Tuvo lugar el acto de asunción del nuevo subsecretario de Culto del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Alfredo Robledo y el director del área, Néstor Sánchez.En una sencilla ceremonia el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, puso en funciones hoy al subsecretario de Culto, Afredo Daniel Robledo, mediante Decreto 3401/23; y al director general de Culto, Néstor Mariano Sánchez, por Decreto 3402/23.
En la oportunidad el ministro Rauschenberger, a partir de la firma del gobernador, Sergio Ziliotto, hizo entrega de los decretos correspondientes, expresando que dentro del Ministerio, Culto es un área muy importante. “Sabemos el compromiso que tienen con la comunidad religiosa, donde venimos en marcha y la idea es seguir”.
Les dio la bienvenida al gabinete del Gobierno provincial, enfatizando el trabajo por la gente, “que es lo que nos pide el Gobernador, estando cerca. Las instituciones religiosas llegan donde el Estado no llega, y cuando hay una contención espiritual hay apoyo y abordaje de distintas problemáticas. Desde ese lugar se puede hacer mucho y en un tema que es transversal a los distintos Ministerios, trabajando en equipo de manera conjunta, que es una de las mejores maneras”.
Como cierre de la ceremonia, el ministro agradeció a Alberto Gómez que fue subsecretario de Culto, como así también al director, Dalmiro Arosteguichar, “por los servicios prestados y por el compromiso que tienen y tuvieron con la comunidad religiosa y con el Gobierno de la Provincia en el desarrollo de sus funciones”.
Archivo de la categoría: Religión
Renunció el subsecretario de Culto
Ramón Alberto Gómez presentó su renuncia al cargo por motivos de índole personal y fue aceptada por el gobernador, Sergio Ziliotto. Gómez se desempeñaba en el marco del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa desde el inicio de la presente gestión.
Desde el Poder Ejecutivo se reconoce y agradece su desempeño en el desarrollo y promoción de la diversidad cultural, la libertad religiosa y el fomento del diálogo interreligioso en la provincia de La Pampa.
Se realizó la caminata bicicleteada al monumento de María Auxiliadora en Victorica
Tal como estaba ´previsto se realizo la caminata desde las 14:00 h y la bicicleteada a las 15:00hsA diferencia de años anteriores la bicicleteada hizo un recorrido mas amplio, llegando hasta el puesto caminero y retomando hacia el monumento en la intersección de ruta 10 con acceso a Victorica. A la hora prevista comenzó la celebración de la Misa a cargo de los presbíteros salesianos “Pata” Rodríguez y Miguel Haag.Posteriormente se brindó chocolate con tortas fritas a los concurrentes de la Celebración eucarística.
El 24 de Mayo se anuncia la tradicional caminata hasta la imagen de María Auxiliadora en el ingreso a Victorica

Cuadro de María Auxiliadora pintado en 1865 por Tomás Andrés Lorenzone (1824-1902), a pedido de Don Bosco. Se ubica en la Basílica de María Auxiliadora de Turín, Italia
La caminata en si, saldria de las esquina de las calles 17 y 18 frente al colegio Maria Auxiliadora de Victorica a las 14:00 hs Y a las 15:00 hs desde el mismo lugar los que quieran ir en bicicleta. La misa está prevista para las 16:00 hs en lugar donde está el monumento a María Auxiliadora, en el ingreso del acceso a Victorica.
Programa parroquial de Semana Santa 2023 para Victorica
SEMANA SANTA 2023
DOMINGO DE RAMOS.
18:30 La Bendición de Ramos en Plaza Central.
19:00 Misa en el Templo Parroquial
JUEVES SANTO
17:00 hs. Celebración del mandamiento del amor
20:00 hs. Misa y luego Cena compartida (a la canasta)
VIERNES SANTO
10:30 hs. Oración en el Cementerio
17:00 hs: Jornada oratoriana – Centro Juvenil (calle 28 esq. 3)
20:00 hs: Momento de oración junto a la cruz – Templo parroquial
SABADO SANTO
EL TEMPLO PARROQUIAL permanecerá, abierto para la oración de 9:00 a 11:00hs -16:00 a 19:00hs.
DOMINGO DE PASCUA
19:00hs. Misa Pascual en el Templo
ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
“LLAMADOS A SER LEVADURA QUE HACE CRECER LA VIDA”
¿Cómo fue la primera Navidad?
El nacimiento de Jesús está narrado en la Biblia. Pero es escueto en detalles. Sin embargo a lo largo de la historia de la Iglesia ha habido personas que han recibido visiones de los detalles que no están en la biblia. Una de esas personas fue la Beata Ana Catalina Emmerich. Cuyas visiones fueron recopiladas de sus narraciones orales.Después fueron escritas por Clemens Brentano y posteriormente publicadas para servir a la devoción popular.Hoy en dia esos escritos ha sido utilizados para convertirlos en películas como la de “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson. O en simples grabaciones de audio, que es lo que les ofrecemos para escuchar en ésta Navidad a través de la voz de la Hna Claudia Ortiz en el siguiente audio subido como video.
El técnico de la selección croata Zlatko Dalić practica su fe Católica de forma muy devota.
