueño , da más detalles del emprendimiento , no solo en Victorica.

Casi al promediar la cena , el día 11 de agosto, Ricardo se dirigió a los circunstanciales clientes…

 

Juegos Deportivos Pampeanos: finalizaron los Sub-16

Con el cierre de las dos ramas del vóley y el fútbol, y el básquet masculino se completó la lista de ganadores de la competencia que organiza la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y que clasificó a los ganadores a los Juegos Nacionales Evita.En vóley masculino, el campeón fue la Zona IX, que derrotó en la final a la Zona IV 2-0. En semifinales, el ganador había vencido 2-0 a la Zona VI y el finalista a la VII 2-0. El tercer puesto fue para la zona VII, tras superar 2-1 a la VI en el desempate.

En vóley femenino, el mejor fue la Zona I, que en la definición primó sobre la VII 2-1. En semis había eliminado a la Zona VI 2-0, mientras que la VII hizo lo propio con la IX 2-0. La Zona IX quedó tercera (2-0 a la VI).

En básquet masculino, el ganador fue la Zona V, tras vencer 60-25 a la VIII. Además, la zona III derrotó a la IV 48-18. El podio final se completó con la zona VII y la zona IX, segunda y tercera respectivamente.

En fútbol masculino, la Zona IV se coronó al superar 3-1 en la final a la II. En semis eliminó a la I en los penales (5-4) tras igualar 2-2, mientras que la II dejó afuera a la VI al imponerse 3-2. El tercer puesto fue para la VI, que derrotó 6-5 en los penales (0-0 el partido) a la I.

En el fútbol femenino, la jornada final tuvo estos resultados: Zona I 2 – Zona VII 3; y Zona IX 3 – Zona X 1. De esta manera, las posiciones finales fueron: 1) VII; 2) Zona IX; 3) Zona X.

Los campeones en cada disciplina serán los que representarán a la Provincia en los Evita que se desarrollarán en Mar del Plata.