Archivo de la categoría: Opinion

Alianza Victorica: “Este resultado es histórico para nosotros”

Alianza Victorica Durante presentacion de candidatos

Alianza Victorica Durante presentación de candidatos 2023

El presidente de Alianza Victorica Diego Jaime analizó el triunfo electoral de Alianza Victorica. La agrupación vecinalista de Victorica vigente en el gobierno municipal de la localidad desde 1994. El primer triunfo fue con Norberto Nicolás como intendente .

Algunos de los números de Alianza Victorica en ésta elección 2023:

2226 votos saco Hugo kenny contra el PJ Victorica con 1309 votos a Diego Diaz.
Ganando por 1093 votos a favor  de Alianza
Para concejales Alianza sacó 2147
Hubo 60 votos nulos por el no corte correcto de boleta con respecto a la lista de Tierno que en Victorica presentó lista de concejales.
El cargo de concejales tuvo 181 votos en blanco en Victorica.
2166 votos para Juez de Paz de Alianza
Finalmente alianza ganó por 68% de los votos.

En la UNLPam analizaron :¿Cómo consumimos contenido de TV?

Dando continuidad a las celebraciones por los 50 años de la Televisión Pública Pampeana TVPP, tuvo lugar el conversatorio “No está muerta, anda de parranda: la TV resiste la metamorfosis digital”, desafíos y perspectivas actuales de los medios de comunicación, por Martín Becerra.  En el salón del Consejo Superior de la UNLPam se desarrolló la conferencia e intercambio, con Martín Becerra, quien es investigador de CONICET y docente en diversas universidades nacionales, especialista en medios de comunicación e industrias culturales. Los desafíos que planteó Becerra pasaron sobre cómo interpretar y actuar frente a la transformación digital que tiene todo el universo de las comunicaciones, tanto las tradicionales que producen los medios como las personales de telefonía, mensajes de texto y de voz. “Hay un cambio de ecosistema que tiene que ver con la digitalización, la pregunta es si los medios tradicionales frente a este escenario quedan caducos y un poco la provocación de la charla es que la televisión no ha muerto. Tiene que ver con que hay oportunidades de reinventarse, de aprovechar el potencial de la transformación tecnológica, pero con esfuerzo. Eso significa que crecientes franjas de la población cada vez son menos habituadas a contenidos programados por medios de comunicación. Hay un consumo y uso de contenidos que es desprogramado, personalizado, ubicuo a través de múltiples dispositivos y plataformas” señaló Becerra a la Agencia Provincial de Noticias.

¿Cómo consumimos el contenido de la TV?

“No es que miramos televisión en el televisor, solamente, sino por ejemplo nos mandan algo por un grupo de WhatsApp, que seguramente fue producido por un canal de televisión, pero no necesariamente lo estamos viendo ahí.
Depende la inteligencia de las emisoras y también de los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación, adecuarse a un escenario que es multiplataforma”.
Entre las generaciones más jóvenes como, niños, niñas y adolescentes, “el consumo es a través del celular, están menos tiempo expuestos en la televisión o la radio, entendidas tradicionalmente. Pero los que no somos jóvenes también tenemos cada vez más una rutina incorporada de acceso a contenidos informativos. Muchas veces después prendemos la radio o la TV, para legitimar o chequear eventualmente frente a grandes acontecimientos”.

Producción y circulación de contenidos
Dentro de la inercia de los medios de comunicación, “históricamente el medio de producción de contenidos era quien lo distribuía, incluso en los medios on line, eso sigue pasando. Lo que pasa es que ahora tenemos intermediarios globales que controlan la circulación de ese contenido a nivel masivo, Google, básicamente. Entonces comercializa y capitaliza económicamente la circulación del contenido que no produjeron esos intermediarios digitales. El desafío de los medios es poder negociar, a nivel muy asimétrico, articular con el resto del sistema de medios. Eso es lo que ocurre en otros países como en Francia, Canadá, Australia, sociedades donde la digitalización es mayor porque la conectividad es mayor y la economía es más desarrollada. Hay una articulación del sistema de medios para negociar en otras condiciones con las plataformas digitales, porque efectivamente la novedad es que los medios pierden el control de la esfera de circulación”, concluyó Becerra.

