Archivo por meses: julio 2025

Inscriben para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional

El Ministerio de Educación Provincial, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, convoca a inscripción los días 1, 4 y 5 de agosto inclusive, para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional, por el presente ciclo lectivo o el período de suplencia, según el caso. Para postularse, los/as interesados/as deberán presentar la documentación solicitada en el Anexo I (disponible en https://drive.google.com/file/d/1-fYEytHSLwl5G6tgp8Q7cnvgo58xAt7_/view).

La entrega se realizará en la institución educativa correspondiente a la vacante de su interés, cuyo listado se encuentra en: https://drive.google.com/file/d/1phPL5edGtUDakZgJybDvLTP40Uck43Is/view y se detalla más adelante.

La presentación puede ser personal o mediante un representante. Quienes hayan participado en convocatorias en los años 2023, 2024 o 2025 previas para el nivel, podrán solicitar hacer uso de la documentación ya entregada, actualizándose si es preciso.

Quemú Quemú

CARGO DE INSTRUCTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL (15) horas de la familia “Mecánica, metalmecánica y metalurgia”; cumplimiento horario  lunes a viernes de 18 a 21:30 horas en el  Centro Provincial de Formación Profesional Nº 13 de la localidad, por el presente ciclo lectivo.

El/la aspirante deberá estar a cargo del dictado de:

  • SOLDADOR BÁSICO (RES. ME 575/18)

Información adicional: El orden de mérito establecido, tendrá vigencia en la localidad por el presente ciclo lectivo para futuras vacantes que pudieran surgir en el agrupamiento de “Mecánica, metalmecánica y metalurgia”.

La entrega de la documentación se recepcionará en el horario de 7:50 a 10:50 y de 15:30 a 18:30 en el Centro Provincial de Formación Profesional Nº 13 de Quemú Quemú (Calle French Nº 90).

Realicó

CARGO DE INSTRUCTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL (15) horas de la familia/agrupamiento “Instalaciones sanitarias y de gas”; cumplimiento horario  lunes a viernes de 13 a 16:30 horas en el  Centro Provincial de Formación Profesional Nº 11 de la localidad, por el presente ciclo lectivo.

El/la aspirante deberá estar a cargo del dictado de:

  • GASISTA DOMICILIARIO (RES. ME 1422/18)

Caleufú

CARGO DE INSTRUCTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL (15) horas de la familia/agrupamiento “Textil e indumentaria”; cumplimiento horario de lunes a jueves de 19 a 21:30 y viernes de 17:30 a 20 horas en el  Centro Provincial de Formación Profesional Nº 10 de la localidad, por el presente ciclo lectivo.

El/la aspirante deberá estar a cargo del dictado de:

  • RECICLADO Y ARREGLO DE INDUMENTARIA (DISP. SETP Nº 03/22)
  • INDUMENTARIA DE BEBÉS Y NIÑOS (DISP. SETP Nº 27/19)

Están renovando por partes el techo de la Escuela Provincial Numero 7

La Escuela Provincial Número 7 de Victorica está teniendo reparaciones importantes en su techo. La “Escuela Nacional N°7” como dice su cartel histórico original, colocado desde la época en que fue construida, que según el libro de historia de Victorica editado en 1972, fue terminada de construir en el año 1951 y se habría edificado sobre ruinas de cuarteles del ejercito argentino que databan de la época de la Fundación de Victorica en 1882. En 2025, 74 años después, se ha hecho necesario el recambio de partes del techo de la Escuela N°7. La actual directora Carolina Porcel dijo que, ya desde hace mucho tiempo, vienen sufriendo el ingreso de agua de lluvia en aulas y en la parte de oficinas administrativas como dirección y secretaria de la Escuela N°7. Destacó el interés de anteriores directivos de la institución educativa, que desde hace años han venido reclamando a la administración provincial para tener una solución por el ingreso de agua de lluvia en hasta tableros eléctricos, con el consiguiente aumento de peligrosidad para quienes desempeñan actividades en el septuagenario edificio educativo. La ultima insistencia que ha logrado una solución parcial al problema del ingreso de agua de lluvia por los antiguos tejados de la Escuela 7 de Victorica, ha sido, porque si se volviera a dar esa circunstancia, en bien de la seguridad de todos, se verían obligados a suspender las clases cuando hubiera días de lluvia.

