Están renovando por partes el techo de la Escuela Provincial Numero 7

La Escuela Provincial Número 7 de Victorica está teniendo reparaciones importantes en su techo. La “Escuela Nacional N°7” como dice su cartel histórico original, colocado desde la época en que fue construida, que según el libro de historia de Victorica editado en 1972, fue terminada de construir en el año 1951 y se habría edificado sobre ruinas de cuarteles del ejercito argentino que databan de la época de la Fundación de Victorica en 1882. En 2025, 74 años después, se ha hecho necesario el recambio de partes del techo de la Escuela N°7. La actual directora Carolina Porcel dijo que, ya desde hace mucho tiempo, vienen sufriendo el ingreso de agua de lluvia en aulas y en la parte de oficinas administrativas como dirección y secretaria de la Escuela N°7. Destacó el interés de anteriores directivos de la institución educativa, que desde hace años han venido reclamando a la administración provincial para tener una solución por el ingreso de agua de lluvia en hasta tableros eléctricos, con el consiguiente aumento de peligrosidad para quienes desempeñan actividades en el septuagenario edificio educativo. La ultima insistencia que ha logrado una solución parcial al problema del ingreso de agua de lluvia por los antiguos tejados de la Escuela 7 de Victorica, ha sido, porque si se volviera a dar esa circunstancia, en bien de la seguridad de todos, se verían obligados a suspender las clases cuando hubiera días de lluvia.

Así se ha llegado a una especie de programa de recambio parcial del techo de la escuela provincial N°7.De momento están cambiando por chapas las tejas que dejaban pasar el agua de lluvia. Por ahora, han cubierto con techo de chapa unos 15 metros de largo del ala de la escuela que da a la callle 15 esq 14, y corresponden a aulas y pasillo. Y una parte del frente de la Escuela que da a la calle 14 y que cubriría las oficinas administrativas de Dirección y Secretaría.

El actual edificio de la Escuela Provincial N°7 fue parte de una inversión nacional dentro de un Plan Quinquenal impulsado durante la gestión nacional del presidente Juan Domingo Perón. No ha sido la única inversión nacional de esa época en Victorica y zona. También lo son; el Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini, la red de agua potable realizada por Obras Sanitarias Nacionales (OSN) y la Escuela Nacional de agricultura, actual Escuela Florencio Peirone. También, en la zona , se realizaron obras nacionales durante la gestión del General Perón, La escuela 9 de Telen, la Escuela de Carro Quemado y la Escuela de Loventuel, entre otras obras, que después de 70 años han sido mantenidas o mejoradas, como la red de agua potable…

Deja un comentario