Archivo de la categoría: Seguridad

Se registraron 23 alcoholemias positivas durante el fin de semana

Efectivos de la Policía de La Pampa desempeñaron en el fin de semana múltiples controles preventivos en la Provincia, de seguridad vial y alcoholemia, en los que se registraron 23 alcoholemias positivas. En el marco de los operativos realizados en localidades, desde el viernes en la noche hasta la madrugada del domingo, se efectivizaron 817 test de alcoholemia, donde se registraron 23 positivos. La coordinación y planeamiento estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Policía y Municipios. Los controles preventivos se realizaron en distintos puntos de la provincia de La Pampa. Los mismos se ubicaron en lugares estratégicos, donde el personal se encargó de verificar que los vehículos que circulaban por la zona se encontraran en regla, además de efectivizar los correspondientes testeos de alcoholemia. En tanto, 10 de los positivos se registraron en día sábado en el marco del Operativo Alcoholemia Federal que se lleva adelante todos los sábados a nivel nacional. Participaron, además del personal policial, las áreas de Tránsito de los Municipios y el equipo de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad.

Rociaron con nafta a la peinadora y candidata a diputada de Javier Milei.

La candidata a diputada Lilia Lemoine contó que le arrojaron nafta en los ojos cuando intentaba asistir al evento convocado por Victoria Villarruel para homenajear a las víctimas del terrorismo.La asesora , peinadora de Javier Milei y candidata a diputada por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, denunció que fue agredida por militantes de agrupaciones de izquierda que se reunieron en las inmediaciones de la Legislatura porteña para repudiar el homenaje a las víctimas de terrorismo convocado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Milei.

Según contó Lemoine en su cuenta de Instagram, un militante le arrojó nafta en los ojos. “Intenté ingresar al evento y en la entrada fui increpada y dos personas me rociaron nafta encima. Me entró en el ojo y ahora me están llevando a la Comisaría.

“No entiendo cómo alguien puede decir que defiende los derechos humanos y arroja nafta a una persona. Queremos que se reconozca que hubo víctimas del terrorismo”, aseguró Lemoine en un video que publicó en Instagram.

“Son cobardes. Han atacado a varios de nuestros militantes. Ya sabemos qué puede pasar, pero no vamos a tener miedo ante este tipo de gente. Ya me han agredido en marchas anteriores, pero nunca me habían tirado nafta”, se lamentó Lemoine.

Y cerró: “Ahora me van a atender. Lamentablemente no podré asistir al evento. No es el país que queremos. Por suerte en octubre se vota”.

 

Licitaron el mantenimiento de picadas cortafuegos en tres zonas de La Pampa

En el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló en la mañana de hoy al acto de licitación pública para los “Trabajos de rastreos en picadas cortafuegos” que contemplan tres importantes zonas de la Provincia.  La realización de las picadas cortafuegos de Defensa Civil es una actividad que el Gobierno de La Pampa realiza de forma ininterrumpida desde hace muchos años en distintos sectores de la Provincia para evitar la propagación de incendios forestales que ocasionan daños e importantes pérdidas materiales en las zonas productivas.
Es una acción que se ejecuta en apoyo a la seguridad y producción que implica un trabajo interministerial porque intervienen los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Seguridad y de Producción.
De la licitación pública participaron el ingeniero jefe de la DPV Santiago Chaer, el director de Defensa Civil, David García y el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón en representación del Gobierno provincial, mientras que estuvieron como oferentes las empresas pampeanas, Vial A, Becerra, Jubete y Grupo Rigem con sus representantes legales.
Los trabajos a realizar constan de rastreo en picadas cortafuego de Defensa Civil, ubicadas en distintas regiones de la Provincia, siendo la responsable de su ejecución la Dirección Provincial de Vialidad, con un plazo de cuatro meses y un presupuesto discriminado por Zona A  de $ 58.519.200 , Zona B $ 42.594.400 y Zona C $ 59.555.200.
Santiago Chaer, ingeniero jefe de la DPV, hizo referencia al acto administrativo y las acciones a realizar a partir de esta licitación pública y señaló a la Agencia Provincial de Noticias que “es un trabajo en conjunto con Defensa Civil y Recursos Naturales, en donde todos los años, en función de la lucha contra incendios, trabajamos mancomunadamente para hacer el rastreo y el mantenimiento de todas las picadas. La obra que estamos licitando cuenta de tres áreas, en las cuales se distribuye prácticamente en toda la zona del caldenal y la más comprometida de montes. Tiene un presupuesto oficial estimativo de $160.000.000. Los trabajos a realizar prevén abarcar unos 3500 km de picadas, en los cuales se hace el rastreo del ancho completo, en un plazo de cuatro meses, a partir de este momento y una vez analizadas las ofertas más convenientes empezaremos a trabajar”, indicó.
El ingeniero jefe de la DPV, se refirió a la metodología utilizada y explicó, “para determinar estos trabajos existe una planificación conjunta entre los Ministerios de Obras Públicas, Producción y Seguridad, es un trabajo que se viene replicando a lo largo de toda esta gestión y la anterior, en donde el relevamiento se hace en conjunto con Defensa Civil y Recursos Naturales, quienes determinan los puntos más significativos y característicos a intervenir mientras que a nosotros nos compete el acto administrativo y la ejecución de la obra”.
García consideró que la realización y mantenimientos de picadas cortafuegos, “son muy importantes para la temporada de incendios que se avecina” y destacó el trabajo conjunto entre los Ministerios para hacer frente a las épocas de calor y vientos donde los focos ígneos están presentes. “Los beneficios de las picadas son muchos, porque permiten que el fuego no se propague y da los espacios necesarios a los brigadistas para combatirlos. La presencia de picadas permite que las cuadrillas puedan realizar un trabajo más rápido para mejorar la situación”, indicó.
El funcionario resumió el rol de las picadas cortafuego, “tienen una doble función, evita que el fuego se disperse hacia otro lugar y colabora con el rápido ingreso de los brigadistas para ejecutar acciones que lo contengan”, además aclaró que “existen picadas cortafuego como estas que se licitan hoy y también, picadas particulares que pertenecen a establecimientos rurales privados, las cuales deben ser conservadas limpias por los productores, ambas tienen las mismas funciones”.
El estado de las picadas cortafuegos, cuyo rol fundamental es que durante las épocas de altas temperaturas, los focos ígneos no se propaguen ante la presencia de materiales combustibles, están presentes para la protección de los bienes de los productores y el cuidado del ambiente.
Los 3.500 kilómetros de picadas cortafuegos a ejecutarse tienen un ancho de 25 metros y se ubican estratégicamente en las regiones de la Provincia con mayor incidencia de incendio forestales como caldenales y regiones de montes.

