La Municipalidad de Victorica anunció talleres culturales para este 2025

La Directora de cultura de la Municipalidad de Victorica anunció el funcionamiento de Talleres para aprender distintos tipos de artes y oficios, entre los que enumeró:

En la casa “Guillermina Cabral” en calle 17 entre 14 y 15

1) Indumentaria Textil a cargo de Susana Álvarez

2) Dibujo para infantes a Cargo de Daniela Collado

3) Pintura para jóvenes y adultos a cargo de Alicia Miranda

4) Telar Mapuche a cargo de Guillermina Cabral

5) Bijouterie a cargo de Flavia Echeveste

6) Tejido en Crochet a dos agujas a cargo de Lucia Cabal

7) Ceramica a Cargo de Nair Alí

8) Vitrofusion a cargo de Ester Álvarez

9) Taller de Mostacillas (bordado sobre prendas) a Cargo de Alejandra Cabral.

Y en la Casa de Cultura “Pueblo Ranquel” en Avenida Agustín Borthiry

1) Taller de Canto y guitarra a cargo de Carlitos Rodríguez

2) Lenguajes creativos a cargo de Claudia Bonino

3) Taller de Orientación Vocacional a cargo de la Psicopedagoga Lucia Arias

Y en el Punto digital en calle 13 casi esquina 16

1) Taller de armado de paginas web a cargo de Roberto Muñoz

2) Fotografía Digital a cargo de Belén Figueroa

3) Teclado para adultos y adolescentes a cargo de Luciana Pagella

4) Teclado para infantes a cargo de Guadalupe Ferreira

5) Teclado de creatividad digital a cargo de Carla Licatese

La directora de cultura Municipal Alejandra Leonardi resaltó la gratuidad para quienes asisten a los talleres artes y oficios.

Vale aclarar un concepto que los funcionarios públicos NO DICEN y tampoco lo hizo la funcionaria entrevistada y es que ; la gratuidad no existe, alguien paga. En este caso es el estado Municipal que lo hace a través del cobro de tasas y recepción de coparticipación provincial, a partir de impuestos que recauda la provincia y después reparte entre municipios e impuestos nacionales como el IVA que recauda Nación y después reparte entre las provincias, entre ellas La Pampa, que a su vez reparte ese impuesto recibido de Nación entre las municipalidades, entre esas municipalidades que reciben dinero de impuestos de Nación a través de la provincia, está Victorica. O sea que esos talleres y todo el funcionamiento del estado se paga con impuestos que puede haber pagado cualquiera de nosotros, pero alguien pagó…Cuando por ejemplo fue a comprar harina y en el precio venía incluido un 21% de IVA y un 2 o 3 % de Ingresos Brutos, con lo cual ahí hubo 375 pesos de un kilo de harina a 1500 pesos, que aportaron a pagar gasto del estado. No fue gratis, se pagó con una harina o cualquier insumo más caro, por los impuestos…

La inscripción al taller de Orientación Vocacional es en forma personal y presencial en la Dirección Municipal de Cultura.

Deja un comentario