Archivo por meses: junio 2023

La institucionalización del Fondo Compensador y un nuevo cuadro tarifario de las cooperativas hará subir la luz un 34%.

La Comisión Tarifaria Provincial se reunió para acordar la institucionalización del “Fondo Compensador de Cooperativas Eléctricas” con el objetivo de mantener la tarifa única en todo el territorio pampeano y atenuar las asimetrías existentes entre las prestadoras del servicio eléctrico con mayor cantidad de usuarios y las de menor escala.  La creación de este nuevo ítem tarifario implica una carga adicional para las personas usuarias del servicio, ya que del Valor Agregado de Distribución (VAD)  se desagregará este concepto, para institucionalizar esta herramienta de compensación, que será administrada por FEPAMCO. El Fondo, se implementará a partir del periodo septiembre 2023.
Este cargo se podrá visualizar discriminado en la factura del servicio eléctrico y se financiará con un porcentual de la actualización del VAD y un aporte mensual del Estado Provincial. A efectos de apalancar este Fondo, la Provincia realizará un aporte inicial equivalente a $10.757.271,58.
Asimismo se adecuó el cuadro tarifario aplicable en la Provincia, tras la solicitud presentada por la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). Luego del análisis se acordó autorizar los incrementos solicitados en relación a los costos de distribución en que incurren las cooperativas para prestar el servicio eléctrico (VAD) en dos tramos: el primero se aplicará a partir de los consumos de julio, en tanto que el segundo será aplicable a partir de septiembre.
El primer tramo se verá reflejado en la factura con vencimiento en septiembre del corriente año y representará un incremento promedio del 20,18 % para los usuarios y usuarias finales.
El siguiente tramo se pagará en la factura de noviembre 2023 con un impacto promedio de 14,79 % para los usuarios finales.
Subsidio
Hasta tanto las prestadoras del servicio eléctrico perciban el monto que se recaude por Fondo Compensador, el Gobierno Provincial asume el esfuerzo de otorgar a las mismas un aporte de $75 millones que se efectuará en 5 cuotas iguales consecutivas para los periodos julio–noviembre 2023 inclusive, a los fines de atender los costos razonables del servicio y evitar un mayor impacto en la tarifa que abonan los pampeanos y pampeanas. De esta manera, se da continuidad a una política tarifaria en la Provincia garantice un servicio de calidad a todos los usuarios y usuarias pampeanas y que el impacto de las actualizaciones tarifarias se mantengan por debajo de los índices de inflación, acompañen los incrementos salariales y los costos del servicio.

La Pampa firmó convenio de colaboración mutua con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación

Con la firma de este convenio marco, La Pampa apunta a promover la cooperación mutua y llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el fortalecimiento del entramado productivo y tecnológico en la Provincia. Desarrollar la investigación científica, tecnológica y la innovación para la generación de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios, por medio de diferentes proyectos y actividades es uno de los objetivos que el mandatario dejó claro desde los inicios de su gestión.A partir de esta concreción se avanzará mediante la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (Agencia CITIA) en la elaboración de convenios específicos para el co-diseño de líneas de financiamiento y promoción de proyectos de investigación, desarrollo y modernización tecnológica que fortalezcan la competitividad y el desarrollo productivo de las MiPyMEs, emprendedoras y emprendedores y empresas pampeanas en general.

La Pampa financiará propuestas
La intención es financiar parcialmente propuestas innovadoras con potencial de comercialización y oferta exportable, que promuevan la generación de empleo en sectores estratégicos, desarrollando nuevos productos y servicios basados en tecnología, conocimiento e innovación.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene por función promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de la Argentina, para mejorar su perfil productivo y la calidad de vida de la población, siendo uno de sus objetivos el reconocimiento por parte de los sectores científico, tecnológico, educativo y productivo, y por la sociedad, como una institución accesible, eficaz y eficiente en el cumplimiento de su misión.

 

La Municipalidad organizó juntar basura mientras se realiza actividad física(Plogging)

Junto a funcionarios municipales y alumnos de escuelas de Victorica se juntaron para recoger basura arrojada en via publica.La actividad ha tenido lugar la mañana del 28 de junio y está programada una segunda para el dia 30 de junio. Según dijo el director Municipal de deportes Matías Borthiry, la actividad se realiza en conjunto con la dirección de Medio Ambiente  Municipal que está a cargo de Marianela Sierra.En la siguiente entrevista telefónica, Matias Borthiry da más detalles…

El plogging es una combinación de trotar con recoger basura abandonada (en sueco: plocka upp).​ Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica. Como entrenamiento proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.

