Archivo de la categoría: Deporte

Entrevista a Pepe Díaz: ” Ciro es el único categoría 2014 que convocaron en todo el interior.”

En la mañana de “No está todo dicho” dialogamos con Pepe díaz Papá de Ciro díaz, jugador de las infantiles del Club Cochico de Victorica,que fue convocado por el club “River Plate” para realizar diferentes pruebas en esta semana de entrenamientos en la Capital Argentina. Podes escuchar mas detalles en la siguiente entrevista…

Se Jugó la final de la etapa zonal de los juegos Deportivos Pampeanos

Se jugo hoy en la Cancha del POLIDEPORTIVO MUNICIPAL la final de la etapa zonal de los Juegos Deportivos Pampeanos. Hermosa jornada con una gran convocatoria de jugadores y jugadoras en el deporte fútbol 11. Clasificaron a la final provincial en categoría Sub 16 Telén y en sub 14 Victorica en la rama masculina y en femenino se armo una selección entre Telen, Luan Toro y Victorica. 

Hubo casi mil excursiones por la temporada de avistaje de ciervos en brama

Según datos estadísticos entregados por la Secretaría de Turismo de la provincia, el total de excursiones realizadas en la Reserva Natural Parque Luro durante el período de Brama 2023 ascendió a 978.El total de excursiones realizadas en la Reserva Natural Parque Luro durante el período de Brama 2023 ascendió a 978. En cuanto a la procedencia de los turistas el 61,5% fueron pampeanos, mientras que el 38,5% restante correspondió a otras provincias. De la porción de pampeanos, se observó que el 65% provino de Santa Rosa, un 14% de General Pico, un 10% de Toay, un 3% de General Acha y el resto en menor medida de otras localidades. De los turistas extra provinciales, el 36% correspondió a la provincia de Buenos Aires, el 22% a la Ciudad de Buenos Aires; el 10% de Rio Negro, el 8% a San Luis, el 5% a Chubut y el 5% de Córdoba. También hubo presencia de turistas de Neuquén, Santa Fe, San Juan, e incluso turistas extranjeros.
Una vez más fueron mayoría (84 %) los que realizaron la excursión de brama por primera vez, mientras que el 16% restante ya había vivido la experiencia. Esta variable se repite año tras año con valores muy similares por lo que una vez más, denota el gran potencial que tiene el producto.
Asimismo, una gran porción de las excursiones se realiza en el turno tarde/noche marcando en 73% y el resto durante el turno de la mañana 27%.  Una de las variables más interesante desde el punto de vista de elaborar las estrategias de promoción es la que mide como llego a conocer o como se enteró de este producto. El análisis arrojó que a través de las redes sociales se entera el 42%, mientras que el 29% lo hace por recomendaciones de amigos y/o familiares. Un 9% toma conocimiento de la excursión por lo medios de comunicación, un 5% por avisos publicitarios y un 15% por otros medios. Teniendo en cuenta que las redes sociales se llevan la mayor porción, el operativo midió también, el comportamiento de cada una, dentro de este universo. Instagram 76.6%, Facebook 14.9, WhatsApp 6.4 y Web Site solo un 2.1%.
Se destaca que la mayoría de los comentarios denotan alta satisfacción con relación al producto, con opinión muy favorable en cuanto al servicio de los guías intérpretes de la brama, como a la experiencia en su conjunto.

El jinete Feliciano Magarzo participó en una mítica jineteada uruguaya

El jinete victoriquense Feliciano Magarzo participó de una centenaria festividad, que organiza la municipalidad de Montevideo, capital de Uruguay, desde el año 1925. Integró una delegación argentina que comandó el jinete y organizador de festivales de doma, el brasileño Gercison Ponheido Machado.En Uruguay, esta “Semana Criolla”, que se está desarrollando durante toda esta semana, es uno de los eventos más importantes del calendario festivo del país. Afirman que se trata del mayor “ruedo del país”, cuyo eje central es el “Concurso de Jineteadas”. Allí participan los mejores jinetes y tropillas, que se juntan durante nueve días para dar vida al mayor concurso de “jineteadas” de Uruguay en las categorías pelo, basto, internacional en pelo y basto argentino.También tienen lugar otras manifestaciones culturales como espectáculos folclóricos, carpas informativas, juegos infantiles y una amplia oferta gastronómica. Además, el programa incluye una propuesta musical de calidad con más de 200 espectáculos, que actúan en tres escenarios.Feliciano pertenece a una conocida familia de Victorica, con quienes LA ARENA pudo hablar ayer. “Feli hoy tiene 21 años cumplidos en febrero. Hizo primaria en el Don Bosco y secundario en la Escuela Agrotécnica. Desde que tenía ocho años comenzó con esto de jinetear, fue en una chacra. Y otra vez fue invitado en un evento solidario para una niña, y no paró más. Ha participado en muchos lugares como Toay, Alvear, Villa Huidobro, Santa Rosa y La Maruja, entre otros”, contó su mamá, Sonia Ana Lía Díaz. En tanto, a través de Facebook desde Montevideo, Feliciano contó que la oportunidad de viajar a Uruguay se dio porque fue convocado por Gercison Ponheido Machado en la Fiesta de la Ganadería. “Me propuso como suplente y yo no dudé, le dije que sí. Y pude hacer dos montas en ese templo que es El Prado de Montevideo”, contó. “Acá vine y gracias a Dios se me dio y estoy muy contento y agradecido con él por semejante posibilidad. También quiero agradecer a todos los tropilleros que confiaron en mí, que sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Fue un orgullo escuchar a los relatores nombrar a Victorica y a La Pampa”, concluyó Magarzo.