Así se ha llegado a una especie de programa de recambio parcial del techo de la escuela provincial N°7.De momento están cambiando por chapas las tejas que dejaban pasar el agua de lluvia. Por ahora, han cubierto con techo de chapa unos 15 metros de largo del ala de la escuela que da a la callle 15 esq 14, y corresponden a aulas y pasillo. Y una parte del frente de la Escuela que da a la calle 14 y que cubriría las oficinas administrativas de Dirección y Secretaría.

El actual edificio de la Escuela Provincial N°7 fue parte de una inversión nacional dentro de un Plan Quinquenal impulsado durante la gestión nacional del presidente Juan Domingo Perón. No ha sido la única inversión nacional de esa época en Victorica y zona. También lo son; el Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini, la red de agua potable realizada por Obras Sanitarias Nacionales (OSN) y la Escuela Nacional de agricultura, actual Escuela Florencio Peirone. También, en la zona , se realizaron obras nacionales durante la gestión del General Perón, La escuela 9 de Telen, la Escuela de Carro Quemado y la Escuela de Loventuel, entre otras obras, que después de 70 años han sido mantenidas o mejoradas, como la red de agua potable…

Salieron dictámenes dispares por el data room que pidieron Diputados oficialistas y opositores

Los diputados integrantes de las comisiones de asuntos agrarios y de hacienda y presupuesto, reunidos en plenario, emitieron dos dictámenes en torno al proyecto de ley de los bloques de la UCR, Comunidad Organizada y algunos legisladores del PRO-MID, por el que se dispone la contratación de un data room que contenga información técnica, geológica, económica y ambiental del área hidrocarburífera “El Medanito”. El dictamen mayoritario (todos los bloques de la oposición) aconseja su aprobación y el minoritario (FREJUPA) rechaza su implementación.

A lo largo de la reunión esto se escuchó decir a los legisladores.

