Archivo del Autor: Yezugun

Estudian niveles de arsénico en aguas de La Pampa para readecuar a estándares aceptables según OMS.

La Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa presentó el tercer informe del Estudio Básico para el establecimiento de criterios de prioridades sanitarias en cobertura y calidad de agua.    En la sala de reuniones de la Secretaría de Recursos Hídricos, integrantes de la consultora dieron cuenta del informe de la Etapa 3 (Mapa de riesgo arsenical para la población que recibe agua 1 y/o 2 en la provincia de La Pampa) ante representantes del Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología; de la Fiscalía de Estado; del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, representado por la Administración Provincial del Agua (APA); y la Secretaría de Recursos Hídricos.
Con este estudio se evalúa y analiza la exposición de la población a diferentes concentraciones de arsénico en agua de consumo humano y sus efectos sobre la salud de la población.
El objetivo es readecuar los límites aceptables de arsénico en agua de bebida, teniendo en cuenta el nuevo valor propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 0.01 mg/L de arsénico total.

Luciano Ortiz sobre el rol del Partido Libertario La Pampa: “Pone a la sociedad a repensar el rol del estado”.

Juntada Libertarios en Santa Rosa

Unos 300 fiscales libertarios se juntaron en el anfiteatro el 2-12-23. La cantidad total de fiscales de LLA fue de unos 1000 para toda La Pampa

En entrevista con yezugun.com Luciano Ortiz Aseguro que tienen programado empezar a tramitar la personería de un “Partido Libertario” a nivel provincial que permita postular a cargos provinciales Por ahora el Partido Libertario La Pampa solo puede promover a cargos nacionales, como senadores o diputados nacionales. Sobre el libertarismo en La Pampa , Ortiz dijo que “es una corriente política muy nueva” que por los resultados de las elecciones, con 57% de los votos, lo posicionan de manera distinta.
Sobre como se relaciona con el resto del arco político partidario dijo que ” hay relaciones buenas y no tan buenas”. En cuanto al aporte del Partido Libertario para La Pampa dijo que “Pone a la sociedad a repensar el rol del estado”.
“Los votos son de la gente” dijo Ortiz al referirse a la cuestión tan opinada acerca de la posibilidad de que el triunfo de Milei sea solo por la persona del candidato más que por sus ideas. Definió como “una locura” la gran cantidad de veces que los pampeanos tuvimos que votar debido a que hubo desdoblamiento local de las elecciones nacionales, agregando incluso PASO Provinciales por solo dos candidatos, de un solo partido, desde el mes de febrero 2023, siguiendo en Mayo 2023, agosto 2023, Octubre 2023 y Noviembre 2023.
La regulación de Verificación Técnica Vehicular impuesta en, por ahora, solo Santa Rosa mereció que Luciano Ortiz dijera que “verifiquemos” primero las calles de la capital. En ese punto coincide con la forma de ver esa realidad por parte de miembros del gobierno provincial. Quienes consideran que la VTV en La Pampa no sería una prioridad.
La entrevista completa en el siguiente video…

La encefalomielitis ataca en esta temporada los equinos argentinos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el martes se obtuvieron resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina- en muestras procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar, en las localidades de Mercedes, Corrientes y Chacabuco, Buenos Aires, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Estos dos casos se suman a los que se habían dado el sábado en los Departamentos de Lavalle, Corrientes y San Cristobal, Santa Fe.

Según el Senasa, todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada.

Asimismo, desde el Senasa se descartó que dentro de los establecimientos involucrados existan otras especies, que no sean équidos, que presenten sintomatología compatible con EE.

En tanto, Tecnovax informó que inició una campaña especial de producción con el objetivo de abastecer la demanda de vacunas para controlar la enfermedad que no se presentaba en Argentina desde hace más de 35 años. Será una partida de 300.000 vacunas que estarán en las próximas semanas.

Dentro de las encefalomielitis equinas existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988. La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La tasa de letalidad (el porcentaje de equinos muertos sobre los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos que convalecen.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

Este lunes, el Senasa comunicó una serie de “medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención” para evitar la propagación de la encefalomielitis equina. Lo hizo a través de la Disposición 363/2023 publicada en el Boletín Oficial, donde establece una “restricción de movimientos” al “prohibir el egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se ha diagnosticado la enfermedad, al resto del país”.

Control, prevención y recomendaciones

El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el Senasa.

La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

•Completar el calendario de vacunación de los equinos.

