La Línea 102 se encuentra momentáneamente fuera de servicio en la Provincia. Está motivada en cuestiones operativas, por inconvenientes en los equipos informáticos en la central telefónica localizada en Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Mientras se trabaja para resolver el inconveniente, en caso de necesidad, se deberá tomar contacto comunicarse a los números locales 2954 – 310515 / 2954 – 312832
Desde la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia, se informa que el organismo nacional comunicó que se encuentran abocados a solucionar este problema.
Cabe recordar que esta línea es una herramienta telefónica, gratuita y confidencial, para la atención de probables vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. Es un servicio de escucha, contención, orientación y asesoramiento sobre los derechos de la infancia y la adolescencia.
Archivo de la categoría: Tecnología
Carro Quemado adquirió una combi 0 km dentro del programa provincial correspondiente
La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km. a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos en la gestión y se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete”, señaló. La Municipalidad de Carro Quemado incorporó una Ford Transit Minibús de 17+1 asientos cero kilómetros, aplicando el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor impulsado por el Gobierno de La Pampa. La unidad fue entregada este viernes por la mañana en Santa Rosa, con la presencia del subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. “A través de este plan de renovación del parque automotor pudimos comprar esta combi 0 kms. que nos viene muy bien para nuestro pueblo para trasladar gente”, explicó el intendente Oscar Rodríguez Huarte. Detalló que la flamante unidad se suma a una Iveco de 19 asientos que ya posee el municipio. “La intención ahora es entregar esa unidad y, con eso, conseguir una camioneta para la comuna”, adelantó.
Además, subrayó la importancia del financiamiento provincial: “Sin el crédito de la Provincia es imposible para la Municipalidad afrontar esta compra”. El vehículo será utilizado para el traslado de vecinos y vecinas a eventos sociales, culturales y deportivos, mejorando significativamente la conectividad y los servicios comunitarios del pueblo. El Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal es una iniciativa del Gobierno de La Pampa que busca fortalecer la capacidad operativa de los municipios a través de créditos accesibles para la renovación o adquisición de vehículos. La herramienta financiera busca acompañar a los gobiernos locales con créditos sin interés, que se devuelven en hasta 30 cuotas mensuales mediante el descuento de la coparticipación.
Renovaron las tareas de mantenimiento en el Puente Dique
Esta semana se retomaron los trabajos de reparación y mantenimiento del Puente Dique “Punto Unido” para mejorar la operatividad del estratégico dique derivador del río Colorado, el más importante de la Provincia con una longitud de 500 m, con el objetivo de optimizar todo el Sistema del Aprovechamiento Múltiple. Esto se logra a partir de un trabajo interdisciplinario del Gobierno de la Provincia de La Pampa al interactuar con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad.
Las tareas están a cargo de la empresa local Ribeiro SRL y, al respecto, el subgerente General del EPRC, Vittorio Barisio, estuvo recorriendo las obras y dialogando con el personal de la empresa, en el sector de compuertas, para interiorizarse de los avances de obra en el lugar.
En 2024 se dio inicio a los trabajos para la “Obra de Contención de Márgenes del Río Colorado para Resguardo de las Rutas Provinciales N° 20 y 34, para evitar que las posibles crecidas perjudiquen áreas y ocasionen complicaciones.
Es la continuidad a los trabajos que la Provincia viene desarrollando para la contención de márgenes del río Colorado y limpieza del cauce, en la localidad de 25 de Mayo y zonas aledañas
Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026
Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”. La mencionada convocatoria refiere a cargos del primer grado del escalafón de los establecimientos educativos de los niveles Inicial y Primario en todas sus modalidades, Educación Inclusiva, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y Equipos de Apoyo a la Inclusión; y espacios curriculares y cargos del primer grado del escalafón de los establecimientos educativos del nivel Secundario en todas sus modalidades y en los cargos de Apoyo a la Inclusión.
En https://tramites.lapampa.edu.ar/personaldocente/ y el canal en YouTube del Ministerio https://www.youtube.com/@EduLaPampa se encuentran disponibles videos tutoriales que serán de gran ayuda para que las personas completen su inscripción.
Desde la Dirección General de Personal Docente, brindaron una serie de recomendaciones ante dudas y consultas frecuentes:
– “Si abrís el legajo, debés registrar tu título de manera previa. Ingresá a lapampa.edu.ar y en la sección “Registro virtual de títulos” encontrarás la información para completar este paso.
– Si elegís la opción “Repetir inscripción”, te volvés a inscribir en los mismos espacios, cargos y localidades del año anterior. En este caso, no podrás actualizar información como capacitaciones o cursos realizados.
– Es importante que cheques los archivos adjuntos al momento de efectuar la inscripción.
– También recordá que podés guardar tu inscripción en “Borrador”, pero asegúrate de confirmar el trámite una vez que hayas revisado el formulario”.
Datos de contacto
– Alem Nº 251, Santa Rosa – La Pampa.
