Archivo de la categoría: Accidentes

En Telen El olvido de una olla con aceite al fuego provocó un incendio.

En Telen. Personal policial tomo conocimiento a hs.21:20, del 18 de abril que en una vivienda ubicada sobre la calle Alfonzo Capdeville, se estaría incendiando, solicitando la presencia de Bomberos Voluntarios de la localidad de Victorica, cuya dotación en forma inmediata se aboca a la tarea de extinguir el foco ígneo originado en interior del domicilio. Una vez finalizadas las tareas, se pudo constatar que las llamas abarcaron la parte de la cocina, provocando daños materiales en techo y muebles. No hubo que lamentar personas heridas por acción de las llamas. El causante del incendio habría sido una olla con aceite sobre la hornalla de la cocina que sus moradores habían olvidado encendida.

Dos caballos murieron electrocutados desde la tierra cercana a un vecino en Victorica.

Todo sucedió la mañana del viernes santo 2023 en el stud de la la familia Pérez.Cuando iban a salir a varear uno de los caballos y sacarlo fuera del stud su dueño ve que el caballo cae al suelo y muere. Lo mismo sucede poco tiempo después con el segundo ejemplar en el mismo lugar. Mientras tanto, llaman al veterinario Claudio que estaba en el lugar para asistir al deceso del segundo animal cuando una perra sale a los saltos del lugar cercano a donde habian caido los caballos. Inmediatamente el veterinario presente en el lugar asocia la conducta de la hembra canina a la típica con casos de electrocución.El resto del relato lo pueden escuchar completo por parte de su dueño en una entrevista realizada por Gustavo Pérez de “El Pampeano” al dueño de los equinos accidentados. En el siguiente video…

Encontraron a una persona de 51 años fallecida en su casa cerrada de Loventuel.

Las fuentes indicaron que era una persona aledaña a la posta sanitaria de Loventuel que habitaba la vivienda destinada al personal de servicio , porque era la enfermera del lugar.Era Graciela Gómez , de 51 años.El día sábado a horas 21:30 la policía recibió un llamado informando de una persona muerta. Para ingresar a la vivienda tuvieron que romper la ventana, ya que la persona vivía sola.En el lugar se hizo  presente personal de salud, no certificando las causales de muerte, por lo que se inician actuaciones judiciales con intervención de la fiscalía de Victorica a cargo del dr. Rangone, quien dispone la presencia de la Agencia de Investigaciones Científica y la autopsia de la persona. Se aguardan informes periciales, descartando, por ahora,haber sido algún hecho ilícito el que provocó la defunción.

.

Reiteran recomendaciones de cuidados para no intoxicarse con Monóxido de Carbono

Desde el Ministerio de Salud, frente a la llegada de bajas temperaturas, se recordaron las medidas de prevención a  tener en cuenta, para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbonoSe trata de un gas muy tóxico para las personas y los animales. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón. Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. Se lo llama el asesino invisible porque:

-No tiene olor
-No tiene color
-No tiene sabor
-No irrita los ojos ni la nariz

Prevención
Es  fundamental controlar  las instalaciones de gas y mantener una continua  ventilación de los ambientes durante el día y la noche, aún frente a la presencia de bajas temperaturas, durante.

Control de instalaciones
• Controlar la correcta instalación y el buen funcionamiento de los artefactos: calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros.
• Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.
• Hacer una verificación de las instalaciones con personal matriculado que pueda identificar y corregir los desperfectos de la fuente generadora de monóxido de carbono.
• Existen distintos signos que muestran que un artefacto no está funcionando bien:
– Comprobar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul. Si es anaranjada es señal de mal funcionamiento.
– Lo más notorio en un conducto de gas que no esté bien puesto o mal tapado, es el rastro de una mancha negra en el techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).

• Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.
• No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados, en sótanos o garages.
• No mantener el motor del auto en funcionamiento cuando el garaje está cerrado. Si su garaje está conectado al resto de su hogar, cierre las puertas

Síntomas
El principal peligro de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas, los cuales pueden variar de un individuo a otro.
Los síntomas pueden ser:

• Dolor de cabeza.
• Náuseas o vómitos.
• Mareos, acompañados de cansancio.
• Letargo o confusión.
• Desmayo o pérdida de conocimiento.
• Alteraciones visuales.
• Convulsiones.
• Estado de coma.

Si se sospecha de estar sufriendo una intoxicación por monóxido de carbono por presentar algunos de los síntomas, se recomienda abrir ventanas y puertas de la casa para ventilar los ambientes; salir a tomar aire fresco inmediatamente; apagar los artefactos de gas y concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.

