Archivo de la categoría: Inseguridad

Las vacunas anticovid contienen elementos que no deberían estar y que resultan perjudiciales para la salud.

La Doctora en Ciencias Biológicas Marcela Sangorrin es una investigadora argentina que da conocer los resultados de una investigación a muestras de vacunas contra el Covid.

La inquietud por investigar el contenido de las “vacunas” anticovid, viene debido a la gran cantidad de afectados por diversas patologías, después de haber sido inyectados, con eso que fue aprobado bajo el gobierno de Alberto Fernández y sigue vigente para ser inyectado a enero 2025. Sin proyectos para quitarlo de las inyecciones que les dan a los niños en Argentina. La pelota queda en la cancha de los legisladores Nacionales, provinciales y locales de cada lugar de Argentina, que rechacen esas inyecciones genocidas. Según cálculos de grupos investigativos extranjeros esas inyecciones actúan además sobre el sistema reproductivo de actuales y nuevas generaciones en una proporción del 70%.”Casualmente” se acaban de dar bajas significativas en la cantidad de nacimientos en todo el mundo. Recién llevamos tres años de gente que se ha inyectado con esos viales. Según proyecciones de grupos investigativos privados del extranjero, los efectos plenos de esas inyecciones se terminarán de ver en 10 años de haber recibido la inoculación. Así que no se cuente entre los NO afectados por la inyección anticovid, si la recibió, solo podría hacerlo , después de 10 años. Se calculan en 1200 la cantidad y variedad de afecciones que podrían provocar las inyecciones anticovid. Y van desde simples salpullidos, pasando por ataques cardíacos súbitos y esterilidad reproductiva, llegando a canceres de distinto tipo… En el siguiente video la especialista da a conocer lo descubierto en la investigación…

https://odysee.com/@yezugun:9/Covid-19-cient%C3%ADficos-argentinos-detectaron-elementos-qu%C3%ADmicos-no-declarados-en-vacunas:4

https://odysee.com/$/download/Covid-19-científicos-argentinos-detectaron-elementos-químicos-no-declarados-en-vacunas/42b3b2d1c4ae74dfbfc3a7ff5333edcfb862c28a

Cáncer terminal, la nueva «variante» que ocasiona la vacuna del COVID

 

 

Con un dron encontraron una niña perdida en zona de Telén.

Este domingo, unas 60 personas, entre policías, bomberos, personal de salud y vecinos, participaron en la intensa búsqueda de una niña de tres años que se había extraviado en un campo cercano a Telén. El megaoperativo fue exitoso: tras cinco horas de rastreo, un dron logró ubicar a la niña, quien se había alejado casi dos kilómetros, atravesando alambres y caminando por el monte. Fue hallada con una espina en el pie, pero en buen estado de salud. JUNTABAN FLORES
La niña había llegado al campo junto a su madre y algunos amigos. Mientras jugaba con otros niños, entre ellos su hermanito de 8 años, se separó del grupo mientras juntaban flores, y su madre no logró localizarla. Al no encontrarla, solicitó ayuda, y desde las 14 hasta las 18 horas se desplegó un operativo de búsqueda que involucró al Ministro de Seguridad del gobierno de La Pampa, Horacio Esteban Di Nápoli, la División Canes, comisarías de Telén y Victorica, la Patrulla Rural, Bomberos Voluntarios de Victorica, personal de los hospitales de Telén y Victorica, cadetes de la Policía de La Pampa, la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, y el Jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano, junto con la Comisaria General de la Unidad Regional I, Gladys Molina. También estuvo presente el fiscal Enzo Rangone, quien reportó los avances al fiscal General Armando Agüero y a la Agencia de Investigación Científica de General Pico (AIC).BÚSQUEDA EN EL POZO
El enfermero Franco Ortiz, de Victorica, quien trabaja como pocero en arreglos de molinos y aguadas, descendió a un pozo de unos 90 metros en la zona de búsqueda, pero no encontró indicios de la niña, y el rastrillaje continuó. Con el paso de las horas, aumentaba la preocupación de familiares y efectivos. Incluso se montó un operativo en las rutas pampeanas para controlar los vehículos que circulaban y salían de la provincia por rutas provinciales y nacionales.UN DRON
Finalmente, un dron de la Policía de La Pampa, operado por Facundo Chamorro, divisó a la menor, quien llevaba alrededor de cinco horas perdida, desde las 13 hasta las 18 horas. “Caminó por una picada y estuvo cerca de un tanque, pero fue encontrada sana y salva a unos 1.800 metros de la casa contenedor de donde se había alejado. Solo tenía una espina en el pie y estaba en buen estado de salud”, confirmó el fiscal de la IV Circunscripción Judicial, Enzo Rangone.

