Archivo por meses: mayo 2017

YPF pasará a vender electricidad para Vehículos Eléctricos en 110 estaciones de servicio

La primera fase contempla la puesta en marcha de 220 postes de recarga en 110 estaciones de servicio.

La instalación estará a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri) y demandará u$s 13 millones.
Los dispositivos, desarrollados por ABB, son de carga rápida DC (15-30 minutos por término medio para el 90% de la batería) y, además, cuentan con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado (CCS, CHadeMo y AC).

También poseen un soporte digital multimedia que permitirá al usuario una experiencia de carga ágil y segura mediante la geolocalización del punto de recarga más cercano, la reserva de turno de carga y el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito.

YPF, QEV Argentina y el grupo internacional ABB iniciaron la primera fase de un proyecto que contempla la instalación de más de 200 puestos de recarga para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio que la petrolera tiene en el país.

El acto de firma contó con la participación del CEO de QEV, Pablo Negre, y el gerente ejecutivo comercial de YPF, Enrique Levallois.

Durante el encuentro, Negre afirmó que la alianza con YPF “dotará a la Argentina de una red nacional de carga rápida, standard y universal, que permitirá que el país sea un jugador destacado en el futuro de la electro movilidad en Latinoamérica”.

Por su parte, Levallois destacó la importancia de este acuerdo: “Se enmarca en la visión estratégica de YPF de ser una empresa integral de energía, a la vanguardia del mercado automovilístico y las necesidades del cliente. Vemos una tendencia mundial con interés creciente por la utilización de la energía eléctrica como medio de locomoción. YPF va a liderar esa evolución en nuestro país.”

SOBRE EL GRUPO ABB

ABB es un líder tecnológico en productos de electrificación, robótica y movimiento, automatización industrial y redes de potencia, dando soluciones a empresas de generación de energía, industrias y transporte e infraestructura globalmente. Continuando con más de 125 años de historia en innovación tecnológica, ABB está escribiendo el futuro de la digitalización industrial y en la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial. ABB opera en más de 100 países con 132000 empleados a nivel mundial. La presencia de ABB en Argentina, con sus dos plantas productivas, tiene un recorrido de más de 90 años.

SOBRE QEV ARGENTINA

QEV es un holding de electromovilidad, con extensa experiencia en el sector de la energía, finanzas y tecnología. Junto con el grupo multinacional ABB, está ofreciendo a nivel global,  Planes nacionales de infraestructura de carga rápida para coches eléctricos (EV), realizando alianzas con las Redes de Estaciones de Servicio líderes en cada País.

Se dictó un curso de poda en arbolado urbano en Victorica.

Como es habitual casi todos los años se capacita a personas interesadas en aprender y en estar calificadas para hacer los trabajos de podas en las calles de Victorica .Desde el Ministerio de La Producción vino el ingeniero Alan Filippi para dictar esa capacitación en las oficinas alquiladas por el Municipio en la calle 16 el 12 de Mayo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, sobre las impresiones del cuidado a los arboles hablamos con Filippi y esto nos decía…

Ahora en USA otra victima de acoso escolar (Bullying) provoca suicidio de niño de 8 años.

Cuando el 24 de enero Gabriel Taye, de apenas 8 años, ingresó al baño de su colegio, no sabía que sería golpeado brutalmente por varios compañeros y que quedaría tendido en el suelo, inconsciente, durante cinco minutos. En esa interminable tortura se burlaron de él, continuaron pateándolo e insultándolo, sin que pudiera escapar de ellos. Todo eso ocurrió hasta que un responsable escolar pudo detenerlos. Dos días después, se suicidaría.

Su madre, Cornelia Reynolds siempre sospechó que el pequeño Gabe había sufrido bullying y que atormentado decidió terminar con su vida. Pero no tenía ninguna prueba. Nada que pudiera conectar sus especulaciones con la muerte de su pequeño. Pero ahora, meses después de la pérdida, Cornelia busca respuestas tras conocerse el video que muestra cómo fue salvajemente herido en el interior del baño de la escuela de Cincinnati, Estados Unidos.

Gabriel padeció una brutal golpiza dos días antes de suicidarse en su habitación.

El distrito escolar defiende a la institución y dice que el video no es tan crudo como lo relata la abogada de la familia, Jennifer L. Branch. Señalaron que se siguieron todos los protocolos y que la madre fue advertida por una enfermera del colegio sobre lo sucedido y que incluso le recomendaron que lo llevara a un hospital. Cornelia negó esto último. Su hijo pasaba varias horas en la enfermería de la escuela y en ocasiones no quería concurrir. Prefería quedarse en casa.