  • “Pedimos que se disponga la contratación de un data room en pos de la necesaria transparencia, porque nos decían que sería muy costo y que llevaría ocho meses el proceso de licitación y concreción del data room, pero de repente en 4 días el PE lo tuvo y nos lo envió.  Además, dijeron que era confidencial y que los diputados que lo retiraran tendrían que firmar por eso, sin embargo en los medios pudimos ver que algunos que ni siquiera son legisladores lo retiraron” (Hipólito Altolaguirre)
  • “Si no tenemos datos no podemos hablar de licitación y el data room que mandó Ziliotto es un mamarracho, un rejunte de información hecho entre gallos y medianoche” (Sandra Fonseca)
  • Advierto que hay una dilación pensada para no avanzar en el tratamiento del llamado a licitación. Si acá hay una tomadura de pelo es de los que quieren patear para adelante esta cuestión. Mantuvimos una reunión los representantes de todos los bloques con el sindicalista Rucci (de los trabajadores petroleros) y él nos dijo que la información enviada por el Ejecutivo es un data room. Los bloques de la oposición entendieron lo mismo que yo y serán ellos responsables si detona la situación en 25 de Mayo” (León Nicanoff)
  • “No hay desinterés en la licitación del área. Nuestro bloque recibió a todos los que tenían algo para decir y presentamos tres propuestas” (LauraTrapaglia)
  • “La mayoría especial (20 diputados) que se necesitan para concretar el llamado a licitación para la explotación de Medanito, nos obliga a conseguir acuerdos, generar consensos y para ello es necesario que cada bloque haga concesiones, sin embargo vemos que el único dispuesto a hacer concesiones es el bloque oficialista, sobre todo en lo central de esta cuestión que es el porcentaje de regalías. En el tema Data Room, le Ejecutivo nos envió el que elaboró y sólo el bloque justicialista o retiró para analizarlo.” (César Ortíz)
  • “Nuestra postura no ha cambiado, desde siempre dijimos de la necesidad de contratar a una empresa con trayectoria en la temática para hacer un data room y desde el gobierno siempre la información de la empresa Geoinnovar recién nos la mandaron en febrero, cuando al proyecto lo presentaron en diciembre del año pasado”. (Andrea Valderrama)
  • “Lo que siempre buscamos consenso fuimos nosotros, que hicimos 3 propuestas distintas, sin embargo el bloque oficialista siempre se mantuvo firme en su postura”. (Enrique Juan)
  • “Estamos hablando de mucha plata, que son recursos de todos los pampeanos y no del gobernador. En su momento compraron al diputado Brindesi con el sillón que ocupa en Pampetrol” (Fonseca)
  • “La verdad no sé qué quiere el oficialismo que la oposición haga, ya les presentamos 3 propuestas. En base a la ley nacional de hidrocarburos, Neuquén y Río Negro licitaron con regalías al 8 % y Mendoza al 0%. El sindicalista Rucci  nos dijo que en El Medanito podrían bajar y estar entre el 8 y 12%” (Celeste Rivas)
  • “Aclaro que La Pampa no adhirió a la ley nacional de hidrocarburos con el fundamento de que no nos conviene como provincia hacerlo.  Si ya estamos debatiendo sobre regalías sin que haya un data room, la pregunta sería ¿para qué entonces haría falta un data room?. Como bloque no hacemos cosas en disidencia con el Poder Ejecutivo y hemos hecho concesiones. Nos comprometimos a tratar este proyecto de ley sobre la contratación de una empresa para hacer el data room y aquí estamos, pero nosotros, que sí retiramos la información que nos envió el Ejecutivo, al analizarla observamos que sí es un data room y por eso rechazaremos la contratación de otro” (Daniel Lovera).

Es así que finalmente los bloques opositores aprobaron el llamado a contratación de una empresa para que haga un data room y el oficialista emitió dictamen descartando esa posibilidad.   

Se realizó una carrera de senderos (Trail) en la Reserva Provincial del Parque Luro

La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental. Con un marco inmejorable, la Reserva Provincial Parque Luro fue sede de una nueva edición del Trail Desafío de la Reserva, que convocó a 400 atletas de distintos puntos de la provincia y la región. Además, más de 700 personas ingresaron al predio para disfrutar del evento y acompañar a los y las corredoras.

El evento fue organizado por el Gobierno de La Pampa, a través del trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Deportes, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y contó con la colaboración activa del Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios, lo que permitió garantizar una jornada segura y con todos los servicios necesarios.
Las distancias ofrecidas fueron de 7 y 15 kilómetros, y los circuitos recorrieron senderos naturales del bosque de caldén, zonas históricas como el Castillo y el antiguo tambo, combinando así la práctica deportiva con el valor patrimonial y ambiental de uno de los sitios más emblemáticos de la provincia.

La jornada no solo dejó postales memorables, sino que también se convirtió en una herramienta clave de promoción turística y de concientización sobre el cuidado del entorno natural. Desde la organización destacaron la importancia de realizar este tipo de actividades en armonía con el ambiente, y agradecieron la participación y el compromiso de atletas, visitantes y de todo el equipo interinstitucional que hizo posible el evento.

La Reserva permanecerá abierta en los próximos días para quienes deseen recorrerla con tranquilidad y conocer su rica biodiversidad, sumando así un nuevo capítulo a la propuesta de turismo activo y sustentable en La Pampa.

