En la mañana de “No está todo dicho” dialogamos con Pepe díaz Papá de Ciro díaz, jugador de las infantiles del Club Cochico de Victorica,que fue convocado por el club “River Plate” para realizar diferentes pruebas en esta semana de entrenamientos en la Capital Argentina. Podes escuchar mas detalles en la siguiente entrevista…
El campeonato Argentino pasó por la provincia de La Pampa. Y Victorica abrió sus brazos con una gran fecha y la promesa de permanecer en el tiempo como una cita obligada en el calendario.Con un gran esfuerzo del grupo de trabajadores de Los Caldenes MX Track, se realizó una segunda fecha del torneo con una convocatoria multitudinaria estimada en cuatro mil personas.En lo deportivo, además del brillo de Joaco Poli, la victoria de Sebastián Sánchez y el uruguayo Germán Bratschi, también hubo otros festejos. El inoxidable Norberto Debernardi, en MX2B, un muy veloz Gonzalo Díaz Vélez en MX1B; Juan Felipe García, en MX2B, y Francesco Copetti en 85cc.
El piloto Diego Ferreyra habló sobre el evento del fin de semana en Victorica y su papel como parte del grupo organizador Los Caldenes.En la siguiente entrevista agradece a quienes han colaborado y las perspectivas a futuro…
MX2: 1) Germán Bratschi (Uruguay), 40 puntos; 2) Julián Seibel (Macachín), 34; 3) Alfonso Bratschi, 26; 4) Tomás Matkovich, 24; 5) Franco Iavecchia y Juan Ignacio Salgado, 23. MX2B: 1) Juan Felipe García (Córdoba), 40 puntos; 2) Juan José Obregozo, 28; 3) Felipe Vilchez, 28.
El candidato de La Libertad Avanza estuvo en el pase con Feinmann y Viale en LN+ y presentó a Victoria Villarruel como su candidata a vice.
El lunes 15 de mayo, Javier Milei estuvo en el tradicional pase de LN+ con Jonatan Viale y Eduardo Feinmann y confirmó quién será su compañera de fórmula para las elecciones presidenciales de 2023. Se trata de Victoria VIllarruel, que lo acompañó a la entrevista.
“Habemus fórmula, me parece”, ironizó Viale antes de presentar a Milei y Villarruel que estaban en el estudio. “Buenas noches, y efectivamente vamos a ser la fórmula de candidato a presidente y vicepresidente”, respondió Milei, señalándose primero a él y luego a Villarruel, que estaba a su lado.“La mujer brillante que me acompaña es la señora Victoria Villarruel”, añadió luego el diputado liberal, para despejar toda duda. “¿Por qué?”, preguntó entonces Viale: “En primer lugar porque es una persona íntegra, brillante, honesta, trabajamos de manera en que nos complementamos muy bien”.
Cuando Feinmann les preguntó a ambos si la vice va solamente “a tocar la campanita” o va a “participar en el gabinete”, Milei respondió que va a estar que Villarruel va a estar más cerca de la segunda opción y aseguró que “nosotros tenemos particionado el gabinete” y aseguró que la fórmula de su partido “es el equilibrio justo que requiere el caso argentino”. De inmediato, el diputado añadió: “Si uno mira cuáles son las dos mayores demandas de la Argentina…”.
“Inflación y seguridad”, replicó Viale. “Listo”, tomó la palabra otra vez Milei: “Inflación (y se señaló) y seguridad (señaló a Villarruel)”. De paso, el precandidato a presidente sacó su libro El fin de la inflación y se los obsequió a los dos periodistas.
“Para mí ha sido un gran compañero en el congreso -continuó Villarruel-, tuvimos siempre una relación de colaboración, y eso es lo más importante que puede ofrecerle un presidente y un vice y es algo que no está ocurriendo”.
Villarruel también pidió cambios en la ley de Defensa, y que los militares puedan intervenir en seguridad interior.
