La Doctora en Ciencias Biológicas Marcela Sangorrin es una investigadora argentina que da conocer los resultados de una investigación a muestras de vacunas contra el Covid.
La inquietud por investigar el contenido de las “vacunas” anticovid, viene debido a la gran cantidad de afectados por diversas patologías, después de haber sido inyectados, con eso que fue aprobado bajo el gobierno de Alberto Fernández y sigue vigente para ser inyectado a enero 2025. Sin proyectos para quitarlo de las inyecciones que les dan a los niños en Argentina. La pelota queda en la cancha de los legisladores Nacionales, provinciales y locales de cada lugar de Argentina, que rechacen esas inyecciones genocidas. Según cálculos de grupos investigativos extranjeros esas inyecciones actúan además sobre el sistema reproductivo de actuales y nuevas generaciones en una proporción del 70%.”Casualmente” se acaban de dar bajas significativas en la cantidad de nacimientos en todo el mundo. Recién llevamos tres años de gente que se ha inyectado con esos viales. Según proyecciones de grupos investigativos privados del extranjero, los efectos plenos de esas inyecciones se terminarán de ver en 10 años de haber recibido la inoculación. Así que no se cuente entre los NO afectados por la inyección anticovid, si la recibió, solo podría hacerlo , después de 10 años. Se calculan en 1200 la cantidad y variedad de afecciones que podrían provocar las inyecciones anticovid. Y van desde simples salpullidos, pasando por ataques cardíacos súbitos y esterilidad reproductiva, llegando a canceres de distinto tipo… En el siguiente video la especialista da a conocer lo descubierto en la investigación…
Cáncer terminal, la nueva «variante» que ocasiona la vacuna del COVID