Archivo de la categoría: Artistico

El Gobierno de la Provincia ampliará el edificio de la Televisión Pública Pampeana

 Ampliarán Canal 3, para un mejor desarrollo de las funciones y servicios que tiene ese medio de comunicación en todo el territorio pampeano. Para tal fin, el Ejecutivo provincial realizará la licitación pública el próximo 20 de octubre a las 10, momento que las empresas constructoras presentarán sus ofertas para la ejecución de la obra que cuenta con un presupuesto de $ 840.798.525 y un plazo de 450 días.El edificio original de la TVPP tiene una antigüedad de cincuenta años, momento en que se comenzó con las transmisiones televisivas en la Provincia.
Las circunstancias, cambios tecnológicos, de conectividad y comunicación han derivado en la intervención de la infraestructura de la emisora televisiva con el objetivo de adecuarla para las necesidades actuales y el bienestar de las y los trabajadores.
La construcción de los dos bloques tendrá una superficie cubierta de casi 1.000 metros cuadrados, donde se instalarán el estudio principal, la sala de control y áreas de circulación que funcionarán de nexos.
La obra proyectada fue diagramada y planificada en la construcción que comprende dos bloques independientes del edificio existente, pero conectados de forma directa, a través de un nexo circulatorio para uso técnico y acceso directo desde el exterior, para uso público.
En cada uno de los nuevos bloques, funcionarán el estudio principal sobre una superficie cubierta de 408 m2, la sala de control en una superficie cubierta de 317,45 metros cuadrados y el nexo circulatorio que comprende 141,45 metros cuadrados cubiertos.
El sistema constructivo será del tipo metálico para la estructura portante sobre todos los volúmenes a construir, con cerramiento exterior de panel térmico aislante de chapa, tanto para techos como para cerramientos verticales. Mientras que, el interior de los edificios, se complementan con cerramientos verticales de yeso emplacado y panel térmico aislante, cielorraso suspendido y pasarelas de servicio. 
La obra fue diseñada acorde a las necesidades, funciones y servicios que tiene la emisora televisiva pampeana, contemplando las nuevas tecnologías y la proyección de las mismas para lograr espacios acordes en la actualidad y a futuro.

La “empanada pampeana” presente en la 44º Fiesta Nacional de Tucumán

Famaillá se vistió de gala este fin de semana para una nueva elección de la mejor empanada del país. El galardón con el que año a año se cierra la Fiesta Nacional de la Empanada contó con presencia pampeana en esta 44º edición.Organizada por la Dirección de Turismo del Municipio de Famaillá, Tucumán, y con una importante cartelera, shows en vivo, feria gastronómica y artesanal, tuvo lugar la 44º Fiesta Nacional de la Empanada, que se realizó los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Predio “Simeon Nieva”. Famaillá es considerada la Meca de este manjar criollo extendido a todas las latitudes del país, que en cada región adopta sus propias recetas y formas de elaboración. Es así que esta localidad tucumana es considerada la Capital Nacional de la Empanada. En esta ocasión La Pampa estuvo representada por Dalma Hurtado, de la localidad de Winifreda, quien fue la campeona del Primer Concurso Provincial de la Empanada Pampeana y se convirtió en la embajadora de este emblemático producto gastronómico. Estuvo acompañada por Jonathan Emmanuel Maisares, de 25 de Mayo, participante y finalista del concurso pampeano.
La secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero, recorrió el predio con David Acevedo, a quien entregó una copa tallada con el isologo de Turismo La Pampa y una botella de vino pampeano. Hace un año, Romero recibió en Santa Rosa a David, quien formuló la invitación para que La Pampa fuera parte de una de las fiestas más populares de Tucumán y tuviera la oportunidad de presentar una empanada propia. Fue así que se organizó el concurso y la ganadora resultó Dalma Hurtado, quien se lució con su propuesta y fue quien más atributos logró plasmar en el sabor de sus empanadas, según el jurado, presidido por el chef Maxi Cáceres Cano. Los miembros del jurado apreciaron no sólo la excelencia del relleno (de osobuco braseado) sino la transferencia del sabor a la masa de la empanada, también elaborada por Dalma.
En la apertura del concurso, la funcionaria provincial destacó a la Agencia Provincial de Noticias la convocatoria en ocasión del concurso local, con apoyo de la Secretaría de Trabajo, UTHGRA y la AEHG, así como “la excelencia de la carne pampeana, recurso magnífico con el que estamos conformando el producto turístico Ruta de la Carne Pampeana”.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi, quien llevó adelante el proceso de armado del reglamento del concurso y su convocatoria, junto con los chefs Pepo Astolfo, Leo Hernández y Ricardo Belfiore, y el director de la Oferta Turística, Federico Núñez, tuvo a cargo el armado y atención del stand, donde se contó con la colaboración de Horacio Larregui, de La Maruja, invitado por los organizadores a la Fiesta.