Feinmann mencionó a Milei el tuit del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que destacó las bajas performances de los hombres de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta ahora, y el diputado liberal respondió tranquilo: “¿Por qué se ocupan tanto si no existe el fenómeno (Milei)?, ¿Por qué muestran tanto miedo? Más que miedo se los ve aterrados. Que no mienta (Aníbal Fernández). Y lo que está pasando en las provincias no es extrapolable a nivel nacional”.
“El motivo por el cual desdoblan las elecciones es porque tienen una mochila de hierro”, añadió el legislador y concluyó: “El kirchnerismo pierde. Pierde. Y nosotros estamos haciendo todo lo humanamente posible además para dejarlos terceros. Vamos a ver cuándo vayamos a las elecciones generales qué pasa”.
Además de la fórmula GabrielSolano – Vilma Ripoll, el Partido Obrero y el MST acordaron llevar al plenario la propuesta de impulsar como Gobernador en la provincia de Buenos Aires a Alejandro Bodart, como diputado nacional a Néstor Pitrola y como Senadora a Romina Del Pla. Y en Capital, como Jefa de Gobierno a Vanina Biasi, como Legisladora a Cele Fierro y como diputada nacional a Jesi Gentile.
El Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, ambos integrantes del Frente de Izquierda Unidad, acordaron ayer la convocatoria a un plenario de deliberación y resolución de la izquierda y activismo en lucha en todo el país para resolver sobre la política, el programa y las candidaturas de la izquierda y acordar una intervención común para impulsar lo que consideran luchas populares. Desde ambas fuerzas, destacaron el llamado a todas las fuerzas del FITU, a las organizaciones populares y a referentes sociales e intelectuales que apoyan al frente de izquierda, para participar del plenario, e impulsar una presentación común de la izquierda contra los bloques patronales a los que consideran responsables de la catástrofe que vive el país.
En este evento mencionado, propondrán constituir una lista común para las elecciones sobre la base de defender al Frente de Izquierda Unidad como un polo de independencia de clasista, estilo postulados marxistas, para luchar por un gobierno de los trabajadores y el socialismo. En la conciencia de que el Frente de Izquierda debe superar la condición de un frente meramente electoral para transformarse en un canal de movilización política de los miles de compañeras y compañeros que están enfrentando el ajuste y que se movilizan en los barrios, los sindicatos, la juventud, y todos los movimientos de lucha.
Gabriel Solano sostuvo: “El acuerdo al que llegamos con los compañeros del MST tiene un enorme valor, porque vamos a convocar a un plenario de la izquierda y los luchadores populares, involucrando miles y miles de compañeras y compañeras para resolver y decidir sobre el programa y las candidaturas de la izquierda de cara a las próximas elecciones nacionales. Estamos a tiempo, con este método, de evitar las PASO y concentrar fuerzas en enfrentar a los responsables de haber llevado al país a esta crisis. Llamamos a las fuerzas que rechazaron esta propuesta a que revisen su posición. La izquierda no puede quedar reducida a una fuerza meramente electoral, debemos involucrar a los miles de compañeras y compañeros que están enfrentando el ajuste para ganar las calles y movilizarnos en los barrios y los lugares de trabajo por una alternativa”.
“Para nosotros, la izquierda debe tener una política totalmente independiente del kirchnerismo. El kirchnerismo es responsable central del saqueo capitalista que llevaron adelante todos los que nos han gobernado. Por eso venimos sosteniendo una polémica con Bregman y Del Caño, que representan una izquierda que se adapta permanentemente a los planteos de este sector. Si la izquierda se pega a estas variantes del régimen es muy difícil que pueda enfrentar a Milei, quien crece, justamente, por el fracaso del peronismo en el poder y del macrismo. Queremos un congreso para darle fuerza a una izquierda independiente y de lucha por un gobierno de los trabajadores y el socialismo, contribuyendo a que los trabajadores intervengan en forma protagónica en la crisis para abrir paso a una salida propia”.