La policía de Victorica detuvo a un sospechoso de robo de dinero y un celular.

La fuerza policial provincial que presta servicio en Victorica recupero elementos robados ayer en Victorica por un hombre procedente de Santa Rosa.El sospecho fue detenido y puesto a disposición de la Fiscal Nemesio.Según se supo de fuentes policiales el hecho se esclareció rápidamente al hacer seguimiento en la vía publica  por medio las cámaras de seguridad instaladas por el municipio y en mantenimiento de la empresa local Velonet. Uno de los hechos se habría dado a las 23:00 horas cuando a una mujer que vende en el centro, comidas rápidas, le sustrajeron de su auto estacionado, 25 mil pesos en efectivo. Mientras la mujer trabajaba dentro del carro de comidas.El otro hecho lo sufrió, un menor de edad que estaba entrenando en el Club Cochicó.Al joven le fue robado de un pantalón que había dejado a un lado de la cancha mientras hacia sus practicas deportivas, dinero y el celular. La policía realizó el seguimiento del sospechoso por las cámaras de seguridad que hay en el pueblo. Dicho seguimiento los llevó hasta viviendas ubicadas al sur de Victorica donde encontraron la totalidad de lo robado, el delincuente cuenta con frondosos antecedentes penales.

Capacitarán a docentes de Secundaria en educación vial

Las inscripciones se desarrollarán desde el 26 de julio hasta completar un cupo de 200 docentes, especificaron desde el Ministerio de Educación Provincial. La propuesta formativa mantiene como principal objetivo impulsar la educación vial en las aulas a través de la formación de los y las docentes del nivel.  Se trata de un trabajo articulado entre los Ministerios de Educación y Seguridad de La Pampa, y el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte de la Nación.

Para conocer más acerca de la oferta, se puede visitar la página web del Ministerio de Educación Provincial: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/educacion-vial/capacitacion

Link de inscripción: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-w4lv4pNb5uVs9cWZqJXkLRYpquD_SCnHzQS30FXTCG7ZTw/viewform

Más de $1.800 millones de pesos será el monto a licitar para ampliación y refacción del hospital Luisa Pedemonte de Pistarini

El próximo 23 de agosto se concretará la licitación mediante la cual el Gobierno Provincial ampliará y refaccionará el hospital “Luisa P. de Pistarini” de Victorica.La obra que cuenta con un presupuesto oficial, al mes de mayo, de $ 1.804.046.784,74.  La obra fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo y posteriormente, cuando se inauguró el tomógrafo aquí en Victorica , precisó que los trabajos a realizar “van a duplicar la capacidad del hospital, llegando a los 2.500 metros cuadrados”.
Obras a ejecutar
Los trabajos a realizar prevén la intervención sobre varios  sectores, por lo cual se deberán planificar las obras, de tal manera que no interfieran con el normal desarrollo de las actividades sanitarias. Se deberá acordar con la dirección general de Recursos Físicos plan de trabajos en etapa, comenzando por obra nueva y culminando por reparaciones generales.
Todas las intervenciones deberán ser coordinadas con la Inspección de Obra y la Dirección del establecimiento junto a la dirección General de Recursos físicos.
Los espacios donde harán obras serán; administración, consultorios e internación; laboratorio, imágenes y acceso; sector existente de rehabilitación; sector existente de servicios generales; ampliación de sector destinado a consultorios externos, internación, servicios generales , salas complementarias y laboratorios.

