Archivo de la categoría: Opinion

“El cura Hidalgo”;padre de la patria mexicana.

Miguel Hidalgo y Costilla.

Nació Miguel Hidalgo, en San Diego Corralero, Guanajuato en 1753. Fue un patriota mexicano conocido también con el sobrenombre del “El cura Hidalgo”. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia.

Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralero, y de doña Ana María Gallada Mandarte, tuvo tres hermanos. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios en el colegio de San Nicolás, y allí tuvo como profesor a Francisco Javier Clavijero. Ya bachiller en el 1770, marchó a la cuidad de México para cursar estudios superiores.

En 1773 se gradúo como bachiller en filosofía y teología, y obtuvo por oposición una cátedra en el mismo Colegio de San Nicolás. Durante los años siguientes realizó una brillante carrera académica que culminó en 1790, cuando fue nombrado rector del Colegio de San Nicolás. En 1778 fue ordenado sacerdote; al recibir las órdenes sagradas ocupó varias parroquias, hasta que a la muerte de su hermano Joaquín, en 1803, lo sustituyó como cura de Dolores, en Guanajuato.

Hombre muy culto y profundo conocedor de las ideas de la Ilustración, las puso en práctica entre sus feligreses, en su mayoría indígenas, en el intento de mejorar sus condiciones económicas y de vida. Para ello les enseño a cultivar viñedos, criar abejas y dirigir pequeñas industrias, lo que le valió el apoyo incondicional de sus feligreses.

En 1808, la invasión a España por las tropas napoleónicas y la consiguiente deposición de su monarca Carlos IV, y de su hijo Fernando VII, generaron gran oposición tanto en España como en América. Surgieron entonces numerosos grupos de intelectuales que discutían en torno a los problemas de soberanía y la forma de gobernarse. En 1809 Hidalgo se unió a una de esas sociedades secretas, formada en Valladolid, cuyo fin era reunir un congreso para gobernar el Virreinato de Nueva España en nombre del rey Fernando VII, que en ese momento se encontraba preso de Napoleón, y en último caso lograr la independencia.

Los conjurados planeaban levantarse en armas contra el virrey de Nueva España el primero de octubre de 1810, pero fueron descubiertos a mediados de septiembre. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo enarboló un estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, en el que se podía leer: “Viva la religión. Viva nuestra madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América y muera el mal gobierno”. Hidalgo lanzaba así el llamado “grito de Dolores”, que supuso el inicio de la revuelta; junto con Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de 40.000 miembros.

El 21 de septiembre, el ejército de Hidalgo y Allende capturó Celaya, por lo que Hidalgo fue nombrado capitán general del Ejercito Libertador e Ignacio Allende fue ascendido a teniente general. El obispo electo de Michoacán publicó un edicto el 24 de septiembre en el que eran excomulgados Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo. Seguidamente tomo las ciudades de Salamanca, Irapuato y Silao, hasta llegar a Guanajuato.

El 17 de noviembre Hidalgo se encaminó hacia Valladolid con siete mil hombres de caballería y doscientos cuarenta infantes, todos mal armados, entrando el 26 en Guadalajara, pero no logró llegar a la ciudad de México. En Guadalajara, Hidalgo expidió una declaración de independencia y formo un gobierno provisional; además decretó la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos pagados por los indígenas a la Corona y la restitución de las tierras usurpadas por las haciendas. A finales de año había perdido ya Guanajuato y Valladolid.

El 11 de enero de 1811 fue derrotado cerca de Guadalajara por un continente de soldados realistas. Hidalgo huyó hacia Aguascalientes y Zacatecas, con la intención de llegar a Estados Unidos para buscar apoyos a su causa, pero fue traicionado por Ignacio Eliozondo y capturado en las Norias de Acatita de Baján el 21 de mayo de 1811. Conducido a Chihuahua, Hidalgo fue juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte. Lo degradaron y lo fusilaron en la mañana del 30 de julio de 1811.

El gobierno virreinal estaba convencido de que con la muerte de los caudillos, fusilados un Chihuahua, acabaría el movimiento insurgente, pero no fue así; con la ayuda del pueblo, Ignacio López Rayón, lugarteniente de Hidalgo, retomó la lucha desde su refugio en Saltillo, al tiempo que en el sur del virreinato se había producido la sublevación de José María Morelos, seguidor de las ideas de Hidalgo. En 1821, el levantamiento obtuvo sus frutos y México logró su independencia de España.

Tras el establecimiento de la República Mexicana, en 1824, Hidalgo fue reconocido como primer insurgente y padre de la patria.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Simón Bolívar-Logros- campañas y fin de sus días. (Opinión)

En Londres, Bolívar buscó a Francisco de Miranda para gestar el movimiento independentista. El 4 de julio de 1811 Bolívar pronunció un discurso en el que pidió que Venezuela se independizara de España. En 1812 a pesar de grandes esfuerzos, no logra evitar que la plaza de puerto cabello, de la cual era comandante, caiga en poder de las fuerzas realistas1.

