Concejal Gette insiste en el tratamiento del proyecto para mejorar red de agua potable en Victorica.

La concejal Gette dió conocer mediáticamente cartas o notas enviadas a la presidente del Concejo Deliberante, a la Cevic y al Intendente Kenny ante quien se queja de las expresiones vertidas públicamente y reclama en todos los casos, el examen o tratamiento del proyecto de mejor distribución de agua potable en Victorica. La carta más extensa es hacia Kenny al que le reprocha cuestiones que se llaman “de genero”, según esa filosofía o forma de pensar de cuestiones “de genero” en su mas extrema posición , en sus marchas publicas suelen llevar carteles de “muerte al macho”. A esa filosofía ha adherido el entramado legal en Argentina y otros países de occidente. Al punto tal que casos judiciales penales aberrantes como Lucio Dupuy ,no fue agravado porque no consideraron “cuestión de genero” la tortura con casi amputación genital, del menor masculino. Quizás si hubiera sido femenino o considerado como tal por las ideólogas “de genero” ,el menor abusado, si hubieran aceptado “cuestión de género” para agravar las penas. Desde esas aberraciones ideológicas ha sido reelaborado el entramado legal argentino. Victorica no ha sido la excepción. El intendente Kenny desde muchos periodos anteriores ha reclamado y adherido a “cuestiones de genero”, durante años. Lamentablemente la militancia en cuestiones de genero no ha hecho que la violencia disminuya, familiar y socialmente hablando. Y a eso es a lo que la Concejal Gette apunta al reclamar que esa política, supuestamente de apoyo al marginado, que se concrete en el discurso del ejecutivo municipal. La filosofía “de genero” no es fruto de un constructo social natural, acordado por la cultura, que nace de una familia natural como Dios lo quiere y manifiesta en su Palabra .La filosofía de género es fruto de universitarios trasnochados, empeñados en hacer una sociedad autosatisfactiva sin referencia a su Creador y Ordenador. Así es como se llega a las aberraciones que se ven todos los días, negando la ley divina o natural en el constructo personal y social. Imponiendo como cuestión de estado una filosofía determinada, que excluye a una parte importante de la humanidad, quitando igualdad de trato ante la ley , ante un mismo delito, a un macho que a una hembra. Casi la mitad de la población Argentina está previamente condenada, ante un caso de violencia entre varones y mujeres. Para el constructo legal actual los machos son considerados culpables, solo por serlo. Según la filosofía o ideología de género deben “deconstruirse” es decir , dejar ser lo que son, para que la ley los considere “iguales” al momento de ser juzgados. La ley Micaela es una ley que obliga a los agentes del estado a ser adoctrinados en cuestiones de genero. Pero no aporta soluciones a las razones de la violencia generalizada. Solo se centra en la faz femenina de la sociedad humana. Creando doctrinalmente lo que se llama “wokismo” , es decir un enfrentamiento innecesario por cuestiones de sexo, de religión , de color de piel etcétera, al ser tratados unos mejor que otros. Muchos grupos sociales han decidido “autoprotegerse” y no hablar de asuntos que los distancian socialmente. Es decir han decidido no contribuir al “wokismo”, que es legal y doctrinalmente incentivado desde el estado al proclamar un grupo social por sobre otro.

Todas esas cuestiones de políticas de estado erradas, explotan ahora en distintos grupos políticos. Porque como dice el dicho popular “La mentira tiene patas cortas”. Y la mentira de la “cuestión de genero”, para fortalecerse, se apoya en una verdad, la violencia en las parejas. Los defensores de esa filosofía inmediatamente dicen que si sacan esa política de “cuestión de genero” estarían apoyando la violencia contra las mujeres. Lo que si deberían hacer es adentrarse en los factores que llevan a esa violencia, que son culturales, que no se cambian mediante entramado legal punitivo.

Las cartas de la concejal Gette textualmente expresan lo siguiente…

Victorica (L.P.), 10 de marzo de 2025

A la Cooperativa de Servicios Públicos de Victorica Ante quien corresponda: De mi mayor consideración:

Me dirijo a usted con el fin de presentarle la propuesta de reparación, mejoras y mantenimiento, que fuera presentado en la conferencia de prensa del día 13/02/2025

El mismo consta de un plan de mejoramiento y distribución de agua de red redactado por el autor Ricardo A Berisso, en el cual se detallan diferentes etapas de implementación y puesta en marcha del servicio. Es un proyecto para ser evaluado por todos los miembros del concejo de administración de dicha entidad, sujeto a modificaciones y adiciones que el cuerpo de concejeros estime corresponder. A continuación, se anexa el mismo.

