Archivo de la categoría: Provincial

Informaron sobre créditos de CFI para llevar fibra óptica al hogar

Fue de manera conjunta entre el Ministerio de la Producción y Empatel SAPEM a prestadores de este servicio de distintas localidades.  La directora de Asistencia Técnica y Financiera del Ministerio de la Producción, Eugenia Borges, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que se mantuvo una reunión “con proveedores cable operadores para informarles acerca de la Línea de Créditos vigente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para prestadores de Internet-Expansión de Fibra Óptica al hogar”.

Al respecto el presidente de Empatel Sapem, Andrés Zulueta, agregó que  “es clave para nosotros que con estos créditos podamos continuar ampliando el acceso de fibra óptica a los hogares. Ello con todo lo que conlleva: mejores servicios, más estabilidad y hasta un ahorro para las familias”. Y agregó “esta es una oportunidad para todos los proveedores de internet que compartan esa visión. Nuestra mirada es fortalecer el sector productivo con esta línea del Ministerio de la Producción con condiciones que no se consiguen en el sector financiero privado.”
Formaron parte del encuentro proveedores que prestan servicios en más de 14 localidades de La Pampa.

Con la presencia de mas de 270 asociados a la CeVic se realizó una asamblea extraordinaria.

Desde las 18 hs del 2 de noviembre 2024 y con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y de la Subsecretaria de Cooperativas de La Pampa se desarrolló la asamblea extraordinaria de socios  de la CeVic , que tuvo dificultades operativas para el recuento de votos. Lo solucionaron haciendo pasar en fila uno por uno a los asociados que tenían intención de votar por determinada postura.  Los más de 270 asociados se reunieron en el patio de la CeVic y allí se produjo la votación y todo el desarrollo de la asamblea, había sido convocada para la hora 16:00 con dos puntos principales a tratar: Aprobación de reglamento para celebración de asambleas e informar a los asociados la incorporación de un servicio de internet que incluiría TV Cable. El primer item fue aprobado por 186 votos contra 87 y el segundo item, el de incorporar servicio de internet no tuvo oposición. Y a la hora 19 había finalizado la asamblea.

 

Quedó inaugurado el Centro de Control, Operación y Monitoreo de Acha

Quedó inaugurado de manera oficial el Centro de Control, Operación y Monitoreo (CeCOM) de la Unidad Regional III, con sede en General Acha. Este nuevo espacio, destinado a mejorar la seguridad y vigilancia de la zona, forma parte de los trabajos del Ministerio de Seguridad y Justicia por fortalecer la protección de la ciudadanía y sus bienes mediante el uso de tecnología. Durante la ceremonia, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, destacó la importancia de la videovigilancia como una herramienta fundamental para la prevención del delito y la respuesta rápida a situaciones de emergencia. “La instalación de cámaras de seguridad y el monitoreo constante son fundamentales para brindar tranquilidad y seguridad a nuestra gente, y este nuevo centro representa un avance en ese sentido”, señaló el ministro.

El acto contó con la presencia del intendente de General Acha, Abel Sabarots; el jefe de Policía, Claudio Darío Cano; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el jefe Unidad Regional Tres, David Rinaldi; y la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Judith Cri, junto a miembros del Concejo Deliberante, representantes del Gobierno provincial y funcionarios locales.
La participación de estas autoridades y el trabajo conjunto realizado para concretar esta acción es una muestra del compromiso del Estado provincial en fortalecer la seguridad pública y ciudadana fomentando la colaboración interinstitucional para beneficio de las y los ciudadanos.
Finalizados los discursos de apertura, los asistentes participaron del tradicional corte de cintas que marcó la inauguración oficial de las instalaciones.
Este CeCOM será fundamental en el monitoreo de las cámaras de seguridad distribuidas en puntos estratégicos de General Acha y alrededores, permitiendo una vigilancia constante y mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes.
Los presentes fueron invitados a realizar un recorrido por las instalaciones del CeCOM, donde pudieron conocer el equipamiento y los sistemas que estarán al servicio de la comunidad.

Nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa por $ 167 mil millones

“El principal objetivo es sostener la actividad económica, el consumo y el empleo. Por eso apuntamos a financiar capital de trabajo, nuevas inversiones y proteger a las pymes que exportan bienes con agregado de valor”, dijo el Gobernador Ziliotto en la presentación.  “Hoy nuevamente ponemos en evidencia la fortaleza de nuestro Banco provincial. El monto y los plazos son inéditos. Conjuntamente con el subsidio de tasas generan una oferta crediticia que no existe en el sistema financiero en la actualidad”, prosiguió.