Participaron en el operativo: la Comisaría Departamental de Telén, con el Comisario Inspector Mauricio González, el Oficial Inspector Alexis Pere y el Sargento Facundo Acosta Álvarez; el Jefe de la Departamental Victorica, Comisario Edgardo Díaz Correa, junto al Oficial Inspector Lucas Artaza, el Cabo Primero Gustavo Pacheco y el Cabo Primero José Luis Cazenave; la Patrulla Rural Coordinación Zona Oeste UR-I, representada por el Cabo Primero Pablo Campero Torres, el Cabo Primero Julián Bustamante y el Agente Hipólito Balech; y personal de la Brigada de Investigaciones UR1, bajo el Comisario Diego Fernández, el Subcomisario Federico Garay, el Subcomisario Facundo Chamorro, el Sargento Oscar Kamlofsky y el Cadete de 3er Año Luciano Velásquez.

Quedó inaugurado el Centro de Control, Operación y Monitoreo de Acha

Quedó inaugurado de manera oficial el Centro de Control, Operación y Monitoreo (CeCOM) de la Unidad Regional III, con sede en General Acha. Este nuevo espacio, destinado a mejorar la seguridad y vigilancia de la zona, forma parte de los trabajos del Ministerio de Seguridad y Justicia por fortalecer la protección de la ciudadanía y sus bienes mediante el uso de tecnología. Durante la ceremonia, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, destacó la importancia de la videovigilancia como una herramienta fundamental para la prevención del delito y la respuesta rápida a situaciones de emergencia. “La instalación de cámaras de seguridad y el monitoreo constante son fundamentales para brindar tranquilidad y seguridad a nuestra gente, y este nuevo centro representa un avance en ese sentido”, señaló el ministro.

El acto contó con la presencia del intendente de General Acha, Abel Sabarots; el jefe de Policía, Claudio Darío Cano; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el jefe Unidad Regional Tres, David Rinaldi; y la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Judith Cri, junto a miembros del Concejo Deliberante, representantes del Gobierno provincial y funcionarios locales.
La participación de estas autoridades y el trabajo conjunto realizado para concretar esta acción es una muestra del compromiso del Estado provincial en fortalecer la seguridad pública y ciudadana fomentando la colaboración interinstitucional para beneficio de las y los ciudadanos.
Finalizados los discursos de apertura, los asistentes participaron del tradicional corte de cintas que marcó la inauguración oficial de las instalaciones.
Este CeCOM será fundamental en el monitoreo de las cámaras de seguridad distribuidas en puntos estratégicos de General Acha y alrededores, permitiendo una vigilancia constante y mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes.
Los presentes fueron invitados a realizar un recorrido por las instalaciones del CeCOM, donde pudieron conocer el equipamiento y los sistemas que estarán al servicio de la comunidad.

Detectaron 18 alcoholemias positivas durante operativos de tránsito

La Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial, áreas de Tránsito municipales y el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo operativos de control de tránsito y alcoholemia durante todo el fin de semana. Estos controles se enmarcan dentro de una estrategia integral destinada a mejorar la seguridad vial y prevenir siniestros.

En total, se realizaron 1832 pruebas de alcoholemia, de las cuales 18 resultaron positivas. Entre ellas, ocho casos se registraron dentro de la iniciativa “Alcoholemia Federal”, impulsada por la ANSV desde 2022, que se implementa de manera coordinada y sistemática en todo el país cada fin de semana.

Los controles buscan reducir la cantidad de conductores bajo los efectos del alcohol en las rutas y calles, y generar conciencia sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.

Tres menores entraron sin invitación a un cumpleaños de 15 y se robaron algunos regalos.

El sábado por la noche tres menores de edad que no estaban invitados a una fiesta de 15 lograron colarse al evento y, al retirarse, se llevaron varios de los obsequios de la cumpleañera. Entre los objetos sustraídos había una cadenita con dije en forma de estrella, dos perfumes, un parlante, un pintalabios y un esmalte de uñas. El evento se llevó a cabo en un salón de fiestas en la calle 2, y fue en la madrugada del domingo cuando la cumpleañera notó la falta de algunos de sus regalos. Ante la situación, la familia realizó la denuncia correspondiente, y el personal de la Comisaría Departamental Victorica, a cargo Edgardo Díaz Correa, comenzó las investigaciones.

Según informó la policía, durante el festejo se había visto a tres menores, de entre 13 y 14 años, ingresar sin invitación. Al ser identificados al día siguiente, los padres devolvieron los regalos que habían sido llevados del cumpleaños.
El caso fue caratulado como “hurto simple” y está a cargo de la fiscal María Nemesio del Ministerio Público Fiscal. Los menores fueron notificados en el marco del procedimiento penal de adolescentes de la Ley 3353. Finalmente, todos los obsequios fueron recuperados y reconocidos por la quinceañera.