Sin otro particular me despido de usted atentamente.

LORENA GETTE

ASOCIADA No 3908

CONCEJAL DE VICTORICA

Victorica (L.P.), 10 de marzo de 2025

Al Señor Intendente Municipal Sr. Hugo Kenny De mi mayor consideración: Me dirijo a usted con hondo pesar y aflicción porque llama a la unión y respecto cuando ha tratado de picara a una concejal y a un grupo de mujeres afectadas de los barrios por el faltante de agua, que me han estado acompañando en esta lucha. Con chicanas y términos despectivos como agoreros, intolerantes y demás no vamos a poder lograr los objetivos que nos hemos propuestos para trabajar por un “Victorica donde valga la pena Vivir”. A veces me pregunto ¿Para que hicimos la capacitación de la Ley Micaela? Si el destrato sigue siendo el mismo. Es una lastima que comenzara con un discurso hermoso por la cantidad que COSAS que se han hecho, dignas de elogio, por supuesto de mi parte, pero DESBARRANCA cuando se manifiesta con respecto al problema del agua, minimizándolo y atacando a las personas que han puesto de manifiesto ante los medios provinciales y nacionales tal problemática que data de muchos años atrás. Si bien se han hechos ALGUNOS REMIENDOS al sistema del Agua de Red, evidentemente aun falta mucho por hacer, porque durante los días 22,23,24 y 25 de febrero (4 días) hubo falta de agua en los distintos barrios, además de las reiteradas quejas por el OLOR y SABOR de esta. Como también anunciar como logro haber realizado .4 perforaciones en 2025, las cuales el APA no aprobó ni habilito y que están sacando agua salada que se inyecta al acueducto sin tratar, pero la gente no se pronuncia por miedo a las represalias y los subsiguientes bloqueos a las pagina donde la gente puede emitir su opinión, una verdadera pena.

También veo con profunda tristeza que cada vez son menos “me gusta” a las paginas oficiales de la Municipalidad y su eventual TRASPASO A OTROS PERFILES, como en épocas anteriores, poco a poco se están acabando los aplaudidores originales y la gente se esta dando cuenta. Debemos revertir esta situación. Es mi humilde opinión.

Tengo mucho mas para decir, pero no viene al caso, el año es largo he irán surgiendo argumentos que me motiven a escribir. El tema importante que me trae en cuestión es presentarle formalmente la propuesta de reparación, mejoras y mantenimiento de la RED DE AGUA, que fuera exhibido fuera de mi lugar de trabajo, el CONCEJO DELIBERANTE, ya que no pude organizar la reunión estipulada en la resolución 1/2025 del I-ICD y aprobada por todos los concejales. La propuesta mencionada, ya había sido mandada extraoficialmente por WhatsApp por el autor del proyecto Ricardo A. Berisso hacia su persona y demás funcionarios. A continuación, se anexa el mismo a la presente. Sin mas que decir me despido de usted atentamente quedando a su disposición para seguir trabajando “Por un Victorica donde valga la pena vivir”

LORENA GETTE

CONCEJAL BLOQUE PRO-MID

Victorica (L.P.), 10 de marzo de 2025

Al Honorable Concejo Deliberante Sra.: Fernanda Muñoz De mi mayor consideración:

Me dirijo a usted con el fin de presentarle la propuesta de reparación, mejoras y mantenimiento, que lo presente fuera de mi lugar de trabajo, el CONCEJO DELIBERANTE, ya que no pude organizar la reunión estipulada en la Resolución y aprobada por todos los concejales. El mismo consta de un plan de reparación, mejoramiento y distribución y mantenimiento del agua de red redactado por el autor Ricardo A Berisso, en el cual se detallan diferentes etapas de implementación y puesta en marcha del servicio. Es una propuesta que tiene por objeto dar una solución a la falta de agua de tantos años en nuestra localidad, para que sea evaluada por todos los miembros del concejo, y los técnicos que lo quieran rebatir; sujeto a modificaciones y adiciones que el cuerpo de concejales estime corresponder. A continuación, se anexa el mismo.

Sin otro particular me despido de usted atentamente

LORENA GETTE

CONCEJAL BLOQUE PRO-MID

Deja un comentario