“Una vez más ratificamos la vigencia de un Banco de La Pampa cada día más posicionado del lado de la inversión y el crecimiento productivo”, enfatizó Ziliotto.

Las nuevas líneas se divulgaron durante una conferencia de prensa que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto, junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, en la que además estuvieron presentes integrantes del PEP; legisladores provinciales y  representantes de las distintas actividades económicas.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia fue el encargado de informar sobre  las nuevas líneas.

Detalles de las líneas de financiamiento BLP y garantías FOGAPAM

LINEA COMPRE PAMPEANO:

  • Cartera disponible: $ 30 mil millones.
  • Monto de hasta $ 300 millones.
  • Plazos hasta 5 años y 18 meses para inversión o capital de trabajo, respectivamente.
  • Plazo de gracias de hasta 12 meses.
  • Subsidio de tasa de 15 puntos.
  • Ejemplo tasa octubre-24: 29 %.
  • Acceso a garantías del FOGAPAM.

LINEA CAPITAL DE TRABAJO:

  • Cartera disponible: $ 20 mil millones.
  • Monto de hasta $ 300 millones.
  • Plazos hasta 36 meses.
  • Subsidio de tasa de 12 puntos.
  • Ejemplo tasa octubre-24 a 180 días: 27 %, hasta 18 meses: 34 % y hasta 36 meses: 35 %.
  • Acceso a garantías del FOGAPAM.

LINEA INVERSIÓN:

  • Cartera disponible: $ 100 mil millones.
  • Monto de hasta $ 2.000 millones.
  • Plazos hasta 15 años.
  • Plazo de gracias de hasta 2 años.
  • Subsidio de tasa de 15 puntos.
  • Ejemplo tasa octubre-24: 30 %
  • Acceso a garantías del FOGAPAM.
  • Opción en dólares a disposición del cliente.

LINEA FRIGORIFICOS EXPORTADORES:

  • Cartera disponible: $ 12 mil millones.
  • Monto de hasta $ 3.000 millones.
  • Modalidad: préstamo financiero o call (de disponibilidad opcional)
  • Plazos hasta 36 meses y 90 días, según modalidad elegida.
  • Subsidio de Tasas: 15 puntos.
  • Tasa octubre-24: Call: 33 %. Préstamo: hasta 36 meses: 32%.
  • Garantía hipotecaria sobre planta frigorífica.

LINEA CAPITAL DE TRABAJO PARA EXPORTADORES PAMPEANOS:

  • Cartera disponible: $ 5 mil millones.
  • Monto de hasta $ 300 millones.
  • Plazos hasta 36 meses.
  • Subsidio de tasa de 15 puntos.
  • Tasa octubre-24: hasta 180 días 24 %, hasta 18 meses 31 % y hasta 36 meses 32 %.
  • Acceso a garantías del FOGAPAM.

SUBSIDIO DE TASA ADICIONAL:

En caso de emprendimientos liderados por mujeres se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales, en todas las líneas anunciadas.

AUMENTO DE MONTOS DE GARANTÍAS DEL FOGAPAM:

En el marco del acuerdo entre el Banco de La Pampa y el Fondo de Garantías Pampeanas (FOGAPAM) se duplican los montos de las garantías, según análisis y solvencia de cada cliente, que asume el Estado provincial.

  • Garantías automáticas: hasta $ 4 millones.
  • Garantías semiautomáticas: hasta $ 20 millones.
  • Sistema Tradicional: Hasta $300 millones.

Detectaron 18 alcoholemias positivas durante operativos de tránsito

La Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial, áreas de Tránsito municipales y el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo operativos de control de tránsito y alcoholemia durante todo el fin de semana. Estos controles se enmarcan dentro de una estrategia integral destinada a mejorar la seguridad vial y prevenir siniestros.

En total, se realizaron 1832 pruebas de alcoholemia, de las cuales 18 resultaron positivas. Entre ellas, ocho casos se registraron dentro de la iniciativa “Alcoholemia Federal”, impulsada por la ANSV desde 2022, que se implementa de manera coordinada y sistemática en todo el país cada fin de semana.

Los controles buscan reducir la cantidad de conductores bajo los efectos del alcohol en las rutas y calles, y generar conciencia sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.