Candidatos del Partido Socialista de gira proselitista por el oeste pampeano.

Encabezados por el veterano político del socialismo pampeano Luis Solanas Candidato a Senador, estuvieron de gira Ariel Toselli Candidato a Diputado , Marina Vanini Candidata a Diputada e Hilda Somoza para conseguir adhesiones a su propuesta por el Oeste de La Pampa.En la siguiente entrevista dan a conocer sus impresiones y propuestas…

 

Cand. Frente de Izquierda:“La constitución es muy progresiva, pero si no la llevamos a cabo, es papel mojado”

La Izquierda en La Pampa cosechó un 5% de los votos durante las elecciones PASO del domingo 12 de setiembre 2021. Por eso les ofrecemos una entrevista con uno de sus candidatos al senado por la izquierda en La Pampa. Jonatan Gómez nació hace 33 años en Lanús , provincia de Buenos Aires, estudiando Arquitectura en la Universidad de La Plata y en 2015 se radicó en La Pampa, en éste momento, vive en Anguil.

Se siente orgullosamente hijo de un albañil y una costurera. De la entrevista entresacamos algunas frases…

“El frente de Izquierda se sostiene gracias a la coherencia política que venimos militando”

“Planteamos que se recuperen las condiciones de vida de la gente”

“Estamos siendo más pobres a pesar de los discursos de los gobiernos”

“Los pequeños comerciantes son los que se han fundido en esta ultima etapa”

“En el terreno ambiental estamos cada vez peor con los que nos gobiernan”

“Los argentinos en general están cobrando salarios de miseria”

“Estamos proponiendo que se implemente un plan de obra publica,para reactivar la economía”

“Suspender el pago de la deuda usuraria, que hasta presidente dijo que era una estafa”

“Primero está la gente y ultimo los usureros”

“Soy un trabajador hijo de un albañil y una costurera”

“Soy arquitecto , me dedico a la docencia y un militante férreo en defensa de los derechos humanos”

“Los jóvenes tenemos que involucrarnos en política”

“Hay una generación completa totalmente defraudada de los políticos, mis viejos me lo comentan”

“La izquierda tiene que mejorar en sus métodos, incorporar mecanismos democráticos para superar este techo que históricamente tiene la izquierda”

“La tarea que tenemos es desplazar a toda la casta política”

“Es una tarea fenomenal y tenemos que poner al FIT a la altura de las circunstancias”

“No consideramos que el electorado esté girando a derecha”

“Para nosotros lo que gira a derecha es la oferta política”

“Lo que propone Milei es un programa para los empresarios,no para la gente”

“Milei habla de la libertad de la economía, porque es la única libertad que le interesa”

“Lo más antisistema hoy en día es la izquierda”

“Hay que construir un movimiento político de izquierda grande”

“En socialismo hablamos de que los trabajadores tengan el poder de decidir que se produce y cuando se produce, según necesidades sociales”

“La constitución es muy progresiva, pero si no la llevamos a cabo, es papel mojado”

Renunció el Director de Modernización Municipal de Victorica:”No hay intención de hacerle un bien al pueblo”

Darío Pérez que asumió como Director de Modernización y Comunicación de la Municipalidad de Victorica en 2019.Renunció por no estar de acuerdo con la forma en la que desempeña la gestión el intendente de Victorica, Hugo Kenny, que ganó la ultima elección por un voto de diferencia frente al Candidato del justicialismo. En distintas entrevistas Pérez ha ido dando razones varias de su dimisión; de la entrevista concedida a yezugun.com entresacamos algunas:“Lo único que se intentaba desde la gestión era ignorar que ha ganado por un voto”
” No estaba a favor de permanecer en una zona de confort, sentado en una oficina, sino de estar con el vecino, con el comerciante”
“Me decepcionan un poco los políticos en el orden local”
“Uno cuando asume un cargo político debe olvidarse de la diferencias de pensamiento, porque tiene que acordarse que está gestionando para todo el mundo”
“Me hizo considerar mi salud mental, mi tranquilidad, para no convertirme en alguien que está cobrando un sueldo sin poder desarrollar una actividad”
“Se está más preocupado por si podemos culpar a Provincia o Nación de algunas cuestiones en vez de hacer un mea culpa y decir quizás nosotros no estamos gestionando bien”
“Gobernar por el solo hecho del ego ya quedó en el olvido”
” La Alianza Victorica es un organización que funciona cuatro o cinco meses antes de las elecciones locales, una vez que se terminan las elecciones la fuerza política de la Alianza deja de estar presente”
“Quiero despegarme de una gestión que no me representa”
” Me gusta sentirme representado por gente que tenga autocritica”
“No hay intención de hacerle un bien al pueblo”