 

Oficina de Defensa del Consumidor advierte que los comerciantes no deben cobrar de más en compras de solo un pago con tarjeta.

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, (OMIC) comunica, a los comerciantes, que se encuentra PROHIBIDO el cobro de recargos adicionales en el pago de compras de productos o servicios efectuados con tarjeta de débito, o tarjeta de crédito en una sola cuota.
Ello de acuerdo a lo normado por el artículo 37 inc. C de la Ley Nacional N 25.065 que establece que “…el proveedor está obligado a no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta…” y artículo 10 de la Ley N° 27.253 que indica que “Queda prohibida la aplicación de comisiones transaccionales sobre las operaciones comprendidas en lo estipulado con la presente ley realizadas con tarjeta de debito.”
De constatarse situaciones como las descriptas, se procederán a iniciar los expedientes respectivos ante la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y AFIP.

Menor impactó contra un árbol una camioneta en Victorica.

La noche del 27 de junio alrededor de las 20:10 hs la policía de Victorica fue alertada de un accidente en la calle 18 entre 25 y 27. El personal policial en el lugar constató que se trataba de una pick-up Ford Ranger, color blanca, la cual era conducida por un varón menor de edad, quien, por razones que se tratan de establecer, perdió control de la camioneta e impactó  contra un árbol.El menor fue trasladado en ambulancia del hospital local, donde se le constataron lesiones leves. Una vez liberado del nosocomio local se le labro un acta de infracción al menor, por no contar con la documentación necesaria para conducir el rodado, como así también al responsable del rodado, por permitir la conducción a una persona que no está habilitada.

Instalan otra linea de fibra óptica para usar en caso de fallas en la linea principal en el norte provincial.

El Ministerio de Conectividad y Modernización y la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) anunciaron que se está avanzando en la obra denominada “cierre de anillo norte” que está planificada sobre la Ruta Provincial 12, en un tramo que unirá el cruce de la Ruta Provincial 9 (próximo a Carro Quemado) con el cruce de la Ruta Nacional 35 (próximo a la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa). Esta obra permite cerrar lo que en el sector se conoce como “un anillo”, lo que garantizará la redundancia en esa parte de la red que llega a la mayoría de las localidades del norte de La Pampa. De esta forma, ante cualquier corte de la red troncal de fibra óptica el servicio se podrá mantener desde el otro acceso y los usuarios de la red se beneficiarán con una conexión más estable y con un menor riesgo de cortes.
Ese tramo, que hoy cuenta con un grado de avance importante (el 65% de la colocación de postes y el 40% del tendido de fibra óptica ya instalados), permitirá mejor conectividad a más de 21 localidades, llegando a 125 mil pampeanos.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que este nuevo tendido de fibra óptica “es financiado por el Gobierno provincial bajo la premisa del gobernador Sergio Ziliotto de trabajar para mejorarle la calidad de vida a los pampeanos. La obra no solo va a permitir una mejora en la calidad del servicio sino un ahorro importante en la compra de internet para Empatel”.
Por su parte el titular de Empatel, Andrés Zulueta, agregó que “cuando esta obra esté concluida también nos va a posicionar mucho mejor frente cooperativas y proveedores de internet, ya que esta oferta de internet con redundancia era algo que ofrecían algunas multinacionales solo en localidades donde hay un buen atractivo comercial. El resultado va a ser un servicio de internet mucho más sólido. Debemos rescatar que nosotros lo vamos a ofrecer en localidades grandes como General Pico, Realicó o Eduardo Castex, pero también en las localidades más pequeñas”.

De entre mas de 700 testeos se registraron 18 alcoholemias positivas durante el fin de semana.

En el marco de los operativos realizados en localidades desde el viernes en la noche hasta la madrugada del domingo, se efectivizaron 752 test de alcoholemia, donde se registraron 18 positivos. La coordinación y planeamiento estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Policía y Municipios. Los controles preventivos se realizaron en distintos puntos de la provincia de La Pampa. Los mismos se ubicaron en lugares estratégicos donde el personal se encargó de verificar que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de efectivizar los correspondientes testeos de alcoholemia. En tanto, 5 (cinco) de los positivos se registraron en día sábado en el marco del Operativo Alcoholemia Federal que se lleva adelante todos los sábados a nivel nacional. Participaron, además del personal policial, las áreas de Tránsito de los municipios y el equipo de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad.