Año en el que se promulga la  Constitución de Venezuela de 1811 (de nombre oficial: Constitución Federal para los Estados de Venezuela) fue la primera carta magna de Venezuela y de Iberoamérica, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de 1811. Fue derrocada el 21 de julio de 1812 por la capitulación de Francisco de Miranda en San Mateo. La constitución tuvo una vigencia de siete meses exactos.

Bolívar, al año siguiente se convirtió en jefe indiscutido de la Segunda República, nacida de las ruinas de su antecesora. Pudo restaurar el régimen patriota venezolano y ascender a la dirección suprema, que no abandonaría nunca, gracias, no sólo a las dotes de guerrero que demostró a lo largo de la Campaña Admirable de 1813, que lo llevó de nuevo a Caracas, sino también al apoyo de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, cuyo territorio le sirvió de base para reconquistar Venezuela2.

 Pudo restaurar el régimen patriota venezolano y ascender a la dirección suprema, que no abandonaría nunca, gracias, no sólo a las dotes de guerrero que demostró a lo largo de la Campaña Admirable de 1813, que lo llevó de nuevo a Caracas, sino también al apoyo de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, cuyo territorio le sirvió de base para reconquistar Venezuela.3

El periodo que va de agosto de 1813 a julio de 1814, la Segunda República es en verdad el año terrible de la historia de Venezuela. La guerra hace furor, y los combates y las batallas indecisos, afortunados o perdidos, se suceden unos a otros con gran rapidez. A pesar de las victorias como la de Araure, la de Bocachica, o la primera batalla de Carabobo, y de resistencias tan heroicas como la del campo atrincherado de San Mateo y de la ciudad de Valencia, tanto Bolívar como el general Santiago Mariño(quien había libertado antes el oriente del país) se ven obligados a ceder ante el numero de adversarios, cuyo principal caudillo es el realista José Tomas Boves4.

A mediados de 1814, por consiguiente, Bolívar se encontraba otra vez en Nueva Granada, aunque no por mucho tiempo, ya que le incomodaban las luchas intestinas de los patriotas granadinos y preveía claramente que la desunión allanaría el camino al Pacificador Pablo Morillo.5

En Mayo de 1815, hallándose frente a Cartagena, Bolívar abandona el mando para evitar el estallido de la guerra civil.

Partió Bolívar a Antillas, donde redactó uno de sus documentos clásicos, la Carta de Jamaica de septiembre de 1815, en que con prosa de gran originalidad y lucidez analizó el pasado y futuro de la América Española y proclamó su fe inquebrantable en la victoria.6

Mientras que la derrota de Napoleón en Europa, y la llegada a Venezuela de un poderoso ejército español que manda el general Pablo Morillo, infunden nuevos ánimos a los partidarios de la causa realista, Bolívar se traslada a la República de Haití, en busca de recursos para continuar la lucha.7 Allí organizo la primera expedición que no fue del todo exitosa por el abandono de las de las fuerzas, lo que le hace nuevamente regresar a Haití para organizar la segunda expedición que llega a la Isla de Margarita a fines de año.

A comienzos de 1817 Bolívar se halla en Barcelona. Su objetivo es apoderarse de la provincia de Guyana, y hacer de ella la base para la liberación definitiva de Venezuela. En Julio la capital de aquella provincia, Angostura (Hoy ciudad Bolívar), es tomada por los patriotas. Se organiza de nuevo el Estado. Bolívar crea el consejo de estado, el consejo de Gobierno, el Consejo superior de Guerra, la alta corte de justicia, el tribunal del consulado, y se preocupa por establecer un periódico, llamado “correo del Orinoco”8

El segundo Congreso de Venezuela, convocado por Bolivar, se reúne en Angostura el 15 de febrero de 1819, ante el pronuncia un discurso que es uno de los documentos fundamentales de su ideario político. Le presenta también, un proyecto de constitución. Poco después emprende la campaña que habrá de libertar a la Nueva Granada. El ejercito tramonta los Andes por el paramo de Pisba, y tras los cruentos combates en julio de 1819, de Gameza y del Pantanamo de Vargas, obtiene el triunfo decisivo en la batalla de Boyacá, el 7 de agosto. Días después Bolívar entra en Bogotá. Dejando organizadas las provincias de la Nueva Granada bajo el mando del General Santander, el libertador regresa a Angostura, donde el congreso, a propuesta suya, expide la ley fundamental de la república de Colombia en diciembre de 1819. Este gran estado, creación del libertador, comprendía las actuales repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.9 El 24 de junio de 1821, en la Sabana de Carabobo, Bolívar da una batalla que decide definitivamente la independencia de Venezuela, logrando eso vuelve su mirada a Ecuador.

En 1882 dos ejércitos patriotas tratan de liberar a Quito: Bolívar conduce el del Norte, y el general Antonio José de Sucre el del sur partiendo de Guayaquil. La acción de Bomboná dadas por Bolívar en Abril, quebranta la resistencia de los Pastusos, mientras que la batalla de Pichincha, ganada por Sucre el 24 de Mayo, liberta definitivamente al Ecuador, que queda integrado en la gran República de Colombia.10 En Quito Bolívar conoce a Manuel Sáez, el gran amor en los últimos años de su vida.

