Archivo por meses: diciembre 2023

El Juzgado y viviendas, a punto de inaugurarse en Cuchillo Co

En la localidad de Cuchillo Co las obras avanzan y generan trabajo, es así que se culmina con el Juzgado de Paz, la construcción de cuatro viviendas y el SUM, entre otras cosas. “Seguramente una vez finalizada estas cuatro viviendas, construiremos una cantidad similar”, se esperanzó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el presidente de la Comisión de Fomento, Horacio Ledesma.El presidente de la Comisión de Fomento contó que “estamos con varias obras en marcha como por ejemplo el edificio del Juzgado de Paz que es bastante amplio y que en su momento fue una gestión realizada ante Ariel Rauschenberger quien era ministro de Gobierno y Justicia, una obra que comenzó hace siete meses y corresponde al Juzgado de Paz y Registro Civil, fue una iniciativa dada la necesidad de contar en la localidad con un edificio de mayores comodidades acorde a lo que se merece Cuchillo Co”.

Explicó que al actual edificio “había que hacerle muchas refacciones por lo que se optó por uno nuevo de 100 metros cuadrados, dos oficinas, dos baños, uno para personas con discapacidad, sala para casamientos, sala de estar y cocina. Realmente va a ser un lugar muy lindo. El viejo edificio es municipal y la idea es refaccionarlo de a poco para darle una nueva utilidad como por ejemplo una vivienda de servicio o lo que sea necesario”.

Edificio municipal y viviendas

Destacó que “hace un año atrás llamamos a la arquitecta para que nos dé una idea de ampliación o refacción del mismo, esperemos que en estos próximos cuatro años de gestión podamos hacerlo. Con respecto a las viviendas días pasados llegó una inspección para ya poder entregar las cuatro viviendas construidas y esperemos muy pronto poder firmar el convenio para nuevas casas que trae beneficios no solo habitacionales sino también mano de obra a personas del pueblo”.

Aseguró que “en nuestro caso se complica por ahí la compra de materiales porque nos quedan muy lejos los lugares de compras como La Adela a 120 kilómetros y General Acha mucho más, será cuestión de organizarnos para aprovechar los fletes. Es un problema importante porque son costos altísimos y más hoy con el precio del combustible en aumentó, hay que optimizar los recursos de otra forma”.

Salón de usos múltiples e Internet

Horacio Ledesma afirmó que “ahí vamos con esta obra tan importante para el pueblo, ojalá el año que viene podamos cerrarlo y luego en lo que sigue de la gestión terminarlo, es un lugar grande también y necesario para las distintas actividades que tiene Cuchillo Co. En cuanto al servicio de Internet es bueno, estamos conectados mediante fibra óptica, hay problemas de pequeños cortes como sucede en todos lados, pero el servicio en general es muy estable”.

Situación del campo

Sobre el final, habló de la situación de la ganadería afirmando que “estamos en días de mucha lluvia que si bien ha llegado tarde no deja de ser bienvenida y beneficiosa para los caminos, las rutas y obviamente para el campo. Lo importante es que llovió bastante en varios lugares de la zona. Cuchillo Co no tiene grandes movimientos de guía de hacienda porque nuestro ejido comunal es muy chico, por ende la recaudación es poca. No tenemos un ejido como en otros departamentos”.

Concejales PJ de Victorica y agrupación “La Pistarini” comunican rechazo al DNU 70 y piden ejercer solidaridad.

