Archivo por meses: mayo 2017

Pueblo Ranquel se suma a defensa de los ríos.

La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, en compañía del director de Promoción Social, Javier Weiz, se reunió con el gobernador del pueblo Ranquel, Carlos Campu, y con el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria.

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social mantuvieron un encuentro con autoridades del pueblo Ranquel, con la intención de continuar desarrollando acciones conjuntas, en este caso, en defensa del cauce de los ríos.
La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, en compañía del director de Promoción Social, Javier Weiz, se reunió con el gobernador del pueblo Ranquel, Carlos Campu, y con el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria.
Se trata de generar un espacio de intercambio fluido entre la ministra Alonso, presidenta del Consejo Provincial Aborigen, y la máxima autoridad del pueblo Ranquel, en diversos acuerdos como por ejemplo la presentación que hará la Nación Rankulche ante la Corte Suprema, como Amigos del Tribunal (amicus curiae), en el marco del reclamo que realiza La Pampa por los ríos. Los pueblos originarios serán representados por Pedro Coria, Carlos Martínez, María Inés Canhue y el  Lonko Che, Carlos Campu.
El “amicus curiae”  se refiere a las presentaciones realizadas por terceros ajenos a una causa, que ofrecen voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro aspecto relacionado, para colaborar con el tribunal en la resolución de la materia objeto del proceso.

Charla en Victorica para saber derechos de usuarios de tarjetas sociales, de crédito y débito

El día 2 de Junio a las 10 hs. en el Salón de Actos Municipal ,la Municipalidad de Victorica invita a los usuarios de Tarjetas Sociales, de Crédito y de Débitos a la Charla “Juntos para Proteger tus derechos” .

La misma está orientada brindar asesoramiento y herramientas necesarias para la protección y defensa de los consumidores. Organiza Dirección de Comercio dependiente del Ministerio de la Producción y Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Del 19 al 26 de mayo misión pampeana de comercio en los Emiratos Arabes

La comitiva estará encabezada por el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, y el ministro de La Producción, Ricardo Moralejo, e integrada por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el presidente de la Unión de Industriales de La Pampa (UNILPA), Rubén Gorordo, y empresas representantes de diferentes sectores de la producción pampeana, como Rocío de Miel, Frigorífico General Pico S.A, Grupo Curacó, El Campo S.A y Lartirigoyen S.A.Algunas de las actividades de dicha agendan comprenden un recorrido por la zona del puerto de Jebel  Ali, una visita a Dubai South, Abu Dhabi Chamber, Port Khaliffa y también al Fondo de Inversión ADIA, entre otros. Además, la comitiva tendrá una recepción en la Embajada Argentina por el 25 de Mayo, donde también se efectuará una reunión con empresarios locales. Entre otras actividades se realizarán visitas a importadores de granos en la Zona de Al Res, una visita a Farm Fresh y también a Dubai Islamic Development Center. A su vez se concretarán diversas rondas de negocios durante la misión que se extenderá desde el 19 al 26 de mayo.

Vista urbana característica de una de las ciudades Emiratíes

El Gobierno de la provincia de La Pampa, en perspectiva de abrir su mercado al mundo ofreciendo nuevas oportunidades comerciales y diseñar las estrategias necesarias para logar una mayor internacionalización de las empresas pampeanas, comenzó a trabajar sobre los diferentes mercados que se encontraban desarrollándose en la península arábiga.
La demanda de nuestros productos y la complementariedad que nuestras economías poseen permitió elegir como destino Emiratos Árabes Unidos.
El año pasado, el Ministerio de La Producción, representado por Ricardo Moralejo, comenzó a transitar ese camino.

Casa de La Pampa en Buenos Aires fue el lugar elegido para generar varias actividades, como rondas de negocios y vinculaciones comerciales, culminando a finales de año con la realización de la Jornada “Emiratos Árabes Unidos una puerta de acceso al mundo, claves, desafíos y oportunidades comerciales”, contando con la presencia del señor Al Kamali, Deputy CEO Dubai Exports y el señor Gabriel Osatinsky, presidente de la Cámara Argentino Emiratí, al evento en dicha oportunidad concurrieron  más de 20 empresarios de la provincia de La Pampa. Este hecho marco el inicio de un vínculo fraternal y de confianza con la Cámara Empresarial Emiratí que se hizo visible con la presencia en la última edición de Expo Pymes.

Argentina:Entrevista con el primer fabricante en latinoamerica de bicicletas eléctricas.

Via web Vicente Miranda entrevistó desde Victorica La Pampa a Juan Martin Savage de la empresa Rodar Electric fabricante en La Plata de bicicletas eléctricas desde 2007.