A mediados de 1823 Bolívar pone su mirada en Perú y en la situación Político- Militar y se da cuenta que se había deteriorado muchísimo, se da cuenta que anarquía que existía entre los patriotas y que estaba desintegrando la nación creciente, trato de reorganizar el ejercito, pero finalmente Lima cae en manos de los realistas, por eso el congreso del Pero antes de disolverse nombra a Bolívar dictador, con facultades ilimitadas para salvar al país. Aceptando tremenda responsabilidad Bolívar se pone manos a la obra y su fe y su genio operan el logro de vencen a las fuerzas realistas en el Perú, sellando la libertad americana el 9 de diciembre de 1824.

Pero el plan de libertador fracaso en el intento, no resultó viable en época de Bolívar la unión colombiana (o grancolombiana, como la bautizaron retrospectivamente los historiadores). Paradójicamente, el mayor escollo para la preservación de la unión fue la misma patria chica del Libertador, Caracas , que en última instancia no aceptaba supeditarse a la lejana y friolenta Bogotá.11 La desafección venezolana se hizo sentir por primera vez en la rebelión de Páez de 1826, que fue el primer reto político enfrentado por Bolívar al regresar del Perú.

Bolívar regresa a Caracas y logra restablecer la paz a comienzos de 1827. Sin embargo las fuerzas de disociación predominan sobre las tendencias aglutinadoras. Bolívar se distancia más y más, política y personalmente, del Vicepresidente Santander, hasta que sobreviene la ruptura total. El 4 de Julio de 1827 Bolívar sale por última vez de Caracas, se embarca en la Guaira, y por la vía de Cartagena llega a Bogotá. Allí ante el congreso, presta ante el congreso juramento como presidente de la República12.

Llegó a un arreglo con Páez, que no duró, y a fines de 1829 éste encabezaba un nuevo movimiento autonomista que desembocó en la separación de Venezuela y en la prohibición de que Bolívar volviera a territorio venezolano.

La Nueva Granada se convirtió así en la última morada del Libertador. Bolívar salió de Santa Fe de Bogotá el 8 de mayo de 1.830 a las 6 horas de una mañana lluviosa y triste con rumbo a Cartagena y sin saber a dónde iría después. Iba acompañado por un grupo de amigos y un pequeño destacamento militar para protegerlo.13

En el sitio de Cuatro Esquinas, donde empezaba el camino empedrado, Manuela Sáenz sola y a caballo esperó el paso de la comitiva y le hizo al General desde lejos un último adiós con la mano. Murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, camino del exilio, que fue voluntario, por más que muchos granadinos hubiesen deseado que partiera.14

 Llegaron en la tarde a Santa Marta, lo bajaron del barco en silla de manos y lo alojaron en la casa de la Aduana. Don Joaquín de Mier recuerda “la criatura de pavor que desembarcaron en andas, apenas con un soplo de vida”, recuerda “su mano ardiente, su aliento arduo”. En los días siguientes se aliviaron algo la tos, el dolor en el pecho y el insomnio 15

Después se extinguió lentamente su vida, turbadas sus facultades mentales eran frecuentes el desvarío y los delirios y murió (algunos autores tienen otras hipótesis sobre la muerte de Bolivar tal es la del profesor Paul Auwaerter16) a la 1 de la tarde del día 17 de diciembre a los 47 años de edad, rodeado de su médico, sus amigos y su séquito de militares

1 Ibíd.

2 Bushnell, David (2016). Banrepcultural, red cultural del banco de la república en Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-16/simon-bolivar-una-sintesis-del-libertador

3 Ibíd.

4 Pérez Vila, op.cit., pág. 3

5 Bushnell, David , op.cit.

6 Ibíd.

7 Pérez Vila, op.cit., pág. 4

8 Ibíd.

9 Ibid.5

10 Ibid.

11 Bushnell, David , op.cit

12 Pérez Vila, op.cit., pág. 6

13 Garcia Ignacio-Gonzalez Gabriel. Revista de la Facultad de Medicina, Vol. 53, Núm. 2 (2005), recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/rt/printerFriendly/43566/63678

14 Bushnell, David , op.cit

15 García Marquez, Gabriel: El general en su laberinto. 1ª Edición.. Editorial La Oveja Negra. Bogotá 1.989.

16 Paul Auwaerter: director clínico de la división de enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de John Hopkins de los EU. El cual afirma que el libertador murió por un lento y progresivo envenenamiento por arsénico (arsenicosis), dicha sustancia se cree le fue administrado durante fue presidente de Perú (1824-1827). Esta hipótesis está basada en el hecho de que los síntomas presentados por el libertador al final de sus días son congruentes con la intoxicación crónica por arsénico por ingerir agua contaminada con dicha sustancia. El arsénico era una sustancia antiguamente de amplia utilización usualmente en pequeñas cantidades para curar algunas enfermedades como la depresión, sífilis, paludismo y problemas digestivo, se sabe que Bolívar sufría ataques recurrentes de colitis y paludismo por lo cual le habían suministrado arsénico como tratamiento en diversas ocasiones.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Simón Bolívar (Parte II)

Simón Bolívar:

Niño inteligente, disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas de la tuberculosis. En su niñez fue alumno de los ilustres Simón Rodríguez y Andrés Bello.

