Cada 7 de agosto, San Cayetano convoca a miles de fieles católicos en Argentina. Esta conmemoración religiosa recuerda al santo italiano, patrono del pan y el trabajo, con procesiones y oraciones. Es una fecha cargada de fe y La fecha recuerda la muerte de Cayetano de Thiene, un presbítero italiano nacido el 1 de octubre de 1480, quien dedicó su vida a la caridad y a la reforma espiritual de la Iglesia. Fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, hoy es recordado por su profunda vocación de servicio, en especial por su lucha contra la pobreza. En 1671, el papa Clemente X lo canonizó por su obra pastoral y compromiso con los más necesitados. Tras sentir un llamado divino para “realizar una gran obra”, Cayetano se trasladó a Roma en 1506, donde acompañó al papa Julio II hasta su fallecimiento. Murió el 7 de agosto de 1547, a los 66 años, fecha que la Iglesia Católica estableció como su día de celebración.En Argentina, la devoción a San Cayetano comenzó a tomar fuerza durante la década de 1930, impulsada por el padre Domingo Falgioni, quien fue párroco del barrio porteño de Liniers entre 1928 y 1938. En esa época, ante la falta de recursos, los fieles solían recibir estampas del santo como símbolo de fe y esperanza.
En Buenos Aires , en este año , los sindicalistas y otros grupos de reclamo político partidario con barniz de desplazamiento socio económico . Acompañaron la celebración religiosa popular con sus grupos portando cartelería expresando reclamos…
En Santa Rosa La Pampa, los mismos grupos que se movilizaron políticamente en la CABA, lo hicieron en la capital pampeana. Y expresaron sus consignas en carteles y en comunicados prensa.