A la opinión pública de Victorica. La mega devaluación realizada por el gobierno de Javier Milei, ha golpeado la capacidad de consumo de las familias victoriquenses, principalmente a las familias más humildes. La caída del poder adquisitivo, comienza a mostrar comercios vacíos y obras paradas, poniendo en riesgo numerosas fuentes de trabajo. También hay que señalar el parate en la obra pública, el paquete de medidas (vía decreto) que desregulan la economía dejando a la mayoría de los argentinos y argentinas a merced de las empresas concentradas, promoviendo la extranjerización de la tierra y auspiciando la venta de las empresas estatales, la situación es ciertamente crítica. No se podía esperar otra cosa de un gobierno conformado por los creadores del corralito, o de funcionarios que endeudaron y promovieron la fuga de 50.000.000.000 millones de dólares. Desde lo mas profundo del espíritu democrático convocamos humildemente a ejercer más que nunca la solidaridad, y llamamos a la dirigencia política a dar un gesto de madurez y unidad en defensa de la producción, el trabajo y el comercio de nuestra localidad, la soberanía nacional, y los derechos sociales. Esperemos que se dejen las apetencias personales y las internas en un segundo plano. Muchas familias necesitan de nuestro apoyo, en especial los niños y niñas.
Agrupación “La Pistarini”, Victorica, La Pampa.

El bloque de concejales del Frejupa Victoria expresa su más enérgico rechazo al DNU anunciado por el Presidente Javier Milei en el cual se modifica y deroga de manera profunda más de 300 leyes. Consideramos este acto como como el mayor atropello institucional desde la vuelta a la democracia, este accionar omite el necesario paso por el congreso de la Nación y constituye un claro atropello a los principios fundamentales de nuestra democracia, y una violación flagrante a la Construcción Nacional. Si bien la voluntad popular eligió una opción de Gobierno que promueve el libre mercado, ello no habilita a ignorar las leyes y la Construcción de esta Nación. Este DNI con la excusa de promover inversiones avasalla y pone en riesgo nuestra Soberanía e integridad territorial, los derechos sociales y laborales y la conquista en la seguridad social que son el fruto de décadas de lucha del pueblo Argentino.

MENSAJE DE FIN DE AÑO 2023 DEL GOBERNADOR ZILIOTTO

El gobernador Sergio Ziliotto grabó un mensaje de Fin de año. Donde destaca la elección del 2023 y repite el concepto de que no está de acuerdo con la política del presidente Milei porque la considera orientada a la concentración de riqueza en unos pocos.
Como siempre, como cada año, 2024 nos encontrará defendiendo La Pampa, a cada pampeano.
Con esa certeza, les propongo que en estas fiestas busquemos refugio en nuestros afectos y llenemos nuestros corazones de templanza y empatía. 
Así,  todas y todos con una fuerte decisión,  enfrentaremos el desafío de proteger nuestro futuro y el de nuestras familias.

Anunciaron Diplomatura en Gestión Ambiental de Sistemas de Producción y Agroindustrias

El Ministerio de la Producción y la UNLPam ponen en marcha a partir de marzo de 2024, este trayecto formativo destinado a profesionales de actividades vinculadas.  Por propuesta del Ministerio de la Producción y a través de un trabajo interinstitucional con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, las Secretarías de Ambiente y Cambio Climático y de Recursos Hídricos, la Dirección de Epidemiología (Ministerio de Salud) y el INTI, se llevará a cabo la Diplomatura Superior Universitaria en Gestión Ambiental de Sistemas de Producción y Agroindustrias en el 2024. La misma consta de 10 módulos a desarrollarse uno por mes, con clases teóricas y una a campo. Está destinada a profesionales del ámbito público, privado y académico, vinculados a esta actividad.

