Efectivos de la Policía de La Pampa desempeñaron en el fin de semana múltiples controles preventivos en la Provincia, de seguridad vial y alcoholemia, en los que se registraron 23 alcoholemias positivas. En el marco de los operativos realizados en localidades, desde el viernes en la noche hasta la madrugada del domingo, se efectivizaron 817 test de alcoholemia, donde se registraron 23 positivos. La coordinación y planeamiento estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Policía y Municipios. Los controles preventivos se realizaron en distintos puntos de la provincia de La Pampa. Los mismos se ubicaron en lugares estratégicos, donde el personal se encargó de verificar que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de efectivizar los correspondientes testeos de alcoholemia. En tanto, 10 de los positivos se registraron en día sábado en el marco del Operativo Alcoholemia Federal que se lleva adelante todos los sábados a nivel nacional. Participaron, además del personal policial, las áreas de Tránsito de los Municipios y el equipo de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad.
Archivo de la categoría: Salud
Cristina: “La inflación en Argentina es por escasez de dolares”
La reedición del libro “Después del Derrumbe” conversaciones entre Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner, fue motivo para que Cristina Fernandez presentara esa reedición del libro del año 2003.
Desarrolló su presentación argumentando en contra de “la casta de los economistas”.Entre esos economistas mencionados están el actual asesor de Patricia Bullrich, Melconian, de quien dijo que le pidieron entrevistarse con ella para presentarle la idea de un proyecto de bimonetarización, que sigue impulsando Melconian, pero que Cristina cuestionó porque , a su parecer ese sistema no funcionaría, porque la gente se quedaría con los dolares cambiando por los pesos. Algo que también afirmó Milei sobre el proyecto de tener dolar y peso circulando en simultaneo y con las mismas posibilidades legales.
Cuestionó el recorte de gastos por ser , algo que “no dan los números”, dijo Cristina.
Argumentó sobre el gasto del estado tratando a las exenciones impositivas por un 4%, de grandes empresas como un subsidio del estado “del que nadie habla”. Junto a los pagos de deuda externa que año tras año se lleva el 3% del PBI.
Unifican número de teléfono de los hospitales Molas y Favaloro (02954-383700)
La Dirección del complejo Hospitalario René Favaloro/ Lucio Molas comunicó que merced al avance logrado en las habilitaciones de los servicios y puesta en funcionamiento de los mismos, a partir del día de la fecha queda operativo el nuevo Centro de Llamadas. Por tal motivo, quienes necesiten comunicarse con el Hospital Lucio Molas o con el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro deberán hacerlo al 02954-383700.
Se trata de la única línea de atención, mediante la cual se derivarán las llamadas correspondientes a cada servicio dentro del mencionado complejo. Las autoridades de la Dirección se disculparon ante la comunidad por las posibles molestias ocasionadas, destacando que se continúa trabajando para brindar el mejor servicio a pampeanas y pampeanos.
Fútbol femenino: el Provincial, en Anchorena, Macachín y 25 de Mayo
Con programación de los grupos 3 y 5, el fin de semana se desarrolló una nueva fecha del torneo que organiza la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social para jugadoras no federadas de toda la Provincia.Los resultados
Zona 3 A: Anchorena 1 – Deportivo Alpachiri 0; Femegol 1 – General Campos 1; Independiente de Doblas 7 – Puelches 0; La Reforma 1 – San Martín 1.
Zona 3 B: Macachín 3 – Quehué 0; Cuchillo Có 0 – Huracán de Guatraché 0; Araucenses 3 – Juventud Unida de Alpachiri 0.
Zona 5: Escuela Municipal 1 – LUPA 0; Asociación Río Salado de Santa Isabel 3 – La Humada 1; Alta Gracia 2 – Algarrobo del Águila 0. Libre: Municipalidad de Santa Isabel.
Las posiciones
Zona 3 A: 1) Femegol, 20 puntos; 2) La Reforma, 19; 3) Anchorena, 14; 4) Independiente de Doblas, 13; 5) General Campos, 9; 6) Puelches, 6; 7) San Martín, 4; 8) Deportivo Alpachiri, 3.
Zona 3 B: 1) Huracán de Guatraché, 17 puntos; 2) Araucenses, 16; 3) Tus Amigos, 12; 4) Macachín, y Cuchillo Có, 10; 6) Juventud Unida de Alpachiri, 3; 7) Quehué, 1.
Zona 5: 1) Escuela Municipal de 25 de Mayo, 21 puntos; 2) Alta Gracia, 13; 3) Municipalidad de Santa Isabel, 11; 4) LUPA, 11; 5) Asociación Río Salado, 9; 6) La Humada, 4; 7) Algarrobo del Águila, 0.
La próxima fecha
Zona 3 A, en General Acha, sábado 19: 11:00 hs Femegol – Anchorena; 12:30, Independiente de Doblas – Deportivo Alpachiri; 14:00, San Martín – General Campos; 15:30, La Reforma – Puelches.