Extienden inscripciones para ingresantes a Inicial, Primaria y Secundaria en 2025

El proceso de registro, carga de datos e inscripción (en los niveles Inicial y Secundario) e inscripción (en Primaria), concluirá el 31 de octubre. El Ministerio de Educación provincial recuerda información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1° grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario. Inicial y Secundaria (Registro, Vinculación e Inscripción)
Hasta el 31 de octubre inclusive, madres, padres o adultos responsables deben registrarse en el sistema informático https://vozporvos.lapampa.edu.ar/, vincular datos de niños, niñas y/o adolescentes que desea inscribir y realizar las inscripciones correspondientes.
A continuación, se comparten tutoriales sobre los tres pasos: https://www.youtube.com/watch?v=ZrZNvMN4NEI ; https://www.youtube.com/watch?v=KMR_hfRZ6zE&t=40s

Primaria (Inscripción) 
En el caso de la Educación Primaria, y con respecto a las inscripciones, las propias escuelas se comunican con las familias para completar el proceso hasta el 31 de octubre inclusive.

Para obtener más información, pueden visitar el sitio web https://tramites.lapampa.edu.ar/ingreso/.
Ante dudas y/o consultas, podrán comunicarse de lunes a viernes a través de llamadas y/o mensajes de WhatsApp de 10 a 14, a las siguientes líneas telefónicas según corresponda:
Inicial: (2954) 476760;
Primaria: (2302) 202556;
Secundaria: (2954) 732158;
Secundaria Técnica: (2954) 712540.

Hubo intento de acceder y robar de la cuenta bancaria del Municipio de Santa Isabel.

foto del mensaje de la ventana emergente que solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa.

Foto del mensaje de ventana emergente  que mostraba la computadora de la Municipalidad de Santa Isabel, que solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa. 

EMPEZÓ EL JUEVES
Todo comenzó cuando la secretaria de finanzas recibió un mensaje emergente en su computadora laboral mientras utilizaba el correo oficial del municipio. El mensaje solicitaba la actualización de un supuesto software del Banco de La Pampa, afirmando que, de no completarse la descarga, se restringiría el acceso al equipo.
¿Qué pasó? Con el correr de las horas, la secretaria ignoró el mensaje inicialmente, hasta que, al recibir un correo del remitente “cobranzayfacturacion (…)”, que alegaba ser de un estudio jurídico, decidió acceder a un enlace pensando que se trataba de una actualización oficial. Aunque el mensaje desapareció tras esta acción, continuó trabajando sin percatarse de un posible fraude.

EL VIERNES
El viernes, en horas del mediodía, descubrió una transferencia sospechosa desde la cuenta municipal en el Banco de La Pampa hacia una cuenta del Banco Galicia a nombre de C. E. B., por la suma de 10 millones de pesos. Tras notar esta operación no autorizada, informó de inmediato al Intendente Guillermo Farana y al Banco de La Pampa, quienes procedieron a bloquear todas las cuentas municipales para evitar futuros movimientos. El pago no se habría concretado.
Se han presentado denuncias a la línea de atención 0810-222-4005 y en el ámbito digital. La investigación sigue su curso. La causa está a cargo de la fiscal María Nemesio, del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial. El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial investigan un intento de estafa cibernética en las cuentas bancarias de la Municipalidad de Santa Isabel. La secretaria de finanzas del municipio presentó una denuncia luego de descubrir una transferencia no autorizada por un total de 10 millones de pesos, que no se habría concretado.

 

Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal IV Circunscripción Judicial

Educación ofrecerá formación en oficios yendo a distintas localidades comenzando por electricidad y construcción en seco.