Se cayó la antena de FM Full Victorica

El domingo  8 de agosto 2021  por la tarde y debido a unos trabajos de desmonte que estaban realizando en el lugar, la integridad de la estructura de la antena de la emisora de frecuencia modulada de Victorica , FM Full se vió afectada en casi su totalidad.El dueño de la emisora , Walter Lloyd dijo que están transmitiendo en emergencia y que solo hubo los daños materiales, ningún daño a personas por la caída de la antena.

Comisión del Cuartel de Bomberos de Victorica inició campaña de socios.

En el siguiente audio una entrevista con Irma Renquileo , presidenta de la Comisión administrativa de Bomberos Voluntarios de Victorica,

Hace un año comenzó la regularización de la Comisión del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Victorica que estaba conformada por 22 personas, que debían trabajar Ad- honoren. Debido al bajo interés de compromiso en una causa a la cual hay donar tiempo y esfuerzo. por parte de la población.La incipiente Comisión modificó el estatuto de esa Comisión, a fin de que pudiera conformarse con menos cantidad de integrantes y ahora son 11 los que integran una comisión que comenzó a gestionar el cuartel de Bomberos Voluntarios de Victorica,según el nuevo estatuto el 2 de Noviembre de 2019.

Integrantes de la Comisión de Bomberos Voluntarios de Victorica 2019

Irma Renquileo es la presidenta de la comisión que gestiona la parte administrativa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Victorica desde noviembre 2019.Ademas de como…
Secretaria Susana Zabala
Tesorera Marta Saín
Vocales Juan Raul Zanin-Fabricio Moronta -Ezequiel Costantino Maldonado-Ramona Alfonzo-Centro Gráfica Victorica
Revisores de Cuentas Maria Mónica Vidart-Luciano Maceda -Gónzalo Fernandez Quintana.

En ese marco y estrenando gestión han regularizado muchos aspectos administrativos que hacen que puedan funcionar los Bomberos Voluntarios de Victorica. Si ese papeleo que lleva adelante la Comisión administrativa, no está en regla no se reciben subsidios ni los Bomberos son reconocidos por otras federaciones de Bomberos cuando realizan reclamos sectoriales o necesitan capacitarse o actualizarse.

Pero aunque han recibido 3 millones de pesos el año pasado en subsidios y los han invertido en equipamiento, ese dinero no les sirve para los gastos comunes de mantenimiento, seguros , servicios, porque la ley que administra ese tipo de aportes estatales les da muy poco tiempo para gastar los subsidios y si no los gastan dentro del tiempo que les fija la ley deben devolver ese dinero.Es ahí cuando no tienen dinero para funcionar en base a esos subsidios y solo lo pueden hacer si reciben aportes continuos en base a socios que todos los meses aporten una cuota mensual para mantener funcionando los Bomberos Voluntarios de Victorica.

Por eso han iniciado una campaña de socios en Victorica,que mensualmente aporten 50 pesos a los Bomberos Voluntarios, Integrantes de la Comisión de Bomberos han salido estos días a hacer socios para el funcionamiento del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Victorica.

Irma Renquileo dice que están agradecidos por la respuesta que han recibido de la gente para aportar al mantenimiento del Cuartel de Bomberos Voluntarios Victorica a través de hacerse socios con un aporte mensual que antes era de 20 pesos y ahora es de 50 pesos mensuales.

El corte de energía no tuvo causas que el mismo día diera a conocer el gobierno argentino.

Pasadas las 15:00 de este domingo, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, realizó una conferencia de prensa en la que admitió que no saben todavía qué género el apagón y pidió al menos 15  días para contar con la información necesaria para poder dar una explicación.

El funcionario comenzó por lamentar las complicaciones generó y reconoció que se trata de una falla común en el sistema de transporte y suministro pero que no debió haber ocurrido.

Son fallas que ocurren con asiduidad en el sistema argentino, como en cualquier otro país. Lo que no debe ocurrir es la cadena de acontecimientos posteriores que causaron la desconexión total“, afirmó Lopetegui.

Además el secretario de Energía explicó que la interrupción de suministro “se produjo de manera automática” y que no hubo alertas: “Son las computadoras del sistema las que lo interrumpen cuando reconocen que pueda ocasionar un problema mayor. Acá no hubo ninguna alerta. No hubo una posibilidad de que existiera ninguna alerta porque no hay intervención humana”.

Los bomberos de Victorica “Va a ser la primera vez que vamos tener tantos bomberos”

El jefe de los bomberos voluntarios de Victorica , Juan Serraino, habló sobre el trabajo que realizan desde Victorica, la primera localidad fundada en lo que hoy es la Provincia de La Pampa.En una entrevista emitida por FM City , Serraino , señaló que ahora están mejor equipados, con perspectivas de aumentar personal, porque hay aspirantes que se están preparando para ser bomberos voluntarios en Victorica. Hay cuatro mujeres que son bomberos en Victorica. Cubren una distancia de 70 kilómetros a la redonda incluyendo sur de la provincia de San Luis, “porque no hay bomberos en esa zona” dijo el jefe de Bomberos de Victorica Juan Serraino.