El medico veterinario de Victorica; Luis Cazanave se refiere a la encefalomielitis en la siguiente entrevista…

El cine móvil comenzó la temporada por Casa de Piedra

Autoridades de la Secretaría de Cultura viajaron a Casa de Piedra donde entregaron en comodato la unidad del Cine Móvil en el marco de los festejos del 17 aniversario de la Villa Turística y para acompañar con proyecciones de cine nacional el inicio de temporada.La primera función será este viernes 1 diciembre a las 21:30. Al día siguiente se desarrollarán diversas actividades deportivas y culturales como regata de kayaks, fútbol infantil y bicicleteada. Habrá presentaciones de stand up, artistas locales y regionales. También feria de artesanos durante todo el día, puestos de comidas y un gran cierre de celebración con cena y baile.

“Nos recibió Pablo Ottone que vive en Casa de Piedra desde hace 18 años, aún antes de su fundación y tiene mucha expectativa con la temporada”, dijo Adriana Maggio a la Agencia Provincial de Noticias.

Recordó que el nuevo Delegado Comunal, recientemente designado por el gobernador, Sergio Ziliotto, es Roberto Bigorito, un profundo conocedor de la zona y de todos sus aspectos productivos y turísticos.

Junto a Dini Calderón, la secretaria de Cultura realizó un recorrido por el lugar conversando con la gente de la Comuna y del Albergue. “La Villa está hermosa y con el fuerte aumento del nivel del lago se preparan con mucha expectativa para transitar una exitosa temporada. Desde la Secretaría de Cultura vamos a acompañarlos y nuestro aporte inicia hoy con la entrega de esta unidad del Cine Móvil”, cerró la funcionaria.

La Villa Turística Casa de Piedra representa el último pueblo en inaugurarse en la Provincia, exactamente el 30 de noviembre de 2006.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa.

En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está conformado íntegramente por ciudadanos locales que realizarán controles integrales en rutas dentro de la zona de influencia, como la 5, 1, 14, 35 y 9, que atraviesan a nueve ciudades. La ceremonia se llevó a cabo esta mañana en el kilómetro 597,5 de la Ruta Nacional 5, ubicación exacta de la Base Operativa Santa Rosa, donde se contó con la participación del subdirector de la ANSV, Facundo López; el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV, Martín el Tahham; el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli; entre otras autoridades. Durante la inauguración, el ministro se dirigió a los presentes agradeciendo a las autoridades de la ANSV por las gestiones que hicieron posible la inauguración. “Quiero resaltar principalmente lo que significa la puesta en marcha de esta Base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cuando iniciamos la gestión y al observar la multitud de desafíos con los que nos enfrentábamos, uno de los más prominentes era, sin duda, el tema de la seguridad vial, que transformamos prácticamente en un asunto de Estado. Hoy, con orgullo, vemos la base instalada con personal capacitado que nos brinda colaboración desde Nación. Para la seguridad vial, es sin duda un logro. Debemos saber valorar estas cosas y expresar nuestro agradecimiento. Personalmente, quiero hacer un reconocimiento especial a la Municipalidad de Santa Rosa, ya que también desempeñó un papel crucial en todo este proceso”. Por su parte, al ser consultado, el ministro de Transporte, Diego Giuliano declaró desde Buenos Aires que “la apertura de estas bases operativas en todo el territorio nacional, como en el caso de La Pampa, significa que nuestros organismos de control y fiscalización pueden estar más cerca de las y los argentinos para impulsar un cambio en la cultura vial como venimos encarando desde el primer día de la gestión”. Y agregó: “este tipo de iniciativas, junto a Alcohol Cero, a un Scoring Federal, a más controles, a la educación vial, al acompañamiento permanente, al trabajo coordinado con todas las jurisdicciones, entre otras, hace posible que le dejemos a la próxima gestión un promedio de siniestros fatales 30% más bajo respecto al que recibimos, en todo el país. Son políticas de Estado que deben continuar para cuidar la vida de las personas”. Los agentes de la ANSV trabajarán en conjunto con las fuerzas locales llevando adelante controles de documentación, velocidad, alcoholemia y uso de elementos de protección como el cinturón de seguridad y el casco. Además, harán patrullajes preventivos y asistencia en ruta a los conductores que lo necesiten. Al igual que Giuliano, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó sobe la inauguración que “la apertura de esta base en nuestra última semana de trabajo de la gestión marca la obligación de todo funcionario público, que es que desde el primer hasta el último día dejar todo para que vivamos en un país mejor. Con Santa Rosa llegamos a la base número 29 inaugurada contra las 13 que había antes, y estamos convencidos que el control salva vidas y por eso queremos que esta política continúe hacia adelante”. La Base Operativa Santa Rosa es la número 29 que inaugura la ANSV en los últimos cuatro años en distintos puntos del país, ampliando la presencia de agentes y de controles en las rutas argentinas. Participaron además del corte de cinta la directora de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Diana Godoy; la representante Estrellas Amarillas, Silvia González; el jefe de Policía, Daniel Guinchinau; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el subjefe de Policía, Carlos Sosa; el director General de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes del Consejo Provincial de Tránsito; demás funcionarios provinciales, autoridades policiales e invitados especiales.