Las inscripciones son con cupo limitado y están abiertas hasta el mes de febrero 2024 a través de la página web de la Facultad de Agronomía: www.agro.unlpam.edu.ar 
La ministra de la Producción, Fernanda González, agradeció a la Universidad pública y a la Facultad de Agronomía “que siempre nos acompaña”, como también a todos los organismos que formaron parte de esta implementación. “Nosotros tomamos la posta desde el Ministerio porque lo que tiene que ver con recursos naturales, la producción intensiva y la agroindustria, están en nuestra órbita y porque además formamos parte del Ente de Políticas Ambientales”, en ese marco agregó que “propusimos armar un trayecto formativo para fortalecer las capacidades técnicas de quienes intervienen en dichos entes, pero también pensamos en poder transmitirlo a todos aquellos involucrados en la gestión de proyectos que requieren alguna aprobación en el marco de la ley ambiental y así fortalecer e integrar todo lo que se trabaja en esta materia”.
Por su parte, María Ema Martín, vicerrectora de la UNLPam, celebró este lanzamiento “esta Diplomatura es creada fundamentalmente ante las necesidades de vacancia, de formación y actualización, en este área temática tan actual, tan sensible y tan necesaria”. Ante ello sostuvo que para la Universidad de La Pampa “es un orgullo y un acompañamiento a la Facultad de Agronomía en este desarrollo”.
La anfitriona del evento, decana de la Facultad de Agronomía, María Lía Molas, destacó el trabajo interinstitucional y en ese sentido agradeció al Ministerio de la Producción “por habernos acompañado en este desafío que nos atraviesa a muchas instituciones, son cuestiones que teníamos que abordar, la Provincia tiene profunda preocupación y ocupación en este tema”.
También agradeció al resto de los organismos intervinientes, las Secretarías de Ambiente y Cambio Climático por lo que se encontraba presente su titular, Vanina Basso; a la Secretaría de Recursos Hídricos, representada por el flamante secretario, José Gobbi; a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, y al INTI.
Finalmente la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, calificó a esta Diplomatura como “una herramienta fundamental para fomentar aspectos ambientales provinciales”, por ello deseó que “tengan mucho éxito en este desarrollo”.
Por su parte los coordinadores de la Diplomatura, Sergio Abascal (FA UNLPam) y Romina Martínez (Ministerio de La Producción), brindaron detalles acerca del dictado de esta Diplomatura, materias y objetivos.
Estuvieron presentes también subsecretarios y directores del Ministerio de la Producción, el subsecretario de Obras Públicas, Alfredo Intronati, y demás representantes de la Facultad de Agronomía, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Pedro Goyeneche y la presidenta de COPROCNA (Consejo Profesional de Ciencias Naturales), Elena de Elorriaga.

Desde hoy, La Pampa cuenta con Portal Único de Trámites

Esta herramienta representa un gran avance en la transformación digital del Estado pampeano y la simplificación de trámites para la ciudadanía.Se presentó hoy en conferencia de prensa el Portal Único de Trámites, el sistema que brindará información de manera accesible y unificada sobre los trámites que se realizan en el Gobierno de La Pampa. Es el primer paso dentro de la implementación de la Ley de Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CIPADI) que, en el marco del Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública (PEMIAP) propone la gestión proactiva a las necesidades de la ciudadanía a través de la unificación de la información y el principio de única vez.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, destacó la implementación de esta herramienta. “Nuestro compromiso con la ciudadanía pampeana, es seguir mejorando la prestación de servicios y trámites, en este caso consideramos al Portal Único de Trámites, como una herramienta digital que se centra en el interés de la ciudadanía, y que mejora la interacción entre esta última y el Gobierno”.
El director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama, explicó que el Portal Único de Trámites “inicia la segunda etapa del proceso de digitalización que nos propusimos a través del Plan de Modernización, y que había comenzado con la estandarización de sitios web gubernamentales. Posteriormente nos permitirá llegar a una tercera etapa en la que, conociendo de manera integral los trámites a la ciudadanía, se podrá consolidar en un perfil de Ciudadanía Pampeana Digital, que facilite la personalización de los servicios y trámites del Gobierno.”
El Portal Único de Trámites implica la coordinación de los diferentes organismos de la Administración Pública Provincial para reunir en un solo lugar la información sobre los trámites destinados a las y los ciudadanos.
Hasta el momento se encuentran 70 trámites de 24 jurisdicciones del Gobierno de La Pampa.
Permitirá reducir los tiempos de gestión y de esta manera brindar servicios públicos de calidad de manera accesible. “Además es un respaldo a los y las agentes públicos, que pueden orientar y canalizar muchas consultas frecuentes a esta herramienta, y así dar una respuesta de manera proactiva”, explicó Aldama.