En julio de 1795, cuando cumplía 12 años, sufrió una crisis muy propia de la primera adolescencia: huyó del lado de su tío, para acogerse a la casa de su hermana María Antonia y de su marido, hacia quienes sentía mayor afinidad afectiva. A consecuencia de estos hechos, que pronto se arreglaron favorablemente, Simón Bolívar pasó algunos meses como interno en la casa de don Simón Rodríguez1, nacido también en Caracas, quien regentaba entonces la Escuela de primeras letras de la ciudad2. En 1799, viajó a España para completar su educación.

La vocación de Bolívar era el ejercicio de las armas. En enero de 1797, ingresó como cadete en el Batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua, del cual había sido Coronel años atrás su propio [5] padre. No tenía aún 14 años cumplidos. En julio del año siguiente, cuando fue ascendido a Subteniente, se anotaba en su hoja de servicios: «Valor: conocido; aplicación: sobresaliente»3.

De Simón Bolívar podemos decir que era antes que todo y sobre todo un gran poeta, un gran genio militar, un hombre de acción y de mando y un eminente orador.

A comienzos de 1799, viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y la rectoría moral e intelectual del sabio Marqués de Ustáriz, se entregó con pasión al estudio. Recibió allí la educación propia de un gentilhombre que se destinaba al mundo y al ejercicio de las armas: amplió sus conocimientos de historia, de literatura clásica y moderna, y de matemáticas, inició el estudio del francés, y aprendió también la esgrima y el baile, haciendo en todo rápidos progresos. La frecuentación de tertulias y salones pulió su espíritu, enriqueció su idioma, y le dio mayor aplomo4.

Matrimonio de Simón Bolívar:

Muy joven contrajo matrimonio en Madrid el 26 de Mayo de 1.802, con María Teresa del Toro, hija de adinerados caraqueños, se instalaron en su hacienda de San Mateo, cerca de Caracas. Ella murió en junio 20 de 1.803 de una enfermedad aguda que según algunos era “fiebres perniciosas”(paludismo?)5 y según otros fue fiebre amarilla6, Simón tenía 20 años.

Volvió a Europa y vivió varios años en París. En 1807 llevaba una vida bohemia y disipada; su salud desmejoró sensiblemente y se avanza la posibilidad de que fue entonces cuando contrajo la tuberculosis que se tornó evolutiva y fatal7.

1 Simón Rodríguez (1769-1854). Maestro y filósofo latinoamericano nacido en la ciudad de Caracas. Luego de un período cercano a treinta años en Europa decide volver a América para trabajar a favor de la causa emancipadora americana. Se conoce muy poco sobre su estancia europea. Por algunas referencias epistolares, sabemos que recorrió a pie Francia e Italia en la compañía de Bolívar. Llegados a la Roma, Bolívar decide retornar a América para luchar contra el poder español. Rodríguez permanece en Europa, allí recorre Alemania, Francia, Italia, Rusia e Inglaterra. Un dato interesante es que en todos los países que vive trabaja como maestro de escuela. Retorna al continente americano en 1823. Es convocado por Bolívar en 1824 para unirse al ejército libertador. Con las tropas del ejército emprende desde Perú un viaje hasta la actual Bolivia. De Bolivia emprende un viaje que lo llevará a Chile, Ecuador, Colombia y Perú. En todos estos viajes Rodríguez trabaja como maestro, intenta publicar sus escritos con distinta suerte y proclama la necesidad de una educación republicana para todos y todas. En 1854, cansado, olvidado y en la más angustiante pobreza muere en el pueblo peruano de Amotape. Sus restos descansan hoy en día en el Panteón Nacional de Venezuela, a los pies de su amigo Simón Bolívar.

2 Pérez Vila(2003) Simón Bolívar el Libertador(síntesis bibliográfica), pág. 2

3 Pérez Vila(2003) Simón Bolívar el Libertador(síntesis bibliográfica), pág. 3

4 Ibid

5 Lievano Aguirre, Indalecio: Bolívar. Imprenta del Ministerio de Educación de Venezuela. Caracas 1.974

6 Hagen, von Víctor W : Las cuatro estaciones de Manuela. Carlos Valencia Editores. Printer Colombiana. Bogotá 1.982. Traducción del original inglés: “The four seasons of Manuela. The love story of Manuela Sáenz and Simón Bolívar”. 1.952.

7 Cortejoso, Leopoldo (MD): Tuberculosos Célebres. Grandes personalidades forjadaspor la tuberculosis. 2ª.Edición. Editorial Mateu. Barcelona 1.958. pp 571-578.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Personajes de la Independencia (Parte I) (Opinión)

Simón Bolívar:

Su nacimiento, infancia y adolescencia

El 24 de Julio nació un niño que iba a dar un impacto con sus obras y acciones en nuestro continente americano este niño es Simón Bolívar, nacido en la gran ciudad de Caracas. Descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde finales del siglo XVI, y que por esa razón tenían alta posición económica y social.