Adquisición de pliegos y consulta
Podrán realizarse en la Dirección General de Obras Públicas,  2º Piso – Casa de Gobierno Santa Rosa. Se podrá adquirir hasta cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha de apertura de la Licitación. Los Oferentes deben estar inscriptos en el Registro Permanente de Licitadores Dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos – Provincia de La Pampa.

Entrevista a Analia Viglino, responsable institucional de la residencia de ancianos de Victorica.

Analia Viglino Responsable Institucional de la residencia de ancianos Marcelina Baigorrita de Victorica.

Analia Viglino Responsable Institucional de la residencia de ancianos Marcelina Baigorrita de Victorica.

La responsable institucional de la Residencia de Ancianos Marcelina Baigorrita de la localidad de Victorica. Habló en el dia de la Independencia Argentina , acerca del acto patrio en el lugar y la rutina que viven a diario los ancianos residentes.

Hubo 25 resultados positivos de alcoholemia al volante el fin de semana.

La Policía de La Pampa con el equipo de Prevención y Protección Vial; y las áreas de Tránsito municipales, llevó a cabo una serie de controles de tránsito y alcoholemia en distintas localidades de la Provincia y Puestos Camineros durante el fin de semana. Además, se concretó una nueva edición del programa Alcoholemia Federal durante la madrugada del sábado.  En total se realizaron 940 pruebas de alcoholemia, arrojando 25 resultados positivos. De éstos 12 casos positivos se registraron en el marco del proggrama Alcoholemia Federal, una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con el Ministerio de Transporte, las provincias y los municipios.
El objetivo principal de estos operativos fue controlar y reducir la circulación de conductores bajo los efectos del alcohol, concientizar sobre los peligros asociados a dicha conducta y prevenir accidentes de tránsito evitables.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo de alcohol produce efectos inmediatos como la disminución de las capacidades motoras, la reducción de la atención y la disminución de la agudeza visual. Conducir un vehículo después de haber ingerido bebidas alcohólicas aumenta hasta 3 veces el riesgo de provocar un accidente vial en comparación con conducir sobrio. Estas probabilidades se multiplican de 10 a 30 veces cuando los niveles de alcohol en sangre oscilan entre 0,5 g/l y 1,2 g/l.
Los controles de alcoholemia y tránsito llevados a cabo refuerzan el compromiso de las autoridades con la seguridad vial, buscando preservar la integridad de los conductores y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Es fundamental recordar la importancia de abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol y adoptar conductas responsables al volante, para garantizar la seguridad de todos en las vías de la provincia.

Oficina de Defensa del Consumidor advierte que los comerciantes no deben cobrar de más en compras de solo un pago con tarjeta.

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, (OMIC) comunica, a los comerciantes, que se encuentra PROHIBIDO el cobro de recargos adicionales en el pago de compras de productos o servicios efectuados con tarjeta de débito, o tarjeta de crédito en una sola cuota.
Ello de acuerdo a lo normado por el artículo 37 inc. C de la Ley Nacional N 25.065 que establece que “…el proveedor está obligado a no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta…” y artículo 10 de la Ley N° 27.253 que indica que “Queda prohibida la aplicación de comisiones transaccionales sobre las operaciones comprendidas en lo estipulado con la presente ley realizadas con tarjeta de debito.”
De constatarse situaciones como las descriptas, se procederán a iniciar los expedientes respectivos ante la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y AFIP.

Menor impactó contra un árbol una camioneta en Victorica.

La noche del 27 de junio alrededor de las 20:10 hs la policía de Victorica fue alertada de un accidente en la calle 18 entre 25 y 27. El personal policial en el lugar constató que se trataba de una pick-up Ford Ranger, color blanca, la cual era conducida por un varón menor de edad, quien, por razones que se tratan de establecer, perdió control de la camioneta e impactó  contra un árbol.El menor fue trasladado en ambulancia del hospital local, donde se le constataron lesiones leves. Una vez liberado del nosocomio local se le labro un acta de infracción al menor, por no contar con la documentación necesaria para conducir el rodado, como así también al responsable del rodado, por permitir la conducción a una persona que no está habilitada.