El grupo de rock metal “Patada En La Nuca” arranca una serie de presentaciones que lo llevan hasta Chile.

Tiene dos integrantes fundadores del grupo de Victorica, que son Pablo Silva y Daniel Ranz . Ambos eran parte “Rapaz Maluco”, un grupo de estilo musical similar a “Patada En La Nuca”, de existencia anterior,en los años ’90 de Victorica. Ellos se van de “Rapaz Maluco” y en 2006-2007 comienzan con “Patada En La Nuca”. Graban su primer disco en 2008 y en 2018 graban el segundo disco de “Patada En La Nuca”, para finalmente grabar el tercer disco en noviembre diciembre del 2022. Mas detalles de la presentación en General Pico este 9 de setiembre 22 hs en la siguiente entrevista con el representante de “Patada En La Nuca” Andres Martinez…

Hace 60 años se inauguró la casa del gobierno de La Pampa.

La maqueta del proyecto original del Centro Cívico de Santa Rosa permanecerá a la vista del público, en el hall central, hasta el 1° de octubre próximo en el horario de trabajo de la administración pública provincial. Luego se trasladará Centro Cultural MEDASUR, para ser presentada en el marco de la Feria Provincial del Libro, del 5 al 8 de octubre. La misma se exhibe en el marco del 60 aniversario de su inauguración.La directora de Patrimonio Provincial, Elina Sáenz, resaltó que “la documentación preventiva de los documentos (plano de obra)  proyecto fue fundamental. De haberse perdido hubiese sido muy difícil llegar al nivel de detalle que tenemos hoy del proyecto original. Desde el Ministerio de Obras Públicas se utilizaban planeras que contenían planos con mucho desgaste y con falta de datos. Con esta nueva planimetría digital podemos contar nuevamente con los detalles de la obra tal cual fue. Desde patrimonio se elaboró un listado de recomendaciones en lo que respecta a respetar la materialidad del edificio; el color del hormigón y lo mismo para los ladrillos como los muros de las tapas este y oeste”, indicó.

Este edificio fue creado mediante un concurso de anteproyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectos a inicios del recién creado Estado Provincial, con la idea de concentrar todos los poderes del Estado en un mismo espacio de nueve hectáreas. Se produce la interrupción de la democracia con el golpe de Estado de 1955, y la Sociedad Central de Arquitectos en enero de 1956 le adjudica la obra a Clorindo Testa, quien a su vez tenía una relación con La Pampa por sus abuelos. Pero ese proyecto pasa a ser reconsiderado en relación al concurso ganador original (se había pensado en dos edificios, uno para la gobernación y otro para los ministerios unidos por una gran playa cívica con techo, que armaba la “plaza de la democracia”). Eso fue modificado mediante una comisión y fue revisto para realizar algo más compacto y controlable con criterios diferentes. Este equipo o comisión conformado por los arquitectos Rossi, Davinovich y Gaidó lograron este proyecto de una gran nave con la posibilidad de flexibilizar los espacios como han sido acondicionados con el correr del tiempo”, concluyó.

Por su parte, el arquitecto Lucas Briske, encargado de diseñar el puntilloso y perfeccionista trabajo de la maqueta, detalló el proceso de la misma. “Mediante planos escaneados de la documentación original, y dibujos realizados a tablero de ese entonces, lo digitalicé para luego modelarlo y levantarlo en 3D y en base a eso se particionó y en la impresora 3D se mandó a imprimir para materializar el trabajo final que es la maqueta. Fue un trabajo que demandó un tiempo total de un mes y medio, teniendo en cuenta que el módulo que se imprime en 3D tiene un rango de no más de 20 centímetros, y se fueron uniendo los bloques hasta llegar a la totalidad del edificio”, indicó.

Sobre las modificaciones que pudo haber transitado el edificio original, dijo que “el exterior del edificio no sufrió muchas modificaciones en lo que respecta al proyecto original, salvo el monta cargas, el estacionamiento y la pintura exterior (originalmente era de ladrillo y hormigón). Internamente si cambió en su concepto de plantas libres que ahora se encuentra tabicado y hecho oficinas, es decir, se ocupó más superficie de la que pretendía el edificio. De todas maneras el edificio lo soluciona, está tan bien pensado que se llegó a duplicar la capacidad de empleados. Es un edificio inaugurado hace 60 años y sigue funcionando perfecto, puede encontrarse con problemas con el crecimiento de organismos que antes no estaban, pero en general sigue siendo un emblema muy conocido incluso en otras provincias”, concluyó.