Se anunciaron los “Entornos Formativos Itinerantes”. A través de esta propuesta, se acercarán capacitaciones a distintas localidades mediante el uso de estructuras portátiles y herramientas didácticas que facilitarán la enseñanza de oficios y darán respuestas a las necesidades productivas y el mercado laboral local. El innovador proyecto surge a partir de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, y el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18. Dicha línea de trabajo amplía y complementa las acciones de formación para el trabajo que se llevan adelante con las Aulas Talleres Móviles, manteniendo el objetivo de asegurar espacios de formación y capacitación a pampeanos y pampeanas.
La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, resaltó la relevancia de esta iniciativa ya que, este año, se identificó una creciente demanda de formación técnica y profesional en toda la Provincia. “Nos sucede que a veces encontramos algunas barreras geográficas, por decirlo de alguna manera, que nos impiden la llegada de estructuras de gran porte. Este proyecto nos permitirá superar esas limitaciones y llegar a más localidades con diversas ofertas formativas”. 
Los Entornos Formativos Itinerantes consisten en un conjunto de estructuras, tableros didácticos, herramientas y maquinarias, elementos de seguridad y protección personal, específicos y adecuados para el dictado de capacitaciones. “Se comenzará con Electricidad, Construcción en Seco, Soldadura y Herrería. El cupo será de aproximadamente 15 personas en cada oferta que se ponga en marcha. En estos entornos, los participantes trabajarán en condiciones seguras”, agregó el director del Centro Provincial de Formación Profesional N° 18, Dante Cuevas.
La primera experiencia tendrá lugar en Bernasconi con el Entorno Itinerante de Construcción en Seco.
Desde el Ministerio de Educación resaltaron que esta primera experiencia es posible por una iniciativa conjunta con la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial y la Municipalidad de Bernasconi, que de manera corresponsable organizaron los recursos y la logística para la puesta en marcha.

Para el Ministro Diego Álvarez de Desarrollo Social es “imprudente” el acceso de menores al mercado financiero.

El ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez calificó de imprudente el acceso de menores a partir de 13 años para operar con agentes de bolsa de valores y cuentas de banco, bajo supervisión de adulto responsable. Al respecto especuló con la posibilidad de que el gobierno nacional, con ese traslado de responsabilidad a menores de edad , a futuro intentaría bajar la edad del voto electoral a los 13 años de edad. Sobre las tarjetas Alimentar del gobierno Nacional dijo que serian unas 12000. Y en cuanto a La provincia de La Pampa son unas 22000 tarjetas para fin alimentario, las que se entregan. Sobre las delegaciones del ministerio de Desarrollo Social en la provincia puntualizó que son 13 y que trabajan “articuladamente “ con los municipios.

Anunciaron décima edición de La Fiesta del Peón Rural en Victorica para el 26 de Octubre

La celebración incluirá un importante desfile gaucho, peña artística y un cierre con baile popular para homenajear a trabajadores y trabajadoras del campo, tanto en actividad como ya jubilados.   En la Secretaría de Turismo tuvo lugar el lunes  la presentación de la 10ª Fiesta Provincial del Peón Rural, que se realizará este sábado 26 en Victorica, con el objetivo de homenajear a los trabajadores y trabajadoras del campo pampeano, tanto en actividad como jubilados.
La actividad comenzará a las 16, con una procesión gaucha por la localidad, según adelantó la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez. Uno de los momentos de mayor emoción de la jornada se vivirá por la noche cuando se realice la peña homenaje a los peones rurales jubilados. “Desde la Secretaría de Turismo invitamos a todos y a todas para participar de esta fiesta tan importante”, destacó la funcionaria.
Seguidamente, Angie Cortez, encargada de prensa del Centro Tradicionalista Don Valeriano, organizador del evento, remarcó que se trata de una Fiesta que pretende “rendir tributo a todos los peones rurales que trabajaron tanto para engrandecer a la Provincia.
A su turno, el presidente del Centro Tradicionalista, Valeriano Lucero, indicó que “la procesión se iniciará en la Iglesia de Victorica, llevando la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, que es la patrona de nuestra institución, que también está de fiesta porque celebraremos los 22 años de vida”.
“Para el Centro, que nació con mucho esfuerzo, es un gran sacrificio para nosotros hacer la Fiesta, así que debemos agradecer todo el apoyo que recibimos por parte del Gobierno provincial y del municipio”, agregó.
La Peña apunta, también, a rendir homenaje y recibir como invitados especiales a los peones que ya están jubilados y a sus familias. “Habrá artistas zonales y provinciales y se hará un cierre con un baile popular”, señaló Lucero.
La directora de Cultura municipal, Marcela Leonardi, a su turno, expresó su alegría por acompañar esta Fiesta. “Invitamos a todos para que vengan a participar de esta actividad y a conocer o pasear por el primer pueblo de La Pampa. tenemos mucho para ofrecer en lo artístico y en lo cultural”, aseguró.
“Tenemos que valorar el aporte productivo que hacen hombres y mujeres que trabajan en el campo para la grandeza de la provincia y de la Nación, así que es un placer acompañarlos”, dijo la funcionaria.
Finalmente, Jesús Gallego, director de Artística de la Secretaría de Cultura provincial, resaltó el trabajo de las instituciones que mantienen una fiesta popular tan importante y destacó la calidad de los artistas que participarán en el show.