Archivo de la categoría: Religión

Programa Semana Santa 2025 en Victorica

La Parroquia Nuestra Señora de La Merced de Victorica ha publicado en redes el cronograma de celebraciones religiosas y de carácter social para la Semana Santa 2025. Esas conmemoraciones religiosas y de convocatoria social, debido al paso de la vida mortal como hombre y Dios de Jesús de Nazareth, en Jerusalén, hace unos 2000 años a la vida eterna, de Primer Resucitado, para nunca más morir. Se recuerda, este año, en la semana desde el día 13 al 19 de abril.

El cronograma con días y horarios es el siguiente:

  • 13 de Abril Domingo de Ramos

18:30 hs Bendición de Ramos en la Plaza Héroes de Cochicó de Victorica
19:00 hs Misa en el templo parroquial.
  • 17 de Abril  Jueves Santo

19:00 hs Misa en el Templo Parroquial
  • 18 de Abril Viernes Santo

10:30 hs Oración en el cementerio
20:00 hs Oración Junto a la Cruz en el Templo Parroquial
  • 19 de Abril Sábado Santo

16:00 hs Jornada oratoriana en el Centro Juvenil de Calle 28 esquina 3 de Victorica
19:00 hs Misa de Vigilia en el templo parroquial con cena compartida

 

Falleció docente de Victorica con reconocida labor educativa y social.

Patricia Manso fue una docente nacida hace 65 años que falleció repentinamente en Santa Rosa. Patricia dió clases en los colegios de Obra Salesiana en Victorica entre 1980 y 2016, en que se jubiló de estar al frente del aula. A sus 20 años de edad ya estuvo ante los alumnos con su característico carisma de persona sonriente y calma verdadera. En una entrevista realizada en 2016 con motivo de su jubilación como directora nos decía lo siguiente…

Sus restos mortales fueron trasladados a Victorica en día 28 de marzo por la tarde . Su labor al frente de la liturgia parroquial y la pastoral indígena, le siguieron dando trabajo más allá de su jubilación al frente de la escuela. En redes fue recordada por el gremio de los docentes de UTELPA. Aunque ella, como decía en entrevista precedente, de hace 8 años , contaba que trabajó muy poco en escuelas netamente estatales. Su labor social también fue callada , minuciosa y amorosa como indican los principios del evangelio que proclamaba ante los niños en sus labores como catequista. Muy pronto estaremos recordando una vez más la semana mayor de la liturgia católica. Patricia se adelantó en su paso=pascua de la muerte carnal a la vida eterna. Por eso pongo a recordatorio lo que la propia Patricia nos decía, en formato entrevista, sobre como vivir la Semana Santa en el siguiente video…

 

Evangélicos se reunieron durante tres días en el predio Miguel Godoy de Victorica por la “necesidad espiritual”

Durante tres días , en el predio Miguel Godoy , los días 14, 15 y 16 de febrero 2025, estuvieron reuniéndose creyentes cristianos evangélicos desde las 20:30. El evento causó curiosidad en algunos vecinos que se preguntaban el motivo de esa agrupación de personas durante tres días seguidos. Diego Lobos, el pastor evangélico al frente del centro Cristiano Evangélico de Victorica. Acepto dar detalles de los motivos de esas reuniones durante esos días, en la siguiente entrevista:

 

 

Carlo Acutis, “El Joven Influencer De La Fe” Será Declarado Santo En Abril

Entre el 25 y 27 de abril se celebrará el Jubileo de los Adolescentes. En esa oportunidad, el Papa Francisco canonizará al beato Carlo Acutis, quien falleció en 2006 a los 15 años por una leucemia diagnosticada solo unas semanas antes de su muerte. Se lo puede considerar como “el influencer de la Fe”, cuya muestra estuvo en La Rioja entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre del 2021.Carlo fue mi salvación”, revela su madre. El amor apasionado que su hijo sentía por Jesús, llevó a que esta mujer, joven, exitosa, de una familia intelectual y alejada de la fe, se cuestionara su forma de vivir. Había ido tres veces a Misa en su vida: su Bautismo, su primera Comunión y la boda. Hasta que el pequeño Carlo, de cuatro años, la llevó a “entrar en las iglesias para decirle ‘hola’ y mandarle ‘besos’ a Jesús en la Cruz”. Se apuntó a unas clases de teología para responder a las miles de preguntas de su inquieto hijo y poco a poco tuvo una conversión. Habría que matizar aquí que fue su niñera polaca, Beata, quien le habló primero de Dios. Quizá fue ella la responsable de todo.