Anchorena propone una nutrida actividad cultural en agosto

Una amplia y variada actividad cultural se viene realizando en la localidad en el marco del Mes de las Infancias. Además, se prepara para los festejos del 70º aniversario de la Escuela Hogar.La responsable del área de Cultura de la Municipalidad de Tomás Manuel de Anchorena, Micaela Luego, dialogó con la Agencia Provincial de Noticias y se refirió a las distintas actividades planificadas en la localidad para el mes de agosto.
“Desde el área de Cultura de la Municipalidad tenemos una nutrida agenda de actividades en este mes, comenzando con el festejo del día de las Infancias con la tradicional entrega de regalos para las niñas y los niños del pueblo, que se hizo el sábado pasado y el domingo hubo juegos, con un espectáculo llamado Canciones para Mirar, con la participación de muchísimos chicos”, contó.
“También se vienen los festejos por los 70 años de nuestra querida Escuela Hogar y nos estamos organizando con ellos para las actividades a realizar”, agregó.
Además, la funcionaria municipal indicó que “a fin de mes recibimos en la localidad, el encuentro Coral de La Pampa, y nuestro coro cumple 10 años formando parte de este Coral de la Provincia, siendo el taller más antiguo que tenemos”.

70º años de la Escuela Hogar
Luengo detalló que para el próximo sábado y domingo, los alumnos de la Escuela se organizaron para realizar una jornada recreativa. Mientras que el domingo se realizará una celebración, más espacios recreativos, una exposición de artes, una posta de alumnos y exalumnos por todo el pueblo. También se repartirá chocolate y se podrá disfrutar de una obra de teatro.
También puntualizó que “el Coro de Tomás Manuel Anchorena lleva 10 años funcionando y siendo parte del Encuentro Coral de Coros de La Pampa; se van a presentar el sábado 26 de agosto a las 18:30, en la capilla Nuestra Señora de la Merced”.

Talleres culturales
La casa de la Cultura viene trabajando con una gran variedad de talleres, ofrece distintas alternativas para los vecinos y vecinas. Arte, patín artístico, acrotela, tejidos, ensamble de instrumentos, son algunas de las alternativas. “Ensamble de instrumentos es uno de los preferidos de los chicos, porque es muy divertido y recreativo. También contamos con la carrera de Panadería que sirve como salida laboral para mucha gente del pueblo”, agregó.
Por otro lado, recordó que “hemos recuperado un espacio físico muy lindo para la Casa de la Cultura -Edificio Cultural-, es muy espacioso, cómodo y con todas las condiciones necesarias para el normal funcionamiento de talleres y distintos eventos culturales. Por nuestra parte seguiremos trabajando siempre para que todo siga funcionando como viene hasta ahora”, finalizó.

Llegó a Rancul parte del legado material de Alberto Cortez

Tal como se había adelantado desde el Gobierno provincial este sábado llegó a Rancul parte del legado material de Alberto Cortez. En breve el equipo de la Dirección de Patrimonio Cultural visitará la localidad para abrir las cajas y hacer un inventario de la obra.El material llegó desde España por gestiones del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura, cumpliendo así con el deseo del reconocido cantante, compositor y escritor para que su legado quede en su pueblo natal.La Dirección de Patrimonio realizará el respectivo inventario de la obra y material a los fines de su registro e incorporación a la declaratoria de Patrimonio. Posteriormente el municipio y la familia determinarán el destino final, que seguramente será un museo en la localidad.“Es mi deber, como legisladora provincial e hija de Rancul, agradecer a la Secretaría de Cultura de nuestra Provincia, a cargo de Adriana Maggio y al señor gobernador Sergio Ziliotto, por la gestión realizada, para que todo esto llegase a buen puerto”, expresó Silvia Larreta en una entrevista, quien fue la impulsora de esta iniciativa. “Fue una ardua tarea, pero he aquí, que el valor sentimental de quienes pensamos en el bien común haya dado sus frutos, en este caso, especialmente y específicamente, en lo cultural. Querido Alberto Cortez, tu sueño es hoy una realidad”, concluyó.

La Esquina inauguró su local en la intersección de 11 y 32 de Victorica

El restaurante de Victorica que estaba  en la intersección céntrica de calles 15 y 16. La Esquina reinauguró su nueva ubicación en otro lugar de Victorica.La calle 32 y 11 de la localidad es el nuevo lugar de La Esquina Rigat cadena gastronómica . La anterior ubicación céntrica fue el lugar que alojó al restaurante durante 13 años. En la entrevista que pueden ver a continuación Ricardo Gatica, su dueño , da más detalles del emprendimiento , no solo en Victorica.