Vilma Ripoll, en tanto, sostuvo: “Avanzamos en este acuerdo muy positivo para profundizar una propuesta unitaria y democrática que venimos levantando hace tiempo; todo lo que haya que resolver en el Frente de Izquierda Unidad sea a través del debate masivo y la participación real de miles de trabajadoras, trabajadores y jóvenes, tanto militantes como simpatizantes y organizaciones amigas del frente, por eso impulsamos ahora en común un gran plenario. Le decimos al resto del frente que no hay que tener miedo al debate colectivo, todo lo contrario, debatir y decidir entre miles fortalece a la izquierda y al frente, lamentablemente los compañeros del PTS hasta ahora se niegan a este camino y se encierran en sus propias precandidaturas, algo que es equivocado y divide. Esperamos que reflexionen y cambien”.
“La crisis del país es responsabilidad del gobierno peronista que legalizó la estafa macrista con el FMI, es decir que hay responsabilidad compartida, de los que gobiernan hoy y gobernaron ayer, en la pérdida de soberanía y aumento de la pobreza. Y Cristina Kirchner no puede decir que no tiene nada que ver, porque es vicepresidenta y avala a Massa de ministro, quien encabeza las medidas de ajuste. Por eso convocamos a miles de decepcionados a sumarse a la izquierda, a dejar de lado la falsa ideología del mal menor, que en realidad es un mal mayor que no soluciona nada. Y por eso mismo el FIT Unidad tiene que evolucionar de un frente electoral a algo mucho mejor, para estar preparados para lo que viene que es más ajuste y represión, por eso hay que involucrar a la militancia y abrirnos a miles de luchadores obreros, populares y de la juventud que simpatizan con el frente”.
Formula presidencial propuesta por la izquierda argentina.GabrielSolano – Vilma Ripoll
Los caños atraviesan el rio 30 metros por debajo del fondo de su lecho. La obra, de alta complejidad, tiene una longitud total de 1.200 metros y, de no mediar inconvenientes, se estima su finalización para los primeros días de mayo. El pasado martes se inició la perforación dirigida por debajo del río Colorado a los efectos de poder unir la línea del gasoducto entre la provincia de Río Negro y La Pampa, de la obra del gasoducto Presidente Néstor Kirchner que actualmente se encuentra en ejecución por la UTE de las empresas Techint – Sacde. La obra tiene su inicio del lado de la provincia de La Pampa con una longitud aproximada de 1200 metros y llega a una profundidad de aproximadamente 30 metros por debajo del río Colorado. Se inicia con un diámetro de perforación de 15 centímetros terminando la misma a través de distintas herramientas con un engrosamiento de 90 centímetros a los efectos de que el caño pueda pasar por dicha perforación. Al día de hoy la perforación avanzó unos 337 metros, mediante la implementación de 35 tubos de 9.5 metros de largo, de los 127 tubos que se usaran en total.
La perforación ya realizó el descenso hasta los 30 metros y en este momento está realizando la excavación en línea recta por debajo del río. De no generarse ningún inconveniente se estima que entre los días 2 y 3 de mayo, estaría saliendo la cabeza perforadora por la margen rionegrina, para posteriormente comenzar con las tareas de ensanchamiento con la misma perforadora en retorno desde Rio Negro hacia La Pampa. Esta operatoria es fiscalizada de manera permanente desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia en forma conjunta con la Subsecretaría de Ambiente y personal de la Comisión Técnica Fiscalizadora del COIRCO.
El viernes 21 de abril al mediodía se realizó un almuerzo en una hostería de Victorica con motivo del remate feria de ese día.Al día siguiente los comensales comenzaron a sentirse afectados por malestares. 21 de ellos fueron atendidos en Victorica.Del resto de los posibles afectados no se tienen datos desde el hospital local. Pero se estima que fueron asistidos en sus lugares de procedencia.Debido a que parte de los comensales provenían de otras localidades de la La Pampa y el país. No en todos los casos hubo afectados por ingerir el mismo tipo de alimentos, según testimonios recogidos por el personal de salud que asistió a algunos de ellos en Victorica. No se sabe si fue una mayonesa casera o una contaminación cruzada por el lugar donde se manipuló la carne luego de haber sido cocinada. A los dos días de recibir pacientes el hospital dió cuenta del posible brote epidemiológico a bromatología municipal . Pero al ir al local de comidas no encontraron restos o muestras de rigor para ese tipo de establecimientos de comidas . Los cuales por norma bromatológica deberían estar obligados a tomar muestras de cada comida elaborada y servida.Las cuales se guardan durante una semana en refrigeración para ser desechadas en caso de no haber alguna denuncia por posible contaminación alimentaria. A fin de establecer el origen de la falla en el posible descuido contaminante.
