Archivo de la categoría: Local

Victorica es el primer pueblo de La Pampa en ser “Marca Registrada”

La Municipalidad de Victorica presentó la marca registrada “Victorica , Donde Nació La Pampa”, con isologotipo correspondiente, “valido por 10 años con renovación automática”, dijo en la presentación el agente del INPI (El Instituto Nacional de La Propiedad Industrial) ; Mariano Rodriguez. En el siguiente video, al final, se puede ver la entrega de convenios con empresarios locales que han adherido a la reciente marca de “Victorica donde nació La Pampa”

El intendente Kenny en la siguiente entrevista habla del evento que se desarrolló en el Salón de Actos Municipal y de otros temas…

El agente del INPI , Mariano Rodriguez, en la siguiente entrevista se refiere a los pormenores del tramite…

La Municipalidad invertirá 153 Millones de pesos en parque automotor.

Imagen Ilustrativa.

El Secretario de Gobierno Municipal Luciano Maceda adelantó que piensan comprar dos camiones usados con los 153 millones de pesos que reciben en préstamo de Provincia. Porque “el municipio necesita renovar algunos camiones que tienen que ver con riego” agregando que “seguramente se comprará un camión con Pluma” para facilitar trabajos de poda en altura…

El 27 y 28 de mayo personal municipal de Victorica enseñará a podar arboles.

CAPACITACIÓN JORNADA TEÓRICA •

BUENAS PRÁCTICAS DE PODA EN EL ARBOLADO URBANO •

MARTES 27 DE MAYO • 8:30 HORAS 
• Exposición de maquinarias y motoimplementos STHIL a cargo de la Ferretería Industrial El Surco.
• Dictada por personal de Arbolado Urbano y Forestación de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.
• Dirigida a personal municipal y privados que realicen actividad de poda en la localidad.

• En el Punto Digital Victorica. CAPACITACIÓN JORNADA PRÁCTICA •
BUENAS PRÁCTICAS DE PODA EN EL ARBOLADO URBANO •

MIÉRCOLES 28 DE MAYO 

9:30 HORAS

A cargo de la cuadrilla municipal de la Dirección de Medio Ambiente Manejo de criterios adecuados de poda y uso de maquinarias de disminución de volumen de restos de poda (chipiadora). • Dirigida a personal municipal, privados y alumnos de 6° año del Colegio Secundario Ernesto Florencio Peirone.
• En el Barrio Oscar Guerero. Calle 5, esquina 24.

Para inscribirse deben hacerlo a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/4Be7cbe3f5Zkg3ry7

Se realizó la primera jornada de la “Muni Mas Cerca”

Se realizó una jornada con presencia de integrantes del gobierno municipal en el lugar baldío establecido en intersección de calles 20 y 3 de Victorica con presencia de medios de comunicación locales, empleados municipales de las áreas presentes junto a funcionarios de distintas áreas de la administración municipal de Victorica. Referido al evento y la iniciativa dialogamos con Luciano Maceda, secretario de municipal de gobierno. En la siguiente entrevista de video…

Los próximos eventos similares y con la misma intención de La Muni Mas Cerca serán…

  1. 29 de mayo en Calle 8 bis entre 27 y 29
  2. 3 de junio en Calle 9 esq 4 (Plaza Saludable)
  3. 10 de junio en 24 entre 11 y 13
  4. 17 de junio en Calle 23 bis (Plaza Bo Di Dio)
  5. 24 de junio en Playón de la Terminal de Ómnibus
  6. 1 de julio en Calle 23 esq 22
  7. 8 de Julio en Calle 3 esq 24
  8. 15 de julio en Calle 1 Av Borthiry (Casa del Bicentenario)

Nuevo Programa de la Municipalidad de Victorica “La Muni Mas Cerca” para atender en distintos barrios.