Al Gobierno de La Pampa le parece antidemocrática la manifestación con figuras simulando posibles fallecidos.

El Gobierno Provincial repudió las manifestaciones realizadas ayer, frente a la Casa Rosada, que simularon cadáveres con nombres de reconocidos dirigentes políticos y sociales.Juan Pablo Fasce, subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, comentó que “ayer presenciamos un acto totalmente alejado de lo que podemos considerar manifestaciones democráticas de disenso. Fue un acto de odio, que solo trae reminiscencias a las más oscuras épocas que nos tocaron vivir a los argentinos”.
“Repudiamos en forma absoluta esta metodología de protesta. Estamos transitando el período democrático más largo de la historia Argentina y esto parece molestarle a ciertos sectores a los que les da lo mismo ser golpistas que demócratas, estar en contra y luego a favor de las vacunas y, obviamente, de la vida y la muerte de nuestros compatriotas”, agregó.
Con el pretexto de reclamar vacunas para todos, grupos opositores al gobierno nacional depositaron, y luego colgaron, frente a la Casa Rosada bolsas que simulaban tener cadáveres adentro y con leyendas resaltando nombres como el de Estela de Carlotto y otros referentes políticos y sociales.
“También queremos hacer llegar nuestra absoluta solidaridad con Estela y todas la Abuelas de Plaza de Mayo, quiénes cuentan con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos, reconocida mundialmente, y no podemos permitir que sean violentadas de esta manera”, concluyó.

Gloria Cazanave:” Es necesario ir retomando todas las actividades que estén relacionadas a la cultura.”

El domingo 21 de febrero vecinos de Victorica se reunieron para entregar un petitorio a las autoridades municipales para realizar actividades “ecuestres” en la localidad.Gloria Cazanave, Directora de Turismo y Cultura de Victorica, dijo que “un grupo de vecinos acercó una propuesta, que va acompañada de un protocolo que ellos mismos proponen y ponen a consideración de las autoridades para poder llevar a cabo actividades ecuestres, que tengan que ver con el caballo y demás…Victorica está identificado con todo ese tipo de actividades y a mi personalmente me parece que es necesario ir retomando de a poco todas las actividades que estén relacionadas a la cultura.Con los consabidos protocolos que debemos tener presentes porque esto va a continuar así…Lo que no podemos continuar es así, quietos y estáticos, porque en realidad, poder realizar actividades también contribuye a nuestra salud emocional y mental.”

La Pampa no recomienda el uso de Ivermectina para tratar covid por el alto nivel de toxicidad de las dosis necesarias.