Casi al promediar la cena , el día 11 de agosto, Ricardo se dirigió a los circunstanciales clientes…

 

Con una tertulia se celebró el día de la independencia en la Residencia de Ancianos de Victorica

Fachada de tela, simulando los rasgos arquitectónicos de la Casa de Tucumán, pero sobre el frente de la residencia de ancianos de VIctorica "Marcelina Baigorrita"

Fachada de tela, simulando los rasgos arquitectónicos de la Casa de Tucumán, pero sobre el frente de la residencia de ancianos de VIctorica “Marcelina Baigorrita”

La residencia Marcelina Baigorrita de Victorica fue el lugar elegido por el municipio de Victorica, para desde las 14 hs del 9 julio 2023, conmemorar una fecha más del aniversario de la Independencia de las Provincias Unidas Sudamérica. Acaecida dicha declaración,para la independencia de España, en Tucumán el 9 de julio de 1816.El siguiente video de 40 minutos muestra gran parte de los momentos de la conmemoración de la independencia. En la residencia de ancianos , el 9 de julio 2023.

 

 

Para el sábado 3 de junio están organizados los Juegos Juveniles Victoriquenses

En la Casa de La Cultura Pueblo Ranquel desde las 10 de la mañana y hasta las 17 hs del 3 de junio 2023, se van llevar a cabo actividades lúdicas como:  Ping Pong,Truco, Preguntados, DJ,Voley, Metegol,Ajedrez,chinchón,Competencia de banderasTambién habrá premios dirigidos a los últimos cursos de cada escuela.

Padres de niños de escuela N° 5 de Toay rechazan muestra pictórica en la escuela por verla como simple “exhibicionismo”

INDIGNACIÓN DE PADRES Y MADRES POR UNA SUGESTIVA MUESTRA EN UNA ESCUELA PRIMARIA: “LA MUJER GOZANDO MIENTRAS SE AGARRA EL BUSTO ES LO QUE MÁS BRONCA NOS DIO”
Padres y madres de la Escuela Primaria n°5 de Toay manifestaron su fuerte indignación por una muestra de arte denominada “Inexplicable” que las autoridades colocaron en la entrada de la institución educativa, a la que concurren niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Se trata de una serie de pinturas sugestivas donde se puede ver a una mujer en camisón posando sentada con las manos entre las rodillas y los ojos cerrados, en posición horizontal de costado y boca arriba sujetándose el busto y con la boca semi abierta en actitud de “goce”.
“Esa imagen de la mujer gozando mientras se agarra el busto es la que más bronca nos dio. Estamos indignadísimos por el tipo de exhibicionismo, por cómo exponen a nuestros hijos”, señaló una madre de una niña de 8 años que concurre la escuela n° de Toay.
“Nos dijeron que pidieron autorización en el Ministerio de Educación, pero la mujer que autorizó, la coordinadora Zonal de Toay, es la misma que está pintada en todos los cuadros. Es increíble, pero se manejan así”, comentó descontenta la joven madre.
La polémica se generó ayer cuando padres y madres fueron citados para una reunión organizativa. En ese momento se toparon con la muestra que abarca unos 10 metros en una pared de la galería principal, y quedaron “anonadados”. Hoy se reunieron con la directora de la institución, que justificó la colocación de la muestra porque es “arte” y porque “es la forma de representar a la mujer”. “Hoy nos volvieron a llamar y hablamos con la directora. Ellos dicen que es arte, y que es la forma de representar a la mujer. Nos decían que nosotros no entendemos la transición, que hay un cambio. Y nos dijeron que los niños no ven lo que nosotros vemos, porque ellos se centran en las manos, los pies, la cara, que los nenes no vieron el busco, ni las piernas ni la actitud de goce”, explicó.
La madre explicó a BIFE que la perspectiva que representa a la mujer sufrida se reproduce en otras materias. “Mi hija tiempo atrás se puso muy mal cuando la seño de plástica le dijo que tenía que dibujar a una mujer sufrida, ella me dijo: ‘mamá yo no veo mujeres sufridas porque te veo a vos y vos estás bien’. Pero hay otras formas de representar a la mujer, por ejemplo pintando a una mujer soñadora”, dijo. “Nos dijeron que nos quedemos tranquilos, que van a cuidar a nuestros hijos. Yo les dije que no estaba tranquila y me dijeron que mande a mi hija a otra escuela. Pero mi hija está muy triste”, lamentó.