Comenzaron los festejos por los cien años del Club Cochicó de Victorica.

Tal como estaba previsto se realizó un acto en el salón Grande del Club Cochicó de Victorica
con la presencia de Comisión Directiva, exjugadores y dirigentes.Para iniciar los festejos de un año de duración con un evento en cada mes de 2023.Se compartieron los testimonios de Oscar Barbieri, Juan “Cacho” Gandini y el actual presidente Diego Diaz. Lo pueden ver en el siguiente Video…

Integrantes de la Comisión Directiva y colaboradores del Club Cochicó anunciaron festejos durante 2023 por los 100 años.

Mariluz Becerra,Ivana Blanco, Nehuen Dentoni y Noelia Campero

Presentaron la serie de actos programados para este 2023 e inicio del 2024 a realizarse con motivo de los 100 años del Club Cochicó. Cada mes del año 2023 tiene una actividad programada con motivo de los cien años del Club Cochicó de Victorica. Han pedido reiteradamente en la conferencia de prensa brindada, que quienes tengan material histórico que se refiera al club lo aporten de forma desinteresada a través de copias o donación a la institución. Adelantaron que están por lanzar una campaña de socios para aumentar la referencia actual de unos 300 socios del Club Cochicó.En el siguiente video la conferencia de prensa con mas detalles sobre los festejos….

 

Inscripción de campos para desarrollar caza deportiva mayor y menor

Desde hoy comienza la inscripción para la temporada 2023. Además se podrán renovar los carnet de guías y operadores cinegéticos.  El Ministerio de la Producción comunica que a partir de este lunes se encuentra abierta la reinscripción e inscripción de los campos “categoría I” para desarrollar la actividad de caza deportiva mayor y menor durante la temporada 2023.
En el mismo periodo, también podrán renovar su carnet guías y operadores cinegéticos.
La Subdirección de Fauna, dependiente de la Dirección General de Recursos Naturales, recuerdó que para desarrollar la actividad es requisito indispensable contar con el permiso de caza correspondiente y autorización del dueño de campo, y no poseer infracciones a la Ley 1194 de Conservación de Fauna Silvestre.
Todas las inscripciones y renovaciones se podrán efectivizar únicamente solicitando un turno por whatsapp al 2954-292409, personalmente en Sarmiento 161, ciudad de Santa Rosa o vía mail al correo electrónico faunarecursosnaturales@gmail.com

Desde el complejo La Quinta recordaron el ultimo encuentro deportivo en Santa Rosa

Quien escribe su esquela en redes recordando lo vivido es Marcelo Mazucchi “junto a los profes Fernando Mazzucchi y Walter Piccolomini agradecemos infinitamente a instituciones y particulares que siempre colaboran con la institución.     Mazucchi dice que Complejo LA QUINTA participó del torneo organizado por All Boys de santa Rosa . Y que en esta oportunidad se hicieron presente las categorías 2011 , 2013 , 2015 y los más pequeños 2016 En su publicación aprovechó para saludar por las fiestas y agradecer la colaboración de los padres  Recordando que La Quinta no solo se alimenta de triunfos , sino también de momentos compartidos. Los chicos disfrutaron de una tarde de pileta , de emociones,ya que vimos el partido de Argentina todos juntos , con muchos gritos y alegrías.  Mazucchi recordó que como referente del complejo, quiero destacar el buen comportamiento de los niños y niñas y que no es menos importante el comportamiento de las familias que nos acompañan siempre que saben reconocernos desde sus hogares, como la institución educativa que somos. Que no solo los preparamos deportivamente , sino que también se trabajan los valores.