Bautizado el 30 de Julio de ese mismo año, en la Iglesia Catedral de Caracas por su primo el Doctor Juan Félix Jerez y Aristeguieta recibió el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad y tuvo como padrino a su abuelo don Feliciano Palacios y Sojo1. Sus padres fueron el coronel don Juan Vicente Bolívar y Ponte, y doña Concepción Palacios Blanco.

Tenía tres hermanos mayores que él –María Antonia, Juana y Juan Vicente- y hubo otra niña, Maria del Carmen, que murió al nacer. La educación de los niños corrió a cargo de la madre, la mujer de fina sensibilidad, pero también capaz de administrar los cuantiosos bienes q poseía la familia. Además de la herencia paterna, Simón era titular de un rico mayorazgo.2

De familia en clase social Aristócrata. De su padre heredo el ejercicio de las armas, la disciplina, la constancia y el tesón. Niño inteligente y con facultades creativas fue creciendo desarrollando esas facultades que después le servirían para el combate y las batallas. En su casa paterna recibió Bolívar las primeras lecciones de sus preceptores Carrasco, Vides, Negrete, Rodríguez y Pelgrón; después lo fueron el señor Bello y el Padre Andújar. Primeras letras, gramática latina y española, esgrima, natación, historia natural, profana y eclesiástica, con algunos principios de matemáticas hicieron la enseñanza y primera educación del joven Bolívar hasta la edad de quince años.

En 1797 Bolívar supo el plan de la revolución que se tenía en Caracas para emanciparse de España; pero fue cauto, y no dijo a su tierna edad nada que pudiese comprometer a los que querían ejecutarlo, y celebraba la idea con los de su familia como una cosa buena, deseando que tomasen parte su curador y su hermano.1

Hasta este momento hemos descrito parte de la infancia y como transcurrió aun faltan partes de este primer personaje e importante dentro de la historia de nuestro continente americano.

1 Cipriano de Mosquera, “memoria sobre la vida del general Simón Bolívar”, pág. 8

1 -La partida de bautismo de Simón Bolívar está inscrita en el folio 128 del Libro 15 de Bautismos de Blancos llevado por la Parroquia Catedral de la Arquidiócesis de Caracas y correspondiente al año de 1783

2 Pérez Vila(2003) Simón Bolívar el Libertador(síntesis bibliográfica), pág. 2

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Factor religioso en la política de la sociedad americana (II parte) (Opinión)

La interpretación de estos autores (Clement Thibaud y María Teresa Calderón) parece especialmente válida para comprender la reacción de las gentes del común tanto a la crisis de la monarquía como a la posterior propuesta criolla, primero autonomista y después republicana. En efecto, el súbdito o miembro de una sociedad de Antiguo Régimen como la hispanoamericana tenía profundamente arraigado el hábito mental de la obediencia y lealtad que se debe al monarca, en cuanto delegado o vicario de la soberanía universal divina : así lo había oído una y otra vez de boca de sus curas y doctrineros. Obediencia y lealtad son dos categorías morales que remiten directamente a la conciencia del súbdito, de modo que la relación entre éste y el soberano se fundamenta en una concepción esencialmente religiosa-moral de la ordenación de las cosas. De ahí también que la rebeldía contra el soberano sea calificada como un delito de “lesa majestad civil”, equiparable al de apostasía o herejía (lesa majestad divina). Y en última instancia, la desaparición del rey, o más precisamente de la monarquía, dejaba a la comunidad sin su cabeza rectora y ordenadora “hundiendo a los hombres en la confusión, el furor y la guerra”.

En todo caso las gentes del sentido común no disponían de los registros proporcionados por la escolástica moderna castellana – y aún menos de las ideas de los novatores ilustrados- y por ellos la rebelión contra la monarquía les parecía un sacrilegio. De todo ello eran también muy concientes los propios criollos patriotas: en el Río de la Plata el Deán Gregorio Funes advertía el peligro que suponía el que la Junta bonaerense hubiera decidido ejecutar a las autoridades de Córdoba tras la toma de la cuidad por las tropas porteñas, decisión que llevaría a que la causa patriota “siendo tan justa iba a tomar desde este punto el carácter de atroz, y aún de sacrílega, en el concepto de unos pueblos acostumbrados a postrarse ante sus obispos”.

El respeto religioso hacia la autoridad queda también reflejado en una significativa anécdota que relata Alfonso Múnera a propósito de las maniobras de los regidores de Cartagena para movilizar a las gentes del común con el fin de lograr la deposición del gobernador Montes, en junio de 1810. Cuando el regidor García de Toledo se dirigió al mulato Pedro Romero, natural de Matanzas en Cuba, como persona de más influencia en el barrio artesano de Getsemaní exponiéndole el plan, de entrada a Romero “le pareció empresa imposible y la miro como a la cosa más extraña que pudiera intentarse contra un magistrado de su majestad”.

