Archivo de la categoría: Deporte

Entrevista a entrenador y coordinadora del fútbol femenino del Club Cochico.

Soraya Funes y Néstor Pescara-Coordinadora y entrenador del equipo de Fútbol Femenino del Club Cochicó

Hace un año que Soraya Funes y Néstor Pescara están llevando adelante un equipo de Futbol Femenino en las instalaciones del Club Cochico y que a través de la institución centenaria de Victorica se pueden inscribir en torneos de nivel provincial.
El siguiente dialogo con Néstor Pescara como entrenador y Soraya Funes como coordinadora del futbol femenino de Cochicó, va acerca de como están trabajando y de las próximas expectativas deportivas.

Juegos Evita Urbanos: La Pampa en instancias decisivas

Los equipos de básquet femenino avanzaron a las semifinales en Sub 14 y Sub 14, al tiempo que Benjamín Weinmeister y Briana Pallarola Mata disputarán las finales en skate en la cita que se desarrolla en Tecnópolis, con la participación de más de 1000 jóvenes de todo el país.  En skate, Weinmeister y Pallarola avanzaron a la fase final que se disputará este sábado. Esto significa que son parte del grupo de los ocho mejores de cada rama.

Los equipos de básquet femeninos están entre los cuatro mejores. El Sub 14 tras vencer a Buenos Aires 6-5 y el Sub 16 tras hacer lo propio con Buenos Aires 10-8. Los chicos, por su parte, perdieron con Santa Cruz (Sub 16) y Santa Fe (Sub 14).

El ajedrez finalizó con la rama individual. En Sub 14 femenino, las posiciones fueron:  38) Lourdes Griotto, 2,5 puntos; 40) Juanita Martínez, 2. En el masculino:; 36) Rubén Vera, 3,5; 40) Iker Azaldegui, 3,5; 66) Emiliano Aimetta, 2. En Sub 16 femenino: 34) Martina Rauschenberger, 3; 47) Ana Schweiker, 1. En masculino: 32) Federico Pérez Suárez, 4; 39) Tiago de la Cruz Raful, 3,5; 44) Yoel Arrieta, 3

Fútbol femenino: el Provincial, en Anchorena, Macachín y 25 de Mayo

Con programación de los grupos 3 y 5, el fin de semana se desarrolló una nueva fecha del torneo que organiza la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social para jugadoras no federadas de toda la Provincia.Los resultados

Zona 3 A: Anchorena 1 – Deportivo Alpachiri 0; Femegol 1 – General Campos 1; Independiente de Doblas 7 – Puelches 0; La Reforma 1 – San Martín 1.

Zona 3 B: Macachín 3 – Quehué 0; Cuchillo Có 0 – Huracán de Guatraché 0; Araucenses 3 – Juventud Unida de Alpachiri 0.

Zona 5: Escuela Municipal 1 – LUPA 0; Asociación Río Salado de Santa Isabel 3 – La Humada 1; Alta Gracia 2 – Algarrobo del Águila 0. Libre: Municipalidad de Santa Isabel.

Las posiciones

Zona 3 A: 1) Femegol, 20 puntos; 2) La Reforma, 19; 3) Anchorena, 14; 4) Independiente de Doblas, 13; 5) General Campos, 9; 6) Puelches, 6; 7) San Martín, 4; 8) Deportivo Alpachiri, 3.

Zona 3 B: 1) Huracán de Guatraché, 17 puntos; 2) Araucenses, 16; 3) Tus Amigos, 12; 4) Macachín, y Cuchillo Có, 10; 6) Juventud Unida de Alpachiri, 3; 7) Quehué, 1.

Zona 5: 1) Escuela Municipal de 25 de Mayo, 21 puntos; 2) Alta Gracia, 13; 3) Municipalidad de Santa Isabel, 11; 4) LUPA, 11; 5) Asociación Río Salado, 9; 6) La Humada, 4; 7) Algarrobo del Águila, 0.

La próxima fecha

Zona 3 A, en General Acha, sábado 19: 11:00 hs Femegol – Anchorena; 12:30, Independiente de Doblas – Deportivo Alpachiri; 14:00, San Martín – General Campos; 15:30, La Reforma – Puelches.

Zona 3 B, sábado 19, en Jacinto Arauz: 12:00 hs, Araucenses – Cuchillo Có; 13:30, Macachin – Huracán; 15:00, Tus Amigos – Juventud Unida de Alpachiri. Libre: Quehué.

Zona 5, sábado 19, en Santa Isabel: 12:00 hs, Municipal de Santa Isabel – La Humada; 13:30, LUPA – Asociación Río Salado Santa Isabel: 15:00, Escuela Municipal de 25 de Mayo – Algarrobo del Águila. Libre: Alta Gracia.