Diputados Provinciales emiten dictamen favorable para aprobar directores de EMPATEL.

Se reunió la comisión de Peticiones y emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, a los pliegos para designar como Directores Titulares de EMPATEL SAPEM a Andrés Zulueta y Diego Fernando Sallaberry; a Norma Analía Torres como Directora Titular; a Eduardo Ariel Helt, Ariana Gomez y Pablo Sebastían Visciglio como Directores Suplentes; a Emiliano Jesús Gisler y Gabriela Bruno como Síndicos Titulares y como Síndicos
Suplentes a Lucas Ceferino Gaggioli y Silvia Noemí Bongiovanni.
En su exposición, el presidente de Empatel Andrés Zulueta señaló que la empresa en el
ejercicio 2023 obtuvo como resultado 120 millones de pesos. “Ese dinero queda en La
Pampa para financiar obras. Ya podemos presentarnos y decir que Empatel se
autofinancia, generando rentas genuinas”, indicó.
“Crear la compañía -continuó Zulueta- fue una decisión estratégica. La intención de la
creación de Empatel no fue generar una entidad burocrática nueva. Hicimos un acuerdo
con Aguas del Colorado para el traspaso de personal, vehículos y convenios. En esa
transición firmamos un acuerdo colectivo con el sindicato de telecomunicaciones.
También ha habido un plan de obras con financiamiento de la provincia y del Enacom”.
El titular de Empatel destacó que “se concretaron cinco obras troncales y 17 localidades
obtuvieron tendido de última milla. En el caso de Metileo, gracias a la obra, los vecinos
van a tener servicio de banda ancha y servicio de cable con un 300% menos de lo que
estaban pagando”, sostuvo.
A su vez, remarcó la obra realizada por la compañía estatal en el Hospital Favaloro.
“Hicimos una conexión de redundancia para que en situaciones de fallas o cortes la
conectividad del establecimiento se mantenga”, explicó Zulueta.
También resaltó el convenio firmado con la empresa Claro. “Ese acuerdo nos da la
posibilidad compartir fibra óptica en algunos tramos y conectar tres localidades con una
inversión mucho menor. También en conjunto vamos a realizar obras de conectividad
en la ‘ruta del desierto’”, indicó.
Además, Zulueta dijo que la empresa fue “comprando” fibra óptica para asegurase de la
“volatilidad” del dólar. “Hoy tenemos mucho kilometraje en stock para las obras”,
aseguró.
Por otro lado, el presidente de Empatel destacó el rol del Estado provincial para llegar a
lugares donde los privados optan por no invertir debido a la baja o nula rentabilidad.
“Es necesario llegar con fibra óptica a localidades donde ninguna empresa privada va a
llegar. El gobierno de La Pampa busca tener ‘rentabilidad social’”, advirtió. Y agregó:
“Si no fuera por el rol estatal, solo 5 o 6 localidades tendrían conectividad en la
provincia. En esta línea, Zulueta remarcó: “De cada 100 hogares, 94 tienen acceso a internet en La Pampa”.En la ronda de preguntas, la diputada Sandra Fonseca tomó la palabra y manifestó su
disconformidad por las personas propuestas a ocupar el directorio y señaló que la
empresa carece de “transparencia”.
Más adelante, el legislador Espartaco Marín consultó si la visión de “rentabilidad
social” de Zulueta es compartida por los directores propuestos por la oposición.
“Nosotros estamos de acuerdo y apoyamos todas las obras que se hicieron. Entendemos
que la conectividad es una pieza fundamental para generar equidad.”, expresó Sallaberry.
Por último, el diputado Cesar Montes de Oca celebró las políticas de Estado y destacó la
labor de Empatel. “Hay que superar los lobbys de las grandes empresas y que aparezcan
entidades estatales y también las cooperativas. Tenemos por delante el desafío de
consolidar una empresa de calidad y trabajar en franca competencia”, concluyó.