Esa visión católica y tradicional del orden político-social es la que recogen estas palabras del arzobispo de Charcas, el benedictino Benito María de Moxó, de 1813, refiriéndose a los vecinos de esa capital que habían apoyado a los argentinos:

Gente mal aconsejada ¿Por qué rompisteis los lazos de la unión y la concordia que te hacían feliz? Cuando obedecías a tus jefes y magistrados, cuando reposabas a la sombra de unas leyes justas, podías verdaderamente gloriarte de tu libertad e independencia; por el contrario, en el aciago día en que determinaste romper el yugo de la debida obediencia y subordinación, te hiciste esclava de unos caudillos que abusaron de tu sencillez y de su poca experiencia para tiranizarte”

La obediencia al orden establecido por Dios y la ley que dimana de ese orden, sustentado en la monarquía, era la fuente de la auténtica libertad, en una visión ascético-religiosa del orden político.

De ahí que también entre las gentes del común partidarias de la independencia perviviría el factor religioso como elemento fundamental sobre el que debe construirse y estructurarse el nuevo estado para que fuese verdaderamente legítimo.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Factor religioso en la política de la sociedad americana (Parte I) (Opinión)

La importancia que se le puede atribuir a la cuestión religiosa en la independencia de América es fundamental para poder entender la cultura política que se iba gestando al inicio del siglo XIX. Cultura política que se mueve entre las elites, que tiene un fundamento jurídico y entre las gentes del común, a quienes se difundió esta cultura por el único medio que era posible hacerlo, y en su forma fácilmente comprensible, es decir, a través del discurso religioso-moral.

Así por ejemplo, Clement Thibaud y María Teresa Calderón afirman que “la fuerza del dogma católico en la mayor parte de sus hábitos mentales ofrece una clave fundamental” para comprender por qué los criollos “no podían comprender una soberanía estatal moderna”. Y en concreto se refieren a las categorías inherentes a esos “hábitos mentales” y supuestamente derivadas de lo que llaman “dogma católico”: por un lado, el concepto de maiestas, como categoría que precede la soberanía y del que esta depende, lo que implica una concepción jerárquica del orden social incompatible con el principio liberal del igualdad; y, por otro, la idea de que la comunidad social y política no está constituida por un conjunto de individuos autónomos, sino de cuerpos con sus propias leyes y derechos.

Los sujetos de la soberanía no serían las personas como individuos, sino en cuantos miembros de un cuerpo determinado, lo que explicaría, por ejemplo, que los primeros constituyentes americanos rechacen el sistema representativo por habitantes a favor de uno más tradicional, el de un diputado por provincia. Para estos autores, “la incapacidad o, por lo menos, la gran repugnancia de concebir una política secular, privada del fundamento religioso, es de hecho un rasgo común de todos los actores, sean modernos o tradicionales, patriotas o realistas, centralistas o federalistas”

Podemos imaginar perfectamente lo que significó para las naciones o sociedades americanas que estaban naciendo la cantidad de pre-juicios acerca de lo nuevo o de los cambios que estaban aproximándose, por otra parte cambios que estaban marcados por una convulsa crisis de la monarquía como lo hemos dicho a lo largo de estos artículos, crisis que afecto notablemente a la otra cara de la moneda como lo fueron las colonias que dependían de la corona. Todos esos sucesos en una sociedad entrelazada de diferentes estratos culturales es importante darse cuenta que todas esas cosas influyen y dieron pie a los movimientos políticos que se gestaron en los inicios del siglo XIX.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

CREACIÓN DE LAS JUNTAS AMERICANAS (II PARTE) (Opinión)

La creación de las juntas americanas, desde 1810, serían las grandes protagonistas de una especial alteración histórica e institucional que cerraría el siglo XVIII y abriría el siglo XIX dentro del ámbito de lo hispano y que a mi modo de ver muestra sus destellos en pleno siglo XXI, en una sociedad americana. La idea tan habitualmente manejada y propagada en España de que, ante la ausencia de monarca e instituciones de gobierno, debían ser los mismos pueblos quienes constituyeran poderes capaces de hacerse cargo de la tutela de la soberanía se trasladaba también a las provincias americanas. Si por voluntad de los pueblos en la península se habían formado juntas “independientes las unas de otras”, y también por voluntad expresa de las provincias se había formado una institución colectiva de representantes de todas ellas, la Junta Central, no cabía duda de su legitimidad para mandar en España en una situación extraordinaria como aquélla. “El hecho es indubitable y su autoridad no podía haber procedido de un origen más puro que del voto general de las provincias” afirmaba la doctrina política que circuló por Santiago de Chile en el verano de 1810.

Para las autoridades españolas la formación de estos primeros poderes autónomos en América eran actos ilegales, tumultuarios y de rebeldía, sin embargo para los que incentivaron y animaron la creación y formación de estas juntas, no podrían tener otro sentido que servir de inicio a un proceso de creación de una gran república independiente, sería este el argumento fuerte para la creación de la primera junta central; parece que no es, al menos varios autores desestiman esta idea, por ejemplo desde las páginas del Semanario de Caracas se explicaba precisamente que la junta creada en aquella capital no disputaba el derecho a una existencia política al margen de la monarquía, sino justamente el derecho a manejar de manera autónoma el depósito de soberanía que también allí, como en la península, se había constituido ante la crisis y ausencia del monarca.