– Inicial y Primaria: 2954 428306 -830780 – consultas.tribunalinicialyprimaria@lapampa.edu.ar
– Secundaria: 02954-423624/702022 – tribunal.secundaria@lapampa.edu.ar
Comenzaron los trabajos para el tendido de fibra óptica domiciliaria en Van Praet
Comenzaron ayer los trabajos para realizar el tendido de fibra óptica domiciliaria en la localidad de Van Praet, obra que permitirá brindar conexión a internet de alta velocidad a más de 120 hogares y a todas las instituciones públicas, incluyendo el municipio, la escuela, la posta sanitaria, la comisaría y otros organismos gubernamentales. El tendido es parte del segundo Plan de Conectividad, impulsado por el Gobierno de La Pampa y el Ministerio de Conectividad y Modernización, es ejecutado por EMPATEL. Dicho plan ya cuenta con varias obras concluidas, incluso la interconexión troncal para esta localidad, lo cual era un requisito indispensable para llegar a este paso.
El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al intendente de Van Praet, Gabriel Ramello, recorrieron los puntos de la localidad donde se está trabajando y dialogaron con los empleados para observar el avance de la obra. Se prevé su finalización la próxima semana, tras la realización de pruebas en puntos estratégicos antes de que los proveedores comiencen a ofrecer sus servicios a los vecinos. Este procedimiento es habitual y permite asegurar el correcto funcionamiento antes de comenzar a conectar en forma masiva a todos los hogares.
Además, visitaron el predio tentativo para la instalación de la torre que permitirá brindar señal de celular 4G a la localidad gracias al acuerdo realizado entre el gobierno de La Pampa, EMPATEL y la empresa Claro. Según datos estadísticos de EMPATEL, a mediados de 2024, la velocidad promedio de descarga en la localidad era de 9,83 Mbps. En diciembre de ese año, la localidad se integró a la red provincial y, con esta obra, los hogares podrán acceder a conexiones de entre 50 y 300 Mbps con valores similares a los que actualmente pagan y un servicio de televisión sensiblemente más económico.
La Pampa actualiza el cuadro tarifario de energía eléctrica.
El Gobierno nacional volvió a modificar el valor mayorista de la energía. En consecuencia, la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de La Pampa definió una actualización con un incremento promedio del 4,68 %. En el marco de un nuevo aumento en el valor de la energía dispuesto por el Estado Nacional, se reunió la Comisión Revisora del Sistema Tarifario con el objetivo de analizar su impacto en el cuadro tarifario eléctrico de la provincia de La Pampa. Como resultado del estudio técnico realizado, se definió una actualización que implica un incremento promedio general del 4,68%.
El nuevo cuadro tarifario regirá a partir de los consumos correspondientes al mes de mayo de 2025 y se verá reflejado en las facturas con vencimiento durante el mes de julio del corriente año.
La Comisión Revisora constituye un espacio de trabajo conjunto entre representantes del movimiento cooperativo y del Estado provincial, orientado a establecer los lineamientos del servicio eléctrico en la provincia.
Esta actualización contempla los aumentos determinados por el Estado Nacional en el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), así como también el análisis de índices y variables económicas llevado adelante por la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral, en función de los costos que deben afrontar las cooperativas pampeanas para brindar el servicio de distribución.
La evaluación tuvo en cuenta el actual contexto macroeconómico y la situación específica del sector energético, en línea con la política tarifaria nacional. Este análisis resulta fundamental para ponderar adecuadamente el impacto de las tarifas en la economía general y en los usuarios del servicio, garantizando que su aplicación sea equitativa, sostenible y acorde a las necesidades estructurales del sistema eléctrico provincial.
Parte de la ampliación del hospital de Victorica estaría terminada a fin de año 2025
La Arquitecta a cargo de la obra de ampliación del Hospital de Victorica, Mariana LLancamil. Afirmó que espera estar entregando una parte de la construcción a fines de éste año. En el lugar trabajan unos 40 obreros de lunes a viernes, hasta los sábados a mediodía. Todo se hace con mano de obra local, excepto los techos “porque acá no hay gente capacitada, así que tuvimos que traer gente de Santa Rosa“ dijo la arquitecta Mariana LLancamil. En el siguiente video se puede ver la entrevista con la Arquitecta Mariana LLancamil…
El Hospital de Victorica incorpora un nuevo ecografo

Ecógrafo que ya tenia el Hospital de Victorica y que podría ser usado en forma portátil.

Ecógrafo nuevo en Victorica, no es portátil, quedaría de forma fija en Victorica y tiene mejores prestaciones
El Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica ha recibido un instrumental de diagnóstico de mayor calidad a un costo de unos 100 mil dólares, unos 120 millones de pesos. Es un ecógrafo que ya tiene el hospital de Victorica y que cuando termine de ser instalado, reemplazará al que ya tenia , dentro de su aparatología, el hospital desde hace unos 10 años atrás. Con el nuevo ecógrafo se podrán realizar ecografías con mayor precisión y con el que ya existía, que es portátil, se podrá seguir usando en otros lugares del oeste pampeano, donde se traslade el instrumental ecógrafo, para realizar el estudio que corresponda .