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) emitieron recientemente, un comunicado sentando posición respecto al uso de la Ivermectina en tratamientos de pacientes infectados por COVID-19. En forma coincidente el Ministerio de Salud de La Pampa, alertó respecto a los “efectos colaterales indeseables” y algunos probablemente “mortales” de tal consumo.  “La ivermectina es una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria, con dosis definidas para conservar un patrón de tolerancia y seguridad para indicaciones conocidas” señala el documento de la SADI y la SATI. “Además de su acción antiparasitaria” sostiene, “la ivermectina es un potencial inhibidor de la replicación viral del SARS-CoV-2. Sin embargo, la evidencia disponible in vitro sugiere que para alcanzar niveles efectivos de ivermectina se necesitarían importantes aumentos y potencialmente tóxicos de la dosis”.
Días atrás, y ante la publicación de varios medios de prensa provinciales respecto a pacientes contagiados de coronavirus que hicieron uso del medicamento, el ministro de Salud de La Pampa, Mario Rubén Kohan, conferencia de prensa mediante, sentó la posición del Ministerio en el caso.
“Siempre me interesó, y me sigue interesando, saber la existencia de alguna droga que genere un efecto paliativo en esta enfermedad, pero (respecto a la Ivermectina) no hay trabajos científicos publicados, o al menos nosotros no los conocemos. Recientemente la SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva) como la SADI (Sociedad Argentina de Infectología) no recomiendan su uso, y es lo que se puede decir hasta ahora” señaló el ministro a la Agencia Provincial de Noticias.
Kohan consideró necesario, atento a la continua difusión de tratamientos contra el coronavirus utlizando la mencionada droga, “dar una respuesta contundente desde la mirada que tenemos en el ámbito de Salud. Todos tenemos grandes expectativas por medicamentos que atenúen el impacto de esta enfermedad, muchos han sido testeados, como es el caso de la hidroxicloroquina que fue y es muy publicitada por el presidente de un país vecino, y que no solamente demostró que no era eficaz, sino que además mataba gente”, señaló.
En relación al uso de la ivermectina en particular, agregó que es una droga “que despierta mucho interés, yo lo sigo muy de cerca. Hay una publicación de hace unos meses en Australia, que indica que esta inhibe la replicación viral, pero se necesitan diez veces la dosis habitual que consumimos. Es una droga antigua que data de más de 30 años, y que no se utiliza solamente en veterinaria sino también en el ser humano, pero con dosis mínimas”.
Hay dos trabajos hechos en la Argentina, uno de prevención y otro en pacientes, pero estos trabajos han sido bastante desprolijos, no tienen la rigurosidad que se exige.
No hay estudios clínicos randomizados de calidad para la toma de decisiones terapéuticas. La sociedad científica nacional desaconseja el uso por la particular razón de que hay que multiplicar la dosis diaria y los efectos colaterales son indeseables y algunos probablemente mortales, no han sido testeados. Por lo tanto, no podemos recomendar su uso”, concluyó.

Documento de posición
Tanto la SADI como la SATI, el 20 de octubre pasado, firmaron un documento titulado “Ivermectina para el tratamiento y/o profilaxis de CVID-19” dando cuenta entre otras cuestiones que “hasta el momento la evidencia científica en curso que evalúa el uso de ivermectina sola o combinada con otras drogas para la prevención y/o tratamiento de la infección por SARS-Cov2, es de muy baja calidad y no han reportado datos claros de eficacia clínica”.
“Los recientes resultados preliminares (sin publicación ni revisión de pares) de un estudio realizado en Argentina evidenció que la administración de ivermectina al triple de dosis habitual en 45 pacientes habría producido mayor eliminación del virus en secreciones respiratorias, pero sin correlación con mejoría clínica. Sin embargo, se necesitan más estudios con mayor número de individuos para determinar este parámetro y otros asociados a eficacia clínica y seguridad” señalan.
Y agregan, “la ivermectina no es una droga inocua y aún a dosis terapéuticas puede provocar un número frecuente (>10%) y considerable de efectos secundarios adversos, desde leves a graves. Sguiendo los lineamientos de la ANMAT, la utilización de una medicación en carácter de uso compasivo, solo se encuentra autorizada para pacientes debidamente identificados, lo que excluiría la utilización de la ivermectina en forma masiva como actualmente se pretende”.
El documento concluye afirmando que “por todo lo anteriormente expresado, y mientras no existan evidencias de mayor calidad, SADI recomienda que no se utilice la ivermectina para el tratamiento y/o profilaxis del SARS-CoV2 al margen de estudios bien diseñados, debidamente registrados, y que sean éticamente aceptables”.

Variopinta Manifestación del 12 de Octubre 2020 en distintas localidades.