Como podemos observar en la cara de la otra moneda, en América empiezan a surgir algún tipo de ordenamiento, pero sobre todo lo más importarte es la dirección hacia tipos de juntas, que abren pie a los procesos de independencia de los países hispanos.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

CREACION DE LAS JUNTAS AMERICANAS (I PARTE) (Opinion)

Siguiendo un hilo lógico, el que tiene que ver con el descontento por las reformas borbónicas que en su origen pretendían darle vida a las colonias americanas (hecho que no sucedió), llegamos al hecho de la creación de juntas americanas que fueron organismos políticos que surgieron en las colonias que la monarquía absoluta española poseía en América en el siglo XIX a semejanza de la península frente a la crisis de la monarquía por las abdicaciones de Bayona de Fernando VII y la invasión del reino de España por Napoleón Bonaparte (1808).

Precisamente la idea era la del progreso, iniciando con las juntas, la modernización de sus países, todo en paralelo a la descomposición del viejo Imperio Español de trescientos años de subsistencia. Las Juntas Americanas, desde 1810, serían las grandes protagonistas de una especial alteración histórica e institucional que cerraría el siglo XVIII y abriría el siglo XIX dentro del ámbito de lo hispano.

Ante la noticia de la crisis provocada en la dinastía por la renuncias ilegales de Fernando VII y Carlos IV y en el reino por la ocupación militar francesa, las elites urbanas de la América española promovieron por tanto, la formación de cuerpos políticos autónomos a semejanza de los que habían formado las provincias europeas de la monarquía para oponerse a la implantación de la nueva dinastía.

Desde los momentos iniciales de esta crisis, sin embargo, se abrió un debate sobre el derecho que asistía a los territorios de aquel continente para participar en la revolución de las provincias de España formando también cuerpos políticos para gestionar la crisis.

Las elites criollas entendieron que la desaparición del rey alteraba radicalmente las condiciones de gobierno también en América, por mucho que en las provincias de España 

no hubiera presencia de tropas extranjeras. Es evidente que, respecto de la situación en la península, en las provincias de España, radicaba una diferencia esencial, pues, en primer lugar, en los territorios peninsulares no había un lugarteniente del rey de la categoría de los virreyes capitanes generales en América y, en segundo lugar, porque aquellas autoridades metropolitanas en América se cuidaron mucho de proceder a un reconocimiento de las nuevas autoridades napoleónicas.

De hecho, en la mayor parte de las capitales americanas que crearon juntas, o aquellas capitales que lo intentaron tenían como objeto de que se hicieran cargo del gobierno de aquellos territorios de América, todos los que podían formar cuerpos políticos provinciales.

Lo que si tenemos que tener claro es que la creación de la juntas americanas, es un antes y un después en la historia americana. Refleja la situación de crisis y las oportunidades nuevas van surgiendo a partir de las crisis, por lado es interesante observar el trabajo de las juntas americanas y su influencia a los gobernantes o figuras políticas que en ese momento histórico se movían en diferentes aguas.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

IMPERIO DESARTICULADO- REFORMAS – INSURRECCIÓN INDÍGENA.(Opinión)

Con lo expuesto hasta ahora nos centrarnos en un Imperio Español desarticulado, donde precisamente una de las causas de la debilidad económica del estado derivaba de la crisis de sus relaciones con el imperio colonial americano, que si se vio agravada por las interrupciones en la comunicación que había provocado las guerras contra Inglaterra, nacía en realidad del fracaso del proyecto borbónico de un segundo imperio.

A finales del siglo XVIII parecía claro que las llamadas “reformas borbónicas” que pretendieron revitalizar las colonias americanas, habían agotado sus efectos. Tras haber permitido aumentar considerablemente los ingresos recaudados por la Hacienda Real en las cajas americanas y, más tarde, como consecuencia del “comercio libre”, el tráfico de mercancías entre la metrópoli y las colonias, lo que conllevaba el consiguiente auge de las “rentas generales”, que tenían como uno de sus componentes fundamentales los derechos de aduanas.

El aumento de la presión fiscal en América –provocado, por ejemplo, por la extensión de las alcabalas a una serie de productos locales que antes no pagaban– había conseguido dañar las actividades de las familias indígenas, como la producción de tejidos domésticos llamada de los “chorrillos”, lo que acabó conduciendo a la gran insurrección indígena andina de 1780-1781

La situación generada(insurrección indígena, de la cual hablaremos) y el descontento por las reformas iban en crecendo, es por ello que unos años más tarde aparecen nombres que hoy en día son próceres, o los conocemos como próceres de la independencia americana y que en el fondo se encontraron con esa situación de crisis de monarquía y que por supuesto la tomaron como bandera, no como autores intelectuales,ni creadores de una definición o de grito de independencia, tal como venimos exponiendo en estos artículos, sino como personajes que caminaron a la par con los acontecimientos encontrados y además movidos por intereses, sin duda es interesante este punto, a mi modo de ver es la clave, porque de allí podemos deducir la crisis de identidad que hoy en siglo XXI y en esta época postmoderna estamos viviendo, sobre todo los países que surgen de las colonias americanas.