¿Como se están comercializando esas unidades de transporte en nuestro pais? ¿Que significa para un fabricante de bicicletas eléctricas el aumento de posibilidades de adquirir vehículos eléctricos en Argentina?¿Contra quienes compite la primera empresa en el tiempo que en Argentina fabrica bicicletas eléctricas?¿Cuantas cargas y descargas (Ciclos) aguanta una batería de bicicleta?

Todas estas preguntas y algunas más contesta en la siguiente entrevista…

Ministerio de Gobierno y Justicia: lanzamiento de Portal Web

El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, informó que, a partir del día de la fecha, está publicado el Portal Web del Ministerio de Gobierno y Justicia, con la dirección ministeriogobiernoyjusticia.lapampa.gob.ar.
El sitio oficial del Ministerio cuenta con una sección de noticias oficiales actualizadas de manera permanente, con el objetivo de comunicar el trabajo de gestión que se desarrolla desde dicha cartera.
La página web dispone de una sección de Temas de Interés, donde se pueden encontrar las publicaciones, investigaciones y proyectos trabajados. Además, ofrece una solapa de Contacto, a través de la cual los pampeanos pueden realizar las consultas y evacuar las dudas ante el Ministerio, obteniendo una rápida respuesta.
“Nuestro objetivo es desburocratizar los trámites que se encuentran en el ámbito del Ministerio, para ello incorporamos, en la página de inicio, el acceso directo a la Protección de la Vivienda, a los Formularios de presentación obligatoria ante el Registro de la Propiedad Inmueble, a la solicitud de DNI y a la Consulta On Line de Expedientes para las entidades civiles”, explicó el ministro Bensusán.
“Además, consideramos que esta herramienta informática puede contribuir positivamente a la descentralización administrativa, ya que nos permite acercar los recursos y trámites con los que contamos, a los ciudadanos de toda la provincia de La Pampa”, finalizó el ministro.
Asimismo, cada una de las Direcciones que son parte del Ministerio de Gobierno y Justicia lanzan su propia página web y cuentan con un acceso directo desde el Portal del Ministerio. En el caso de la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble  www.rpi.lapampa.gov.ar que ya contaba con una, lo que se hizo, fue actualizarla e incorporar trámites a distancia para facilitar el acceso ciudadano.
En ese sentido, se incorporó un sector de Información Profesional, Formularios y Oficios On Line para evitar errores al momento de su confección, un Sistema de Consultas Técnicas para facilitar el trabajo de los profesionales del interior y un Sistema de Gestión de Turnos.
Respecto a la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas,  dgregistrocivil.lapampa.gob.ar se creó una página web, que permite a los ciudadanos acceder a la información vital sobre la legislación que rige los hechos y actos registrales tales como el nacimiento, matrimonio, unión convivencial y defunción.
Próximamente, se habilitará desde la misma plataforma de internet, el servicio de Solicitud de Partidas (nacimiento, matrimonio, unión convivencial y defunción), con el objetivo de que los ciudadanos no se vean obligados a trasladarse hasta la oficina central de la Dirección para realizar ese tipo de solicitudes.
Finalmente, la plataforma web de la Dirección General de Personas Jurídicas
dgpersonasjuridicas.lapampa.gob.ar, que se creó, brinda información oficial sobre los diferentes trámites, con normativa, modelos de actas y escritos para descargar. También cuenta con un sistema de consultas On Line de expedientes para facilitar el trabajo de las Entidades Civiles y Sociedades del Interior de la Provincia.

Concurso conmemorativo por el dia de internet el 17 de mayo para alumnos de La Pampa

Por un concurso organizado por  la Dirección de Tecnología de Gestión Educativa de La Pampa ,a raíz del día de Internet ,hablamos sobre eso con el director de general de tecnologías de gestión educativa, dirigido a alumnos de las escuelas de la provincia de La pampa con fecha de vencimiento para la inscripción en dicho concurso el 27 de Mayo de 2017.

Para Mauricio acordar con China hace tres años era “inconstitucional”; ahora no.

En 2014, cuando el Gobierno de Cristina Kirchner afianzaba los lazos con el Gigante Asiático, el por entonces candidato opositor le envió una carta al embajador de China en Argentina Yan Wanming en el cual advertía que los acuerdos eran “inconstitucionales”.

En aquella oportunidad, el kirchnerismo acordó un swap de monedas por el equivalente de 11 mil millones de dólares y acuerdos de inversión, como los de las represas Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. El mismo consistía en un trato preferencial para las inversiones chinas en materia energética, industrial y agropecuaria a cambio de financiamiento.

“Consideramos que las actuales conductas del gobierno argentino podrían ser violatorias de la Constitución Nacional y contrarias al más elemental principio de transparencia en el manejo de la cosa pública“, le escribió Macri al embajador en aquel momento.