Esa noche, al contarle a Gabriel que se habían comunicado con ella, el niño tuvo náuseas y vomitó. Su madre lo llevó a una guardia hospitalaria, pero nada raro había en él. Al día siguiente, no fue al colegio. Regresó el 26 de enero, dos días después de la golpiza. Al regresar a su vivienda, nadie sabe por qué, subió a su habitación y se quitó la vida. “Fue a la escuela pero no tenemos idea de qué sucedió“, señaló Branch.

El detective Eric Karaguleff, de la Unidad de Homicidios de la Policía de Cincinnati vio el video días después de la muerte del niño de ocho años. “Observé comportamiento que para mí es bullying y podría incluso llegar a un nivel criminal por asalto“, indicó en un correo electrónico enviado a las autoridades de la institución. La abogada de la familia de Gabriel quiere que los demás padres puedan observar el video para que sepan qué ocurre en el edificio al que envían a sus hijos. “Cubrirlo y pretender que nada ocurre no es bueno para nadie“, indicó la letrada.

Los golpes en el baño de la escuela quedaron registrados en una cámara de seguridad. La institución se negaba a hacerlo pública y ocultó esa evidencia a la familia de la víctima.

Creo que no supo cómo decirme lo que estaba ocurriendo. Yendo a la enfermería o no queriendo ir a la escuela, era su forma de tratar de comunicarse conmigo. No quería decir ‘ma, alguien me está acosando’. Simplemente no supo cómo decírmelo“, explicó Cornelia.

Repudiaron a Pedro Vergez en el Concejo Deliberante de Victorica.

Lo hizo en la Sesión del 11-05-2017 el Concejal del Partido Justicialista Cristian Lucero Sol en el apartado “Homenajes y recordatorios”dijo”Repudio firmemente sus dichos y hechos” referiendose a Vergez.Anteriormente la concejal Andrada, del mismo bloque, se había referido a un nuevo aniversario de la creación del Himno Nacional Argentino como un factor simbólico de unión nacional.

Posteriormente la concejal Diaz, a Cargo de la presidencia , dió el habitual informe de presidencia .

Remate anual del ternero con 3800 vacunos en Victorica

El 10 de mayo se realizó un remate más ,dentro del Remate Anual del Ternero que organiza desde hace 40 años la Asociación de Productores Agropecuarios del Oeste Pampeano , en este caso a cargo de la firma Elordi Soc Victorica. Hablamos con Hector Basso, de la referida firma,  para conocer su punto de vista sobre la comercialización haciendas.

 

Santa Rosa:Taller sobre el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres

En el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se llevó a cabo el taller sobre el “Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres”, organizado mancomunadamente por la Secretaría de la  Mujer, el Ministerio de la Producción y el INDEC.
La iniciativa apunta a la conformación de un registro de carácter nacional, con la participación de registros provinciales, de casos de violencia de género.
La directora de Estadística y Censo de nuestra Provincia, Laura Biasotti, y María Rosa Diez, en representación del INDEC, coincidieron en resaltar la importancia de contar con el “Registro Único de casos de violencia con las Mujeres” (RUCVM), a la hora de definir políticas públicas de protección a la víctima.
Biasotti sintetizó que el taller se desprende de un convenio firmado por el INDEC y el Consejo Nacional de la Mujer, “donde las Direcciones provinciales participamos porque trabajamos en conjunto con diferentes organismos, que registran casos vinculados a la violencia contra la mujer. Por ello citamos a referentes de los municipios -ya que ellos también registran- y a referentes de diversos Ministerios, de Derechos Humanos, Seguridad y Policía, entre otros. La idea es recabar datos de la Provincia para que formen parte del registro nacional”, especificó.
En tanto, Diez agregó que en el RUCVM “aparecen una serie de variables con las cuales se pretende identificar a las mujeres víctimas, a los agresores y caracterizar los hechos de violencia. Este Registro se compone de datos de todas las instituciones que asisten y orientan a mujeres víctimas, y que a su vez registran los casos”, señaló.
Finalmente, informó que el objetivo final es la generación de políticas públicas “no se puede planificar en el vacío. Necesitas datos para luego poder implementar una política pública”, concluyó.