¿Cómo funciona el Portal Único de Trámites?
Para acceder al Portal Único de Trámites, las y los ciudadanos deberán ingresar a: portaldetramites.lapampa.gob.ar.
Una vez allí, podrán realizar sus consultas de cuatro maneras:
Una búsqueda general, que permitirá ingresar cualquier palabra que remita al trámite o al área responsable de su implementación.
Por temática, donde a través de los diferentes íconos se podrá consultar los trámites referidos, por ejemplo, a empleo, certificaciones, actividades comerciales o vivienda, entre otros.
Por jurisdicción u organismo, donde podrá buscarse el área responsable de la gestión del trámite.
Por público objetivo, en donde se podrá consultar si el trámite tiene como destinatario a la ciudadanía, empresas, organizaciones de la sociedad civil, u otras instituciones.
Al acceder a los trámites, se presentará una breve descripción, requisitos y documentación necesaria para su solicitud, duración estimada, lugar y horario donde podrá realizarse, así como también formularios descargables. Además, se podrá acceder a aquellos trámites que ya se encuentren digitalizados.
Por último, será posible realizar calificaciones y observaciones sobre la información disponible, lo que permitirá la participación de la ciudadanía para generar una retroalimentación que mejore el sistema y su contenido.
El Portal Único de Trámites, es una herramienta por y para la ciudadanía pampeana, que facilita y simplifica los trámites, fortaleciendo el Gobierno digital de La Pampa.

Realizan allanamiento en Victorica por caso de caza furtiva.

La fiscalía de Victorica informó que ésta mañana se realizó un allanamiento en un domicilio de Victorica por la denuncia del propietario de un Coto de Caza que identificó en su campo a dos furtivos al verlos en las imágenes de las cámaras de seguridad que tiene en su predio.En el trascurso de esta mañana, personal de la Departamental Victorica a cargo del Jefe Edgardo Díaz Correa, junto a Marcelo Bustos Paulino, Coordinador de Zona Oeste de La Policía de La Pampa se realizó un allanamiento solicitado por el fiscal Enzo Rangone y ordenado por el Juez de Control Carlos Espínola.
La denuncia penal fue realizada por el propietario de un Coto de Caza, ubicado entre las localidades de Loventuel y Carro Quemado. “El dueño hizo la denuncia tras ver en sus cámaras de seguridad que dos cazadores furtivos habían ingresado a su predio. Luego de reunidas las pruebas, se solicita el allanamiento ya que en una de las imágenes se ve con claridad que una de las personas es oriunda de Victorica”, expresó Bustos Paulino.
ALLANAMIENTO
En el allanamiento fue en una vivienda de la calle 24, entre 3 y 1. “Se secuestraron: un fusil, un silenciador, elementos de caza y vestimenta de caza (la misma que vestía en las imágenes que capturó la cámara de seguridad en el campo)”, sostuvo Bustos Paulino.
La causa está caratulada infracción Ley Nacional 22.421 Conservación de la Fauna. Interviene la Fiscalía de Victorica, IV Circunscripción del Ministerio Público Fiscal.

Empresa estatal pampeana Empatel y multinacional Claro ponen a funcionar dos antenas de telefonía celular en ruta 20.

