Concejales Peronistas de Victorica consideran Lawfare la condena a Cristina Fernandez

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "COMUNICADO BLOQUE DE CONCEJALES m Fimama Sofía Zárate Ariel Muñoz Fanny Figueroa FREJUPA VICTORICA HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VICTORICA"

La condena a Cristina Fernandez a dado que hablar en los ámbitos de la política nacional e internacional. Solo los simpatizantes de políticas de izquierda se han manifestado muy en contra de la decisión del máximo tribunal .Hablando del fallo solo por sus consecuencias políticas. Sin entrar en pormenores de la causa en si. Lamentablemente ninguna fuerza política está realmente interesada en que se cumplan con las leyes vigentes . La constitución y libertades individuales fueron violadas espantosamente en 2020 con el cuento de una pandemia que no mataba ni al 2% de los afectados. De esos hechos aberrantes padecidos por todos, nadie habla en arco político argentino. Hace dos sesiones en la cámara de diputados de la nación rechazaron investigar los negociados de la pandemia. Como bien dice el comunicado de los Concejales PJ Victorica “Que la Justicia actúe con la misma diligencia en las causas contra Macri y sus funcionarios, hoy beneficiados por una impunidad escandalosa.” Les falta añadir que se investigue a todos los funcionarios públicos que estuvieron durante la pandemia en el gobierno. Se quedan en su mezquino espacio político y solo apuntan a los más notorios de su oposición. Por ahora resta esperar que se calmen, porque los peronistas hacen gala de tener resiliencia persecutoria. Y que se pongan a capacitar dirigencia joven. De ese modo no tendrán que quejarse que “atentan contra la democracia”. Si es que alguien de la dirigencia no está disponible…Porque siempre habrá alguien preparado para ocupar el lugar de quien se fue…

Textualmente, el comunicado dice lo siguiente…

 

Ante la condena injusta a Cristina Fernández de Kirchner:

Repudiamos el lawfare* y defendemos la democracia.

  • Desde el Bloque FrejupaVictorica expresamos nuestro más firme repudio al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la compañera Cristina Fernández de Kirchner en la denominada “Causa Vialidad”. Este veredicto, basado en pruebas inconsistentes y marcado por irregularidades procesales, consolida una persecución política destinada a proscribir a la líder más votada de la oposición y a cercenar el derecho del pueblo a elegir libremente.

  • La sentencia se sustenta en acusaciones sin sustento probatorio concreto. Mientras Cristina es condenada por direccionar obras públicas actividad inherente a la gestión gubernamental, los funcionarios que ejecutaron y presupuestaron dichas obras (avaladas por el Congreso Nacional) no han sido imputados. Esta selectividad revela un claro ensañamiento.
  • La confirmación de la condena un mes antes de las elecciones legislativas en Buenos Aires no es casualidad. Buscan eliminar a la principal candidata opositora y consolidar un régimen de exclusión antidemocrática, porque Cristina no es una figura del pasado, es el presente y el futuro de un movimiento que no se resigna.

Exigimos:

El cese inmediato de la judicialización de la política y el respeto al debido proceso.

  • Que la Justicia actúe con la misma diligencia en las causas contra Macri y sus funcionarios, hoy beneficiados por una impunidad escandalosa.
  • La movilización activa de todas las fuerzas democráticas para defender el derecho a elegir y ser elegidos, pilar fundamental de nuestra Constitución.
  • Como peronistas, nos sumamos al grito colectivo: “No es justicia, es persecución”. Acompañamos a Cristina y a millones de argentinos que hoy ven vulnerados sus derechos. Esta condena no es solo un ataque a una dirigente, sino al corazón mismo de la democracia. No se trata sólo de Cristina. Se trata del respeto a la voluntad del pueblo, y de frenar a un 
  • Poder Judicial que actúa al margen de la Constitución y en alianza con factores de poder económico y mediático. Por eso, llamamos a la militancia y a la ciudadanía a organizarse, resistir y volcar toda su fuerza en las urnas para derrotar este proyecto de exclusión y odio.

“¡El pueblo unido jamás será vencido!”

*El lawfare es el uso de procesos legales para inmovilizar políticamente o destituir a quienes ocupan cargos públicos en un país. La palabra combina los términos law (‘ley’, ‘derecho’) y warfare (‘guerra’, ‘conflicto’), y se traduce del inglés como ‘guerra jurídica’.

Deja un comentario