Prensa: Ministerio Público Fiscal

Hubo intento de acceder y robar de la cuenta bancaria del Municipio de Santa Isabel.

foto del mensaje de la ventana emergente que solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa.

Foto del mensaje de ventana emergente  que mostraba la computadora de la Municipalidad de Santa Isabel, que solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa. 

EMPEZÓ EL JUEVES
Todo comenzó cuando la secretaria de finanzas recibió un mensaje emergente en su computadora laboral mientras utilizaba el correo oficial del municipio. El mensaje solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa, afirmando que, de no completarse la descarga, se restringiría el acceso al equipo.
¿Qué pasó? Con el correr de las horas, la secretaria ignoró el mensaje inicialmente, hasta que, al recibir un correo del remitente “cobranzayfacturacion (…)”, que alegaba ser de un estudio jurídico, decidió acceder a un enlace pensando que se trataba de una actualización oficial. Aunque el mensaje desapareció tras esta acción, continuó trabajando sin percatarse de un posible fraude.

EL VIERNES
El viernes, en horas del mediodía, descubrió una transferencia sospechosa desde la cuenta municipal en el Banco de La Pampa hacia una cuenta del Banco Galicia a nombre de C. E. B., por la suma de 10 millones de pesos. Tras notar esta operación no autorizada, informó de inmediato al Intendente Guillermo Farana y al Banco de La Pampa, quienes procedieron a bloquear todas las cuentas municipales para evitar futuros movimientos. El pago no se habría concretado.
Se han presentado denuncias a la línea de atención 0810-222-4005 y en el ámbito digital. La investigación sigue su curso. La causa está a cargo de la fiscal María Nemesio, del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial. El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial investigan un intento de estafa cibernética en las cuentas bancarias de la Municipalidad de Santa Isabel. La secretaria de finanzas del municipio presentó una denuncia luego de descubrir una transferencia no autorizada por un total de 10 millones de pesos, que no se habría concretado.

 

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal IV Circunscripción Judicial

Representaron distintos accidentes de transito ante alumnos de escuelas de Victorica para saber evitarlos.

Por primera vez se hizo en Victorica una representación de lo que son los accidentes de transito ante escolares de distintos niveles para las escuelas que funcionan en la localidad. Desde la hora 9:30 en la intersección de calles 17 y 16 de Victorica. Alumnos, docentes , agentes de control de transito, policía, bomberos y salud publica, pusieron personal y medios para representar en plena calle las distintas instancias de un accidente transito, sus consecuencias, la forma en que se deben hacer las cosas par minimizar o no tener accidentes transito. Se representaron casos que iban desde una bicicleta, moto y autos en distintas circunstancias mostrando las causas de los mismos y sus consecuencias. Representando la forma correcta de conducirse en vía publica como peatón y como conductor de un vehículo. La representación finalizó con la plantación de especies arbustivas por parte de alumnos de secundarios de Victorica (Escuelas de adultos N°7 , Félix Romero, Leuvucó y Escuela Agrotecnica) en los canteros que están cerca de la esquina de la plaza ,hacia la intersección de 16 y 17 con motivo del día del alumno solidario. Todo finalizó con la lectura de un compromiso por parte de alumnos de la escuela de adultos N°7 para tener un buen comportamiento de transito en vía publica. La suelta de palomas puso el broche final.

Volcó en la ruta de la cría sin recordar como.

Ocurrió en la madrugada del domingo, en el kilómetro 36 de la ruta 105, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. El conductor – único ocupante – salió por sus propios medios. Un camionero dio aviso al Puesto Caminero de Victorica al ver un auto volcado y sin personas cerca. Cuando personal Policial llegó al lugar, el Fiat Ibea estaba con sus ruedas hacia arriba y sin presencia del conductor ni ocupantes en el lugar”. Durante la inspección, se halló una fotocopia de un DNI, de una persona oriunda de Telén. Luego, tras averiguaciones, se estableció que el conductor del vehículo era de un hombre domiciliado en General Acha. Ante la consulta policial, manifestó que alrededor de las 04:30 de la madruga del domingo manejaba el Fiat pero que no recordaba cómo ocurrió el accidente. Aseguró haber salido del vehículo por sus propios medios y recibido ayuda de amigos, sin atención médica, ya que no presentaba lesiones ni dolor. El rodado fue entregado al propietario. Se iniciaron actuaciones judicial, a cargo del fiscal Enzo Rangone, del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial.

Prensa MPF IV Circunscripción Judicial

Veinte detenidos en Victorica por jugar clandestino.