 

Fué autorizada empresa China CTS AUTO para empezar a fabricar autos eléctricos en Argentina

El Gobierno autorizó a CTS AUTO a instalar su fábrica en la Argentina. La construcción de la planta debe comenzar en los próximos 180 días.

CTS Auto es un histórico trader del mercado automotor argentino. Entre 1980 y 2001 fue el representante de Mazda en la Argentina. Y entre 1999 y 2001 comercializó los productos de Kia. En los últimos tiempos, CTS Auto vendió en Uruguay la gama de vehículos eléctricos de la firma china BYD.

CTS Auto lleva tiempo intentando comercializar sus colectivos eléctricos en la Argentina, pero recién ahora habría encontrado su primer comprador: el Estado nacional. Aunque el Gobierno todavía no lo oficializó, CTS Auto y BYD aseguran haber ganado la primera licitación para la compra de 50 unidades de buses eléctricos, que puso en marcha el año pasado el Ministerio de Ambiente

Lo interesante es que el beneficio decretado es para CTS Auto, no para su representada, BYD. Esto implica que CTS Auto podrá operar como terminal automotriz para otras marcas que pueda representar en el futuro.

Otra ventaja extra del decreto: desde ahora CTS Auto tendrá los mismos beneficios arancelarios para importar autos con “energías alternativas”.

Tres días después de que el Gobierno decidió eliminar los impuestos para los autos eléctricos, el Boletín Oficial comienza la semana con una novedad que traerá cambios en la industria automotriz.

A través de una resolución en el Boletín Oficial, la empresa china CTS AUTO S.A. fue autorizada para operar como empresa terminal de la industria automotriz según la Ley N° 21.932 y sus normas reglamentarias. Aunque no se especifica, en el mercado se presume que la empresa podría estar detrás de la fabricación de buses eléctricos para el Estado nacional.

“La citada empresa deberá dar comienzo a la ejecución de las obras destinadas a la construcción de la planta industrial, en un plazo no mayor de 180 días corridos”, indicó el Decreto 332/2017. Como el presidente Mauricio Macri se encuentra fuera del país en una visita a China y Japón, el decreto fue firmado por la vicepresidente en ejercicio de la presidencia, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

La resolución indica que la compañía presentó “un proyecto industrial que implica inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo“, aunque especificó números sobre estas dos proyecciones. Y agregó: “La actividad industrial que la empresa proyecta desarrollar será destinada tanto al mercado interno como a la exportación”.

La autorización de la empresa china se da justo cuando Macri está visitando ese país, y luego de que la empresa YPF anunciara la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio de la petrolera.

La inversión demandará USD 13 millones y el dispositivo incorpora geolocalización del punto de recarga más cercano, así como el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito. La petrolera instalará estos puestos junto a QEV Argentina –holding de electromovilidad– y el grupo internacional ABB, una compañía tecnológica especializada en productos de electrificación.

“Liberatito” el gliptodonte hallado en la ciudad de Santa Rosa ya está en el Museo de Historia Natural

Reconstrucción artística aproximada de lo que debió ser el gliptodonte hallado en Santa Rosa , lugar que habría habitado hace diez mil años atras.

Finalizaron las tareas de rescate del ejemplar de gliptodonte que se halló en Santa Rosa y los restos se encuentran en los talleres del Museo Provincial de Historia Natural, para su minuciosa limpieza y consolidación, identificación de elementos esqueletarios presentes e inicio de su estudio científico. Los restos se hallaron en la calle Liberato Rosas, lindante al barrio Nelson Mandela de la capital pampeana. El operativo de rescate se ejecutó en poco más de una semana, y en él intervinieron equipos de la Secretaría de Cultura de la Provincia, pertenecientes al Museo Provincial de Historia Natural y al Archivo Histórico Provincial. La Secretaría de Cultura, autoridad de Aplicación provincial en materia paleontológica y responsable del resguardo y conservación de este tipo de patrimonio, ha dispuesto la intervención del técnico, Pablo Tejerina, dedicado a los trabajos de preparación del ejemplar para su correcta preservación. Además, se sumó a colaboración el paleontólogo Lucas Cheme; los procedimientos son guiados por Claudia Montalvo y Marcos Cenizo, paleontólogos de la Universidad Nacional de La Pampa y del Museo de Historia Natural, respectivamente.
Debido a las particulares condiciones de sepultamiento, el ejemplar no presenta el mejor estado de conservación, por lo que se espera un procedimiento de limpieza lento y dificultoso. Dos meses de trabajo demandará acceder a los secretos que guarda “Liberatito” y así conocer un poco más de cómo era Santa Rosa hace más de 10 mil años atrás, informaron desde la Secretaría de Cultura.