El día 27 de noviembre de 2024 el Gobierno de La Pampa publicó una desmentida en la APN que dice que “el caso de un hipotético aumento del 3 % en febrero, solo alcanzaría los $18.000 porque el cálculo se haría sobre la base de $580.000. Esa interpretación es equivocada.” Inexactamente se informó que el salario básico de las y los trabajadores estatales está congelado durante seis meses. A modo de ejemplo y profundizando el error, se indicó que el caso de un hipotético aumento del 3 % en febrero, solo alcanzaría los $18.000 porque el cálculo se haría sobre la base de $580.000. Esa interpretación es equivocada.
$800.000 es la base de futuros aumentos.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo dejó en claro que “no es cierto que el básico esté congelado durante seis meses, y menos aún que se retrotraiga a $580.000, como se ha dicho públicamente.
El monto mínimo garantizado de $800.000 vigente hasta el 31 de enero será la base para calcular los aumentos salariales que se determinen en febrero.
En el mismo sentido indicaron que “en el acuerdo paritario se estableció con claridad y sin lugar a interpretaciones, que los $800.000 son el piso a partir del cual se aplicarán los incrementos correspondientes”.
Más aún, gremios tienen en su poder las escalas salariales mensuales, donde queda claramente demostrado que todas las categorías siguen siendo actualizadas según el porcentaje que se aplica en virtud de la cláusula gatillo. O sea que el mínimo garantizado se aplica independientemente, actuando solamente como piso salarial.
El gobierno de La Pampa dijo que la base de futuros aumentos estatales es de 800.000 pesos
Deja un comentario