Zona 3 B, sábado 19, en Jacinto Arauz: 12:00 hs, Araucenses – Cuchillo Có; 13:30, Macachin – Huracán; 15:00, Tus Amigos – Juventud Unida de Alpachiri. Libre: Quehué.
Zona 5, sábado 19, en Santa Isabel: 12:00 hs, Municipal de Santa Isabel – La Humada; 13:30, LUPA – Asociación Río Salado Santa Isabel: 15:00, Escuela Municipal de 25 de Mayo – Algarrobo del Águila. Libre: Alta Gracia.
El hospital Favaloro sigue incorporando tecnología con una inversión de USD 460.412 en nueva aparatología
El Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” recibió y finalizó la instalación del último de los equipos más importantes en términos de complejidad e inversión, se trata de un seriógrafo digital de última generación. Merced a una fuerte decisión política y enorme inversión provincial el Hospital René Favaloro (el cual abrió sus puertas el 1 de marzo del corriente y, como había sido anunciado, va habilitando y ampliando prestaciones de forma progresiva) sigue recibiendo equipamiento de última generación. A la dotación del servicio de diagnóstico por imágenes, ya integrado por angiógrafo, resonador de 1.5 tesla, tomógrafo de 160 cortes, mamógrafo y radiología digital, ahora se suma un seriógrafo telecomandado multifunción.
Se trata de un equipo marca Philips modelo Combi-Diagnost con función de radioscopia y fluoroscopia, solo hay tres equipos similares en el país con estas características. El seriografo, el cual se adquirió gracias a una inversión de USD 460.412 se utilizará para todo tipo de estudios dinámicos, con o sin uso de contrastes. Cristina Cuevas, jefa del Departamento de Diagnóstico y Tratamiento, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de un equipamiento de avanzada, “compuesto por un sistema de fluoroscopia telecomandado, es decir controlado a distancia, en combinación con radiografía digital de alta gama”.
Agregó además que el seriógrafo “posibilita los exámenes diagnósticos dinámicos: digestivos, ginecológicos, urológicos, entre otros. La radioscopia o fluoroscopia es un estudio de rayos X que usa un haz ininterrumpido de rayos para crear varias imágenes que se proyectan en un monitor, generando una secuencia. Este sistema combinado (con fluoroscopia y radiografía digital) está diseñado para ofrecer una excelente y uniforme calidad de imagen, con mínima dosis de exposición que garantiza la seguridad del paciente y el usuario, y una gran frecuencia de uso de la sala de forma asequible”.
La profesional agregó “son imágenes que permiten estudiar la dinámica de tránsito de un objeto al ingresar al cuerpo, ya sea por ej. el catéter de marcapaso, un líquido durante la deglución, una guía o cualquier elemento que se traslade y ubique en un lugar. Este equipo permite diagnósticos rápidos y confiables; con calidad de imagen única; y flujo de trabajo automatizado con ajuste de dosis en tiempo real.”
Para finalizar dio cuenta que en la semana venidera “la empresa capacitara al personal técnico para su uso. La llegada de este equipo a la provincia permite evitar derivaciones y fortalecer la Red provincial de Salud Pública”.
Más de $1.800 millones de pesos será el monto a licitar para ampliación y refacción del hospital Luisa Pedemonte de Pistarini
El próximo 23 de agosto se concretará la licitación mediante la cual el Gobierno Provincial ampliará y refaccionará el hospital “Luisa P. de Pistarini” de Victorica.La obra que cuenta con un presupuesto oficial, al mes de mayo, de $ 1.804.046.784,74. La obra fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo y posteriormente, cuando se inauguró el tomógrafo aquí en Victorica , precisó que los trabajos a realizar “van a duplicar la capacidad del hospital, llegando a los 2.500 metros cuadrados”.
Obras a ejecutar
Los trabajos a realizar prevén la intervención sobre varios sectores, por lo cual se deberán planificar las obras, de tal manera que no interfieran con el normal desarrollo de las actividades sanitarias. Se deberá acordar con la dirección general de Recursos Físicos plan de trabajos en etapa, comenzando por obra nueva y culminando por reparaciones generales.
Todas las intervenciones deberán ser coordinadas con la Inspección de Obra y la Dirección del establecimiento junto a la dirección General de Recursos físicos.
Los espacios donde harán obras serán; administración, consultorios e internación; laboratorio, imágenes y acceso; sector existente de rehabilitación; sector existente de servicios generales; ampliación de sector destinado a consultorios externos, internación, servicios generales , salas complementarias y laboratorios.
Adquisición de pliegos y consulta
Podrán realizarse en la Dirección General de Obras Públicas, 2º Piso – Casa de Gobierno Santa Rosa. Se podrá adquirir hasta cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha de apertura de la Licitación. Los Oferentes deben estar inscriptos en el Registro Permanente de Licitadores Dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos – Provincia de La Pampa.