Zlatko Dalić, de posición centrocampista, nació 26 de octubre de 1966 y se inició como futbolista en el club de su ciudad, el Troglav Livno; ya como profesional jugó durante la época yugoslava para los clubes croatas Hajduk Split e Inter Zaprešić, así como para el club bosnio Velež Mostar. Después de la independencia de Yugoslavia jugó para los clubes croatas Varteks Varaždin y nuevamente en Hajduk de Split. En el año 2000 puso terminó a su carrera como jugador profesional. Zlatko Dalić se hizo cargo de la selección croata en octubre de 2017 y logró llevarla al Mundial de Rusia a pesar de la difícil situación de ese momento. En Rusia, Dalić llevó a la selección a la final del Mundial, es decir, la medalla de plata que inscribió a esa generación en la historia del fútbol croata.
Zlatko Dalié dice “Trato de ir a la misa todos los domingos.
La fe me da fuerza. Siempre tengo un rosario en el
bolsillo y hago oración antes de cada partido “
El entrenador de fútbol de Croacia, Zlatko Dalié, cuya fe no es ningún secreto
para nadie, realizó una peregrinación de 120 kilómetros entre su ciudad natal,
Livno y el santuario mariano de Medjugorje, completándolo el pasado 5 de octubre.
Zlatko Dalié nunca escondió su fe.El entrenador no dudó en mencionar en
varias ocasiones a su vida de oración y su espiritualidad. “A lo largo de mi vida viví mi fe Y así es como he criado a mis hijos.”El entrenador de Croacia también lanza una mirada
Cristiana a los sufrimientos y juicios que vivió a lo largo de la vida, explicando que
la fe permite a cada uno llevar su cruz con Más paciencia y “Mantenerte en el camino
Correcto”.
Dalić luego se clasificó con éxito para la EURO 2020, donde ganó la segunda ronda de la competencia, y luego se convirtió en el primer entrenador croata en ganar tres competiciones importantes, ganando el primer lugar en el Grupo H en la clasificación para la Copa del Mundo en Qatar. Entre esas eliminatorias, Dalić y la selección lograron en dos ocasiones mantenerse en el grupo élite de la Liga de Naciones.
Se cumplen 100 años de los Colegios Salesianos de Victorica y lo recuerdan el 1 de octubre.
El 1 de octubre está previsto la realización de eventos conmemorativos de los 100 años de la obra educadora de la Congregación Salesiana en La Pampa.Que en la época del comienzo de las obras educativas Salesianas, Victorica, era parte de los territorios nacionales.Concretamente denominado “De La Pampa Central”. En 1922 comienza a funcionar el Colegio Salesiano de “Los Curas” en la calle 16 (frente a la plaza) y en 1923 el de “Las Monjas” en la calle 17 (Frente a la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre).Cada fundación de Colegios pertenece a una de las dos ramas de religiosos Salesianos. La rama femenina salesiana tiene su colegio en Calle 17 y la rama masculina en Calle 16.
Debido a la gran proximidad del inicio de actividades de ambas fundaciones los eventos conmemorativos se extenderán hasta 2023.
Actualmente la educación es mixta tanto en nivel secundario como primario.El nivel primario funciona en calle 17 (Fundación de las Hijas de María Auxiliadora) Y el secundario en calle 16 (Fundación de los Salesianos de Don Bosco).
Dentro de la conmemoración de los 100 años por la presencia de Salesianos en la educación de los victoriquenses se ha programado para 1 de octubre 2022 el siguiente elenco de eventos:
A las 17 horas recorrido por ambos edificios (Según la preferencia del exalumno, porque estarán ambos edificios abiertos para la ocasión, a la misma hora)”donde se conjugaran recuerdos del pasado con nuestro presente” . Dice la invitación al evento.
A las 19 horas Celebración en el templo parroquial con la premisa de “celebrar la vida y el sueño de vivirla”.
A las 21:30 Horas “Cena del Reencuentro” (a la canasta) Será en el SUM con ingreso por calle 18. Invitan a confirmar la presencia unos días antes, por asuntos de organización.
Patricia Manso, Exalumna salesiana y docente al ser entrevistada decía lo siguiente…
Mujeres del Grupo “No Estamos Solas” cuentan que hacen para sus prójimos en Victorica.
Las mujeres del grupo “No estamos Solas” hablaron sobre lo que hacen, que las impulsa y como comenzaron la tarea de salir al encuentro del prójimo en sus necesidades afectivas y de relación social, aminorando, con sus visitas a hogares victoriquenses, algunas situaciones de soledad y llevando el consuelo de su visita, vivida desde la Palabra de Dios.
La siguiente entrevista fue realizada un día sábado, es el dia que ellas usan para adentrarse en la entrega a través del compartir la lectura de la Biblia y la realización de trabajos “de corazón” como lo manifiestan en la entrevista.
Subsecretaría de Culto de La Pampa se reunió con representantes de comunidades religiosas de Trenel
Funcionarios de la Subsecretaría de Culto del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa desarrollaron una reunión informativa con referentes e integrantes de las distintas comunidades religiosas presentes en la localidad de Trenel.El subsecretario del área, Alberto Gómez, y el director general, Dalmiro Arosteguichar, en la actividad realizada en el auditorio municipal, compartieron a los presentes, los diferentes servicios que el organismo tiene disposición de las iglesias, como la entrega de autorizaciones para ingreso a centros de Salud Pública provincial a fin de brindar asistencia espiritual, y entre otros, la inscripción y regularización de las entidades religiosas ante el Registro Nacional de Cultos y sus beneficios, como la obtención de CUIT, inscripción de bienes a nombre de las instituciones y reconocimiento legal de las mismas, entre otros