Nueva jornada de tiro con arco en Uriburu y La Humada

Con un torneo y un encuentro se cumplió una nueva jornada de actividad de la disciplina que se extiende en la Provincia en el marco del programa “- 1000 + Deportes” de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social para impulsar la práctica de disciplinas olímpicas individuales.  En Uriburu se llevó a cabo un certamen con la presencia de 32 arqueros de Carro Quemado, Chacharramendi, General Campos, Pichi Huinca, y Trenque Lauquen (invitados especiales)., quienes compitieron en las modalidades Escuela, Sub 15, Sub 18 y Personas con Discapacidad (PCD).
En La Humada, en tanto, se desarrolló el primer encuentro desde que se implementó el programa. Participaron 22 niños y niñas de entre 10 y 18 años, y un instructor.
Como es habitual, la primera parte de la jornada constó de una introducción a la disciplina y la presentación del material, además de charlas sobre la importancia del precalentamiento y las medidas de seguridad a tener en cuenta en cada práctica.

La Municipalidad organizó juntar basura mientras se realiza actividad física(Plogging)

Junto a funcionarios municipales y alumnos de escuelas de Victorica se juntaron para recoger basura arrojada en via publica.La actividad ha tenido lugar la mañana del 28 de junio y está programada una segunda para el dia 30 de junio. Según dijo el director Municipal de deportes Matías Borthiry, la actividad se realiza en conjunto con la dirección de Medio Ambiente  Municipal que está a cargo de Marianela Sierra.En la siguiente entrevista telefónica, Matias Borthiry da más detalles…

El plogging es una combinación de trotar con recoger basura abandonada (en sueco: plocka upp).​ Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica. Como entrenamiento proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.

 

Primera concentración de fútbol para amputados en Santa Rosa

Organizada por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social, este sábado en el Estadio Municipal de Santa Rosa, se realizará la primera concentración de la disciplina.  La cita comenzará a las 10:00 y podrán asistir personas amputadas de miembros superiores o inferiores, ya que la intención es mostrar la actividad, explicar sus reglas y a partir de la respuesta, avanzar en la conformación de equipos pensando en una liga provincial a futuro.

Adaptado

Por otro lado, también el sábado, habrá una nueva concentración de deportistas pampeanos pensando en la conformación de los seleccionados que participarán de los Juegos ParaEPADE y Evita adaptado.
Habrá boccia en el club Penales; atletismo en la pista de solado sintético del parque “Don Tomás” y natación en la piscina de Médanos Verdes.

El Gobierno de La Pampa reconoció a tenistas que compitieron en el ParaPanamericano

El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social distinguió a Fausto Barrientos y Amadeo Orozco por su participación, como integrantes de la selección argentina de tenis de mesa, de la competencia que se hizo en Bogotá.La ceremonia se llevó a cabo el fin de semana en la sede de la Asociación Tenis de Mesa La Pampa, en Santa Rosa, con la presencia del director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, acompañado por el presidente de la ATMLP, Esteban Pessi y el entrenador Maximiliano Moscoso.

En el caso de Barrientos, alcanzó la medalla de plata al terminar segundo en single y acceder a los cuartos de final en dobles mixto y masculino, en la Clase 8, mientras que el victoriquense Orozco debutó internacionalmente logrando acceder a los cuartos de final en individual y dobles mixtos.

Pessi destacó la participación de los pampeanos en Bogotá, reconoció el esfuerzo de sus familias y la tarea de Moscoso, quien señaló que “fue lindo haberlos conocido y llegar hasta este momento es muy emocionante. Siento un gran orgullo. Esto recién comienza y tienen mucho futuro por delante”.

En el mismo sentido se manifestó Porlay, quien destacó que “se siente mucho orgullo por estos jugadores, primero por haber integrado la Selección de la Argentina y después por el excelente desempeño que tuvieron”.

“Los jóvenes son nuestro futuro y lo mejor que les puede pasar es que practiquen deportes”, indicó el funcionario, al tiempo que enfatizó el hecho de que cada vez haya más inclusión en el deporte pampeano.

“Con Ceferino (Almudévar, el subsecretario de Deportes), desde 2008 venimos bregando para que el deporte sea cada vez más inclusivo, y se va logrando de a poco, con mucho esfuerzo”.

Finalizó el torneo internacional de ajedrez en Victorica con el premio mayor al Ajedrecista de Carlos Casares

 

Es Franco Betancor, contador publico, de Carlos Casares.  La entrega de premios se realizó en el lugar donde se disputó el torneo, en el SUM del ISJB y tanto Rodrigo Medero como Pablo Ruiz Agradecieron la participación de entes gubernamentales locales como así también de personas y empresas para la realización del evento , los días 9,10 y 11 de junio 2023.

 

 

 

 

Se desarrolla Torneo Internacional de Ajedrez en Victorica

Se realiza en Victorica el Torneo Internacional de Ajedrez organizado por
La Federación de Ajedrez del Norte de La Pampa. Su finalización está prevista para el domingo 11 de Junio a las 17:30 hs , momento en que se entregaran los premios.El SUM del ISJB es el lugar elegido para alojar la competencia ajedrecística.
Entrevistamos a uno de los organizadores. Pablo Ruiz de la cuidad de General Pico.
Donde Pablo da mas detalles de como se desarrolla el encuentro ajedrecístico en Victorica…