Desde los que no quieren la instalación de criaderos masivos de cerdos para China en La Pampa por una cuestión de contaminación del ambiente , pasando por los que quieren una investigación del Dióxido de Cloro como posible medicamento de amplio espectro terapéutico , incluido SARSCov2,hasta el renacer de los jóvenes libertarios que están luchando para conformarse como fuerza denominada Partido Libertario de cara a próximas elecciones,se han manifestado en este día de La Diversidad Cultural en Argentina.Hubo reclamos y carteles para todos los gustos: contra la cuarentena y “el encierro obligado” que generaron una “enorme crisis económica”, en repudio a la “agenda clandestina de los K”, en rechazo a la vicepresidenta Cristina Fernández, el presidente Alberto Fernández y los “funcionarios corruptos”, a favor del uso de dióxido de cloro, en contra de la vacunación obligatoria por el covid y en repudio también contra las megafactorías de cerdos de China.Según dijeron los organizadores, fue el “séptimo banderazo” en cuatro meses en contra del Gobierno del peronismo. El primero fue a principios de junio en contra la expropiación de Vicentin y el último el pasado 20 de septiembre en contra de la reforma judicial.

Compendio de informaciones que describen la tiranía con excusa de virus.

El siguiente texto es uno de los que circulan por Internet que a fuerza de ser compartidos una y otra vez, pierden la autoría original, pero sin duda es de alguien que ha estado viviendo la información confusa , contradictoria y carente de fundamentos de éstos últimos meses en los medios tradicionales de información como tv y otros medios hegemónicos.