Avanza la obra para llevar fibra óptica a los hogares de Hilario Lagos
Desde la semana pasada, operarios de EMPATEL trabajan en el tendido de fibra óptica en Hilario Lagos, una obra que permitirá brindar conexión a internet de alta velocidad a más de 250 hogares y a todas las instituciones públicas, incluyendo el municipio, la escuela, la posta sanitaria, la comisaría y otros organismos gubernamentales. Este proyecto de conectividad, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto y el Ministerio de Conectividad y Modernización, es ejecutado por EMPATEL.
El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al intendente de Hilario Lagos, Osvaldo Carrizo, recorrieron los lugares donde se hace el tendido y dialogaron con los trabajadores para observar el avance de la obra.
Se prevé su finalización esta misma semana, tras la realización de las pruebas que se hacen en puntos estratégicos, antes de que los proveedores comiencen a ofrecer sus servicios a los vecinos.
Este procedimiento es habitual y permite detectar posibles desajustes antes de poner en funcionamiento la red para todos los hogares.
Según datos estadísticos de EMPATEL, a mediados de 2024, la velocidad promedio de descarga en Hilario Lagos era de 5,88 Mbps.
En diciembre de ese año, la localidad se integró a la red provincial de fibra óptica y, con esta obra, los hogares podrán acceder a conexiones de al menos 50 Mbps.
El presidente de EMPATEL destacó los avances en materia de conectividad: “El Gobierno provincial trabaja para que las pequeñas localidades, que no suelen ser atractivas para inversiones privadas, puedan acceder a internet de alta velocidad a precios accesibles.
En 2019, solo 20 ciudades de La Pampa contaban con fibra óptica al hogar; hoy son más de 70, lo que representa un avance significativo aunque todavía quede trabajo por hacer“.
La Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) hizo un balance de su acción en 2024
Bajo una planificación basada en cinco ejes prioritarios, la Agencia desplegó acciones que fortalecieron el ecosistema de innovación, impulsaron el desarrollo de empresas de base tecnológica, promovieron la investigación y articularon nuevas alianzas institucionales. 1. Desarrollo de empresas de base tecnológica
Durante 2024, CITIA incubó 12 proyectos innovadores, logrando resultados sobresalientes como la consolidación de TELNOVA y ARBIT Ingeniería y el fortalecimiento de modelos de negocio escalables. Además, gracias a un programa de mentorías técnicas en alianza con Fundación IDEX y la Universidad Nacional del Litoral, se acompañó el crecimiento de los emprendimientos incubados.
2. Fortalecimiento de capacidades locales
Con el lanzamiento de capacitaciones en Industria 4.0, habilidades transversales y transformación digital, así como la realización de diagnósticos empresariales personalizados, CITIA impactó en empresas y talentos locales. Más de 310 estudiantes participaron de visitas al Polo Científico Tecnológico de La Pampa, fomentando la cultura de la innovación desde edades tempranas.
3. Articulación y vinculación interinstitucional
La agencia fortaleció su red de colaboración mediante convenios estratégicos con entidades como la Fundación Argentina de Nanotecnología, IDEX.la y MOEBIUS, y se integró a redes nacionales como REDPAM y RedPPar, ampliando el alcance y la proyección de sus programas de innovación.
4. Financiamiento de proyectos de I+D+i
Por primera vez, La Pampa contó con una línea exclusiva de financiamiento para proyectos de industrias y servicios basados en el conocimiento, gestionada junto al Ministerio de la Producción del gobierno de La Pampa y el CFI. Además, como Unidad de Vinculación Tecnológica, CITIA administró fondos clave para proyectos en sectores como el cáñamo industrial y la gestión pública local.
5. Promoción y fomento de actividades de I+D+i
Eventos como la Expo Conecta Futuro -que reunió a más de 2.000 visitantes, 13 empresas y 40 disertantes- y la activa participación en estudios estratégicos sobre la industria del cáñamo y la vinculación de la ciencia con el sector productivo, reflejaron el compromiso de CITIA con el desarrollo territorial sustentable.
Un ecosistema en expansión
Durante 2024, CITIA incrementó a 40 el número de empresas asociadas a su Red de Vinculación, fortaleció la participación de emprendimientos locales en el programa AWS Activate de Amazon y llevó adelante nuevos programas de formación y aceleración de talentos tech, consolidando a La Pampa como un territorio emergente en innovación y economía del conocimiento. “CITIA reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema innovador, dinámico e inclusivo, apostando al desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de la Economía del Conocimiento en nuestra provincia”, señaló la directora de la Agencia, Verónica Duarte, a la Agencia Provincial de Noticias.