Según se informó desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, el trabajo de Empatel y Claro consistió en la puesta en valor de dos torres que se encontraban en desuso a unos 30 km de La Reforma y 25 de Mayo, respectivamente. Esto permitió dar servicio móvil a gran parte del tramo de 150 km que recorren estas dos localidades donde había nula conectividad. Ahora la cobertura aproximada será de 100 km, quedando los 50 restantes divididos en tramos más cortos.Además, con las obras realizadas, se garantiza redundancia a la red de radioenlaces que llega a Santa Isabel, Puelén y 25 de Mayo y dará más estabilidad a los enlaces de Casa de Piedra y Gobernador Duval.
Gracias a un acuerdo y un trabajo conjunto entre la empresa provincial Empatel y Claro, con estas antenas los usuarios cuentan ahora con conectividad móvil, cubriendo gran parte de ese tramo. También posibilitan el servicio de internet rural a una amplia zona a través de prestadores locales de última milla.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, sostuvo que  “estamos contentos de estar acá en el oeste de nuestra Provincia, en una ruta muy importante que tiene mucha significancia para la conectividad logística, productiva y turística de nuestro país; pero que, sin embargo, hasta el día de ayer no tenía conectividad en sus 150 km de extensión. Es histórico para nosotros porque se realizó una ingeniería muy compleja en un lugar donde ni siquiera había electricidad y con un acuerdo entre una empresa provincial y una multinacional que nos beneficia a todos”.

Por su parte, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, afirmó que “esta obra tiene que ver con algo que venimos afirmando, nosotros dejamos de impulsar un plan de negocios para transformarlo en un plan de desarrollo para la Provincia. Y parte de ese plan es esta alianza estratégica que tenemos con CLARO, que nos lleva no necesariamente a obtener ganancias pero sí a mejorar el servicio y la calidad de vida de todas las personas con cada acción que realizamos”.
Finalmente, Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, comentó al respecto que “desde Claro continuamos con nuestro compromiso de seguir ampliando la cobertura de nuestra red. Gracias a este valioso acuerdo y trabajo conjunto con EMPATEL, inauguramos las conexiones móviles en la Ruta del Desierto (Ruta 20), en un lugar particularmente desafiante para llegar con conectividad 4G y 3G. A este hito se suma el reciente lanzamiento de servicios móviles en la localidad de Santa Isabel, también en La Pampa. En un contexto macroeconómico complejo, Claro continúa con acciones concretas en mejoras de calidad para sus clientes, como compañía líder en Argentina”.
Este acuerdo llega para brindar más seguridad vial en un tramo de 150 km de una ruta que a pesar de que la cinta asfáltica se encuentra en buenas condiciones, resulta monótona y peligrosa para turistas y habitantes de la zona, ya que en gran parte es una línea recta. Los servicios de emergencia, tanto Policía como Salud, pueden ahora asistir a siniestros viales o lugares donde se lo convoque de manera más rápida y segura, cumpliendo así mejor su tarea.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; los ministros de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; y de Seguridad, Horacio di Nápoli; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta; los intendentes municipales de La Reforma, Chacharramendi, Puelén, 25 de Mayo y Limay Mahuida; y en representación de la empresa estuvieron Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Institucionales para Argentina, Uruguay y Paraguay; y Mike Bachmann, CTO de la firma.

A una mujer de 80 años en Telén le hicieron creer que se venia un corralito y debía darles la plata para ponerla en el banco.

Según informó la fiscalía de Victorica una mujer de 80 años fue estafada con el cuento del tío y le llevaron una suma importante de dinero (en dólares) y alhajas luego de hacerle creer que se estaba comunicando con un nieto quien le advertía que se venía el corralito y debía entregarle todo para depositar en el Banco.El hecho ocurrió esta mañana – entre las 9 y 10 horas-, en un domicilio de la calle Alfonso Capdeville, entre Goycochea e Islas Malvinas. “La mujer tiene 80 años y mediante una llamada telefónica le hicieron creer que el que hablaba era su nieto, quien no vive en la localidad. Le decía que juntara todos los ahorros y las alhajas, que se venía el corralito y que debía juntar todo”, sostuvo Marcelo Bustos Paulino, a cargo de Coordinación Oeste de la Policía de La Pampa.
Mientras la comunicación telefónica seguía, la mujer hizo entrega del dinero. “En un momento, desde la vereda del domicilio, se acerca un hombre con un sobre papel madera en la mano y la mujer le entrega los dólares y las alhajas. Le dice que iba a depositar el dinero en el banco y que en breve le traía el comprobante”, agregó Bustos Paulino.
Con el correr de los minutos, y al ver que no volvía, le comunicó a su hija – que al igual que su nieto tampoco vive en Telén – lo que estaba pasando. Allí advierten que se trató de una estafa.
Desde la Comisaría Departamental Telén y de Coordinación Oeste piden a la población datos en caso de que alguien haya observado algún movimiento extraño o características de algún vehículo circulando por el lugar.

