Desde el 31 de octubre, y hasta el 2 de noviembre el Cámping Municipal de Uriburu estará habilitado para recibir el primer Gran Encuentro de Rodanteros con una participación estimada de entre 30 y 50 cultores procedentes de distintos puntos del país. Habrá muestra y venta de artesanías y shows musicales.
El anuncio de la actividad se llevó a cabo esta mañana en la Secretaría de Turismo, y estuvo encabezado por el titular del área, Saúl Echeveste, junto a la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez y la referente de Turismo de la Municipalidad de Uriburu, Rocío Aimetta El secretario de Cultura, Saúl Echeveste, destacó la iniciativa por parte del Municipio de Uriburu. “Este fin de semana la localidad de Uriburu y toda la zona de la Ruta Nacional Nº 5, tienen un encuentro de rodanteros que va a durar tres días. Es una forma importante, novedosa y económica favorable que están llevando adelante cada una de las localidades con el objetivo de incentivar el turismo. El encuentro de rodanteros es una actividad que está tomando un gran valor a lo largo y a lo ancho de nuestro país y nuestra provincia no es la excepción al momento de llevar adelante este tipo de eventos”, indicó.
“Es una actividad que no demanda de mucha inversión, pero sí genera un circuito económico importante en la localidad, en donde también es una oportunidad para que estas personas conozcan a Uriburu y a la región con sus artesanías, la historia, la idiosincrasia y los museos entre otras atracciones. Además, los rodanteros llevan adelante a través de las redes sociales, el poder dar a conocer lo que tiene la provincia de La Pampa. Entonces creo que por muchas condiciones es importante seguir apostando a esto, es una oportunidad también de dar a conocer Uriburu”, concluyó.
Aimetta detalló los pormenores de la jornada del fin de semana. “Es una estrategia que impulsa el turismo no solo local, sino el turismo provincial y nacional, ya que tenemos varios rodanteros que vienen de otras localidades y de otras provincias, así que eso también nos permite dar a conocer a la provincia de La Pampa. También es una posibilidad económica de hacer turismo y lo vemos como la posibilidad de fomentar y de motivar el consumo local. Hemos hablado con varios locales de la localidad de Uriburu para que se sumen a promocionar sus productos haciendo valer el recurso económico local”, continuó.
“La idea es que el gran encuentro pueda ser mejor año tras año, es una primera experiencia que nos va a dar el puntapié para esta región de la Ruta Nacional 5, por eso para nosotros esto es muy importante y lo vemos como la posibilidad de hacer otros encuentros. Si tenemos éxito y si esto funciona, empezaremos a fomentar este tipo de turismo que la verdad es sorprendente y novedoso, pero trae un montón de gente. Y eso es lo que también nos permite darnos a conocer como provincia turística”, concluyó.

Durante esa Hora Silenciosa se dispone la reducción de estímulos sensoriales, disminuyendo la intensidad de las luces, apagándose la música en las oficinas de la Casa, para favorecer un ambiente más calmo, creándose un espacio con menos ruido y estímulos visuales, destinado a una mejor inclusión de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) que a menudo sufren de sobrecarga sensorial y personas con otras sensibilidades sensoriales.
En total, se realizaron 1.277 pruebas de alcoholemia, de las cuales seis arrojaron resultado positivo. Dos de esos casos se registraron en el marco del programa nacional Alcoholemia Federal, una iniciativa vigente desde 2022 que coordina controles simultáneos en distintos puntos del país, con el objetivo de prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El presidente Milei , después del triunfo electoral del 26 de octubre 2025. Convocó al acuerdo en congreso y con gobernadores, respecto a las políticas de gobierno que planea implementar en lo que resta de su mandato. El día después concedió una entrevista de una hora en un canal de tv de Buenos Aires. Entre las primeras preguntas de la entrevista post elecciones 2025 el presidente Milei fue la siguiente…
En la Casa de la Cultura Pueblo Ranquel a las 19:10 has del 24 de octubre 2025 se realizó una muestra del trabajo que han realizado en esa área municipal durante el 2025.El evento se presentó en redes como Muestra Integral de Talleres Culturales “Kimey Muli Pu” .
El encuentro social se extendió hasta después de la hora 21:00. Con la presencia de la Directora Municipal Cultura , la docente Leonardi y sus colaboradores. Se dió un lleno total del espacio físico del salón de la Casa de la Cultura ,expusieron sus quehaceres , distintos talleres, como;
Dialogamos con Guillermina Cabral, artesana en telar mapuche que da esa enseñanza a 19 personas , en uno de los talleres de Cultura de la Municipalidad de Victorica.