En la madrugada de este miércoles allanaron un local nocturno donde habría 20 personas practicando el juego clandestino. Se secuestraron 13 vehículos, la mesa de juego, dados y fichas. El operativo estuvo a cargo del comisario Edgardo Díaz Correa, jefe de la Departamental Victorica, y contó con la asistencia del Grupo Especial de Operaciones (GEO) UR-I. En la madrugada de este miércoles, aproximadamente a las 02:00 horas, se llevó a cabo un allanamiento en Victorica por infracción al Artículo 301 bis del Código Penal Argentino, la cual investiga el funcionamiento de un juego ilegal en un local ubicado en la intersección de calles 19 y 10.La investigación estuvo a cargo del Jefe de la Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa. Contó con la asistencia del Grupo Especial de Operaciones UR-I, quienes irrumpieron en el establecimiento y confirmaron la actividad ilegal. En el lugar fueron aprehendidos varios individuos involucrados en la organización y participación del juego clandestino. Los detenidos suman un total de 20, entre los que hay personas oriundas de Victorica, Telén, Eduardo Castex y Algarrobo del Águila, todos de sexo masculino y mayores de edad. Durante el allanamiento, se secuestraron varios elementos relacionados con el juego clandestino, incluyendo teléfonos celulares de los detenidos, mesas de juego, dados, fichas, utensilios, y una suma aproximada de $5.070.380 de pesos en efectivo, 100 dólares y un cheque por $150.000 mil pesos. Además, se incautaron 13 vehículos, los cuales están siendo revisados para determinar si contienen más elementos vinculados al juego ilegal.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría Departamental Victorica. Interviene el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial a cargo del fiscal Enzo Rangone.

 

PRENSA: MPF IV Circunscripción

Desmantelan dos laboratorios de drogas sintéticas que operaban en La Pampa desde Buenos Aires

En un importante operativo antidrogas, personal policial de La Pampa, en conjunto con fuerzas de la C.A.B.A., logró desmantelar dos laboratorios de drogas sintéticas que operaban desde la capital del país y abastecían de estas sustancias a localidades pampeanas El procedimiento se inició el pasado 21 de junio en un control de rutina en el puesto caminero de Catriló, donde el Grupo de Control de Tráfico Ilícito de Estupefacientes detectó que una joven de 24 años, oriunda de Santa Rosa, intentaba ingresar a la Provincia una importante cantidad de drogas sintéticas. En el procedimiento se secuestraron 109 pastillas de éxtasis y una bolsa con 11 gramos de la droga conocida vulgarmente como “cocaína rosa” o “tussi”. Los estupefacientes estaban acondicionados para su comercialización, con destino principal a grupos de jóvenes de la región.
A partir de este hallazgo, el Juzgado Federal de La Pampa, a cargo del juez Juan José Baric, ordenó una investigación exhaustiva, coordinada por la Oficina de Inteligencia y Análisis de las Comunicaciones del Área de Coordinación Operativa y Lucha contra el Narcotráfico. La pesquisa permitió identificar a los proveedores de la droga secuestrada y localizar los lugares de producción, ubicados en los barrios porteños de Las Cañitas y Núñez. En los últimos días de julio, personal de la Oficina de Inteligencia de La Pampa, con la colaboración de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, allanó un departamento en el barrio de Las Cañitas, donde se producía la “cocaína rosa”. En el lugar, se secuestraron 40 ml. de ketamina, 22 bolsas de “tussi” en diferentes colores listas para su venta, 38 gramos de MDMA en estado cristalino, 82 pastillas de éxtasis, y diversos elementos de producción: balanzas, tamizadores, embudos, molinos, colorantes, polvos saborizantes y bolsas ziploc. También se hallaron 31 bolsas pertenecientes a una empresa de envíos postales, utilizadas para distribuir la droga a diferentes puntos del país. Simultáneamente, junto a la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad, se allanaron dos departamentos en un lujoso edificio sobre Avenida Libertador, en Núñez. En uno de los inmuebles, se desmanteló un laboratorio donde se secuestraron 2,5 litros de ketamina, 6 gramos de clorhidrato de cocaína y 5 gramos de “tussi”, además de una sartén utilizada para cocinar la ketamina, botellas, embudos, balanzas, dinero en efectivo y máquinas para contar billetes. En el segundo departamento, se incautaron 850 ml de ketamina de máxima pureza, bidones y botellas con restos de la sustancia, una caja fuerte con anfetaminas en forma líquida y elementos utilizados para empaquetar la droga antes de su distribución. Como resultado de esta investigación se logró detener a dos personas oriundas de la Ciudad de Buenos Aires y una joven de Santa Rosa, quienes fueron puestas a disposición del Juzgado Federal de La Pampa. Los operativos permitieron desarticular dos líneas de tráfico de drogas sintéticas dirigidas principalmente a Santa Rosa y otras localidades de la Provincia.