Una moto cayo sobre el cuerpo de un motociclista mientras entrenaba en la pista “Los Caldenes”

Un joven piloto de motocross resultó con heridas graves al caer su moto arriba de su cuerpo mientras realizaba prácticas en el circuito de Victorica.
El accidente ocurrió este domingo, en horas de la tarde. Fue trasladado al Hospital local, Luisa Pedemonte de Pistarini y luego derivado al Centro de Salud René Favaloro, de Santa Rosa. Con
HERIDAS GRAVES
El joven piloto conducía una M-KTM cilindrada estimada entre 350 y 200 cc. Según consta en la causa, saltó en uno de los trayectos del circuito “Los Caldenes”, pierde el control y la moto cae sobre él.
Interviene la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal con Asiento en Victorica. La parte de prensa de fiscalía dice no tener autorizado informar la identidad del accidentado

Fuente: Prensa Fiscalía Victorica

Se detectaron 31 casos de alcoholemia positiva durante el fin de semana

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa realizó numerosos controles de seguridad vial y alcoholemia en diversas localidades, ejecutando un total de 1264 pruebas, de las cuales 31 resultaron positivas. Entre las incidencias se destaca la retención de un camión chileno en el Puesto Caminero de Catriló, cuyo conductor registró un nivel de 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, con la retención de la licencia y del vehículo.Es relevante señalar que este incidente se suma a casos previos, como el de octubre con un conductor brasileño (0,33 gramos de alcohol) y otro en abril con un conductor paraguayo (0,54 gramos de alcohol), ambos también retenidos en el Puesto Caminero de Catriló. Estos eventos subrayan la recurrencia de casos de alcoholemia en conductores profesionales extranjeros en esta ubicación. Los operativos, planificados en colaboración entre el Ministerio de Seguridad, la Jefatura de Policía y los municipios, tienen como objetivo prevenir incidentes viales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los puntos de control estratégicamente ubicados permitieron verificar el cumplimiento de las normativas vehiculares, incluyendo pruebas de alcoholemia. Es importante resaltar que 19 de los casos positivos se registraron en el marco del Operativo Alcoholemia Federal, llevado a cabo cada sábado a nivel nacional. Desde la cartera de Seguridad, se destaca la trascendencia de la conducción responsable y se hace hincapié en la necesidad de evitar el consumo de alcohol al volante, subrayando la importancia de prevenir accidentes y salvaguardar la vida de todos los ciudadanos.

Raúl Aragonés y su partido Libertario no pertenece a La Libertad Avanza, Dijo Luciano Ortiz presidente del Partido Libertario distrito La Pampa de La Libertad Avanza

Así lo definió y desmintió Luciano Ortiz presidente del Partido Libertario La Pampa.

Luciano Ortiz Partido Libertario distrito La Pampa.

Luciano Ortiz Partido Libertario La Pampa.

Luciano explicó que la confusión aparece porque a nivel provincial ,existe, también aprobado por la justicia provincial, un Partido Libertario gestionado por Raúl Aragonés de General Pico. Haciendo una comparación para explicar la situación de confusión al tener nombres y logos iguales Luciano Ortiz Presidente  , del Partido Libertario , Distrito La Pampa de La Libertad Avanza. Dijo que sería como si en la liga Cultural de Futbol de La Pampa se inscribe un equipo de futbol llamado Boca Juniors con los mismos colores y logos que el de Capital Federal.

El periodista Daniel Luchelli le preguntó sobre los cargos nacionales que quedan a criterio del nuevo gobierno a asumir quién los ocuparía y Luciano dijo que todavía es apresurado definir esos puestos dirigenciales políticos de nivel nacional en La Pampa, teniendo en cuenta que ni siquiera están definidos los más altos cargos nacionales de ese tipo. Sin embargo Luciano Ortiz acotó que estarían ya viendo a los más idóneos para esos cargos, para hacerlo , llegado el momento, tener que designarlos. Si sirve como antecedente, en el caso del gobierno de Macri, aunque habían pasado varios meses, en algunos cargos nacionales en La Pampa, todavía continuaron cargos de funcionarios del gobierno de Cristina durante Macri.

Por el día del empleado publico el 27 es declarado no laborable.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que el próximo lunes 27 de noviembre será declarado como día no laborable en conmemoración al Día del Empleado Público en La Pampa.

El Gobierno de la Provincia felicitó a empleados y empleadas del sector público provincial en su día, que se celebra oficialmente el 28 de noviembre. En este sentido, el feriado correspondiente se trasladó para el próximo lunes 27. “En este especial día, el Gobierno quiere hacer un reconocimiento a cada trabajador y trabajadora del sector público pampeano por su dedicación y compromiso en las tareas cotidianas que hacen posible la eficiente gestión administrativa del Estado provincial, siendo fundamentales para el desarrollo integral de nuestro territorio” se señaló.