Emotiva celebración del centenario de la Capilla Santa Ana en Maisonnave

Estuvo en las celebraciones la jefa comunal Rodesia Bernelli, junto a la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.
Durante la jornada, considerada histórica para la comunidad, se llevaron a cabo una procesión matutina desde el paso nivel, una misa y almuerzo comunitario en el Club Sarmiento, que finalizó con espectáculos artísticos.
El ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y expresó que “el gobierno provincial acompaña todas las manifestaciones, todas las fiestas populares que son el alma de cada comunidad”.
En su discurso, destacó que “estamos presentes ahí donde hay alegría y, sobre todo, en momentos donde el pueblo no la está pasando bien. Estas celebraciones unen a la comunidad, crean identidad y son parte de nuestras raíces históricas”.
También señaló que, más allá de su carácter religioso, este tipo de eventos tienen como objetivo fortalecer el tejido social y promover el bienestar común, valores que forman parte del compromiso del Gobierno de La Pampa con cada localidad.
La Capilla Santa Ana, símbolo de fe, identidad y pertenencia en Maisonave, celebró su centenario con un fuerte acompañamiento del pueblo y el respaldo institucional que reafirma la importancia de preservar y valorar los espacios históricos y espirituales de la provincia.

Anunciaron una nueva edición del Festival Nacional de Cine en General Pico

 Se realizó la presentación oficial de la actividad, que se llevará a cabo del 7 al 13 de agosto, en su novena edición y se consolida como uno de los eventos culturales más relevantes de La Pampa y del país. La conferencia para presentar una nueva edición de este importante Festival contó con la presencia de autoridades provinciales, organizadores y referentes del mundo audiovisual.
El secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, destacó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado, y celebró que el festival sea una oportunidad para poner en valor el circuito audiovisual regional. Además, anunció la realización del LAB Pampa, un espacio pensado para finalizar proyectos audiovisuales inconclusos, y un laboratorio educativo que acompaña a los participantes desde la idea inicial hasta la realización.
Por su parte, Saúl Echeveste, secretario de Turismo de La Pampa, felicitó a los organizadores por sostener esta iniciativa en un contexto complejo. “Durante siete días se generará un gran movimiento económico en el norte provincial”, afirmó, y anunció la presencia de un stand institucional para difundir los atractivos turísticos de la provincia.
José Luis Angelucci, director del festival, recordó los inicios del evento y celebró el récord de más de 350 inscripciones este año, de las cuales fueron seleccionadas más de 50 películas que se proyectarán durante toda la semana. “Es un festival que no busca ser taquillero, sino distinto, con identidad propia y con el orgullo de que se hace en La Pampa. Agradecemos a todo el gobierno de La Pampa, que gracias a su apoyo esto es posible”, expresó.
Desde el área educativa, Sonia Ziliotto habló del “semillero del cine”, un espacio que promueve la participación de escuelas primarias y secundarias en la creación de cortometrajes, los cuales serán exhibidos en pantalla para todo el público. También se confirmó la presencia de muestras internacionales y entradas a valor simbólico de mil pesos.
Finalmente, Ana Contreras puso en valor el enfoque territorial del festival, que desde sus inicios ha buscado ser un espacio de encuentro e intercambio de saberes. Este año, se incorpora el eje de la inteligencia artificial como parte de los debates y propuestas.
Con una programación que incluye largometrajes y cortos pampeanos y nacionales, y con una fuerte apuesta a la formación, la participación estudiantil y la visibilización del talento local, General Pico se prepara para vivir una nueva edición de un festival que crece y emociona.

Nuevo servicio de pasajeros une al oeste y el norte pampeanos

Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico. Este flamante servicio permitirá dar más conectividad a la sociedad pampeana y fortalecer los vínculos entre las localidades y su gente.
Desde el pasado 15 de junio, la empresa de transporte María Paz, a cargo de Claro Héctor Badal, incorporó una nueva línea de pasajeros en la categoría “Fomento” que conecta Algarrobo del Águila con General Pico, mejorando la conectividad entre el oeste y el norte de la provincia de La Pampa.
El nuevo servicio recorre un extenso corredor regional con paradas intermedias en Santa Isabel, Telén, Victorica, Loventuel, Luan Toro, Rucanelo, Conhello, Eduardo Castex, Monte Nievas y Metileo.