Ante ésta realidad de aparente escasez en controles preventivos de bromatología en Victorica es que hay inquietud por parte de concejales locales en pedir informes al ejecutivo municipal sobre como se maneja y desempeña el área. Hay muchos profesionales veterinarios en Victorica pero extrañamente el municipio contrata un veterinario de la capital para dar los cursos a los manipuladores de alimentos.
En la siguiente entrevista radial la directora del Hospital de Victorica habla sobre el caso.
Diez importadores internacionales de seis países recorrieron hoy empresas de Zona Franca con el objetivo de conocer los beneficios que ésta le ofrece a las empresas pampeanas, así como también para que las contrapartes conozcan de cerca la oferta de productos y servicios exportables que tiene la Provincia. Participaron de la visita, Sebastián Lastiri, director Ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa; Germán Luqui, presidente de Comité de Vigilancia de la Zona Franca General Pico; Alejandra Alonso, directora de Relaciones Institucionales en Comité de Vigilancia Zona Franca; Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior, I-COMEX La Pampa; técnicos del CFI e importadores internacionales de España, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil y Chile.
Sebastián Lastiri y Germán Luqui brindaron la bienvenida y dieron una explicación sobre el funcionamiento y beneficios de la Zona Franca, con empresas radicadas que llevan adelante diversas actividades. Luego la delegación internacional recorrió las instalaciones de las empresas Pentasilo y Tecro Ingeniería.
I-COMEX
El director Ejecutivo de la Agencia contó a la Agencia Provincial de Noticias que en el marco de las políticas de promoción de exportaciones que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto, entre otras cosas con la creación de la Agencia I-COMEX La Pampa, “en esta ocasión, en conjunto con el Ministerio de la Producción y el trabajo en el marco de la EXPOPyMEs 2023 y las rondas de negocios internacionales que vamos a desarrollar, está la presencia de 10 importadores de seis países, cinco de Latinoamérica, uno europeo, con interés en distintos productos y servicios de La Pampa, algunos ya tradicionales como alimentos y bebidas, cereales y alimentos animales, silo bolsas, y otros, que este año nos pusimos un desafío, con un sector tan importante como el de servicios basados en el conocimiento”.
En ese contexto, Lastiri hizo hincapié en la presencia de la Agencia Internacional Madrid+D, “que se dedica a vincular empresas pymes de Madrid con empresas pymes de otros lugares del mundo. Así que buscando espacios donde nuestras empresas puedan crecer y vender sus servicios y conocimientos”. Este año, otra novedad es la incorporación de un vendedor internacional de servicios turísticos, “para que en lo que queda del día, junto con la Secretaría de Turismo de La Pampa, podamos contarle cuáles son los atractivos y productos turísticos que tiene la Provincia para ofrecer al mundo”.
Zona Franca
Germán Luqui explicó que a partir de la propuesta de I-COMEX de esta visita de empresas importadoras, vinculadas a la EXPOPyMEs y rondas de negocios, “me pareció interesante que conozcan la Zona Franca, esta herramienta tan importante que tenemos dentro de la Provincia para lo que es radicación de inversiones, así que estuvimos contando sobre las particularidades de nuestro predio, los beneficios impositivos y tributarios, el tipo de empresas que están radicadas, así tiene los ejemplos de los productos a la hora de generar algún tipo de negocio”.
