Antenas de Starlink pueden sufrir desconexión el 17 de noviembre desde las 21:00 hs de Argentina

Starlink, la red satelital de Internet operada por SpaceX, se transformó en un elemento central del ecosistema de conectividad actual. Su capacidad para llevar banda ancha a zonas rurales, marítimas o remotas le permitió sumar usuarios en más de 70 países desde su lanzamiento comercial en 2020.

En ese contexto, un aviso reciente encendió la alerta global: todas las antenas que no tengan instalada la versión 2024.12.26 del software interno quedarán fuera del sistema a partir del 17 de noviembre.

La empresa informó que esta actualización resulta imprescindible para acompañar modificaciones profundas en los protocolos de comunicación con los satélites de nueva generación. La advertencia circuló por canales oficiales y foros de la comunidad, donde miles de usuarios comenzaron a verificar la versión de sus equipos.

El motivo de la desconexión: cambios técnicos y protocolos nuevos

Según SpaceX, las antenas con versiones anteriores ya no mantienen compatibilidad con los sistemas de autenticación y modulación incorporados en la constelación más reciente. Esa incompatibilidad provoca errores, consumo innecesario de recursos y fallas de seguridad dentro de la red. Por eso, la compañía dividió los dispositivos en dos grupos críticos.

-El Grupo 1 incluye equipos con versiones previas a 2024.05.0, sin capacidad técnica para operar con los satélites que hoy están en órbita.

-El Grupo 2 reúne a las antenas con versiones desde 2024.05.0 hasta 2024.12.25, que funcionan en la actualidad pero quedarán desconectadas en forma automática a las 00:00 UTC del 17 de noviembre. Para Argentina, ese horario equivale a las 21.00 del día anterior.

El impacto práctico será inmediato: pérdida completa del servicio, sin degradaciones intermedias. Según SpaceX, las antenas sin el firmware actualizado no podrán establecer contacto con los satélites Gen2, que ya operan únicamente bajo el nuevo esquema de sincronización temporal. La empresa explicó que los últimos meses incluyeron cambios extensos en los sistemas internos. Entre ellos, nuevos métodos criptográficos, mejoras en el direccionamiento de paquetes y un ajuste integral en el canal de señalización. Las versiones antiguas —que miles de usuarios todavía conservan— no pueden ejecutar esas operaciones.

Cómo verificar la versión instalada y qué hacer si el equipo está desactualizado

El proceso de actualización es automático, siempre que la antena esté encendida y conectada a la red. De todos modos, SpaceX recomienda comprobar manualmente la versión para evitar sorpresas

El método más simple consiste en usar la aplicación móvil de Starlink para iOS o Android. Dentro del menú principal, la sección Hardware o Starlink muestra el campo Versión de Firmware, donde debe aparecer un número del estilo “2024.12.26”. Si el número es inferior, existe riesgo de desconexión. Otra alternativa es ingresar desde una computadora a la dirección 192.168.100.1, que abre la interfaz local del sistema. Allí, en la pestaña Información del dispositivo, el usuario puede verificar el mismo dato. Si la versión no es la adecuada, la recomendación es mantener el equipo encendido, con acceso estable al cielo y sin reinicios durante varias horas.

Para quienes enfrentan dificultades, SpaceX sugiere una serie de pasos: reiniciar el equipo, controlar que la antena tenga comunicación mínima con la red y revisar la versión varias veces al día. En caso de demoras prolongadas, el soporte técnico puede forzar la actualización de forma remota.

Deja un comentario