Horarios del servicio
Salida desde Algarrobo del Águila: lunes y viernes a las 3 de la madrugada, con llegada a General Pico a las 9:30.
Regreso desde General Pico: lunes y viernes a las 18, con arribo a Algarrobo del Águila a las 00:15 del día siguiente.
Además de esta nueva línea, la empresa continúa prestando su servicio habitual entre Santa Rosa y Algarrobo del Águila.
Contacto: para obtener más información o realizar reservas, comunicarse al teléfono 2954 361858.

Asumió la nueva presidenta de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida

En la jornada de hoy prestó juramento la nueva presidenta de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, María Antonia Coria, quien contó con el respaldo del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y del subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. Tras el fallecimiento, en un accidente automovilístico, de Ángel Marcelo Gutiérrez, que estaba al frente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, hoy asumió la nueva titular que lo reemplaza, María Antonia Coria. El Gobierno provincial acompañó la asunción de la funcionaria y se puso a su entera disposición.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, contó a la Agencia Provincial de Noticias que “vinimos en representación del Gobierno provincial en este día tan especial para la comunidad de Limay Mahuida, por la asunción de María Coria en la función de presidenta de la Comisión de Fomento”.
Agregó que “estamos acompañando, como corresponde en este difícil momento luego de lo que le sucedió a Marcelo Gutiérrez que es de público conocimiento”.
El funcionario aseguró que “en su momento María fue elegida por Marcelo Gutierrez para integrar su equipo de trabajo y hoy le toca asumir esta responsabilidad y ese legado para poder trabajar para su comunidad”. Puntualizó que “nosotros estaremos siempre acompañando, tratando de articular entre los presidentes de comisiones de fomento, los intendentes e intendentas, cumpliendo el mandato de nuestro Gobernador Sergio Ziliotto”.
A su turno, Coria indicó que “me he propuesto trabajar codo a codo con mis compañeros para llevar este pueblo adelante, seguir haciendo lo mejor que se pueda por la gente y sabiendo que contamos con el apoyo del Gobierno provincial para la gestión. La presencia del ministro Pascual Fernández y del subsecretario Rogelio Schanton, en representación del Gobernador Sergio Ziliotto, me da fuerzas para llevar a cabo todo esto y la confianza de estar siempre acompañada”.
Comentó también que no tiene experiencia de gestión: “me toca asumir de golpe y voy a poner todo de mi parte trabajando para que Limay Mahuida siga creciendo”.

Construirán un Centro de Salud en Luan Toro con plazo de 540 días

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor. El gobernador Sergio Ziliotto autorizó el llamado a licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Nivel II en la localidad de Luan Toro, con presupuesto oficial de $899.363.334,80 millones a valores de marzo de 2025. La obra representa una respuesta concreta a una necesidad largamente esperada por la comunidad y su zona de influencia, y refuerza el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema de salud en todo el territorio pampeano.

La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 540 días corridos, contempla la construcción de un edificio de 480,50 m² —425 m² cubiertos y 55,50 m² semicubiertos— en un terreno actualmente baldío ubicado en la intersección de las calles San Juan y Buenos Aires. Todo el proyecto ha sido diseñado con criterios de accesibilidad, funcionalidad, confort y seguridad, asegurando una atención médica integral y de calidad.

Servicios

El edificio contará con ingresos diferenciados que permitirán una circulación ordenada y eficiente tanto para pacientes como para el personal de salud. En su núcleo operativo, el Establecimiento Asistencial dispondrá de tres consultorios, uno de ellos destinado exclusivamente a odontología, además de área de farmacia, sector administrativo, sala de espera, cocina, lavadero y una sala de estar para el personal de salud.

Otra área destacada es la sala de internación, equipada con dos camas y suministro de oxígeno, rayos, junto a una sala de shock room que incluirá gases medicinales y protección plomada, diseñada para atender emergencias con rapidez y seguridad. A estos espacios se suman sectores anexos como la sala de observación, enfermería y una sala de vacunación con ingreso independiente, lo que facilitará el acceso directo durante las campañas de inmunización.