El Frente de Izquierda comunicó que va a internas

COMUNICADO: El FIT-U va a internas

En el día de la presentación de candidatos, el Frente de Izquierda Unidad formalizó que irá a internas. La alianza entre el Movimiento Socialista de Trabajadores y el Partido Obrero presentó la Lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por referentes de ambos partidos pero sumando candidaturas de protagonistas de luchas actuales como la docente, también dirigentes del sindicalismo antiburocrático, activistas ambientales, referentes barriales y de la juventud. La lista lleva en la fórmula presidencial a Gabriel Solano y Vilma Ripoll, en la provincia Jonatan Gómez y Luciano González Cabiati encabezarán la lista del FIT-U de La Pampa.

Tanto los ejes programáticos como las y los candidatos fueron elegidos por votación en un masivo plenario el sábado 17 de Junio en la Plaza de Los Congresos, convocado por ambas fuerzas.
En la provincia la Lista “1A Unidad de Luchadores y la Izquierda” del FITU presentó los postulantes en los cargos de diputado nacionales y representante al Parlasur. La misma estará encabezada por Jonatan Gómez del MST y Luciano González Cabiati del PO. Estarán acompañados por Julia Baleani como segunda diputada, Gustavo Mrongowius como primer suplente, ambos del PO, Daniela Lang del MST como segunda suplente.  En Parlasur como primer suplente, Herrero María Kassandra seguido por Lucas Mateos Montigel ambos del MST.

Confirman una importante crecida en la alta cuenca del río Colorado por las lluvias.

Tal como indicaban los pronósticos publicados horas atrás, se están produciendo intensas lluvias en la cuenca alta del río Colorado, que ya están provocando un aumento significativo de caudales. Ante este panorama se está trabajando en medidas de alerta con las autoridades locales, informó el COIRCO  La información de las estaciones hidrométricas y meteorológicas de las cuencas de los ríos Grande, Barrancas y Colorado indican que se están registrando las lluvias pronosticadas, tal como se informó horas atrás. Esto genera un aumento muy significativo de los caudales de los ríos que no tiene antecedentes en los últimos años en la cuenca. En Buta Ranquil, al inicio del Colorado, se pasó de registrar una altura de 1,28m el jueves 22, a 3,13m en el mediodía de hoy. En términos de caudales, entre dichas fechas el río pasó de 45 m 3 /s a 440 m 3 /s. Es decir, un aumento de casi 10 veces respecto del caudal promedio de los últimos meses. Este panorama puede ser agravado por la onda de crecida del río Grande, que aún no ha llegado en su plenitud a Buta Ranquil, y se espera que, de solaparse con la del Barrancas, provocará un aumento aún más pronunciado en la altura del Colorado. Es probable que se produzcan desbordes en algunos puntos de la cuenca.
Prevención Los tiempos de traslado de onda desde Buta Ranquil a Rincón de los Sauces y Puente Dique, para estos caudales de 400 a 500 m³/s, son del orden de 15 y 48 horas, respectivamente. Dado que el fenómeno no está estabilizado, se espera que dichos tiempos puedan ser mayores, aunque pueden disminuir en caso de ocurrir lluvias en el tramo. Ante este panorama se están extremando las medidas de precaución a través de las jurisdicciones provinciales. Se aconseja a los habitantes y trabajadores de las zonas ribereñas despejar las zonas aledañas al cauce de los ríos para evitar situaciones de riesgo, y no realizar ningún tipo de actividad en las aguas del Colorado hasta nuevo aviso. Desde COIRCO se conformó un equipo técnico, integrado por las cinco Provincias de la cuenca y la Nación, que seguirá en forma constante la evolución de la situación del tiempo y del estado de los ríos mientras duren las actuales condiciones climáticas, por si surgieran eventuales contingencias que atender.

Primera concentración de fútbol para amputados en Santa Rosa

Organizada por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social, este sábado en el Estadio Municipal de Santa Rosa, se realizará la primera concentración de la disciplina.  La cita comenzará a las 10:00 y podrán asistir personas amputadas de miembros superiores o inferiores, ya que la intención es mostrar la actividad, explicar sus reglas y a partir de la respuesta, avanzar en la conformación de equipos pensando en una liga provincial a futuro.

Adaptado

Por otro lado, también el sábado, habrá una nueva concentración de deportistas pampeanos pensando en la conformación de los seleccionados que participarán de los Juegos ParaEPADE y Evita adaptado.
Habrá boccia en el club Penales; atletismo en la pista de solado sintético del parque “Don Tomás” y natación en la piscina de Médanos Verdes.