Se registraron 9 alcoholemias positivas el fin de semana
Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa llevó a cabo múltiples controles preventivos de seguridad vial y alcoholemia en distintas localidades de la Provincia. En total, se efectuaron 1004 test de alcoholemia donde se registraron nueve casos positivos.La coordinación y planeamiento de los operativos estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Policía y Municipios, con el objetivo de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana. Los controles preventivos se ubicaron en lugares estratégicos, donde el personal policial verificó que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de realizar los correspondientes testeos de alcoholemia. De los nueve casos positivos, tres se registraron en el marco del Operativo Alcoholemia Federal que se lleva adelante todos los sábados a nivel nacional.
Tres años más sin agua: La Pampa pide a los jueces de la Corte que recorran el cauce seco del Atuel
Esta prueba se denomina reconocimiento judicial y tiene por objeto que los jueces tomen su propia percepción y tengan un conocimiento directo de la gravedad del daño ambiental, en este caso del lugar donde más se refleja la falta de escurrimiento de agua. Este domingo 16 de julio se cumplen tres años de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecía un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial de La Pampa y Mendoza y con ello renacía la esperanza de los pampeanos de ver correr el rio Atuel en la Provincia.
A tres años de esa sentencia el rio sigue sin escurrir, la provincia de Mendoza sigue sin cumplir las sentencias judiciales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue sin hacer cumplir sus pronunciamientos, manteniendo el más absoluto silencio pese a los reiterados pedidos efectuados por la Provincia.
Mientras el tiempo pasa la ausencia de agua en el territorio pampeano sigue desertificando y degradando el suelo, los habitantes del noreste pampeano siguen sufriendo en forma directa los efectos negativos que la falta de agua produce en su calidad vida y producción de las tierras que habitan.
Así el daño ambiental producido por la provincia de Mendoza al cortar el escurrimiento de agua del rio Atuel cada día que pasa se vuelve más difícil de detener y por ende de remediar.
Por todo ello el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, encomendó a la Fiscalía de Estado a realizar una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación reiterando la solicitud de cumplimiento inmediato de la sentencia dictada el día 16/07/2020, pidiendo, por ende, que se ordene cumplir a Mendoza con la suelta de agua del rio Atuel a fin de que ingresen 3,2 m3/s en el límite interprovincial.
Asimismo, y a fin de que corroboren la gravedad del daño ambiental y la urgente necesidad de agua requirió que en la misma presentación se invite a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación al cauce pampeano del rio Atuel a fin de que puedan conocer y corroborar en persona la gravedad del daño.
Hubo 25 resultados positivos de alcoholemia al volante el fin de semana.
La Policía de La Pampa con el equipo de Prevención y Protección Vial; y las áreas de Tránsito municipales, llevó a cabo una serie de controles de tránsito y alcoholemia en distintas localidades de la Provincia y Puestos Camineros durante el fin de semana. Además, se concretó una nueva edición del programa Alcoholemia Federal durante la madrugada del sábado. En total se realizaron 940 pruebas de alcoholemia, arrojando 25 resultados positivos. De éstos 12 casos positivos se registraron en el marco del proggrama Alcoholemia Federal, una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con el Ministerio de Transporte, las provincias y los municipios.
El objetivo principal de estos operativos fue controlar y reducir la circulación de conductores bajo los efectos del alcohol, concientizar sobre los peligros asociados a dicha conducta y prevenir accidentes de tránsito evitables.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo de alcohol produce efectos inmediatos como la disminución de las capacidades motoras, la reducción de la atención y la disminución de la agudeza visual. Conducir un vehículo después de haber ingerido bebidas alcohólicas aumenta hasta 3 veces el riesgo de provocar un accidente vial en comparación con conducir sobrio. Estas probabilidades se multiplican de 10 a 30 veces cuando los niveles de alcohol en sangre oscilan entre 0,5 g/l y 1,2 g/l.
Los controles de alcoholemia y tránsito llevados a cabo refuerzan el compromiso de las autoridades con la seguridad vial, buscando preservar la integridad de los conductores y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Es fundamental recordar la importancia de abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol y adoptar conductas responsables al volante, para garantizar la seguridad de todos en las vías de la provincia.
La Municipalidad organizó juntar basura mientras se realiza actividad física(Plogging)
Junto a funcionarios municipales y alumnos de escuelas de Victorica se juntaron para recoger basura arrojada en via publica.La actividad ha tenido lugar la mañana del 28 de junio y está programada una segunda para el dia 30 de junio. Según dijo el director Municipal de deportes Matías Borthiry, la actividad se realiza en conjunto con la dirección de Medio Ambiente Municipal que está a cargo de Marianela Sierra.En la siguiente entrevista telefónica, Matias Borthiry da más detalles…
El plogging es una combinación de trotar con recoger basura abandonada (en sueco: plocka upp). Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica. Como entrenamiento proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.