Anunciaron décima edición de La Fiesta del Peón Rural en Victorica para el 26 de Octubre

La celebración incluirá un importante desfile gaucho, peña artística y un cierre con baile popular para homenajear a trabajadores y trabajadoras del campo, tanto en actividad como ya jubilados.   En la Secretaría de Turismo tuvo lugar el lunes  la presentación de la 10ª Fiesta Provincial del Peón Rural, que se realizará este sábado 26 en Victorica, con el objetivo de homenajear a los trabajadores y trabajadoras del campo pampeano, tanto en actividad como jubilados.
La actividad comenzará a las 16, con una procesión gaucha por la localidad, según adelantó la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez. Uno de los momentos de mayor emoción de la jornada se vivirá por la noche cuando se realice la peña homenaje a los peones rurales jubilados. “Desde la Secretaría de Turismo invitamos a todos y a todas para participar de esta fiesta tan importante”, destacó la funcionaria.
Seguidamente, Angie Cortez, encargada de prensa del Centro Tradicionalista Don Valeriano, organizador del evento, remarcó que se trata de una Fiesta que pretende “rendir tributo a todos los peones rurales que trabajaron tanto para engrandecer a la Provincia.
A su turno, el presidente del Centro Tradicionalista, Valeriano Lucero, indicó que “la procesión se iniciará en la Iglesia de Victorica, llevando la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, que es la patrona de nuestra institución, que también está de fiesta porque celebraremos los 22 años de vida”.
“Para el Centro, que nació con mucho esfuerzo, es un gran sacrificio para nosotros hacer la Fiesta, así que debemos agradecer todo el apoyo que recibimos por parte del Gobierno provincial y del municipio”, agregó.
La Peña apunta, también, a rendir homenaje y recibir como invitados especiales a los peones que ya están jubilados y a sus familias. “Habrá artistas zonales y provinciales y se hará un cierre con un baile popular”, señaló Lucero.
La directora de Cultura municipal, Marcela Leonardi, a su turno, expresó su alegría por acompañar esta Fiesta. “Invitamos a todos para que vengan a participar de esta actividad y a conocer o pasear por el primer pueblo de La Pampa. tenemos mucho para ofrecer en lo artístico y en lo cultural”, aseguró.
“Tenemos que valorar el aporte productivo que hacen hombres y mujeres que trabajan en el campo para la grandeza de la provincia y de la Nación, así que es un placer acompañarlos”, dijo la funcionaria.
Finalmente, Jesús Gallego, director de Artística de la Secretaría de Cultura provincial, resaltó el trabajo de las instituciones que mantienen una fiesta popular tan importante y destacó la calidad de los artistas que participarán en el show.

La comunidad de “El Salto” Están durante 8 días en Victorica Santa Isabel y Telén

La comunidad de “El Salto”, del colegio Salesiano del Barrio Congreso en CABA (Cuidad Autónoma de Buenos Aires) están en Victorica , Santa Isabel y Telén “vinimos a compartir” dijo Zoe Rodríguez y uno de los responsables de los grupos, Federico Iglesias dijo que para él no era la primera vez que estaba en ésta zona, en tanto Victoria Longitano dijo que es su primera vez en Victorica , pero que el año anterior estuvo en Telén. La siguiente entrevista fue realizada mientras desarrollaban actividades en el Centro Juvenil de los Salesianos en Victorica…

Parroquia Nuestra Señora de La Merced de Victorica publicó programa de Semana Santa 2024

DOMINGO DE RAMOS 24 DE MARZO 19:30hs

Bendición de Ramos – Plaza central. 20:OOhs Misa en el Templo Parroquial.

JUEVES SANTO 28 DE MARZO

20:00hs Misa en el Templo Parroquial y luego Cena compartida (a la canasta).

VIERNES SANTO 29 DE MARZO

9:30hs Oración en el cementerio. El Templo Parroquial permanecerá abierto.

SÁBADO SANTO 30 DE MARZO

18:00hs Jornada Oratoriana – Piedra Libre en el Centro Juvenil (Calle 28 esq.3).

DOMINGO DE PASCUAS 31 DE MARZO

10:00hs Misa Pascual en el Templo Parroquial.