Hay 23. 484 beneficiarios de tarjeta social pampeana

En diciembre, el Gobierno provincial invertirá $ 695.019.318 para garantizar alimentos. Ese monto se depositará totalmente el próximo 20 de diciembre. Cabe mencionar que el Refuerzo Alimentario fue incrementado un 138,51 % entre agosto y el corriente mes.  23. 484 beneficiarios de tarjeta social pampeana
A través del sistema Pilquen se sabe que en todo el territorio pampeano son 23.484 los beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana, de los cuales poco más de 12.010 son alcanzados por el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario.
Los restantes perciben la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar nacional, además de la tarjeta social provincial

Qué es el Refuerzo Alimentario y quiénes lo reciben
El objetivo principal de este programa es garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria de cada una de las familias sin beneficios sociales nacionales, pero en estado de vulnerabilidad. En concreto, el Estado aporta la diferencia entre los ingresos de las familias vulnerables y lo que les resta para completar la Canasta Básica.
En virtud de ello, las familias recibirán montos que van desde los 16.754 a los $ 271.153, según requieran para cubrir el monto con el cual completar la Canasta Básica Alimentaria.
Este aporte está destinado a las familias y/o personas con Tarjeta Social activa, que no sean titulares de la Tarjeta AlimentAR  (Plan Nacional Argentina Contra el Hambre) que implementa el Gobierno nacional”.

Precisar la información para ajustar las políticas
Con el objetivo de hacer cada vez más eficientes las políticas públicas, en este caso sociales, el gobernador Sergio Ziliotto determinó la elaboración de un Índice provincial de Vulnerabilidad Social (IVS).
El relevamiento se inició en el conglomerado Santa Rosa-Toay y se extendió a General Pico. En febrero próximo comenzará en General Acha y Eduardo Castex y, en forma progresiva, se extenderá a todo el territorio provincial. La medición, sistemática y permanente, permitirá no sólo tener una radiografía de cada uno de los núcleos familiares vulnerables, sino, principalmente, hacer un monitoreo de la eficacia de los programas sociales.
Tal como lo planteó el Gobernador en su discurso de asunción del segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo Provincial, “llevar adelante el relevamiento total demandará, sin dudas, una acción conjunta con los gobiernos locales”.
“Esa información quirúrgica llevará a determinar, familia por familia, la necesidad de asistencia por parte del Estado, para cubrir el costo de la canasta de alimentos”, apuntó el mandatario.

Concejal Ariel Muñoz: Representante del justicialismo en el Concejo Deliberante de Victorica

Concejales electos del PJ Victorica Foto agosto 2023.Fanny Figueroa, Sofia Zárate y Ariel Muñoz

Concejales electos del PJ Victorica Foto agosto 2023.Fanny Figueroa, Sofia Zárate y Ariel Muñoz

Ariel Muñoz es uno de los tres concejales del Partido Justicialista que asumieron el 11 de Diciembre 2023 en Victorica, fueron electos concejales junto a Fanny Figueroa y Sofía Zárate en la elección provincial de mayo 2023.

Ariel Muñoz dijo que encara la representación 2023-2027 “con responsabilidad” de todo tipo.
Consideró que “con el consenso y con el dialogo” es que se pueden dar “soluciones”.
“En definitiva nos han elegido para representar a todo el pueblo de Victorica”
Sobre antiguos proyectos para Victorica como generación de trabajo o calles asfaltadas
Ariel Muñoz consideró que “siempre es bienvenido el progreso”.