El convenio de cesión de uso para mantener en condiciones de habitabilidad el edificio del Colegio Maria Auxiliadora de Victorica se firmó el día 23 de Octubre 2025 a las 10:57 Hs, en el salón de actos municipal, entre la Congregación de las Hijas de Maria Auxiliadora y la Municipalidad de Victorica, en las personas representantes de ambas instituciones, Hermana Maria Lucia Candini por HMA (Hijas de Maria Auxiliadora) y por Municipalidad de Victorica Intendente Hugo Kenny. Dicho convenio es sin cargo de alquiler para la Municipalidad y es válido por 10 años a renovar por otros 10 años. El terreno donde se asienta el edificio de las HMA tiene 50 metros de frente sobre calle 17 y 100 metros de costado por la calle 18 y 50 metros en la parte posterior que da a la calle 19. Tiene pendientes trabajos de restauración, acondicionamiento de lugares y subdivisión de ambientes para colocar boxes de atención al publico en las que eran aulas del establecimiento educativo. Que dejo de funcionar como escuela en 2024 debido a la reducción en el numero de alumnos que asistían a esa escuela y podían arreglarse colocándolos en dos turnos de un solo edificio, que es el del ISJB. En consecuencia, el edificio de las HMA , que ya no viven en Victorica, porque hace años se trasladaron a la localidad de Santa Isabel, quedó completamente sin uso y sin mantenimiento. A principios de abril 2025 el Secretario de Gobierno municipal Luciano Maceda comenzó conversaciones con autoridades de la congregación religiosa de las HMA para hacerles saber de un proyecto municipal de hacerse cargo del edificio sin uso. Las conversaciones y presentación del proyecto fueron a Roma, donde está la casa central de las HMA y donde se toman decisiones de esa envergadura. Se evaluó el proyecto municipal, se lo considero conveniente y seis meses después se consiguió firmar el convenio de cesión de uso y mantenimiento del edificio del Colegio Maria Auxiliadora, cuyas primeras construcciones datan de 1923.
Ahora es sabido que estadísticamente estamos consumiendo al año, el equivalente al plástico de una tarjeta de crédito, dentro de nuestros cuerpos humanos… Cada vez que se investiga sobre la forma en que se contamina el medio ambiente con micro y nano plásticos, el arrojar plásticos en vía publica agrava la posibilidad de que esos plásticos se degraden y se conviertan en pedacitos tan pequeños que no los vemos y los llamamos “micro y nano plásticos”. Esos pedacitos de plásticos llevados por viento y arrastrados por el agua, entran en la cadena de vida y alimentación, que dependiendo de la cantidad podrían ser mas o menos dañinos para la salud. Para ponerlo en otros términos, el plástico que arrojaste el ambiente y se degradó por el sol y se convirtió en nano plástico y fue a parar al pasto que se comió un animal herbívoro y que después consumiste como carne, pasa a ser tu alimentación sin alimentarte… Los micro y nano plásticos han sido encontrados en lugares tan insólitos como muestras de sangre humana , pasando por miel , verduras y carnes de consumo humano.
Adriana García dijo ser de General Pico, candidata por el Pro ,estudiar en la Universidad de Salta y tener 39 años de edad. Entre sus proyectos a promover y llevar adelante , en caso de ser electa, mencionó a Belén. Que consiste en defender la privacidad de fotos intimas de hombres y mujeres cuando trascienden a internet y penalizar su difusión. García, estuvo la mañana del 21 de octubre por Victorica, en sus paso por la localidad visitó los bomberos y la radio 97.5 en donde habló de ésta manera…
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó la licitación pública para la obra “Trabajos de refacción internos y externos en Casa de La Pampa–Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, con un plazo de ejecución de 360 días corridos.
Este año contará con 76 proyectos finalistas, representados por 170 jóvenes expositores y 45 docentes asesores, provenientes de las provincias de La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y de también delegaciones de los países ; Bolivia, México, Colombia y Brasil. Por su parte, Robomatrix Argentina, en su segunda edición nacional, reúne a 30 competidores, consolidando su espacio como una de las instancias de mayor crecimiento en el ámbito de la robótica educativa en Latinoamérica.