“El CoVid19 era como una gripe, pero es mucho más grave, pero la mayoría lo pasa sin síntomas, pero es una amenaza mortal, pero no debes temer… aunque haya miles de muertos. Lo estamos manejando muy bien.
No hay que salir de casa, pero los trabajadores sí pueden salir de casa y para comprar no importa juntarse muchos a metro y medio, pero luego no puedes salir a hacer deporte, aunque vayas solo…O a caminar y tomar sol, pero si tienes perro sí puedes. Y los médicos también pueden salir para curarnos y los aplaudimos porque son héroes, pero que se vayan del edificio.
Puedes dormir en la misma cama que tu pareja, pero no está permitido ir por la calle de a dos, ni entrar juntos a comprar, pero puedes volver con ella a tu casa, lavarte las manos y nuevamente compartir la cama.
No puedes salir porque te multan o te llevan preso, pero cinco cuadras día por medio sí. Si tienes permiso no pasa nada y puedes ir todos los días 100 kilómetros.
Las mascarillas no sirven, bueno si estás contagiado sí…Pero puede ser peor usarlas si no estás contagiado… Pero no sabes si lo estás, así que mejor no usarlas… Pero son obligatorias.
Estamos jodidos porque los científicos no saben nada…Pero saben cómo te contagias, aunque no están seguros, pero te dicen qué debes hacer y va a salir la vacuna, pero como el virus muta, no sirve ninguna, pero tranquilo porque pronto tendremos una.
Y cuidado que no todas las mascarillas valen, pero basta una bufanda, pero en verdad eso no vale para nada y cuidado al quitártela que te infectas o me contagias.
Hay que parar el contagio, pero no importa porque el 70% nos contagiaremos al final… Pero no hay que dejar que crezca la curva, pero igual ya el virus estaba hace meses y la mayoría lo hemos pasado…Y los que lo pasaron son inmunes, pero hay casos que vuelven a dar síntomas y en China volvió la Cuarentena, pero no hay problema. Aunque mejor no salgas a la calle, porque EE.UU tiene 80 mil muertos, pero hay otros que tienen menos de 200 y no hicieron Cuarentena, pero Suecia tiene más.
A los ancianos hay que cuidarlos, pero como los hospitales están saturados, que se mueran en sus casas porque como son población de riesgo no tienen que salir. Hay que cuidarlos.
Hay que salvar vidas, pero la gente vive al día y necesita salir a trabajar porque tiene que pagar la comida, el alquiler y los servicios, pero no sale porque se contagia y no importa porque el gobierno les dará comida si no tienen dinero, pero no alcanza con lo que te dan… Pero no protestes porque te cuidan, mejor estar vivo que comer, cuando ya te moriste de hambre. Lo mejor es que mueras de una maldita vez, pero no salgas porque es peligroso.
El campo no tiene trabajadores y no habrá comida para todos, pero no te preocupes que el suministro está garantizado. Cuídate, cuídame y quédate en casa…Si total ya te echaron del trabajo.
No vayas al Hospital si no es urgente porque están colapsados, pero si tienes síntomas debes ir, pero lo más probable es que en casa lo pases sin problema y sea peor ir al Hospital… pero mejor llama para confirmarlo y te dirán que no vayas, que ya te avisarán, pero si no vas te puedes morir.
No visites a los parientes mayores porque es peligroso para ellos, pero ve a hacerle la compra a los vecinos mayores porque pobrecitos ellos no pueden y si a tus parientes no les visitas tienen que ir al supermercado por ellos, pero cuidado que son sitios muy peligrosos.
Y al llegar a casa lava la ropa a 60 grados, 2 horas de lavadora que si no el virus no se mata, pero no te preocupes que en las manos una lavadita de 30 segundos lo mata 100% pero cuidado que puede estar en superficies horas o días…quizá semanas. O puede estar en el aire, aunque dijo la OMS que no, pero luego que sí…Pero si no le das la mano a nadie estás a salvo….Aunque no se sabe.
Que se prolongue la cuarentena, cuarenta veces cuatro, no importa. No te preocupes que vamos liberando actividades, pero cuidado, retrocedemos si hay más contagios, aunque siempre que salga más gente seguirán los contagios. Tranquilo porque ya va a pasar el chubasco.
No te preocupes que ya están investigando la vacuna y la van a sacar, aunque los expertos dicen que tardará dos años, aunque ya la han sacado en Cuba y en China y Bill Gates tiene 7 vacunas, pero no te fíes que quiere ponernos un chip, pero hay que confiar y tú eres un conspirador serial!! La OMS es la que dicta las normas a seguir, es lo más seguro. Aunque la financian laboratorios farmacéuticos para cuidarnos a todos los que pagamos sus medicamentos, es la que sabe más. Hay que confiar. No hay que ser “conspiranoico”.
Conviene que hagan el test a todos o mejor solo a los que tienen síntomas, aunque muchos sean asintomáticos. Según el informe de hoy, hay 4 mil contagios nuevos contando a las papayas de Tanzania que también dieron positivo. Si te hacen el Test y diste negativo ya está. No hay más peligro…Pero igual quédate en tu casa.
La OMS estima que por gripe estacional mueren alrededor de 650 mil personas por año en el mundo. Y estima que el coronavirus tiene una mortalidad aprox. del 3,5 %, pero como hay un gran cantidad de casos asintomáticos el % seguramente es mucho menor. Quizá menos de la mitad…Pero es más peligroso que la gripe estacional, porque es una Pandemia y la gripe, aunque también está por todo el mundo, no es una Pandemia.
Por si acaso confía en la OMS y en el gobierno… ¿o no?
Es una guerra!! Conseguiremos superar este ataque de China…O el virus es diseñado por USA… Aunque claramente es algo natural que viene de los murciélagos o los perros, pero es imposible que se lo pase directamente a un ser humano, aunque se sabe que un chino se comió un murciélago infectado y contagió al planeta entero, aunque no hay peligro con los animales.
Espero no haberte alarmado ¡Oh, eso estaría mal! Solo pido ayuda! Tranquilo!

Recuerda lo que dijo G.Orwell en 1984, y lo dijo clarito:
“Ya se ocupa el Hermano Mayor de cuidarte, duerme tranquilo”
Lo que sigue, es un fragmento de la novela ‘1984’ (Este señor Orwell, claramente, era un paranoico)
“Lo importante es mantener a la población en estado de contínuo miedo, por lo que las noticias se contradicen de un día para otro (cambian los aliados y rivales de esa supuesta guerra, nunca se clarifica nada). Así se mantiene un estado de Emergencia Nacional interminable, justificando cualquier abuso de las autoridades”.

(Prestado de un muro que lo tomó prestado de otro muro…)