Fundación para el conocimiento Madrid+D
Jesús Rojo, de Madrid+D consideró muy interesante conocer la Zona Franca y sus beneficios para las empresas, “estamos participando en la EXPOPyMEs para poder acercar a las empresas madrileñas el ecosistema de La Pampa, para poder cerrar cooperación tecnológica y cooperación en investigación entre empresas madrileñas y empresas pampeanas”. “Para nosotros es muy novedoso porque en España no tenemos Zona Franca, me ha parecido muy interesante el tema de beneficios a las empresas en recursos humanos, el beneficiarse con esos descuentos a la hora de contratar personal, que creo es interesante a la hora de atraer personal capacitado a la Zona Franca y desarrollar actividades de I+D, como las empresas que nos han presentado de conocimiento, digitales y software”.
Consultado sobre la EXPOPyMEs y las rondas de negocios, el importador europeo dijo: “mi objetivo es intentar conocer todas las empresas de La Pampa que trabajen en investigación y en innovación y a posteriori queríamos, con I-COMEX La Pampa, organizar encuentros virtuales con empresas no solamente madrileñas sino también de toda España para que haya ese primer contacto entre La Pampa y España y que surja, a futuro, cooperación tecnológica”.
Se llevó a cabo la edición 2023 de uno de los eventos de moda más importantes del país “Argentina Fashion Week”, anticipando todo lo que será tendencia este otoño-invierno. El mismo, tuvo lugar en el Palacio Paz del barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires.
El día martes, en la segunda jornada, se presentaron los diseñadores que integran la Asociación Moda Sostenible Argentina (AMSOAR). Allí, el Mercado Artesanal de La Pampa presentó en su colección diseños increíbles de las más destacadas artesanas de la provincia: Liliana Cabral, Guillermina Cabral, Nélida Peracca, Juana Canhue, Tamara Anaya y el calzado de Josefina Basso.
Ayer se coordinó un operativo conjunto ,entre policía de San Luis y La Pampa,desde las 14:00 y hasta las 19:00 horas sobre la ruta provincial 105 y N° 55 en el límite con provincia de San Luis, supervisado por el personal policial de La Pampa, coordinador zona oeste, Crio inspector BUSTOS PAULINO, secundado por el jefe de comisaria departamental Comisario DIAZ CORREA y el encargado del puesto caminero Victorica oficial inspector PERE y personal a cargo, estando entre ellos el adiestrador y su can “AKILA”; junto al verificador policial autorizado DNRPA y Personal Policial de Seguridad Rural de La Pampa Comisario SCHMIT.Por parte de Policía San Luis estuvieron presentes personal de Comisaria Arizona a/c Crio. Mayor Quiroga Claudio, Crio. Andrada Jefe Departamento Operaciones UR-4, Jefe de Operativo Sub.Crio Bustos Ángel. Brigada Rural a cargo de Oficial Principal García, Personal de DG-8 Lucha Contra el Narcotráfico a cargo de Of. Ppal. Lahiton Ariel, Personal de DG- 12 a cargo de Sargento Gómez Maximiliano.
El objetivo del operativo realizado en conjunto con policía de San Luis tiene como fin coordinar acciones de prevención tanto en el ámbito vial, como así seguridad rural y un amplio campo de lo que respecta a acciones delictivas.-
Móviles afectados al operativo por parte de la Policía De La Pampa:
Móvil 2086 (Comisaria Victorica)
Móvil 3521 (Comisaria Victorica)
Móvil 5005. (Seguridad Rural Santa Rosa)
Móviles afectados por parte de la Policía De San luis.
Movil Int.1-1016 ( Comisaria Dtto N° 43 Arizona)
Movil Int. 1-927 ( U R O P IV)
Móvil Int.1-1071 (Brigada Rural)
Movil Int. 1-1011 (Brigada Rural)
Obteniendo los siguiente resultados:
Total de Vehículos controlados : ( 46 )
Pick Up 22
Autos 20
Moto vehículos 01
Camiones 03
Personas 75 Vehículos Retenidos por Personal de Policía de la Pampa ( 03).-
Eso de que hubo 30 mil desaparecidos es una cifra que se inventó el Profesor Luis Labraña con sus amigos en europa para acceder a subsidios destinados a facciones de pueblos que hubieran sufrido genocidios.
Otra que sufrió en carne propia la desaparición de personas por el estado argentino fue la la ex senadora Graciela Fernández Meijide.