Por unas horas, un día determinado a la semana, la Municipalidad de Victorica intentará una forma mas cercana de atender en distintos barrios

Nuevo Programa Municipal “La Muni Mas Cerca” comienza el 20 de mayo 2025.El Secretario Municipal de Gestión, Juan Pablo Miranda anunció que ese programa se pone en marcha con una jornada desde el barrio Las Sesenta con la presencia de distintas áreas municipales en el lugar, en este caso , en la intersección de calle 20 y 3 de Victorica. Entre las 9 y las 12hs.En el siguiente video mas detalles…

El convenio de la Municipalidad de Victorica con Universidad Nacional de Quilmes ofrece 11 carreras virtuales.

En el tercer año del convenio “Acompañamos a los estudiantes que cursan la carrera virtual” dijo la Directora de Cultura de la Municipalidad de Victorica, respecto de las carreras que se están cursando desde Victorica en la Universidad Nacional de Quilmes. Entre las carreras disponibles desde Victorica están…

  1. Licenciatura en administración
  2. Contador Publico
  3. Técnico Universitario en Ciencias Empresariales
  4. Licenciatura en comercio Internacional
  5. Licenciatura en turismo y hotelería
  6. Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades
  7. Licenciatura en Educación
  8. Técnico Universitario en gestión de medios comunitarios
  9. Licenciatura en geografía
  10. Licenciatura en artes y tecnología
  11. Técnico universitario en seguridad e higiene en el trabajo

El convenio estipula que los alumnos tienen que ser de Victorica y la Municipalidad paga la tercera parte de la cuota mensual. Con los valores al mes de mayo 2025 de aranceles de esa universidad, serian de unos 300 mil pesos anuales de los cuales el alumno pagaría unos 100 mil pesos al año. La directora de Cultura Marcela Leonardi dijo que “no tenemos graduados porque hace muy poquito que tenemos convenio”

Parte de la ampliación del hospital de Victorica estaría terminada a fin de año 2025

La Arquitecta a cargo de la obra de ampliación del Hospital de Victorica, Mariana LLancamil. Afirmó que espera estar entregando una parte de la construcción a fines de éste año. En el lugar trabajan unos 40 obreros de lunes a viernes, hasta los sábados a mediodía. Todo se hace con mano de obra local, excepto los techos “porque acá no hay gente capacitada, así que tuvimos que traer gente de Santa Rosa dijo la arquitecta Mariana LLancamil. En el siguiente video se puede ver la entrevista con la Arquitecta Mariana LLancamil…

Bomberos de Victorica realizaron un servicio de quema controlada en una feria de ganado.

Los Bomberos Voluntarios de Victorica realizaron una quema controlada el día 9 de mayo por la tarde, en el predio de la firma feriera Elordi en zona semiurbana de la localidad. Esta época del año coincide con el tiempo permitido por recursos naturales del gobierno provincial para asignar permisos a productores para la quema controlada de sus parcelas con necesidad de fuego para limpieza y renovación pasturas. En el caso de los bomberos Voluntarios de Victorica; dieron a conocer del servicio realizado a través de sus redes sociales , informando que se trató de “una quema controlada de ramas, haciéndose cargo de iniciar la quema, cuidar el desarrollo y luego la guardia ceniza. Participaron también como colaboradores algunos cadetes. Gracias por confiar en nuestro trabajo” Dijeron a través de su perfil en redes…

El Hospital de Victorica incorpora un nuevo ecografo

Ecógrafo que ya tenia el Hospital de Victorica y que podría ser usado en forma portátil.

Ecógrafo nuevo en Victorica, no es portátil, quedaría de forma fija en Victorica y tiene mejores prestaciones

El Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica ha recibido un instrumental de diagnóstico de mayor calidad a un costo de unos 100 mil dólares, unos 120 millones de pesos. Es un ecógrafo que ya tiene el hospital de Victorica y que cuando termine de ser instalado, reemplazará al que ya tenia , dentro de su aparatología, el hospital desde hace unos 10 años atrás. Con el nuevo ecógrafo se podrán realizar ecografías con mayor precisión y con el que ya existía, que es portátil, se podrá seguir usando en otros lugares del oeste pampeano, donde se traslade el instrumental ecógrafo, para realizar el estudio que corresponda .