17 de Mayo: día de Internet, en el Calendario Escolar provincial pampeano

A partir de este año, el Ministerio de Educación provincial ha incorporado esta fecha en el Calendario Escolar, con el propósito de sumarla al imaginario del sistema educativo pampeano y divulgar en forma contextualizada en la Provincia y en cada colegio, las posibilidades que emergen desde las Tecnologías Digitales Educativas (TDE) para mejorar el nivel de enseñanza y de vida de los estudiantes.
“Las actividades comenzaron con la apertura de inscripción para un concurso, que se abrió el pasado 26 de abril y se cierra el 27 del corriente mes, que tiene como objetivo habilitar la posibilidad de que los estudiantes, de todos los colegios secundarios de la Provincia, puedan presentar un producto como Youtubers”, contó el director General de Tecnologías para la Gestión Educativa, Dante Moreno.La Dirección de Tecnología presentó la plataforma de actividades multimedia con el objetivo de celebrar el Día Internacional de Internet, que será el 17 de mayo.

Además, agradeció la colaboración de la Fundación Banco de La Pampa y contó que el producto realizado por los estudiantes será subido a la página (www.sitio.lapampa.edu.ar). Serán seleccionados por la Dirección de Tecnologías e integrantes del Ministerio de Educación de la Provincia para otorgar los premios correspondientes.
El premio principal será una recorrida de un día en la ciudad de Santa Rosa, donde el equipo ministerial va a recibir al colegio ganador y a su vez los llevará a distintos sitios que tienen desarrollo tecnológico más significativo a nivel provincial, como es el DataCenter de Aguas del Colorado, el Centro de Sistematización de Datos del Poder Ejecutivo, la CPE de Santa Rosa, con sus distintas provisiones de servicios. Hay toda una batería de actividades diseñadas con contenidos cargados en el sitio del Ministerio de Educación, a los cuales pueden acceder directivos, docentes y los chicos, para poder armar las propuestas a lo largo de este mes”, destacó el director de Tecnologías.
A modo de cierre, explicó que los estudiantes tendrán que armar un producto multimedia de tres minutos, donde reflejen alguna actividad relacionada con el uso de Youtube. “Podrán trabajar las temáticas que ellos quieran, es libre. La única condición es que este producto tenga multimedial, que nosotros la podamos recibir y, a partir de ahí, juzgar la calidad y la pertinencia de lo que trabajen”, finalizó.

“Agromano Solidaria” de EPA Victorica ayuda en Escuela de Arbol Solo

Del 25 al 27 de Abril de 2017 un grupo de alumnos de cuarto año de la Escuela Provincial agrotécnica de Victorica se desplazaron hasta Árbol Solo para desarrollar lo que ellos llamaron “Agromano Solidaria” .¿En que consiste y cuales son los fines , como lo lograron y que hicieron?Contesta  a todo eso Fabio Chavez, Docente de La EPA.

Posteriomente los chicos de cuarto año de la EPA hablaron sobre lo vivido allí en Arbol Solo , destacando la educación de los chicos de Arbol Solo , en sus edades de 6 a 12 años .Hablamos con Esteban Montalvano y Agustin Torres del cuarto año de la Epa de este proyecto estudiantil denominado “Agromano Solidaria”.

 

Obras del JIN 21 en Victorica


Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se informó que continúa a muy buen ritmo la ampliación del JIN N° 21, en la Escuela N° 7 de la localidad de Victorica.
La misma tiene un monto de contrato de $4.427.631,11 y un plazo de ejecución de 360 días.
En cuanto a los trabajos, se realizará la ampliación de 170 metros cuadrados, lo que permitirá contar un aula nueva para la sala de 4 años, expansión de sanitarios, reacondicionamiento e incorporación de nuevos juegos en el patio del establecimiento.

Si gana Macri planean no aumentar jubilaciones durante dos años.

Esas serian las medidas que estarían condicionadas por los pactos que ha hecho de palabra el gobierno con el Fondo Monetario Internacional para seguir consiguiendo financiamiento externo a tasa de interés que ésta administración considera favorables.

Lo que nunca ha sido favorable para los países que se endeudan han sido las condiciones que fijan los bancos acreedores a los países a quienes les prestan.

A fin de cumplir con las condiciones que se les fijan a los países que contraen deuda con el FMI , entre una de esas condiciones está el hecho de bajar lo gastos del estado, pero no en armamento, sino en pensiones y jubilaciones , ese sería uno de los rubros donde el estado tiene presencia importante y es idea constante del FMI que las jubilaciones sean privadas.

Es idea del actual gobierno que si gana las elecciones legislativas se implemente de nuevo la jubilación privada y mientras tanto no aumentar las jubilaciones por al menos 24 meses con lo que las jubilaciones serían rebajadas por inflación estimada en 50% en dos años.

Todo esto fue desarrollado ampliamente por Roberto Navarro en su programa Economía Politica de 7 de mayo 2017