Gobierno de La Pampa reconoció 50 años de labor pastoral del cura Alfredo Zentner

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el subsecretario de Culto, Daniel Robledo, realizaron un reconocimiento al sacerdote Alfredo Zentner, al cumplirse cincuenta años de trabajo pastoral.Fernández y Robledo estuvieron recientemente en el colegio Domingo Savio de Santa Rosa para entregarle un obsequio y un recordatorio por su destacada trayectoria como sacerdote.
Zentner cumplió el 19 de enero pasado cincuenta años de vocación religiosa desde que fuera ordenado en 1974.
Hijo de inmigrantes nacido en Colonia San José, fue director del colegio La Inmaculada de General Acha y actualmente cumple su labor pastoral en el Santuario de Colonia San José.

Miran la planta de oxigeno medicinal de Santa Rosa desde otros distritos como ejemplo a seguir.

La Planta de Oxígeno Medicinal de Santa Rosa, es una obra realizada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.Esta infraestructura permite abastecer al Hospital René Favaloro y a los Centros Asistenciales del resto de la Provincia, además existen otras plantas en las ciudades de General Pico y General Acha para asistir con gas medicinal a los establecimientos de esos lugares y zonas de influencia.
El Estado provincial comenzó las construcciones de las plantas de oxígenos medicinal hace casi 20 años, para que el sistema de salud contara con un producto de calidad a bajos costos, el paso del tiempo y el crecimiento de infraestructuras de salud en respuesta al aumento de la población, hicieron que ellas se ampliaran como en el caso de la existente en Santa Rosa.
El jefe de la Planta de Oxígeno Medicinal Horacio Laborde, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que en producción de oxígeno medicinal “somos ejemplo para el resto del país, vinieron a visitar la planta profesionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para iniciarse en este proceso de producir su propio oxígeno. En este aspecto La Pampa es reconocida por ser la mejor planta de oxígeno estatal de Latinoamérica. La producción de oxígeno medicinal ha colaborado durante la pandemia de manera determinante, fue momento que el mundo estaba preocupado por este producto. Nosotros que veníamos trabajando hace muchos años en su elaboración no tuvimos inconvenientes y en ningún momento hubo faltante”.
“El oxígeno medicinal es un elemento fundamental para atención de pacientes y el Gobierno de la Provincia tomó la iniciativa de ampliar la planta para garantizar la efectiva alimentación en el nuevo hospital, esta obra nos ha convertido en una planta modelo”.
Al ser consultado en qué consiste la producción de oxígeno medicinal explicó, “al oxígeno en realidad lo fabrica la naturaleza, nosotros lo que hacemos es producirlo, lo denominamos así porque lo que se lleva a cabo es la filtración del aire y de él se obtiene el oxígeno. Con el equipamiento que tenemos le sacamos al aire el 21% que es oxígeno, para convertirlo en oxígeno medicinal. Este proceso se realiza a través del sistema PSA, que es el que eligió la Provincia, es sacarle el oxígeno al aire a través del filtrado. Las empresas privadas y organismos que lo producen pueden utilizar este sistema u otros porque hay varios”.
En cuanto a los beneficios, indicó, “producir nuestro propio oxígeno medicinal nos da autonomía, quedó demostrado en la pandemia que no tuvimos que salir a comprar ni hubo escasez en la provisión, además los costos se reducen en un 30% del valor de mercado, producir oxígeno con sistema PSA tiene sus costos, pero son significativamente menores”, aseguró el responsable de la planta de Santa Rosa.
“La ampliación de la Planta de Oxígeno significó además de las cuestiones edilicias, la instalación de nuevos equipamientos, que se suman a los adquiridos en la pandemia, para abastecer al Nuevo Hospital, nuestros pulmones de oxígeno medicinal del 98%, se conecta por medio de cañerías a los pulmones de oxígeno del René Favaloro”.
El monto de inversión del Gobierno provincial para la obra fue de $ 395 millones y la llevó a cabo la constructora pampeana, Grupo Rigem S.A.

Día de los fieles difuntos: El 2 de Noviembre, será no laborable para la administración pública provincial.

Mediante Decreto N°5034/23 el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, declaró no laborable para el personal de la Administración Pública Provincial el día 2 de noviembre de 2023, en conmemoración del Día de los fieles difuntos.La decisión tiende a facilitar el desplazamiento de los agentes provinciales para cumplir con las obligaciones que impone el recogimiento del mencionado día.
El Decreto, en el artículo 2°, invita al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a las Municipalidades, Comisión de  Fomento, Entidades Bancarias, Organismos nacionales y a la actividad privada, a adherir a la medida dispuesta.