 

“Es Telares” en Victorica: un mundo de texturas y tradición

El evento “Es Telares”, donde nació La Pampa, surgen texturas maravillosas, se realizará el 23 y 24 de mayo en la Casa Municipal de la Artesanía Guillermina Cabral, de Victorica. Una experiencia imperdible junto a la artesana Guillermina Cabral y demás hilanderas y telares de la Provincia.

La propuesta original se presentó esta mañana en la Secretaría de Turismo, con la presencia de la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans y las organizadoras Mónica Salvador, Laura Davini y Natalia de Biasi.
El próximo 23 y 24 de mayo, la Casa Municipal de la Artesanía “Guillermina Cabral”, en Victorica, se convertirá en el epicentro de la creatividad y la tradición textil con el evento “Es Telares, donde nació La Pampa”. Este encuentro promete ser una experiencia única, donde los asistentes podrán sumergirse en un mundo de texturas maravillosas y conocer de cerca el arte de la hilandería. La reconocida artesana Guillermina Cabral, junto a otras talentosas hilanderas de la Provincia, compartirán su pasión y conocimientos, ofreciendo talleres, exhibiciones y la oportunidad de apreciar la riqueza cultural de la región.
El evento consistirá en un recorrido por la ciudad de Victorica, visita al Parque Los Pisaderos, Plaza Central: vestigios primeros pobladores, Pirámide de Cochicó y enterratorio del cacique Gregorio “Yancamil”; cena libre en el tradicional Bar Grifo y noche en las cabañas We Pium. Para el día 24, el taller tendrá hilado, teñido y tejido en telar, que será guiado por Guillermina Cabral y Micaela Pallero.

María Eugenia Debans
La subdirectora de Municipios Turísticos remarcó que “Es Telares en un evento donde claramente el turismo construye puentes con la cultura, donde transmitimos el acerbo cultural. Y nada más y nada menos que en Victorica donde nació La Pampa, el tejido que es patrimonio inmaterial de La Pampa y de la Argentina, y de la mano de Guillermina Cabral que es una de las mejores tejedoras del país”.
“Desde la Secretaría de Turismo celebramos esta iniciativa, esta sinergia público-privada y hacemos votos para que en otra oportunidad pueda repetirse con otras actividades, donde se pueda transmitir en un entorno natural como Victorica, que puede hacerse en otros lugares para poder compartir y difundir la actividad cultural”, agregó.
En tanto, Mónica Salvador de Descubrí La Pampa, se mostró orgullosa de llevar adelante la propuesta. “Estamos poniendo en valor el trabajo de mujeres que llevan adelante un trabajo ancestral. Estamos haciendo turismo textil en estos momentos donde la gente busca hacer cosas nuevas. La idea es hacer muchos más eventos e ir a distintas localidades como Chos Malal, Santa Isabel, 25 de Mayo, esto es solo el comienzo”, remarcó.
Mientras que Laura Davini puntualizó que la propuesta está destinada a todo público. “Viajaremos a Victorica, conoceremos la localidad, este plus donde nacía La Pampa nos inspira a conocer un poco de la historia. El sábado se realizará el taller donde estarán Guillermina Cabral y Micaela Pallero, maestras tejedoras, donde los participantes podrán tomar contacto con la lana desde su estado más puro”, explicó.
Además, contó que “en La Pampa hay muchas tejedoras y no se conoce cómo trabajan, cómo lo hacen. Se conocen sus productos terminados a través del Mercado Artesanal, donde hay cientos de propuestas que llegan desde el oeste pampeano. La técnica del tejido pampeano tiene una declaratoria de patrimonio cultural inmaterial lo que lo revaloriza”.