¿Es posible hablar de integración americana? ¿Cuál era el proyecto de la gran Colombia? ¿Quiénes son los promotores de la creación de la gran Colombia? ¿Se proyectó esa idea hasta nuestra época? Son preguntas bastante interesantes y que también serán motivo de reflexión y de estudio a lo largo de estos artículos de opinión.

Julio César López .

El autor es Colombiano por su familia  y Venezolano de nacimiento.Licenciado en Historia e Ingeniero Electromecánico por El Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello.

Encuentro de Mujeres Radicales en Victorica.

Quedo conformada la Red de Mujeres Radicales en La Pampa con la reunión de unas 50 mujeres radicales en Victorica en la instalaciones del comedor escolar el sábado 24 de febrero 2018 entre las 10 y las 14 horas.Sobre los temas  tratados, Gloria Cazanave,dijo que “se plantearon los lineamientos acerca de que significa trabajar dentro de lo que es la Red de Mujeres Radicales, en realidad nosotros dependemos de la Red Nacional de Mujeres Radicales que no estaba conformada en La Pampa y ahora si.Se trabajan aportes en politicas publicas al partido , no solo con temas que tengan que ver con la mujer, es amplio.Nosotras con el tema de los ríos salimos con un documento bastante contundente a posicionarnos respecto de los ríos , anteriormente. Se trabajó sobre las actividades que se van a hacer  el dia 8 de marzo por el dia internacional de la mujer, en el Comité Provincia con el reconocimiento a dos militantes radicales, una de ellas coterránea , que fue Cristina Sierra ,que fue la primera y la única mujer que fue presidenta del Comité Provincia de la UCR.”

Roxana Lercari intendenta de Realicó hostigada por el gobierno provincial.

Gloria Cazanave se explayó sobre el tema hablando en el marco de querer saber que hacían las Mujeres Radicales .“Ahora hemos salido con un nuevo comunicado mediante el cual damos el total apoyo a Roxana Lercari ,intendenta de Realicó. Confirmamos el acompañamiento a la intendenta de Realicó el dia 27 de febrero en General Pico.Porque nosotros consideramos que lo que se está haciendo con Roxana Lercari es verdaderamente un hostigamiento de parte del gobierno provincial, es realmente una persecución política a una persona que lo único que ha hecho es gestionar para su pueblo.”

Recordamos que las dos causas por la que la Justicia investiga a la intendenta de Realicó, Roxana Lercari serían; aumento de sueldo y convenios con Nación.

Son las dos causas por las cuales se las formalizará el próximo  27 de febrero de 2017.

La primera de ellas surge por una denuncia de los ciudadanos y concejales de Realicó, José Braulio Alvarez;  Roberto Ramón Ferrado;  María Leticia Embrici Tschopp y  José Cayuqueo.

Se investiga el dictado de tres Resoluciones de la intendenta, Roxana Lercari firmadas por ella tras haberse aumentado el sueldo e incorporarse adicionales por antigüedad que no correspondían pagar.

Asimismo, dichas Resoluciones serían violatorias de los artículos 66 y 80 de la Ley Provincial Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento nro. 1.597, que establece que las remuneraciones del intendente y los funcionarios no podrán ser aumentadas durante el período, salvo por Ordenanza y con carácter general.

Dichas Resoluciones Municipales habrían generado un incremento cercano al 30% del sueldo del Intendente y el resto de los funcionarios, significando para el Municipio un incremento de remuneraciones cercano al millón de pesos.

La segunda denuncia corresponde al Fiscal de Estado, Dr. José Vanini donde se investiga a Roxana Lercari porque sin haber requerido autorización al Poder Ejecutivo, suscribió con el Gobierno Nacional, Convenios incumpliendo con el art. 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 1597.

Los convenios son los siguientes:

-Gestión-Programa MAC- Mejora de atención ciudadana (computadoras, escritorios y sillas) área/dependencia: Secretaria de Asuntos Municipales-Ministerio del Interior.

-Gestión-Programa: Proyecto adquisición de vehículo con rampa para transportar personas – Programa para personas con discapacidad dependiente de CONADIS.  Área/dependencia: Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad-CONADIS.

– Gestión-Programa: Pileta climatizada- mantenimiento edilicio y mejoras en el sistema de climatización.  Área/dependencia: Secretaria de Asuntos Municipales-Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Programa de Asistencia Financiera “Mi Pueblo”.

-Gestión-Programa: Terminal de Ómnibus- Revitalización del ingreso y terminal de ómnibus de Realico La Pampa- Área/dependencia: Dirección Nacional de Preinversión Municipal- Ministerio del Interior.

– Gestión-Programa: Sistema de cámaras de seguridad: Area/dependencia: Ministerio de Seguridad de la Nación- Plan Nacional para la planificación y gestión local de la seguridad ciudadana.