Aplicarían sistema de puntos (puntuación=scoring) para carnet de conducir en La Pampa.

El Ministro de Seguridad, Julio González anunció que La Pampa aplicaría un sistema de scoring en el tránsito. Lo hizo en la Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial que se realiza en la provincia de Santa Cruz.

González explicó que para ese objetivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial deberá finalizar con los trámites oportunamente iniciados por las localidades de Castex, Macachín, Victorica, 25 de Mayo, La Adela, Catrilo, Quemu Quemu, Alvear, Luiggi y Jacinto Arauz para contar con la emisión de la Licencia Nacional de Conducir.

En La Pampa ya se emite esa lcencia de conducir nacional en Pico, Santa Rosa, Realicó, Rancul, Acha, Winifreda y Toay.

Además, fruto de las gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad se han incorporado 8 equipos alcoholímetros para reforzar los 23 ya existentes. Este equipamiento es fundamental para las tareas de prevención en seguridad vial realizadas por el Ministerio de Seguridad a través de Policía de La Pampa.

Aplicar el scoring en las licencias de conducir significa entrar a un sistema de puntuación que utiliza una base de 20 unidades y descuenta en relación a las infracciones cometidas por el conductor del rodado.

El scoring o el Sistema de Evaluación Permanente de Conductores (SEPC) entró en vigencia el 1 de enero de 2009 y consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos en función de las infracciones cometidas.

A cada conductor se le otorgan 20 puntos, y cada descuento queda sin efecto a los dos años, tiempo en el cual no deberá alcanzar los cero puntos.

Cuando se llegue a la situación en que legue a 0 puntos , el castigo será la inhabilitación para conducir que podrá extenderse desde los sesenta días hasta los cinco años.

A la vez, en ese lapso, deberá aprobar un curso de educación vial y prevención de accidentes de tránsito.

Llegar a “cero punto” determinará menos tiempo de validez del registro de conductor, a la hora de renovarlo. Los reincidentes crónicos tendrán una inhabilitación más larga o permanente, mientras que los buenos conductores recibirán premios y bonificaciones en los trámites relacionados al manejo.

Cuatro casos de intoxicación botulínica en La Pampa.

La directora de Epidemiología de la Provincia, Ana Bertone, amplió la información sobre los casos sospechosos de intoxicación alimentaria por  botulismo, detectados este fin de semana. Confirmó que se trata de cuatro personas mayores de 57 años y que están en estado grave.
La intoxicación es grave, producto de una comida compartida entre siete amigos en la zona rural de Rancul. De las siete, cuatro están internadas en Terapia. En el Hospital Centeno de General Pico se encuentran dos de ellas , una en el Hospital de Realicó y la cuarta persona en Pergamino. Ésta última, presentó síntomas volviendo a su lugar de procedencia y fue asistida en la localidad bonaerense. Las personas restantes que fueron parte de la reunión, son oriundas de Rosario y no presentan síntomas hasta el momento.
La directora de Epidemiología, Ana Bertone, especificó que se trata de una sospecha debido a la clínica y evolución de los pacientes “cuatro están internados, todos recibieron el tratamiento, están hermodinámicamente estable, se espera su evolución. Las tres personas restantes están bien. De todos modos no habrían comido el alimento sospechoso, de ser el causante de la intoxicación, y serían unas conservas producidas de manera casera por una persona de Rancul”, manifestó.
Advirtió que las personas que puedan tener conservas elaboradas de manera casera en esa localidad “se abstengan de consumirlas. En todo caso, que se contacten con los establecimientos de Salud cercanos y avisen de esta situación. En el día de ayer se trató de rescatar todo el alimento que pudiera producir la enfermedad. Pero de todas maneras, pensamos que el señor pudo haber regalado conservas. Pero esto es también difícil de saber, porque la persona que las elaboró también está en terapia intensiva”, sintetizó.
Sobre los afectados Bertone precisó  “los tres pampeanos están en Terapia y están siendo asistidas con asistencia respiratoria. Todos los casos son graves. Hay riesgo de vida, porque la toxina botulínica produce parálisis de los músculos, pudiendo paralizar los músculos respiratorios. Hay una antitoxina que se les fue aplicada, pero hay que esperar su evolución. El paciente que está en Realicó sufrió un paro cardiorespiratorio”, confirmó.