Agencia de Ciencias Tecnología Innovación Abierta CITIA convoca nuevamente a “El Polo Incuba 2025″

La Pampa apuesta al desarrollo científico, tecnológico y emprendedor, vinculando al Estado con el sector privado, con la finalidad sobre todo, de generar alternativas para los jóvenes de la Provincia. El Gobierno provincial, a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), ratificó una decisión estratégica y de futuro: impulsar la creación y consolidación de empresas de base tecnológica (EBTs), fortalecer la formación de talentos y capital humano, y promover el desarrollo científico y tecnológico como motores del crecimiento provincial. Y al respecto, Verónica Duarte, directora Ejecutiva de la Agencia, sostuvo a APN que se trata de una decisión político estratégica “de apuntar a crear valor agregado, a las cadenas de producción, a pensar la economía del conocimiento, y esto – enfatizó– teniendo en cuenta que este sector es el tercer complejo exportador para Argentina”.

Y agregó que en esa línea de “pensar a La Pampa como plataforma de innovación, CITIA vuelve a apostar a este proyecto de El Polo Incuba, buscando nuevas alternativas para nuestros jóvenes, nuevas industrias a desarrollar”. En ese sentido recordó que la Agencia cuenta con 11 proyectos incubados, 4 en dicha sede, el resto en otras localidades.

Convocatoria “El Polo Incuba 2025”
En ese marco Santiago Ceberio, gerente de Incubación, aportó que “la convocatoria tiene como propósito acompañar y dinamizar aquellos proyectos de negocios”. En ese sentido detalló que los mismos pueden inscribirse en dos categorías:

-Desarrollo Inicial: con MVP y primeras validaciones, “se trata del estado inicial de los proyectos, es decir que no superen los dos años de actividad”.

-Crecimiento: hasta cinco años de facturación, “es decir para proyectos ya en marcha”.

Sectores elegibles: software, hardware, biotecnología, salud, agrotecnología, energías renovables, nanotecnología, industrias creativas, inteligencia artificial, robótica, IoT y más.

-Inscripción: desde el 16 de septiembre de 2025, con cortes de evaluación cada 6 meses.

-Requisitos: formulario online + video pitch. www.citialapampa.ar/convocatoria

Los proyectos seleccionados que se darán a conocer en el mes de marzo 2026, accederán a contratos de incubación de un año, infraestructura física o virtual, asesoramiento técnico y mentorías, capacitaciones y vinculación con el ecosistema.

Consultas: Santiago Ceberio – sceberio@citialapampa.ar

Polo Científico Tecnológico – Calle 32 N° 1330, General Pico

Ciclo de charlas
En el marco de la convocatoria mencionada, la Agencia CITIA junto a IDEX.LA (Instituto para el Desarrollo Exponencial de Latinoamérica) organiza dos charlas virtuales, abiertas y gratuitas, para reflexionar, inspirar y compartir experiencias, aprendizajes y tendencias que hoy están marcando el futuro de los negocios y el desarrollo regional.

-Jueves 18 de septiembre, modalidad 100% virtual

11:15 hs. “Emprender, realidades y oportunidades regionales”,
Gabriel D’Eboli – IDEX.La
Ventajas, oportunidades y desafíos de un ecosistema emprendedor regional con proyección global.

17:00 hs. “Innovación Abierta e Inteligencia Artificial aplicada”
Diego Ramos – IDEX.La
Cómo la innovación abierta y la inteligencia artificial están transformando los modelos de negocio y generando nuevas oportunidades para emprendedores y empresas.

Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdePHH6dMpbrLmD0inj3QpQ9GEXiBGU4ZwsEuXx8wHrAeA1JQ/viewform

De esta manera, se consolida un rumbo claro: ser una provincia que innova, emprende y lidera desde la ciencia y la tecnología, con un Estado presente que acompaña y potencia cada paso, un sector privado que dinamiza y socios estratégicos, como la UNLPam, CONICET, INTA, INTI. Respecto de las convocatorias anteriores, “fueron bastante diversas y muy buenas, desde 2022 en total se presentaron 44 proyectos, y continuamos con muchas consultas respecto de los servicios que brinda el Polo Tecnológico”, expresó Ceberio.

Deja un comentario