La infraestructura contemplará también baños y accesos adaptados. En cuanto a los servicios técnicos, el edificio estará provisto de grupo electrógeno, sistema de gases medicinales y salas técnicas que asegurarán el funcionamiento continuo ante cualquier eventualidad.

Finalmente, se ha previsto una cochera exclusiva para ambulancias, optimizando la logística de traslados y emergencias.

La obra no solo mejorará significativamente los servicios de salud en Luan Toro y localidades cercanas, sino que también reafirma la mirada federal e inclusiva del Gobierno de La Pampa, que concibe la inversión en salud pública como una herramienta central para garantizar el derecho a la salud y promover la equidad territorial.

Valor: “Una obra muy importante”

La intendenta de Luan Toro, Mónica Valor, celebró el anuncio y destacó el impacto que tendrá el nuevo centro en la comunidad: “Es una obra muy importante para la comunidad de Luan Toro, dado que contamos con una posta sanitaria que ya cumplió su ciclo. Estamos necesitando un centro de salud más amplio porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad. Es una obra muy esperada por todos y, como nuestro gobernador ha sido muy generoso en lo que respecta a mejorar la salud de la gente, vamos a tener próximamente la suerte de ya poder licitar el centro”, afirmó.

Valor agradeció al gobernador Sergio Ziliotto y recordó que el proyecto fue conversado personalmente con el mandatario provincial: “Lo hablamos con el gobernador en el aniversario 113 de Luan Toro. Le contamos de la necesidad de tener un centro de salud, que cumplió su ciclo de vida. En ese momento él dijo que Luan Toro había presentado ese proyecto y que en algún momento se iba a hacer realidad. Lo estamos esperando con muchas ansias. Agradecerle la decisión política de poder concretar el proyecto tan esperado “, concluyó.

Asesinato de adolescente de 16 años en Victorica por apuñalamiento

Un joven de 16 años murió en la madrugada de este domingo en Victorica, en un hecho que la Justicia investiga como homicidio. El presunto autor sería otro menor de edad, quien fue detenido y quedó a disposición de la fiscal María Nemesio, a cargo de la investigación. El episodio ocurrió cerca de las 3 de la mañana, frente a una vivienda ubicada sobre la calle 18, entre las calles 5 y 7. De acuerdo a las primeras actuaciones policiales, se habría desatado una discusión entre dos grupos de adolescentes, lo que derivó en una agresión con arma blanca.

Cuando la policía llegó al lugar, encontró en la vereda una zapatilla y una remera. Poco después, se supo que pertenecían al adolescente herido, quien había sido trasladado por su padre al hospital local. Pese a los esfuerzos médicos, el menor falleció producto de una herida en el pecho, del lado izquierdo.

Minutos más tarde, otro hombre se presentó en la comisaría junto a su hijo de 16 años, residente de Telén, y reconoció que el adolescente había sido quien apuñaló al joven fallecido, aunque dijo desconocer que la víctima había muerto.

El menor imputado se encontraba en el domicilio de su padre, en la calle 18 N°370, junto a otros tres adolescentes. La víctima, por su parte, se había acercado al lugar acompañado por dos amigos. En ese contexto, se habría producido la discusión y luego la agresión fatal.

La Agencia de Investigación Científica (AIC) fue convocada para realizar peritajes tanto en el hospital, donde permanece el cuerpo, como en la vivienda en la que se habría producido el ataque. Allí se buscará, entre otros elementos, el arma utilizada.

El menor imputado permanece detenido en la Comisaría Departamental de Victorica, a la espera de la disposición del magistrado interviniente.

Fuente: https://www.eldiariodelapampa.com.ar/la-pampa/58696/tragedia-en-victorica-en-el-dia-del-amigo–un-adolescente-de-16-anos-murio-tras-ser-apunalado